viernes, 9 junio 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Festival de Jerez: Eva Yerbabuena / Miayumi Kagita & Hiroki Sato / Tomasito

by DeFlamenco
10 03 2013
in Reseñas
Festival de Jerez: Eva Yerbabuena / Miayumi Kagita & Hiroki Sato / Tomasito
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto: Estela Zatania
Fotos: Ana Palma

Sábado, 9 de marzo, 2013. Jerez de la Frontera

Especial XVII Festival de Jerez – Toda la información

EL FESTIVAL DE JEREZ SE DESPIDE CON EVA

Y sucedió que el Festival de Jerez 2013 llegó a su natural conclusión.  Al llegar anoche al Teatro Villamarta, veías proyectadas las fechas del festival para el año 2014, que son del 21 de febrero al 8 de marzo, y a mediodía la alcaldesa había calificado de éxito la edición actual, citando los cerca de 35.000 espectadores/participantes de treinta y ocho países, y afirmando que “el certamen se ha convertido en uno de los referentes de la ciudad en el mundo”.  También dijo que el festival tiene la facultad de convertir una visita a Jerez en algo “irrepetible”, esperemos que no sea el caso.  De lo que no cabe duda es que el Festival de Jerez es uno de los eventos flamencos más consolidados del género.  También citó la importancia de las actividades paralelas, independientes o en colaboración con la Fundación Villamarta, los estrenos nacionales y la participación de varios Premios Nacionales de Danza.

Para esta jornada de clausura, nos aguardaba un programa triple muy variado…

 

EVA YERBABUENA “FEDERICO SEGÚN LORCA”
Teatro Villamarta, 2100h

Baile, dirección, idea original, coreografía: Eva Yerbabuena. Cuerpo debaile: Mercedes de Córdoba, Lorena Franco, María Moreno, Eduardo Guerrero, Cristián Lozano, Moisés Navarro. Asime Can Örözer (figuración especial). Guitarra: Paco Jarana. Cante: Enrique el Extremeño, José Valencia, Jeromo Segura. Percusión: Antonio Coronel, Raúl Domínguez.

 

Eva Yerbabuena

Al Teatro Villamarta llegó la gran Eva Yerbabuena con su numerosa compañía.  Una vez entrada en tus ojos la forma de bailar de la granadina, es difícil conformarse con menos.  Su forma de bailar “flamenco” es decir. Porque tiene por costumbre obligarnos a aceptar oscuras escenas deprimentes antes de abrir el grifo de lo jondo, y en “Federico según Lorca”, sigue fiel al sistema.  En cierto modo, cada obra que presenta es un pretexto más para bailar su famosa soleá con el famoso paso a cámara lenta que siempre provoca una ovación.  

Y es que una obra relacionada con el asfixiante mundo de Lorca, ya de entrada se presta a estas dramatizaciones duras de asimilar que, a su vez, permiten que Eva se desahogue de su querencia del baile contemporáneo clásico (a diferencia del contemporáneo moderno).  Un oscuro muro deslizante es el decorado principal que parece simbolizar cercado y limitación, ausencia de libertad espiritual. Yerbabuena siempre se busca por estos caminos envuelta en un invisible velo de oscuridad. Música y oraciones exóticas, bailarines en paños menores, pintura negra pringosa aplicada a uno de ellos delante de nuestros ojos, extrañas imágenes proyectadas…las obras de Eva son como sesiones de terapia en grupo.

De pronto llega el flamenco en las voces y personas de Enrique el Extremeño, José Valencia y Jeromo Seguro, y quieres saltar de la butaca para ir corriendo a darles las gracias por haber venido.  Eva también se despierta de su pesadilla personal y se pone a bailar flamenco…hay abandolao, tangos, bulerías…hay vida y el público reacciona.  

Se vuelve a la conceptualidad, pero ya más llevadera, y una emocionante escena de seducción y castigo posterior con cubos de agua.  Y el detalle inolvidable de un títere gigante articulado, misterioso y divertido a la vez, y Eva baila por serranas. 

Cuando sale toda la compañía vestida de rojo eléctrico, sabes que algo terrible ha pasado, Lorca ha vuelto a ser martirizado hasta su próxima reencarnación, y así acaba todo excepto por los saludos finales donde el gigante saluda como uno más.

 


 

MIAYUMI KAGITA & HIROKI SATO “¡AMOR, AMOR, AMOR!”
Ciclo: Muy flamencos
Sala Compañía, 1900h

Me dice María Moliner que “esperpento” es un “género teatral creado por Valle-Inclán en que se deforma sistemáticamente la realidad, exagerando sus rasgos grotescos y absurdos”.  En ese sentido, “¡Amor, amor, amor!” es un esperpento.  

Hace años que el Festival de Jerez ha recibido a compañías no españolas, especialmente las de Japón, con cariño y tolerancia.  Una de ellas ha sido la de Miayumi Kagita e Hiroki Sato, hasta ahora con proyectos de corte convencional o clásico de relativa calidad.  

