Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
jueves, 10 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Los Veranos del Corral 2014 – Moneta & Jorge Pardo & Dorantes & Mayte Martin

by DeFlamenco
2 08 2014
in Reseñas
Los Veranos del Corral 2014 – Moneta & Jorge Pardo & Dorantes & Mayte Martin
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto: Antonio Conde
Fotos: Ana Palma

1ª semana: Fuensanta La Moneta, Jorge Pardo, Dorantes & Mayte Martin

Siendo ya XVI ediciones de la muestra flamenca 'Los Veranos del Corral' no es de extrañar que si hacemos un balance y recorrido por la nómina de artistas que han pasado por él, sean pocos los que queden por venir. Y es que desde sus inicios, han pasado la casi totalidad de artistas jóvenes del panorama flamenco y algunos de los pesos pesados. Tantas ediciones dan para mucho, entre otras para valorar la solidez de un ciclo muy cuidado que se mantiene como el referente veraniego de lo jondo en Granada. 

Un formato sencillo, dedicado casi en exclusiva al baile, salvo un par de excepciones, es un leit motiv necesario y suficiente por otro lado para dar por hecho un sobresaliente ejemplo en los nuevos tiempos de festivales.

Sea posiblemente uno de los años en los que la calidad artística de los que van a pisar este escenario en esta décimo-sexta edición esté en niveles de los grandes eventos y citas nacionales.

La Lupi, Patricia Guerrero, Jesús Fernández y Anabel Moreno, Pepe Torre, Manuel Liñán o El Pele conforman un variado abanico de posibilidades para entretenerse en las próximas semanas.

A esto hay que añadirle la inmejorable semana que acaba de cumplir y de la que le traemos cuenta. 

La Moneta fue la encargada de abrir la muestra de baile. 

Fuensanta La Moneta

Son ya muchas ediciones en las que la artista granadina abre o cierra las puertas del Corral casi cada año. Y a cual mejor. 

No es de extrañar que estemos ante la realidad de una bailaora que forma parte de la élite del baile flamenco. No sólo por su discurso, sino por los conceptos que utiliza en la creación de su baile, la arquitectura que lo sostiene y su forma de entenderlo. 

No es nuevo nada de lo que hablamos. Es sólo el vigente recuerdo de una estética personal, privativa de una bailaora que lo es todo en el baile. Sorprendentemente, si algo tiene esta bailaora es que el aficionado sabe que todavía no ha descubierto todo lo que hay en su mente y lo que es capaz de aportar, de crear, de recrear. Y todo ello con una naturalidad endiablada. 

Las cantiñas iniciales marcaron un camino: el del buen gusto. Fueron distintas. Marcadas por la fuerza que da el entreno del Sacromonte durante años y la añeja sabiduría de una joven artista que domina el tiempo y el espacio como pocas. Luís Mariano a la sonanta enriquece todo aquello que toca. Vaivenes de flamenquería durante una noche que se hizo mágica. 

El resto de componentes del cuadro sobresalió en los cantes por derecho. Desde una liviana y seguiriya sin guitarra en la voz de Matías López 'El Mati' cargada de profundidad hasta el romance, la toná o la debla de Miguel Lavi en iguales circunstancias. Completaba el cuadro un soberbio Miguel 'Cheyenne' con percusión. Capítulo aparte el magisterio de este artista cuyo protagonismo no es otro que el de saber estar, aportar y dosificar en justa medida su trabajo. 

Jorge Pardo & Josemi Carmona

Muchos artistas han intentado honrar la memoria del desaparecido Morente. Y pocos lo han conseguido con el gusto con que lo hicieron Lavi y el Mati. Bulerias morentianas en los coros con el toque personal de Luis Mariano. 

Cambio de tercio, de tiempo, de compás y paso a los tientos principiados con zambra moruna unidos al recuerdo de Gaspar de Utrera en el cante. El tono de taranta de la guitarra pareció presagiar un cambio en las tornas. Esto es, empezar con tientos-tangos y terminar con taranto. No fue así y La Moneta volvió a hablar con su danza, a decir de donde viene y porque es quién es. La más sacromontana de Las Monetas cerró una noche para el recuerdo, que tuvo su bis con bulerías de Utrera-Lebrija. 

La semana depararía un más que interesante recital de música. Música sin cante pero con muchas letras y mucho que decir. La flauta de Jorge Pardo habló sola, dibujó el cante, hizo que uno tararease a Camarón de la Isla y siguiera las notas de la guitarra de Paco de Lucía. 

