El flamenco es un arte vivo, un lenguaje que evoluciona sin perder su raíz. Laura Marchal lo sabe bien. Con su primer álbum, La Semilla del Encanto, la cantaora jiennense ha conseguido que tradición y modernidad dialoguen con una naturalidad asombrosa. Ahora, con su gira de presentación, reafirma su apuesta por el cante, libre y honesto, que bebe de la esencia más pura sin miedo a explorar nuevos caminos.
Desde su lanzamiento, La Semilla del Encanto ha logrado una gran acogida dentro del flamenco. Temas como «Bulería de la Lluvia» han entrado en playlists de flamenco en las diferentes plataformas musicales, compartiendo espacio con artistas de la talla de Israel Fernández o María Terremoto. Lo que define esta obra es su vocación escénica, su necesidad de ser sentida y compartida en directo.
Gira 2025
La gira de La Semilla del Encanto es más que una serie de conciertos: es una celebración del cante, un reencuentro con la raíz y una apuesta por el presente del flamenco. Las primeras fechas confirmadas incluyen:
- Barcelona – 15 de marzo (Escuela de Baile Flamenco José de la Vega). Dos pases con banda completa y la participación de invitados especiales como Maruja Garrido, Anna Colom o el bailaor Toni Moñiz.
- Sevilla – 21 de marzo (FormArte Flamenco). Un espectáculo con banda completa e invitados sorpresa.
- Madrid – 29 de mayo (Café Berlín). Una cita ineludible en uno de los templos de la música en la capital.
Nacida en Alcalá la Real (Jaén), Laura Marchal encontró en Sevilla el sitio perfecto para forjar su cante, empapándose de la tradición en peñas y conservatorios. Desde 2018, Barcelona ha sido su hogar artístico, donde ha crecido como intérprete y docente en la ESMUC. Su voz, que equilibra dulzura y profundidad, ha sido reconocida en certámenes como el Concurso Nacional de Cante Joven Antonio Mairena y el Concurso Nacional de La Llagosta.
«Este disco es un reflejo de mi amor por el flamenco, de la tradición que me ha nutrido desde niña y de la necesidad de aportar mi propia visión», afirma la cantaora. La Semilla del Encanto no es solo un homenaje al legado flamenco, sino también una declaración de intenciones: la tradición se canta en presente.
En tiempos de prisas y ruido, Laura Marchal encuentra en el flamenco un espacio de sosiego y verdad. «El flamenco me ayuda a poner los pies en el suelo, evoca mis vivencias y me hace mejor cada día, como artista y como persona», confiesa. Su gira es la materialización de esa filosofía: un viaje con alma y raíces que promete dejar huella en cada escenario que pise.
Debe estar conectado para enviar un comentario.