Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022
sábado, 13 agosto 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Festival de Jerez. Joaquín Grilo 'Leyenda personal' / Patricia Ibánez & Abel Harana / Soniquete

by DeFlamenco
8 03 2010
in Reseñas
Festival de Jerez. Joaquín Grilo 'Leyenda personal' / Patricia Ibánez & Abel Harana / Soniquete
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Resumen: Festival de Jerez. Joaquín Grilo 'Leyenda personal' / Patricia Ibánez & Abel Harana / Soniquete

XIV Festival de Jerez 2010
PATRICIA IBÁÑEZ Y ABEL HARANA “MEMORIA ANTIGUA”
JOAQUÍN GRILO “Leyenda personal”
SONIQUETE “Asignatura pendiente”
Domingo, 7 de marzo, 2010. Jerez de la Frontera

 

 

  • Especial XIV Festival de Jerez. Seguimiento diario. Toda la información, noticias, reseñas, galerías fotográficas…
  • Galeria fotográfica Ana Palma – (7 de marzo 2010)

 

JOAQUÍN GRILO – “LEYENDA PERSONAL”. 
Baile: Joaquín Grilo. Colaboración especial: Dorantes (piano). Cante: José Valencia, Carmen Grilo. Guitarra: Juan Requena. Bajo y mandolina: José Carmona. Percusión: Paquito González. Violines, violas, violonchelo, contrabajo: Camerata Sur. Palmas: Carlos Grilo, Luis Cantarote.  Dirección artística y coreográfica: Joaquín Grilo.  Dirección escénica: Sebastián Haro.

Manuel Liñán, Centro de Baile Jerez

Publicidad DeFlamenco

Texto: Estela Zatania
Fotografías: Ana Palma

El concepto del “autorretrato”, la obra biográfica bailada, está de moda actualmente.  Queda sesudo decir que el trabajo es una introspección, un viaje por el pasado para encontrarse en el presente y viajar hacia el futuro.  María Pagés, Antonio el Pipa, Rosario Toledo, muchos han presentado obras con ánimo seudo biográfico. 

Pero no vayas a pensar que en “Leyenda Personal” del jerezano Joaquín Grilo vemos aquellos comienzos en el programa Gente Joven, su triunfo en el Concurso de Córdoba, u otras referencias por el estilo.  De hecho, es el Grilo de siempre (por lo que damos las gracias), que se rodea de diversos elementos simbólicos… una mecedora, un libro gordo, supuestamente de recuerdos, el sonido de los latidos de un corazón, el telón traslúcido, imágenes proyectadas de fotografías antiguas e imágenes de la familia del bailaor, los cuatro monigotes que descienden desde lo alto, las cuerdas que atan al bailaor convirtiéndolo en títere… que parecen destinados a entretener al que no se deja seducir por el buen baile, cante y música sin más historias.  Incluso cuando el bailaor declara a la prensa que la obra es una defensa de la independencia artística, un homenaje “a la pobreza, al humilde, a la pobreza que me rodeó en mi infancia”, una reflexión sobre el paso del tiempo y para quedar redondo, a su mujer y a todas las madres, sigue siendo el Joaquín que todos queremos y admiramos, y ojalá los artistas no se metieran en tanto berenjenal. 

Teatralmente, “Leyenda personal”, anteriormente estrenada en el 2008, es una obra hermética y claustrofóbica, pero pulida y profesional, que por los pelos logra evitar ser engullida por la pesada carga conceptual.  Se agradece el piano de Dorantes, uno de los pocos teclistas dentro del flamenco que realmente acompaña al baile y al cante, que no toca sus composiciones sin más.  Establece un diálogo perfecto con el bailaor resultando en algunos momentos espectaculares.

