Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
jueves, 17 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Novedades

Ciutat Flamenco: fin de fiesta por bulerías de Jorge Pardo

by Lucía Ramos Aísa
29 10 2024
in Novedades, Reseñas
Ciutat Flamenco: fin de fiesta por bulerías de Jorge Pardo
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Cuando parece que el debate estaba superado, alguien vuelve a lanzar la eterna duda: “Los nuevos sonidos, los discos como El Mal Querer, ¿pueden perjudicar la pureza del flamenco?”. La pregunta la formuló una de los asistentes al VI Congreso Internacional de Flamencología, en el marco del festival Ciutat Flamenco 2024 de Barcelona. Contestaron dos de los ponentes de la mañana. Daniel Gómez Sánchez, que precisamente ha presentado este año su tesis doctoral sobre Rosalía, aseguró que las búsquedas “Antonio Mairena” en Google ascendieron en 2018 cuando la catalana publicó su disco. Saúl Castillejo, flamencólogo e investigador, puntualizó igualmente que habría que saber de qué hablamos cuando hablamos de pureza, si nos referimos a la de los años 20, los años 50, los años 60…

El festival Ciutat Flamenco, que este otoño ha celebrado su 31a edición entre el 17 y el 27 de octubre, mantiene ese equilibrio entre los cantes antiguos y el baile clásico de tablao, y los nuevos caminos por donde llevan el género los jóvenes y los no tan jóvenes. “Encuentro genial que exista este debate, es el mejor márketing que tiene el flamenco”, cuenta Luis Cabrera, director del Taller de Músics, institución organizadora del festival. “Ese miedo a perder la esencia hace que haya generaciones que se atrevan a dar el paso a entrar al flamenco y evolucionarlo. La tradición no se pierde, la tradición se transforma”, comenta.

El miércoles 23 y el jueves 24 la guitarra tuvo el protagonismo. El miércoles fue el concierto de Abraham Lojo, más mezclado con jazz y música clásica, y el jueves el de Mercedes Luján. En su concierto, en el Centre Artesà Tradicionàrius del barrio de Gracia, tocó los temas de lo que será su primer trabajo discográfico. Mercedes, nacida en Lorca y residente en Madrid, es una de las promesas de la guitarra, en un mundo que todavía guarda mucha tradición machista (no más que la sociedad en la que vive), y en el que aún son pocas las mujeres guitarristas. “Pero se empiezan a ver un poquito, se ven brotes verdes…”, comenta Mercedes días después ya de vuelta en la capital.

A su derecha tuvo la batería de Nasrine Ramani, y a su izquierda la segunda guitarra y la voz de Teresa Hernández, “un elenco que para mí son como hermanas”, cuenta Mercedes. El conjunto tocó por soleá, nana, bulería y guajira. La guitarrista siguió sola por fandangos y por Levante, en el tramo más clásico del concierto, continuó por alegrías de Cádiz con las palmas de sus acompañantes, y ofreció una “rumba no catalana”, en sus palabras: tocó una matancera, remoto antecedente del palo de la rumba, que la guitarrista aprendió en Matanzas (Cuba). Cerraron por bulerías dedicadas a Mayte Martín, que estaba presente en las butacas.

Mercedes, que lleva el flamenco en el ADN desde que veía a su abuelo hacer compás en la mesa para pedirle a su abuela que le echara más agua, abandonó el flamenco durante una década y volvió al flamenco gracias a Antonio Benamargo, director del Suma Flamenca de Madrid, quien le invitó a colaborar con Rosalía y José del Tomate. “En la adversidad, el ser humano se crece”, explica Mercedes. “Cuando yo empezaba, el hecho de que no me recibieran en un tablao me llevó a hacerme la guitarrista solista concertista que soy hoy en día. Si no te dejan subirte a un sitio, tú te vas para otro porque, gracias a Dios, España es flamenca los 365 días del año y hay tablaos, peñas, festivales y teatros”. La tocaora cuenta que después del concierto una niña se acercó a darle una flor porque quiere ser guitarrista. Le pasó también en abril en San Francisco. “No quiero que estas nuevas generaciones vean dificultad antes incluso de empezar a tocar la guitarra. Yo donde quiera que voy me abren las puertas, y voy a seguir abriéndole puertas a todas las que vienen detrás de mí. No quiero que se diga “¡no nos dejan tocar en los tablaos!”, nos da pereza quejarnos de lo mismo. La verdad es que cada vez hay más mujeres en los tablaos y quiero, después del concierto que fue Barcelona, que se lance un mensaje positivo”, explica la tocaora.

El viernes y el sábado fueron para el baile. El viernes 25 para el espectáculo Tres piezas de Karen Lugo y José Maldonado, un show sencillo en forma y contundente en fondo, en el que el bailaor barcelonés y la bailarina mexicana unen con mucho gusto el flamenco y lo contemporáneo acompañados de la guitarra de Chicuelo, uno de los mejores tocaores de su generación.

El sábado el festival volvió a lo tradicional con el show de Inés Rubio, nacida en Reus, ciudad tarraconense de cantera flamenca (‘Reus de la Frontera’, lo llaman algunos). La catalana empezó por seguiriya marcando largo rato solo con los brazos, lució garbo y salero en los tangos y las alegrías, y emocionó con la contención de la expresión y el cuerpo durante el principio de la soleá. Fue especialmente bonito el momento en el que dejó al borde del escenario varios claveles, una a una, con delicadeza, mientras Juan de la María cantaba: “Amoratao está mi cuerpo de los golpes que me dio la vida”. Parecía que quisiera mandar un mensaje de esperanza a su público siguiendo el título de su espectáculo, Florecer.

Los timbres de Juan de la María y Luis de la Fefa tuvieron relevancia por la gran potencia y pellizco con el que cantaron, acompañados del toque de Antonio Santiago y la percusión de Paco de Mode. Un grato espectáculo que lamentablemente no lució como merecía en los últimos minutos debido a problemas de sonido.

El último día del Ciutat Flamenco se reserva para el Auditori, con una coproducción entre el Taller, la ESMUC y L’Auditori, en el que se pretende mostrar la polivalencia del Taller, institución que también abraza el jazz y la música clásica. Bandolero Trío (Enriquito Rodríguez a la trompeta, José María Pedraza ‘Petada’ al piano y José Manuel Ruiz Motos a la percusión) abrieron la gala con unos 20 minutos de jazz, hasta que apareció la gran figura de la noche, Jorge Pardo. Con su pelo larguísimo y su pinta de hippie de los buenos, salió al escenario ya tocando su flauta, (la que marcó cómo debía sonar este instrumento en el flamenco en La leyenda del tiempo) sosteniendo a sus espaldas el peso de ser uno de los mejores músicos del país, y haber colaborado con todo el mundo, de toda música y condición.

Con los solos de Jorge Pardo acompañado de Bandolero Trío, aquello empezó a sonar de una manera que pedía que saliera a cantar Diego el Cigala. Así que salieron las cantaoras Ana Lorenzo (que lanzó el primer “¡chiquillo!” para ir allanando el camino hacia las bulerías) y Victoria Romero, ambas con una impresionante calidad en la voz, acompañadas por los guitarristas Abraham Lojo y David Leiva. Un tramo que parecía medio improvisado y en el que Pardo, como buen flautista, iba guiando a sus músicos y organizando voces y sonidos. Los últimos invitados fueron Original Soundtrack Orchestra, dirigida primero por Albert Torrebella y después por Belén Clemente, con 26 músicos, en su mayoría de cuerda, que no pasarían los 20 años de edad. Jorge Pardo dibujaba sus melodías entre cante y cante, y parecía un cantaor tocando melodías clásicas por bulerías. Hubo fin de fiesta por bulerías, en el que tanto Ana como Victoria dieron una pataíta con mucho arte.

Barcelona bulle flamenco, asegura Cabrera, pero, ¿qué no puede uno perderse de toda la oferta? Le pregunto, con la condición de que no puede contestarme nada que organice el Taller. Recupera el mensaje que Mimo Agüero, directora del Tablao de Carmen, trasladó al público en la presentación del recital de Lucía Beltrán el pasado 19 de octubre: ¿por qué la gente de Barcelona no va a los tablaos de su ciudad?. “Siguen estigmatizados por lo de que solo van guiris, como si los guiris fueran idiotas, pero lo que no hay que perderse del flamenco en Barcelona son sus tablaos”, asegura. Mientras vamos del Carmen al Cordobés, y de Tarantos al City Hall, la afición de Barcelona tiene cita con otro festival pronto: la segunda parte de este festival, Ciutat Flamenco OFF, que empezará a finales de noviembre.

Fotografías: Maud Sophie / Taller de Músics

Mercedes Luján, Teresa Hernández y Nasrine Ramani - foto: Maud Sophie
Karen Lugo, José Maldonado y Chicuelo - foto: Maud Sophie
Jorge Pardo- foto: Maud Sophie
Inés Rubio - foto: Maud Sophie
David Leiva - foto: Maud Sophie
Mercedes Luján - foto: Maud Sophie
Chicuelo - foto: Maud Sophie
Abraham Lojo - foto: Maud Sophie
Tags: Ciutat FlamencoJorge Pardo
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Miradas Flamenkas homenajea a las Grecas a los 50 años de la publicación de su disco ‘Gipsy rock’

Next Post

José Almarcha «Un nuevo paseo»

Related Posts

El Mati y Óscar Lago - Maud Sophie/Taller de Músics
Novedades

Ciutat Flamenco y las diversas formas de lo jondo

Jorge Pardo Trío - Melón Jiménez - Bandolero
Novedades

Artilugios en la cuerda floja

Ciutat Flamenco 2024
Noticias

Barcelona celebra el arte flamenco con la 31ª edición del festival Ciutat Flamenco

Next Post
José Almarcha - Un nuevo paseo cd

José Almarcha "Un nuevo paseo"

Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    473 shares
    Share 189 Tweet 118
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    520 shares
    Share 230 Tweet 121
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: