Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
jueves, 17 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Gema Caballero «De paso en paso»

by DeFlamenco
7 01 2013
in Entrevistas
Gema Caballero «De paso en paso»
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto & fotos: Antonio Conde

«Los antiguos son los que aportan una mayor frescura y modernidad»

 

Quedamos con la cantaora granadina Gema Caballero en su tierra, como no podía ser de otra manera, a los pies de la Alhambra para hablar no solo de su primer trabajo discográfico sino para charlar de flamenco, de su trayectoria, de sus aficiones, de sus gustos.

Todo esto queda reflejado en este disco; un disco cuidado con esmero tanto en la selección de los cantes como en elección de artistas que la acompañan. Si difícil es sacar un disco al mercado Gema ha elegido una época en la que la autoproducción es el mejor camino o tener la suerte que ha tenido ella, la de tener a su lado a Antonio Benamargo para las labores de producción junto a Francisco Caballero como productor ejecutivo.

Gema Caballero

 

Desde el principio de la entrevista sale el tema de Enrique..

Bueno, yo no quiero que mi disco que suene a Enrique, quiero darle mi personalidad, pero si suena a Enrique pues mira que bien. La granaína, por ejemplo es más de Chacón aunque lleva cosas de Enrique. El disco que hizo en homenaje a Chacón es uno de los mejores discos que se han grabado. La segunda letra del disco me gustó y la elegí. Es verdad que podía haber hecho más a Vallejo pero no, hay más de Chacón y de Morente.

Tus comienzos fueron como cantaora 'palante'

En Granada era cantaora a secas. Desde que llegué a Madrid empecé a hacer festivales, pero ya una vez que me instalé, había que trabajar y comencé en el atrás. Estuve en el festival de Nou Barris y en otros festivales con grandes artistas cantando sola pero ya en la capital cambié el tercio. El baile me ha aportado mucho, me ha dado muchas tablas, mucha seguridad; trabajar con gente buena me ha aportado cosas buenas. No me arrepiento de que en su momento cantara 'alante' y después me fuera 'patrás'.

¿Eres de esas artistas que se han escuchado mucho en el disco para ver cómo ha sido el resultado?

(Risas..) Si y no. Al principio no lo escuchaba y ahora tengo que escucharlo más para encontrar fallos, que ya los he encontrado. Con respecto al disco, empezamos a trabajarlo en agosto de 2011, pero me fui de gira, volví en diciembre y más tarde ya terminé el resto. Me senté con Benamargo y empezamos a mirar los cantes. Al principio no veía el querer grabar en poco tiempo, pero también sabía que si no me 'achuchaban' no lo iba a hacer. Al final me tiré a la piscina. También gracias a que Pedro Barragán de 'El Dorado' me insistió para que lo hiciera.

Gema Caballero

“Artísticamente desde que empezó mi carrera ha ido todo despacio. Soy más tímida, retraída, me cuesta pedir favores, pero para mi es mejor así. De paso en paso, como el título de mi disco. Esto va despacio, por como soy yo”

Parece que te tomas las cosas con calma… El título tiene algo que ver con tu forma de ser, de sentir…

(Risas) Es que yo soy así, como todos los artistas tenemos a veces miedos, inseguridades… el artista que diga que no tiene inseguridades es mentira. Quizás este disco tenía que haber sido más despacio, pero ya lo hemos hecho. Artísticamente desde que empezó mi carrera ha ido todo despacio. Soy más tímida, retraída, me cuesta pedir favores, pero para mi es mejor así. De paso en paso, como el título de mi disco. Esto va despacio, por como soy yo. Yo cuando empecé miraba con tanta ilusión el cantar, que yo pudiera cantar y ganarme la vida, es algo increíble. No todo el mundo se dedica a lo que le gusta, y más viniendo de una casa en la que el flamenco no era tradición, pero sabía que esto me gustaba y luché por lo que me gusta.

Y da sus frutos…

Mmmm, por el disco no especialmente, todo lo que estoy haciendo lo estoy haciendo yo. Es un disco que he hecho por mi cuenta. La gente me ha ayudado, pero creo que nadie mejor que tú para hacer las cosas. Ha salido algún recital pero todavía es pronto para pretender que salgan cosas del disco.

«Yo venía de hacer la bulería con golpe en la mesa con una compañía y quería buscar algo que sonara parecido pero que fuera diferente. Buscando encontré que en las panaderas se hacía también el compás en la mesa mientras trabajaban»

Gema Caballero

Me gustaría que nos reseñaras el contenido de tu disco, de tu querencia por unos cantes y no otros…

Bueno, la milonga es una adaptación de Pepe Marchena. La cabal de Silverio, por ejemplo, esa si la he cogido de Enrique. En la granaina, que hablábamos antes, no hice introducción para el disco. Le tengo un poco de manía a la salida. Ya de por si, la granaina y la media es muy larga y preferí no hacerla. En la guajira, cogía la primera letra (Es la vida del artista..) de Jacinto Almadén aunque escogí una versión del cante del Pena Padre.

