martes, 28 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Daniel Casares, guitarrista flamenco

by DeFlamenco
23 06 2015
in Entrevistas
Entrevista a Daniel Casares, guitarrista flamenco
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Texto: Silvia Cruz

El guitarrista malagueño presenta su sexto disco, Picassares, en el Teatro de la Abadía el 25 de junio en el marco de la Suma Flamenca de Madrid.

 

“Los artistas de mi generación volvemos a fijarnos en los referentes clásicos del flamenco”

Después de haber acompañado durante años al maestro Juanito Valderrama, la guitarra de Daniel Casares ha hecho cosas tan dispares como acompañar a la prodigiosa voz de Dulce Pontes o conmemorar los 75 años del bombardeo de Guernika en clave flamenca. Este hombre nacido en 1980 ganó el Bordón Minero en La Unión con tan sólo 17 años pero ahora vive más pendiente de crear y actuar que de acumular premios. Asegura que se siente respetado en el mundo flamenco pero reconoce con cierta resignación que el 80% de su trabajo lo tiene fuera de España. “No es una queja, es la realidad”, dice riendo. Con 25 años de carrera a su espaldas ha tenido tiempo de sacar cinco discos. En la Suma Flamenca de Madrid presenta el sexto, Picassares, cuyos temas interpretará el día 25 de junio en el Teatro de la Abadía. 

Daniel Casares

¿Cuánto le debe Picassares a “Guernika 75”, su espectáculo homenaje al cuadro que pintó Pablo Ruiz Picasso con motivo de los bombardeos en la ciudad vizcaína? 

Podría decirse que el trabajo realizado en el espectáculo ha desembocado en un disco que muchos aficionados nos habían pedido y que yo mismo tenía muchas ganas de hacer. Desde el momento en que empiezo a conocer la obra de Picasso, me quedo enganchado y desde entonces buena parte de mi trabajo gira en torno a sus cuadros y a su vida. Hicimos el show y como la respuesta fue muy buena, quisimos dejar constancia de ese trabajo en el disco. Hay algunas diferencias entre el disco y el directo y también algunos arreglos pero básicamente Picassares es una consecuencia de “Guernika 75.”

 

Cuenta con colaboraciones como la de Dulce Pontes. ¿Cómo ha escogido a quienes le acompañan en este disco?

En mi disco está Dulce, está Lulo Pérez, Miguel Poveda haciendo un tema de Luis Eduardo Aute como bonus track y el contrabajista israelí Adam Ben Ezra. Es gente con la que estoy a gusto, con la que colaboro desde hace tiempo y con quienes comparto inquietud artística. 

 

Iba a aparecer el cantautor y guitarrista brasileño Toquinho pero al final la colaboración entre ustedes no se va a limitar a interpretar un tema juntos. Cuéntenos. 

Pues lo que pasó es que grabamos una pieza pero pocos días después nos llamó su manager porque les había gustado la experiencia y creían que debíamos grabar un disco entero mano a mano. La idea es registrarlo en otoño, con nuestras dos guitarras y nada más y por eso hemos decidido guardarlo todo para ese momento. 

 

Después de trabajar con sellos diversos e incluso multinacionales, ¿por qué se ha decidido a autoeditar Picassares?

Porque muchas veces he tenido la sensación de que como creador pongo mucho esfuerzo, cariño, tiempo y trabajo y que cuando suelto mi creación para que otro la mueva, pierdo el contacto, el control y la protección que yo le he dado. Por eso y porque he hablado con muchos compañeros que me lo han recomendado, en esta ocasión hemos decidido autoeditar este trabajo para controlar todo el proceso y hacerlo todo de una manera más personal. 

 

¿Y qué conclusión saca ahora que ya ha acabado?

Estoy contento con la decisión y creo que es la mejor opción que los artistas podemos tomar hoy en día, algo con lo que están de acuerdo muchos de mis compañeros artistas. Nadie mejor que tú sabe lo que están haciendo, el esfuerzo que has puesto y cómo ofrecerlo a los demás.

Daniel Casares

Últimamente se le ha oído decir que los artistas están volviendo al flamenco clásico. ¿A qué se refiere y por qué cree que sucede?