En el cante, el aval de José Valencia, aunque Carmen Grilo también aporta mucho, y ha cantado mejor que otra veces, y una orquesta de cuerda que aporta belleza.  Hay momentos sobreactuados, con melodramáticos abrazos que vuelven loco al público, pero algo menos a la que escribe.   Tientos, solea, siguiriyas, fandangos de Huelva, cantiñas, bulerías…pero posiblemente el baile mejor construido e impactante ha sido la poderosa farruca, recordando a ratos la versión de Gades.  Y siempre la necesidad de Grilo de plasmar formas cómicas: el muñequito de trapo, el deformado patoso (véase el baile de los patios de vecinos de Triana), el borracho, el viejo…  Hace lo que le da la gana, y lo hace con maestría.

Globalmente, una presentación excelente, con música excelente, una obra entretenida, aunque si es por pedir, pediría menos abrazos a los cantaores, menos chascarrillas y un baile más sentaíto.

PATRICIA IBÁÑEZ Y ABEL HARANA “MEMORIA ANTIGUA”
Sala La Compañía. Ciclo Los Novísimos.
Domingo 7 de marzo. 19:00 h

Baile y coreografía: Patricia Ibáñez, Abel Harana; Piano: Pedro Ricardo Miño (artista invitado); Cante: Vicente Gelo, Fabiola Pérez, David Sánchez “El Galli”; Guitarras: Ramón Amador, Manuel Valencia; Percusión: Roberto C. Jaén; Dirección musical: Ramón Amador

Texto: Manuel Moraga
Fotografías: Ana Palma

Se abrió la tarde del domingo con dos bailaores jóvenes que proponen una mirada al pasado, en concreto para “recordar estilos de cantes que están casi en desuso”.

Eso es lo que comentaron en la rueda de prensa del día anterior. La intención es loable, aunque es paradójico que sea el baile quien se proponga recuperar cantes, cuando las posibilidades de expresión del cante en este contexto son generalmente más limitadas. Y tampoco creo que recuperar una forma de cante influya demasiado en los demás aspectos el espectáculo: por ejemplo, no creo que los bailaores ejecuten de diferente manera un Taranto de Linares que un taranto de Almería… o sí… No queda eso muy claro. Pero, en fin, ya digo que de una u otra forma me parece un gesto meritorio.

En el plano más dancístico, hay que reconocer que tanto Abel como Patricia tienen la suficiente preparación e inquietud como para comenzar a proponer sus propias ideas.  Y así lo demostraron, sobre todo en el taranto (Patricia) y en las cantiñas (Abel). Por cierto, que ya que se trata de “memoria antigua” podría haber tomado Abel la referencia de los Pelao en la farruca, que es mucho más antigua que la de Gades, y desde luego, mucho más injustamente olvidada. De cualquier manera, son dos talentos con proyección  que han empezado un nuevo camino, y aunque les parezca difícil encontrar escenarios donde expresarse, más complicado es definir un estilo propio que les identifique. Creo que Patricia Ibáñez y Abel Harana tienen cualidades e ideas. Lo más duro de este camino es ahondar ahora en su personalidad.

Hay que destacar, sin duda, el gran trabajo de todos los artistas “de atrás” y la colaboración especial de Pedro Ricardo Miño. Con esas espaldas cubiertas, el camino, desde luego, queda mucho más despejado.

Soniquete “Asignatura Pendiente”

Cante y baile: Ángeles Cortés, Rodríguez Junquerita, Reyes Moreno Romero, Teresa Moreno Jiménez, Dolores Carrasco Ruiz, Manuela Fernández Martínez, Manuel Marín Valencia “Manuel de la Chochete”. Guitarra flamenca: Jesús de los Ríos Carrasco, Fernando Romero Moreno.  Bajo eléctrico: Ignacio Cintado.

Texto: Estela Zatania
Fotografías: Ana Palma

Un grupo de chavales del barrio Santiago de Jerez, allegados a la Peña Terremoto, componen el grupo “Soniquete”, una especie de taller formativo para el flamenco.  Se barajan estirpes tan jerezanísimas como la de Moraíto, el Niño Jero o los Sordera, y el proyecto es promocionado como ajeno al “flamenkito” a pesar de la juventud de los componentes. 

