Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
lunes, 4 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Flamenco on Fire, Festival Flamenco por mucho años

by DeFlamenco
1 09 2015
in Reseñas
Flamenco on Fire, Festival Flamenco por mucho años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Texto: Curro Velázquez-Gaztelú

Fotos: Marta Vila Aguilà

Segunda mitad del Festival Flamenco on Fire. Ballet Nacional de España, Farruquito, María Juncal, Cumbre Flamenca Latin Jazz, Estrella Morente

Especial II Festival Flamenco on Fire 2015 – Toda la información

 

Unos de los platos y apuesta fuerte de “Flamenco on Fire”,  fue el jueves 27, que una vez pasado el ecuador del Festival, le tocaba el turno al Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro. “Alento y Zaguán”. Nada que envidiar a Broadway. La primera parte, “Alento”, más centrada en el clásico español con tintes contemporáneos, con una puesta en escena sobresaliente. La música inspiradora, grabada en la primera parte, corrió a cargo del barakaldés Jesús Torres. La segunda, “Zaguán”, la más flamenca y con coreografías del gran Marco Flores, en el que nos propuso una Seguiriya y Toná y Guajira y Milonga. En todo momento el sello indiscutible del arcense salió a borbotones por los bailaores y bailaoras. Sobre todo en la segunda coreografía exclusivo para bailaores, fue donde parecía estar presente el propio Flores. Blanca del Rey, propuso una trascendental Soleá del mantón, que sin música, la bailaora Esther Jurado demostró su capacidad para llegar al fondo del alma. La Lupi puso unos Tangos de su cosecha sobre las tablas y Mercedes Ruiz, unas de las disciplinas que ella conoce a la perfección, la bata de cola, a través de unas Cantiñas de Córdoba, una pieza poco común en los tiempos que corren. El final fue una aportación colectiva. Una producción en donde se cuida hasta el más mínimo detalle y sin que nada pase fortuitamente.

Ballet Nacional de España - Alento y Zaguán

 

Este mismo día, en el “Palacio del Condestable”, un espacio distinto a Baluarte, que es donde se centra el groso de la programación, hubo un taller de Farruquito sobre la improvisación. Éxito total. Y es que todo lo que toca Juan, lo convierte en éxito asegurado. Y en el mismo lugar, en salas distintas, se proyectó el documental de Vicente Pérez Herrero, “Flamenco de raíz”. Un ciclo que ha tenido éxito de público, ya que por tan sólo un Euro, se podía disfrutar cada día de una proyección. Algunos documentales fueron amateur y otros profesionales, dando a demostrar que el Festival apoya a la gente que empieza. El bailaor del Sacromonte granaíno, Iván Vargas, fue el que en el Hotel “Los Tres Reyes”  y dentro del Ciclo Nocturno, bailó tan bien como él sabe hacerlo. Y es que de casta le viene al galgo.

 

El siguiente día, viernes 28, fue uno de los más esperados. Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito, nos trajo a Pamplona-Iruña el espectáculo “Improvisao”, que con un casi lleno, volvió a sus orígenes. Sin colorantes ni conservantes, siendo la improvisación el hilo conductor de la propuesta. A la guitarra Román Vicenti y el jerezano José Gálvez, haciendo éste de las suyas en todo momento y poniendo al espectáculo en su sitio. Al cajón Polito. Al cante Antonio Villar, Mari Vizarraga, Pepe el de Pura y al no poder venir Fabiola Pérez por su avanzado estado de gestación, vino su marido Manuel “Zambullo”. Desde deflamenco.com les damos nuestras felicitaciones a ambos.

Farruquito - Improvisao

La conferencia de la tarde corrió a cargo de Joaquín Albaycín, que repite año y que nos habló de su tía abuela María Albaycín. “Diaghilev y el Amor Brujo”. Este fue el último día de las proyecciones, tocando el turno de “La Búsqueda” de Curro Sánchez. El Trasnoche corrió a cargo de Josemi Carmona, el pamplonés Javier Colina y Bandolero.