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Según el libreto, el objetivo de “¡Amor, amor, amor!” es de recordar a “Rocío Jurado, Raphael, Lola Flores y Serrat”, pero queda más bien en parodia.  Y para parodiar, es imprescindible conocer tu terreno a fondo.  Sólo un madrileño puede representar creíblemente a los madrileños, Cantinflas a los mexicanos o Woody Allen a los neoyorquinos, es fundamental.  Cualquier empeño de esta naturaleza que pretende saltar esa base, corre el serio riesgo de convertirse en objeto de burla, o incluso caer en lo ofensivo, sin darse cuenta aunque sea.  En ese escollo han naufragado estos intérpretes del oriente, a pesar de las mejores intenciones.  Les pareció oportuno recrear “lo español”, alejándose del lenguaje flamenco que es lo que más conocen, y todo queda en un ambiente burlesco exagerado de pasodobles, rumba catalana con timbales, ropa deliberadamente demodé y muchas, muchísimas lentejuelas, como Bollywood oriental.

Al final, no sabemos quién se burla de quién. El polifacético José Gálvez que pone la música y voz, está sobradamente preparado para rendir este tipo de homenaje a la música española aflamencada, como lo están los cantaores Fernando Soto o Ana de los Reyes que ponen voz y pellizco.  Pero los encargados de la dirección y coreografía, por mucho cariño que tengan al género, ignoran el trasfondo cultural.  Sin asesoramiento adecuado, la sopa de referencias culturales cruzadas ha dado un resultado, no de ese género teatral creado por el venerable Valle-Inclán, ni tampoco el pretendido homenaje, sino de un despropósito total.  

 

 


 

“TOMASITO EN ESTADO PURO”
Sala Paúl, 12 medianoche

El travieso multiuso Tomás Moreno Romero, “Tomasito”, tuvo el honor de cerrar el programa oficial del Festival de Jerez del 2013 en la Sala Paúl. Si Diego Carrasco es el Tom Waits (¿Little Richard, Jerry Lee Lewis?) del flamenco, Tomasito es nuestro Michael Jackson (¿Mick Jagger, Prince?).  El eterno adolescente hace que sus creaciones de rock flamenco parezcan travesuras juveniles sin mayor trascendencia, pero ni es adolescente (tiene más de cuarenta añitos), ni puede nadie descartar su desbordada creatividad basada en el flamenco de su barrio de Santiago y el compás a nivel molecular.

TomasitoEn esta presentación, como en todo lo que hace, defendió las formas del flamenco empujando los parámetros hasta el límite, haciéndonos reír de nuestros propios conceptos convencionales.  Para dicha tarea contó con la colaboración de Gaspar Fernández Lázaro a la percusión, Jesús Hidalgo Camacho, José Atero a la guitarra acústica y Paco Vidal a la guitarra flamenca.

Y en “la calle” aún quedaba flamenco para rato en numerosos locales de la ciudad, notablemente la actuación de Juan “El Torta”, además de diversos recitales en tabancos y barcitos…ni la lluvia ha podido aguar la fiesta jerezana que se llama “Festival de Jerez”.

 


Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Miayumi Kagita & Hiroki Sato

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

Tomasito

 

 

 

Tags: Eva YerbabuenaFestival de JerezTomasito
Cardamomo Flamenco Madrid Cardamomo Flamenco Madrid
Previous Post

Festival de Jerez: Antonio Márquez / Javier Patino / José Valencia

Next Post

Festival de Jerez: Farruquito & Karime Amaya / La Truco

Related Posts

Maui de Utrera. Tomasito
Noticias

Domingos de vermut y potaje, Maui de Utrera + Tomasito

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Peña La Bulería - Festival de Jerez
Festival de Jerez

XXVII Festival de Jerez: inventario o excusa para naquerar

Kriatura en primavera
Noticias

Kriatura en Primavera. Homenaje a Lola Flores

Lucia Campillo - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Un lucero” de Lucía Campillo en el Festival de Jerez

Next Post
Festival de Jerez: Farruquito & Karime Amaya / La Truco

Festival de Jerez: Farruquito & Karime Amaya / La Truco

Please login to join discussion
Desvarío Flamenco - Nou Barris (Barcelona)
Reunión de Cante Jondo Puebla de Cazalla
Enrique Torres - Homenaje al Pescaílla
Noche Blanca del Flamenco - Córdoba
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablaíto La Gloria - Flamenco con clase
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Desvarío - Nou Barris

    Festival ‘Desvarío’ – Nou Barris (Barcelona)

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    671 shares
    Share 268 Tweet 168
  • ENRIQUE TORRES presenta: VA POR TI ANTONIO GONZÁLEZ EL PESCAILLA 

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
  • Lucía La Piñona “Desvarío” – fotos & vídeo

    427 shares
    Share 171 Tweet 107
Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Esencia y Raíz
Jun 09 2023

Cía Lola García “Esencia y Raiz”

Jun 17 - 18 2023

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

Reunión de Cante Jondo 2023
Jun 30 2023 - Jul 08 2023

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Desvarío - Nou Barris
Jul 17 - 22 2023

Festival ‘Desvarío’ – Nou Barris

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In