Con esa esperanza acudí a la actuación del domingo a las doce de la noche en la Sala Paúl.  No es que el flamenkito tenga nada de malo, sino que abunda, tanto en Andalucía como en el país entero y hasta en el extranjero.  Pero el flamenco tradicional interpretado por jóvenes, hay que buscarlo con buena lupa en Jerez donde los chicos tienen otros espejos más roqueros en los que se miran.  Ojalá fuera cuestión de sangre como todavía creen algunos. 

Dos cantaores peques que son jaleados como Manuel y Pedro, abren con una pincelá de bulerías, con dos jóvenes guitarristas muy competentes y jerezanos ambos, y la cosa promete mucho.  Y como estamos en Jerez, sale Moraíto para hablar de la importancia de los niños, “hijos y nietos de grandes sagas jerezanas”.  El joven cantaor Manuel, dedica su cante por solea “a mi padrino, Terremoto hijo”, y nos emociona con su cálida y sincera interpretación.  Por fandangos, directamente al grano caracolero con “Malva loca”; el chico sabe lo que hace. 

Pero de pronto, los guitarristas cambian los instrumentos acústicos por eléctricos, entra el cajón y bajo eléctrico y todo sabor a Jerez queda diluido en el mar de la música pop aflamencada.  Había magia mientras duraba, y damos las gracias por ese ratito porque sabemos que eso está ahí para otra generación.  Si es que les interesa.

  • Especial XIV Festival de Jerez. Seguimiento diario. Toda la información, noticias, reseñas, galerías fotográficas…
  • Galeria fotográfica Ana Palma – (7 de marzo 2010)

Tags: Abel HaranaJoaquín GriloPatricia IbáñezSoniqueteXIV Festival de Jerez
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Manuel Curao – Los Flamencos hablan de sí mismos I. Libro + 2 DVD

Next Post

Entrega de premios a los artistas más destacados de la pasada edición

Related Posts

Tío Pepe Festival
Fotografías

María Terremoto, Antonio Reyes, Santiago Lara y Joaquín Grilo, fotografías & vídeos

Joaquín Grilo - Alma - Festival de Jerez
Novedades

Joaquín Grilo, golpes en el pecho, masajes en los pies

Joaquín Grilo - Alma - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Joaquín Grilo, el triunfo de la libertad

Joaquín Grilo - Alma - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías Joaquín Grilo ‘Alma’ – Festival de Jerez

video Joaquín Grilo - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Video Joaquín Grilo ‘Alma’ – Festival de Jerez

Next Post
Fernando Romero traslada el clásico ‘Historia de un soldado’ al universo ‘jondo’

Fernando Romero traslada el clásico ‘Historia de un soldado’ al universo ‘jondo’

Please login to join discussion
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23
Cursos Bienal de Flamenco - Andrés Marín
Cursos de Verano en Jerez con Manuel Liñán

Más vistos

  • Ganadores Cante de las Minas 2022

    Ganadores del Cante de las Minas 2022. Esther Merino se alza con la Lámpara Minera

    781 shares
    Share 314 Tweet 195
  • Finalistas del Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

    643 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Semifinales en el Cante de las Minas – fotografías & video en directo

    788 shares
    Share 333 Tweet 190
  • Esther Merino Pilo

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Mis impresiones en el Cante de las Minas

    458 shares
    Share 184 Tweet 114
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco on Fire 2022
Ago 24 - 28 2022

Flamenco on Fire 2022

Festival de Cante Jondo - Antonio Mairena
Ago 30 2022 - Sep 02 2022

61 Festival de Cante Jondo Antonio Mairena 2022

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Sep 08 2022 - Oct 01 2022

Programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Temblete José Menese - Fernando Canela - Gregorio Moya
Sep 09 - 10 2022

FLAMENCO en el Templete “José Menese”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.