Empezaba el fin de semana y se notaba que venía público de distintos puntos de la geografía: Sur de Francia, Japón, País Vasco, Aragón, La Rioja, Castilla León, Santander, Valencia, Andalucía y los que más de Madrid y Barcelona. Este ha sido el año de la consolidación, sin duda. Las administraciones y los propios pamploneses y pamplonesas, se han dado cuenta que este proyecto es un bien común, donde se genera espacios de convivencia, aunando voluntades. Y es que la Cultura es una plataforma necesaria y aunque ésta esté machacada por ese maldito 21% de IVA, sí es cierto que ésta es necesaria para que los pueblos y las personas crean criterios propios, sin ningún tipo de elementos distorsionantes que hagan el sometimiento la moneda de cambio. Sí es cierto que “Flamenco on Fire” es un proyecto aperturista, con lo que la continuidad puede estar asegurada para años venideros. En tan sólo dos años se ha puesto entre los mejores festivales del género. Porque “Flamenco on Fire” va más allá de un Festival al uso. “Flamenco on Fire” es un Festival trasversal y con una parte importante de capital privado, algo que no suele ser común entre los Festivales Flamencos de este corte y en donde la Administración corre a cargo de la mayor parte del presupuesto.

El día 29 fue el único día en el que hubo dos espectáculo en el mismo Baluarte. El de mediano formato en el escenario “Flamenco on Fire” a las 19.00 y el de gran formato, en el escenario “Sabicas” a las 21.00. El año pasado hubo más días con propuestas a la tarde, pero esta segunda edición, la única fue María Juncal y su “Encierro de Ana Frank”, en el que la expresión plástica tiene un importante papel en esta historia, ya que así lo requería. Una producción muy teatral, en donde momentos del contemporáneo se hacía visible inevitablemente. El bilbaíno Yago Santos, uno de los discípulos del maestro Riqueni, hizo los arreglos musicales junto con Basilio García, que allí estaba con la guitarra y Diego Villegas. Una música ecléctica inspiradas, no todas, en algunos palos del flamenco, las otras era composiciones libre, sin ataduras de ningún tipo. El violín y el clarinete no podían faltar en esta historia, ya que son dos instrumentos que tocaban mucho las personas de la religión a la que pertenecía la protagonista del diario. Cante y percusión también formaban parte del elenco. En esta propuesta gana la esperanza, el alma, los sueños frente a la barbarie, el autoritarismo, la guerra… María Juncal abre sus brazos sin prejuicios a cualquier forma de explotación, de injusticias y de vehemencia religiosa, siempre a través del arte, del flamenco y del baile. 

María Juncal

A primera hora de la tarde estuvo con nosotros José María Velázquez-Gaztelu, homenajeando al homenajeado, Pepe Habichuela. La conferencia se titulaba “La Guitarra en Rito”, o sea, en “Rito y Geografía del Cante”. En estos programas de principio de los 70´s, producido y emitido por RTVE, se hizo especiales a la guitarra y sus tocaores, entre ellos a Juan Habichuela y al propio Pepe, disfrutamos de proyecciones de la serie.

 

A las 21.15, empezó “Cumbre Flamenca Latin-Jazz”. Música a raudales en los que músicos de altura, nos hizo comprender que somos unos privilegiados al tener una música y un arte como el flamenco tan cerca nuestra y de la posibilidad que tiene de abrirse a otras músicas del mundo, sin perder un ápice de pureza, sin desprestigiar la fuente, respetándose mutuamente. Casi tres horas de la mejor música. Jorge Pardo, el culpable de tal “despropósito”, acompañado de Javier Colina al contrabajo, Jerry González a la trompeta, Rycardo Moreno a la guitarra, Caramelo al piano, Antonio Serrano a la armónica y Piraña a la percusión, siendo después invitado Bandolero a que se subiera al escenario. Y es que cuando hay tanto talento juntos, la noción del tiempo se pierde por completo. Soleá, Soleá del Chaqueta, Tangos, Taranta… y también temas de Piazzola, Boleros, Joropo venezolano…  ¿ Cuánto tiempo puede pasar para que de nuevo se vuelvan a juntar estos pedazos de artistas para hacer de las suyas encima de un escenario…?.