Fue Pardo el maestro de ceremonias de Josemi Carmona y Bandolero en una noche de fusiones, de fondos musicales flamencos aunados con jam session al más puro estilo jazzístico. El juego de melodías pasaban de la guitarra a la flauta y al saxofón acompañados de la percusión y la batería de Bandolero. Eterno Camarón durante la velada, ya fuera con la bulerías de Cádiz de la Perla o los cuatro muleros y eterno Paco en el recuerdo con Almoraima y la sutileza musical de Jorge Pardo.

Dorantes

Acertada fue también la presencia de Dorantes para la noche del miércoles. Hablar de piano flamenco es hablar de David Peña. De la saga de Lebrijano y Los Perrate, el lebrijano es el referente más vanguardísta de un instrumento al que Arturo Pavón ya puso en la estela flamenca hace décadas. 

Dorantes vino a desgranar parte de su último trabajo discográfico, pero con el añadido de investigar en la fusión con el jazz y la bossa-nova. Espacio para la zambra, los aires de ida y vuelta y el continuo paso del 4X4 al 3X4 y viceversa. El contrabajo de Francis Pose y la percusión de Javier Ruibal armazaron el impecable 'toque' de Dorantes. Como no podía ser de otra forma su archiconocido 'Orobroy' cerró la noche con un público entregado y sobre todo a la espera de escuchar esta pieza. 

El fin de fiesta semanal firmó un sobresaliente a la semana. Una semana en la que el duende no se dejó ver en forma de cante exclusivamente, sino de música. Lo que nos dice que el duende no sólo está en la jondura del cante añejo, en un tercio de soleá o seguiriya sino en una forma de expresar que traspasa esa anquilosada visión de que sólo aparece cuando hablamos de cante en sentido estricto.

La catalana Maite Martín tiene como premisa cantaora acordarse de hacer cantes que pocos artistas incluyen en su repertorio. Aquellos a los que la flamencología ha puesto la etiqueta de poco flamencos. Y hay que recordar que es el artista quién lo hace flamenco. Cantar por peteneras o garrotín no es usual en un recital de cualquier festival pero ahora llega Maite y nos recuerda que estos cantes están ahí y que artistas de la talla del Niño Medina, La Niña de los Peines o Manuel Torre ya grabaron es cante maldito. 

Mayte Martin & Juan Ramón Caro

Maite es arriesgada y lo mismo hace una malagueña con rondeña y fandango del Yerbabuena que encara la seguiriya o el fandango de Huelva. De las cantiñas al garrotín o a las bulerías no hay mucho espacio en su mente creadora, en su personal forma de justificar los cantes y dotarlos de matices melismáticos. Con el mismo gusto que hace todo esto es capaz de meterle mano a unas bulerías de Lole y Manuel en las que se toca la guitarra a si mismo, como ya hacía a finales del XIX Paco de Montilla o Anilla la de Ronda. El resto del recital fue Juan Ramón Caro el encargado de sostener magistralmente las notas musicales del cante de la artista. 


Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta

Miguel Lavi

Miguel Lavi

Jorge Pardo & Josemi Carmona

Jorge Pardo & Josemi Carmona

Jorge Pardo

Jorge Pardo & Josemi Carmona & Bandolero

Jorge Pardo & Josemi Carmona

Jorge Pardo

Jorge Pardo

Dorantes

Dorantes

Dorantes

Dorantes

Dorantes

Dorantes

Mayte Martin

Mayte Martin & Juan Ramón Caro

Mayte Martin & Juan Ramón Caro

Mayte Martin & Juan Ramón Caro

Mayte Martin

Tags: DorantesJorge PardoMayte MartinMonetaVeranos del Corral
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Ana María Ramírez, «La Yiya» – Entrevista

Next Post

XLVIII Gazpacho Andaluz 2014 – Reseña & fotos

Related Posts

Tablao el Duende - Barcelona
Noticias

2024: 4 inauguraciones flamencas en Barcelona

Jorge Pardo- foto: Maud Sophie
Novedades

Ciutat Flamenco: fin de fiesta por bulerías de Jorge Pardo

Jorge Pardo Trío - Melón Jiménez - Bandolero
Novedades

Artilugios en la cuerda floja

Next Post
Marina Heredia

XLVIII Gazpacho Andaluz 2014 - Reseña & fotos

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Entrevista Arturo Fernández, director de Flamenco on Fire

    Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • From Iran to Seville: The story of Farnaz Ohadi, a unique voice in Flamenco

    484 shares
    Share 193 Tweet 121
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Suma Flamenca celebrará 20 años con una programación centrada en la dualidad entre tradición y vanguardia

    553 shares
    Share 221 Tweet 138
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Vie, 11 Jul 2025

Pruebas Selectivas Cante de las Minas – Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: