Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
sábado, 2 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Año 2012. Resumen discos, dvds, libros, …

by DeFlamenco
29 12 2012
in Especiales
Año 2012. Resumen discos, dvds, libros, …
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Pablo San Nicasio

Novedades discográficas en cante, guitarra, instrumentales. Libros de flamenco, partituras…

DISCOS

Noches de Flamenco - Solera y Compás

Publicidad DeFlamenco

El certificado de defunción de la industria discográfica en España no ha sido firmado aún por nadie. Sin embargo la fuerza de este sector es la misma que la de una rama seca. Cualquier vendaval se la puede llevar definitivamente por delante el día menos pensado. Por lo menos aquí.

La palabra autoproducción es ya conocida por los flamencos quienes, no obstante, no acaban de renunciar a la ayuda de las grandes casas por la inestimable labor de estas en lo referente a distribución, comunicación y promoción. Todas ellas tareas bastante engorrosas para el que graba y pone de su parte en lo musical.

Sin embargo son cada vez más los que, o bien optan por la exploración de casas de discos extranjeras o, como decimos por “guisarse y comerse” sus nuevas creaciones.

Lo mínimamente rentable de momento sigue estando en los grandes nombres que ofrecen algo nuevo o que, simplemente, reeditan trabajos más o menos conocidos por el aficionado pero no suficientemente “trillados” por el gran público, siempre ávido de novedades, aunque no sean tales pero su envoltorio así lo prometa.

CANTE

El principal acontecimiento de un año donde un buen puñado de primeras figuras lanzó nuevo disco fue “ArteSano”. Por la sencilla razón de que Miguel Poveda es el portaaviones de una industria que ahora navega entre el amarre de flota y los veleros bamboleantes sin rumbo fijo. Su apuesta en forma de disco fue un auténtico toque de atención sobre su poder de convocatoria, tanto en las colaboraciones como en la puesta de largo, nada menos que en el Teatro Real.

José Valencia

En esa onda, meses después, se adentraría Estrella Morente. Cantaora que saludó al otoño reapareciendo tras bastante tiempo sin presencia en las tiendas.

Hay que destacar las nuevas producciones de dos primos de Jerez, Vicente Soto y sus “Colores Distintos” y José Mercé. El del barrio de Santiago trajo bajo el brazo su “Única Llave”, de la mano de Javier Limón. Por esas mismas fechas “Duquende” ofreció “Rompecabezas”, con la inestimable ayuda del superproductor Pepe de Lucía.

Otros puntales del año han sido los trabajos de Jesús Méndez, siempre interesante, Celia Romero,  Toñi Fernández, Antonio Mejías, Sebastián Cruz, Carmen de la Jara, Sonia Miranda, Juan Carmona, Gema Caballero, Piculabe y Rocío Márquez como voces de futuro. Los incombustibles Guadiana y Diego Carrasco aparecieron también en 2012, junto a María Toledo y la frescura de su piano aflamencado. Aire fresco que nunca perderá “El Negri”, siempre flamenco tributando a Armando Manzanero.

Dejaremos para el final dos propuestas donde la jondura y superación llegaron a cotas a las que no suele llegar suficiente cobertura: el “Solo Flamenco” de un José Valencia llamado a mandar en el cante de largo recorrido; y el “Viaje por el Cante” de una Argentina que se ha consagrado este año como una primerísima e independiente figura del flamenco.

GUITARRA

También en la sonanta algunas figuras punteras añadieron un interés al panorama que no tuvo 2011. Así, de los de arriba sólo siguieron sin dar señales Paco de Lucía (galardonado con un Grammy Latino que no recogió), Vicente Amigo y Tomatito, que es más que probable que estrenen algo en 2013.

La nueva hornada de guitarristas se nutre de una riquísima variedad de talentos. Y, de entre los debutantes, nos quedamos con tres nombres: Dani de Morón, que por fin saludó con un disco en solitario, “Cambio de Sentido”. El más veterano Pakete y su “Mr. Pakett”, estrenado en Casa Patas. Y el jovencísimo y deslumbrante Amós Lora. Con doce años, “Cerro Negro” es más que un simple aviso de precocidad técnica. Las posibilidades creadoras de este salmantino resultan inimaginables.

Pedro Sierra

Guitarristas incuestionables volvieron a visitarnos, como Niño Josele o Jesús de Rosario. Pedro Sierra apuntaló de nuevo su condición de “tapado” pero puntero con la sonanta y “Cañizares” alumbró un nuevo trabajo “de chinos” al transcribir magistralmente las “Goyescas” de Granados.

Para finalizar dejaremos constancia de que Gerardo Núñez sigue siendo un genio. Con distonía focal incluida ha sido capaz de regalarnos una obra que, por momentos, resulta inalcanzable para la mayoría: “Travesía” o el continuo viaje por la guitarra de un tocaor que no sufre en silencio por la guitarra, simplemente la disfruta pase lo que pase.

INSTRUMENTALES.

Camerata Flamenco Project, Jorge Pardo y Carles Benavent lo dieron todo en un año donde buena parte del protagonismo instrumental lo acaparó el piano.

Dejado otrora como timbre residual en el flamenco, 2012 ha resultado un año musicalmente muy bueno para este instrumento, donde sus dos principales figuras, Dorantes y Diego Amador demostraron que con las teclas tenemos a dos de los más potentes talentos del género.

Diego Amador

LIBROS

Siendo mala su situación, la industria editorial no ha caído tanto, y en el flamenco los grandes volúmenes no se “piratean” como la música, quizá el verdadero producto flamenco. El año en que nos dejó uno de los principales escritores de siempre, José Blas Vega, podemos destacar algunos ejemplares francamente notables.

Libros de autor fueron “Coraje”, homenaje de José Luis Ortiz Nuevo al maestro de baile José Otero, de quien además se reeditó su célebre “Tratado de Bailes”.

Boquerón de Málaga

Francis Mármol, en su habitual tono ameno pero sin salirse del rigor nos dejó “Boquerón de la Isla”, sobre las relaciones de Camarón con el flamenco y la sociedad malagueña de su tiempo.

Dos libros merecen nuestra especial atención. El primero de varios autores y acompañado de CD, que homenajea a la genial y efímera en vida “Repompa de Málaga” y otro, quizá la pieza más lograda del año, que reivindica la figura de Rancapino.  Pedro A. Quiñones y su “Rancapino, Ronco de Andar Descalzo”, presentado a principios de año, supone la mejor y más cuidada producción bibliográfica de un año que se basó sobre todo en la elaboración y reedición de partituras por parte de las principales casas del sector: Acordes Concert, RGB o Carish.

Autores clásicos de la pedagogía como Óscar Herrero, Paco Peña o Jorge Berges, se han mezclado con noveles, como Paul Martínez o Juan Lorenzo. Además de contar con las siempre frescas revisiones de obras de Niño Ricardo, Sabicas o Luisa Ortega.

 

DVDs

Las materias antológica y didáctica siguen siendo las temáticas predominantes en cuanto a producción de DVDs, industria con las mismas lacras que sus parientes compactos.

2012 siguió en franco descenso de apariciones, aunque algunos hitos son destacables. El principal fue “Real”. La película completa del antológico concierto de Miguel Poveda en el Teatro Real que además sirvió de puesta de largo de su reciente y antes mencionado “ArteSano”. Pero como Poveda es una mina, tenemos además una segunda parte de recital con sus principales lecturas de coplas y algunos momentos de preparación (eso que llaman making off) francamente interesantes.

Teatro Real

La Moneta y Mercedes Ruiz fueron las apuestas del baile en DVD de este bisiesto. Esta última también explotando la vertiente pedagógica.

Baile que se complementó con la aparición de un documental que, situado en la mítica “Amor de Dios”, se encarga de dirigir Vicente Pérez Herrero y que responde al título de “Flamenco de Raíz”.

La guitarra ha sido la disciplina más generosa en publicaciones de vídeo en 2012. Al igual que el año anterior, es David Leiva quien ha publicado más material, en su vertiente pedagógica. Ya se sitúa sin duda al almeriense como uno de los puntales del ramo. Lo mismo que a Paco Serrano, profesor en el Superior de Córdoba, quien apareció este año con “Manual de Guitarra”.

Para finalizar será bueno saber que ya se puede tener el documental “La Sombra de las Cuerdas” y el concierto que su protagonista, “Niño Miguel”, ofreció en Sevilla en 2011. Todo junto, además del vídeo “Huelva Flamenca”. Material para verdaderos aficionados.

Niño Miguel

 

 


 

Nos prometieron que 2012 sería el último de la crisis y hasta que se acabaría el Mundo. Al final nada de eso. Sólo humo, mientras muchos artistas permanecen inquietos en compás de espera, o directamente fuera de compás. Pero aún así vivos y con la esperanza de tiempos mejores.


Tags: DorantesMercedes RuizMiguel PovedaRancapinoResumen 2012
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Estrella Morente – Autorretrato

Next Post

The Flamenco Year 2012

Related Posts

Flamenco Festival Nueva York
Noticias

Flamenco Festival celebra su XX edición en Nueva York

Mercedes Ruiz - 'Segunda piel' - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Mercedes Ruiz, viaje al interior

Mercedes Ruiz - 'Segunda piel' - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Mercedes Ruiz – ‘Segunda piel’ – Festival de Jerez (fotografías)

Video Mercedes Ruiz Festival de Jerez
Festival de Jerez

Compañía Mercedes Ruiz – Festival de Jerez (video)

Mercedes Ruíz - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Mercedes Ruiz indaga en su ‘Segunda piel’ y Carmen Cortés explora en el alma de Lorca

Next Post
The Flamenco Year 2012

The Flamenco Year 2012

Please login to join discussion
Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Festival Flamenco Porrina de Badajoz
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • Paula Comitre - Flamenco Festival London

    Paula Comitre, What amazing!

    463 shares
    Share 185 Tweet 116
  • Simof Madrid

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    569 shares
    Share 228 Tweet 142
  • Eva Yerbabuena es Primer Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla”

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Festival Flamenco Porrina de Badajoz
Jul 02 2022

XX FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZ

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.