Jorge Pardo - Flamenco on Fire

El domingo fue el día… el día esperado por muchos. Empezó la tarde con la conferencia de Balbino Gutierrez, con el título: “Pepe Habichuela y Enrique Morente” (Hermanos en el Arte). Ya a las 21.00 y con todas las entradas vendidas. 1.500, el día 30 va a dar mucho que hablar. Estrella Morente con la Orquesta Sinfónica de Navarra y Paco Suárez. “El Amor Brujo”. La presentadora y actriz Eva Hache presentó el espectáculo con su inteligencia habitual, sin perder el respeto y sin caer en tópicos, algo común cuando se refiere al flamenco y a los flamencos. Pero ella, siempre en su sitio, dio paso a la primera parte: La Estrella más ortodoxa, con la guitarra del portentoso Montoyita y las palmas y jaleos de Ángel Gabarre y Antonio Carbonell. Cantes de Pregón, Bulerías por Soleá, El Polo y Alegrías. También nos hicieron unas Granaínas líricas, al más puro estilo de Estrella Morente, Seguiriya, con Montoyita en éxtasis, que la bordó de una forma magistral y Bulerías por Cuplé. En la segunda parte y con toda la Orquesta Sinfónica de Navarra subida al escenario, junto con el ubicuo Paco Suárez, nos hicieron, antes de meterse con el compositor gaditano, unas coplas populares: “Viva Sevilla”,  “Las Tres Morillas de Jaén, Axa Fátima y Marién”, popular del siglo XV, el himno gitano “Gelem Gelem” y “La Oración del Torero” de Joaquín Turina. Después de hora y media, empezaron las notas del “Amor Brujo”: “Danza Ritual del Fuego”, “La Canción del Fuego Fatuo” y “Danza del Terror”. La orquesta, a tempo, en todo momento, pese a algunas lagunas que se iban produciendo según iba avanzando las partituras, son una apuesta segura, por su profesionalidad y su amor a la música. Seguro que los entendidos en música clásica  notaron con más evidencia todo cuanto pasaba entre las tablas. Pese a todo, el privilegio de escuchar y ver a una orquesta de este calibre no es posible hacerlo todos los días. Estrella también se marcó unas danzas en la parte de nuestro compositor universal, rematando la faena con “Volver” sinfónico. Siendo esto la guinda al pastel que duró 8 días con sus días y sus noches Un pastel que está recién hecho y que parece que va a ver para muchas porciones, gracias al arduo trabajo del equipo organizador de “Flamenco on Fire” y de todas las persona y entidades que de alguna forma u otra apoyan y colaboran para que este proyecto se haga realidad, con dignidad, coherencia y clase, que es al fin y al cabo como lo están haciendo. Y es que saben que desde un principio hay que saberlo cuidar con esmero y mimo para que así no se convierta en uno de tantos festivales que hay por nuestra geografía.

La gente no tenía ganas de celebrar el cierre de esta segunda edición, pero sí de al menos de acabar como se merecía. Así que nos esperaba con el remate el “Ciclo Nocturno”: Juan Carmona “El Camborio”, Saúl Quirós y Kike Morente. No vea…! Saúl hizo de las suyas con esa voz tan particular y esa forma de conocer los cantes, acompañado siempre por Juan Carmona, que ya sabe latín y griego su guitarra. Pero José Enrique Morente fue la locura contenida por los allí presente. Y es que la vena morentiana lo tiene por cada poro de su piel, pero de una forma natural, no impuesta. Con una sensibilidad que atrae a neófitos o a los ya doctorados en la materia flamenca. Kike Morente va a ser uno de los grandes, porque lo lleva en su saber estar, encima del escenario. Y es que su voz natural, atrae como hierro al imán. Porque a pesar de que nos recuerda a su padre, él lo lleva a su terreno como un portento fuera de lo común. Tendremos a Kiki Morente por muchos años, al igual que tendremos “Flamenco on Fire” también por muchos años. Y que así sea…!!


Tags: Ballet Nacional de EspañaEstrella MorenteFarruquitoFlamenco on fireJorge Pardo
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Recital de piano flamenco. Alfonso Aroca

Next Post

“Septiembre es flamenco” en Sevilla

Related Posts

I Festival Flamenco de Vejer de la Frontera
Noticias

I Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

Presentación Flamenco on Fire
Noticias

Flamenco on Fire 2022 presenta sus grandes conciertos y el ciclo F on Fire

Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
Noticias

Las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada 2022 presentan a Farruquito y Arcángel

Daniel Casares - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Daniel Casares ‘Guitarrísimo’ (fotografías)

Daniel Casares - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Daniel Casares ‘Guitarrísimo’ (video)

Next Post
Círculo Flamenco de Madrid

Programación Círculo Flamenco de Madrid

Please login to join discussion
Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • La espantá de Duquende - foto -AlexCamara

    Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • “Amores flamencos” de María Cruz

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    580 shares
    Share 232 Tweet 145
  • Kiki Morente & Belén López, Encuentro Flamenco en Flamenco Real

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cabildo Flamenco Archidona 2022
Jul 19 - 22 2022

V CABILDO FLAMENCO ARCHIDONA 2022

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.