Yo cuando hablo me refiero más a la guitarra pero eso que digo lo veo también en el cante y en el baile. Lo que quiero decir es que noto un giro, un paso hacia atrás en el tiempo en cuestiones musicales. Es como si nos estuviéramos preguntando: “¿Dónde carajo vamos? ¿No estaremos perdiendo la esencia por la que estamos en esto?” Todos los que nos dedicamos al flamenco entramos en él porque nos gustaba escuchar a Caracol o a Bernarda de Utrera o porque admiramos a Paco de Lucía o a Niño Ricardo. Y estoy convencido, porque lo veo, de que los artistas de mi generación volvemos a fijarnos en los referentes clásicos del flamenco. 

 

¿Por qué sucede en su caso?

Creo que es normal. Cuando tienes 22 años, empiezas a viajar y a conocer gente de otras músicas, de otras culturas y tienes ganas de incorporar lo que aprendes a tu lenguaje, que en mi caso es el flamenco. A mi me pasó con la música brasileña, cuando aprendía nuevas harmonías no veía la hora de meterlas por bulerías por soléa. Pero cuando empiezas a digerir todo eso y te topas con gente como Dulce Pontes o el mismo Toquinho, más mayores y con más experiencia, te enseñan que cada cual tiene que defender su lenguaje musical. Otra cosa es que haya un punto de encuentro pero uno no puede dejar de ser lo que es. Eso es algo que he aprendido en los últimos años. 

 

Lleva 25 años en la música, ha conseguido muchos premios y ha trabajado con muchos de los grandes. ¿Se puede vivir de la guitarra flamenca en España o se siente poco profeta en su tierra? 

Voy a ser claro y directo: si sólo contara con mis ingresos en España, lo pasaría bastante mal. En mi caso, siete u ocho de cada diez conciertos que doy al año los hago en el extranjero. Por otro lado, me siento valorado aquí pero lo que engorda mi agenda de trabajo son las actuaciones fuera de España. 

 

¿Cree que el hecho de no proceder de una familia de músicos, de ser el primero de su familia que se dedica a esto, se lo ha puesto un poquito más difícil?

No lo tengo claro porque yo conozco casos dispares. Hay gente que viene de familia de artistas que son muy buenos y sin embargo, sólo reciben palos porque se les exige más que a los demás. Pero también conozco el caso de otras personas que se dedican a esto por linaje y aunque yo creo que mejor harían en estar callados, les va muy bien. Así que no tengo claro que de entrada sea beneficioso o perjudicial formar parte de una saga.

 

Usted siempre comenta que un guitarrista debe ensayar y practicar muchas horas y que usted es de los que se ha pasado doce y catorce horas al día con el instrumento. ¿Puede dedicarle el mismo tiempo ahora que es padre?

Mi hija precisa de mi al 100%, lo tengo claro y es obvio que mis horarios han cambiado. Pero también es verdad que tengo una compañera que entiende mi trabajo, que me apoya y que permite que yo siga estudiando y dedicando muchas horas a la guitarra. 

 

¿Cómo ha influido en el resultado de su trabajo su paternidad?

Yo creo que ha influido para bien. Sé que he dejado de dormir muchas horas, que he pasado noches en vela, que he ido más cansado de lo habitual, pero también he comprobado que todo ese cansancio no ha sido en balde: a mi me ha repercutido en mi obra, en mi sonido y creo que ha sido para bien. Y no tengo duda: aconsejo a todos los artistas que sean padres.

Daniel Casares grupo

Tags: Daniel CasaresSuma Flamenca
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Rojo Flamenco

Next Post

Raimundo Amador – Sevilla

Related Posts

La Tati - Homenaje Suma Flamenca
Noticias

Suma Flamenca se rinde al baile de La Tati en un homenaje único

Aurora Vargas & María Mezcle en Suma Flamenca
Fotografías

Aurora Vargas & María Mezcle, “De Sanlúcar a Sevilla” – Suma Flamenca

Chicuelo - Suma Flamenca
Novedades

Elogio de la periferia

El Pele -A Sangre- Suma Flamenca, foto Pablo Lorente
Novedades

A sangre con el Pele

Dorantes - Identidad
Entrevistas

Dorantes graba en directo y a piano su nuevo álbum “IDENTIDAD” – Entrevista online

Next Post
Suma Flamenca 2015

Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, the final week

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    473 shares
    Share 195 Tweet 116
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    455 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.