Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
martes, 5 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Fotografías

Sara Calero, bailando con los muertos

by José Manuel Gómez 'Gufi'
29 10 2021
in Fotografías, Novedades, Reseñas
Sara Calero, bailando con los muertos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Brillante estreno mundial de “La finitud”

Se ilumina la escena. Hay un diaporama y un escenario circular con textura de ciencia ficción. La atmósfera remite a las escenas de terror y la música también. La bailarina se introduce debajo de ese suelo que brilla y que resulta ser una capa enorme. La visión se transforma, parece que estamos en una película clásica de monstruos, Nosferatu o Frankestein, quizás. Aparece una calavera. Ser o no ser ¿Shakespeare? No, no es eso ¿Y el flamenco? Se ilumina una ventana. Estamos dentro de una guitarra. ¿Saben que una guitarra por dentro parece una catedral de madera? Sabemos que estamos dentro, porque las cuerdas están por fuera.

Esa primera secuencia que está a punto de poner en fuga a los flamencos es un portento de imaginación y talento escénico que contradice la tendencia a simplificar las puestas en escena. Ya saben, algo sencillo y pulcro, fácil de montar, ligero de transportar y que sea barato y sugestivo. Parece la descripción de los montajes de Manuel Liñán (en unos días veremos su nueva obra “Pie de hierro” y veremos si tengo que tragarme mis palabras).

Escuchamos la guitarra de Javier Conde y el cante de Gema Caballero y los flamencos (y algún pelícano) se mantienen en sus puestos, vigilantes por si necesitan alzar el vuelo. A partir de ese momento este cronista es incapaz de recordar si aparece una calavera con ese cante y si Juanfe Pérez se dedica a acompañar con su bajo eléctrico al guitarrista o al cante. La sucesión de imágenes es perturbadora y uno hubiera agradecido que el sonido se mantuviera un poco más alejado de la sensación de distorsión. Total, apenas recuerdo el orden de cantes y bailes. De pronto aparece el guitarrista tocando de frente desde dentro del circulo para el baile de Sara Calero desde detrás del diaporama generando unas fascinantes sombras chinescas. Creo que no es nuevo, pero ese recurso funciona de manera espléndida (y recuerda a “Nosferatu” de Murnau y al cine expresionista alemán).

Todo el elenco se mueve con eficacia dentro de un guión enrevesado con el cante de la Caballero y los bailes de Sara Calero que me parecen que están más en las formas clásicas que en las de la ruptura estética. El desarrollo visual es tan poderoso que apenas nos da tiempo a discernir la propuesta musical y la bailable del conjunto total de la obra. Así que me concentro en Juanfe Pérez uno de esos músicos que destaca tocando el bajo ¡al lado de la Tremendita! o en la banda de Sergio de Lope. Es capaz de tocar flamenco como si fuera un guitarrista con su bajo de cinco cuerdas. El tipo se levanta de la silla se dirige al otro lado de la escena por detrás del diaporama y regresa sobre sus pasos para colgar el sombrero. Al rato lo vemos tocando un pandero debajo de una máscara en una escena que parece sacada de unos carnavales gallegos de pesadilla. Me suena a tonada gallega con el aire que aporta Gema, la cantaora.

HUESOS NA MÁS

Las escenas finales son apoteósicas y renuncio a contar el final de la película esperando que la obra se represente como merece por la extensa red de auditorios y teatros levantados con dinero público. No haré “espóiler” porque el final es brillante y clarificador. Reaparece la calavera seguida de una divertidísima secuencia de esqueletos que se desarrolla entre la pantalla y la escena. Juanfe ha dejado el bajo y toma una jarana de inconfundible aire mexicano que nos lleva al día de muertos bailados con gracia por Sara Calero que introduce gestos de indudable comicidad. A esas alturas no importa si somos flamencos o pelícanos. La obra es para todos los públicos y todos los oídos y aquí es donde hay que aplaudir el arrojo de toda la compañía capaz de sacar adelante el estreno de una obra de estas características sin un ensayo general “in situ”. Asombroso.

Fotografías – Pablo Lorente

Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero - La Finitud - Suma Flamenca - foto: Pablo Lorente
Sara Calero, bailaora. Gema Caballero, cantaora. Javier Conde, guitarrista. Juanfe Pérez, bajo eléctrico.
Sara Calero, idea, dirección y coreografía. Gema Caballero, dirección musical. Javier Conde, arreglos guitarra. Juanfe Pérez, arreglos y composición bajo eléctrico. Javier Morillas, música, arreglos y chelo en Lacrimosa de Mozart. David Picazo, diseño de iluminación. Pilar Valdelvira, técnica de iluminación. Marta Azparren, diseño video arte. Víctor Tomé, diseño espacio sonoro y proyecciones. MarcosGpunto, fotografía. Gerriets y Fernando Calero, realización escenografía. Magoncas, Pilar Cordero y Maty, realización vestuario. Antonio García, fotografía..Manuel Moraga, comunicación. Elena Santonja, producción y distribución. En colaboración con el auditorio Paco Rabal de Vallecas.
Tags: Gema CaballeroJavier CondeSara CaleroSuma Flamenca
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Antonio Lizana trae el jazz a la Suma Flamenca

Next Post

Teatro Flamenco Madrid vuelve más flamenco que nunca

Related Posts

Twitch Gómez Gufi
Twitch

Gómez ‘Gufi’ y sus titulares de Suma Flamenca

Twitch Antonio Benamargo
Entrevistas

Entrevistamos a Antonio Benamargo, director de Suma Flamenca

La plaza de Lavapiés en 1930
Noticias

“Madrid Flamenco” será el lema de Suma Flamenca 2022

Israel Galván - La Edad de Oro
Novedades

Israel Galván. Licencia para crear, posibilidad de escuchar

Joaquín Grilo - Alma - Festival de Jerez
Novedades

Joaquín Grilo, golpes en el pecho, masajes en los pies

Next Post
Maui de Utrera - Perlita de Huelva

Teatro Flamenco Madrid vuelve más flamenco que nunca

Please login to join discussion
Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • La espantá de Duquende - foto -AlexCamara

    Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

    838 shares
    Share 335 Tweet 210
  • “Amores flamencos” de María Cruz

    464 shares
    Share 186 Tweet 116
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Kiki Morente & Belén López, Encuentro Flamenco en Flamenco Real

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cabildo Flamenco Archidona 2022
Jul 19 - 22 2022

V CABILDO FLAMENCO ARCHIDONA 2022

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.