Las panaderas son un cante castellano de trabajo..

 Es un cante de trabajo que hacían con las manos en la mesa. Llenaban la mesa de harina y amasaban el pan. Es un trabajo de hacer y amasar el pan. Este cante viene del folclore. La panadera surgió porque quería hacer algo a compás. Yo venía de hacer la bulería con golpe en la mesa con una compañía y quería buscar algo que sonara parecido pero que fuera diferente. Buscando encontré que en las panaderas se hacía también el compás en la mesa mientras trabajaban. Me gustó y lo hice. Lo hice en el espectáculo de Sara Calero y lo grabé.

Resulta curioso que la mayoría de los cantes de tu disco son de compás, sabiendo que te sientes más a gusto con los libres…

Me gustan los cantes libres, aunque también los tangos. Cantes festeros es verdad que solo están los tangos y poco más. La idea de cantar 'Cortando la rosa' fue porque al no haber una bulería que cerrara el disco, pues hice ese detalle con ese juguetillo al final.

Los tangos los tenía en mente. Son de La Tremendita, y cuando pensé en hacer algo que sonara a tangos de 'Graná' le dije que viniera a casa y eso es lo que salió. Las variaciones que aparecen diferentes son las que Rosario ha aportado. Esto fue justo cuando falleció Morente. No quería que pareciera que aprovechaba el momento, ni poner nada de 'dedicado a Morente'. Quería que sonara a Granada y que en el estribillo se dijera como me sentía yo por lo que había pasado.

En otros cantes, por ejemplo en la soleá tenía pensado otras opciones, otros estilos pero al final se grabó así. Quería hacer algo de Triana, un poco de apolá pero cuando me metí en el estudio grabé estos estilos. Lo que más me costó fue la soleá y la seguiriya, porque el estudio es muy frío.

Yo he pretendido en este disco que haya solo cante. En ocasiones me han encasillado como cantaora  poco ortodoxa por hacer algún arreglo en algún cante. Yo intento siempre fijarme en como lo hacían los cantaores de antes. Más modernos que ellos no hay nadie. Mis referentes cantaores son la mayoría de los que ya no están. Los antiguos son los que aportan una mayor frescura y modernidad, hacen unos giros que suenan muy actuales. Tiro del Cojo de Málaga, Valderrama, de La Niña de los Peines, Pepe Marchena, Caracol etc. Además estas voces me vienen bien. He descubierto al Pena y me encanta, y estoy escuchando al Mochuelo, al Peluso… También escucho a los de ahora, pero no saco sus cantes. El fallo de gente que empieza es tener como referente a los jóvenes de ahora. No lo entenderé nunca.

Cuando yo empecé, en el Realejo, con Manolo Ocón, iba todos los viernes a aprender de cante. Los primeros que escuché fueron Enrique y Camarón. Pero a partir de aquí, fui conociendo a los antiguos. Ahí ya era afición. Lo que nace por afición se nota, te remueve algo y lo que te llega te llega. Sin antecedentes familiares mi afición surgió porque me llegaba el cante.

Y cuentas con la participación del poeta..

Eso fue a través de Pedro Barragán, que han trabajado juntos y me comentó que podía participar. Para mi era un orgullo, fijate, Ortíz Nuevo. Al final surgió lo del Trobo porque es muy cortito y dice mucho. La taranta que le acompaña también es un guiño al cante de Enrique. Este cante suena y no suena a Morente. He intentado hacerlo a mi manera aportando mi sello.

¿Y del acompañamiento musical que me cuentas?

Pedro Barragán ha llevado el peso de la dirección musical. He incluido en dos toques a Eduardo Pacheco pero los arreglos del disco son de Pedro y míos. El me ha acompañado en los últimos años y me aporta mucho su toque. También me acompaña al Cello Sergio Menem, a la percusión Kike Terrón y a las palmas Vanesa Coloma y La Popi.

Escucha fragmentos de su disco «Paso a paso»

 


Zona Cero – con Sara Calero

 

Tags: Gema Caballero
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Manuela Carrasco

Next Post

Macarena de Jerez cante, toque Antonio Carrión

Related Posts

Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Fotografías

Sara Calero, bailando con los muertos

Guadalupe Torres - ensayos 'Los colores de Magdalena'
Noticias

Flamenco en línea para Marruecos

Sara Calero - Fandango Avenue - Teatros del Canal - foto: David Mudarra
Novedades

Sara Calero estrena Fandango Avenue con la presencia de los Reyes de España

Next Post
Festival Flamenco – Nîmes 2013

Festival Flamenco - Nîmes 2013

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    520 shares
    Share 230 Tweet 121
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: