El Teatro del Generalife acogerá del 1 al 30 de agosto una nueva edición del programa que une flamenco y poesía en torno a la figura de Federico García Lorca
El ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ celebra este verano su vigésima cuarta edición con una programación que vuelve a situar el flamenco como eje narrativo y escénico de la obra de Federico García Lorca. Consolidado como uno de los principales programas culturales estivales de Andalucía, el ciclo se desarrollará entre el 1 y el 30 de agosto en el emblemático Teatro del Generalife, con espectáculos que fusionan cante, baile y poesía bajo el cielo de la Alhambra.
En esta ocasión, el protagonismo recae en Manuel Liñán y Miguel Poveda, ambos galardonados con el Premio Nacional en sus respectivas disciplinas de danza y música. Junto a ellos, figuras como Aurora Vargas, Lole Montoya, Lela Soto, El Pele, Farruquito, Diego del Morao y José Mercé completan un cartel que también conmemora dos efemérides: el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España y el 15º aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Una edición con mirada poética y reivindicativa
El bailaor y coreógrafo Manuel Liñán inaugurará el ciclo con su espectáculo ‘Llámame Lorca’, una creación que reinterpretará el universo simbólico del poeta granadino entre los días 1 y 16 de agosto. La pieza, que contará con la participación especial de Curro Albaicín y Falete en algunas funciones, busca encarnar en cuerpo y emoción los paisajes y mitologías lorquianas.
El testigo lo tomará Miguel Poveda del 21 al 23 de agosto con ‘Había mil Federicos’, un recital que traza un recorrido por la figura poliédrica de Lorca como poeta, músico y conferenciante. En palabras del propio artista, el espectáculo “traslada al escenario la grandeza de este genio universal”.
Homenaje al legado gitano
Dentro de los actos conmemorativos por los seis siglos de presencia del pueblo gitano en la península, el ciclo ha programado dos galas especiales. El 28 de agosto, las cantaoras Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto ofrecerán ‘Cantaoras’, un encuentro de tres generaciones que celebran la tradición femenina en el cante flamenco. Al día siguiente, El Pele, Farruquito y Diego del Morao se reunirán sobre las tablas del Generalife con ‘Romancero’, una propuesta que aúna las esencias de Córdoba, Sevilla y Jerez desde el cante, el baile y el toque.
Como clausura, el 30 de agosto, el jerezano José Mercé rendirá homenaje al compositor Manuel Alejandro con un concierto en el que reinterpretará algunas de sus canciones más reconocidas, llevando el flamenco a terrenos melódicos y universales.
Lorca y Granada 2025
1 al 16 de agosto (excepto domingos)
- Llámame Lorca
- Manuel Liñán (con la colaboración especial de Curro Albaicín y Falete los días 1, 7, 14 y 15)
- Teatro del Generalife – 22:00 h
21 al 23 de agosto
- Había mil Federicos
- Miguel Poveda
- Teatro del Generalife – 22:00 h
28 de agosto
- Cantaoras
- Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto
- Teatro del Generalife – 22:00 h
29 de agosto
- Romancero
- El Pele, Farruquito y Diego del Morao
- Teatro del Generalife – 22:00 h
30 de agosto
- José Mercé canta a Manuel Alejandro
- José Mercé
- Teatro del Generalife – 22:00 h
Entradas y venta anticipada
Las entradas para todos los espectáculos están disponibles a través de la web oficial del ciclo:
🔗 www.juntadeandalucia.es/cultura/lorcaygranada
Debe estar conectado para enviar un comentario.