Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
martes, 17 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Novedades

‘Grito pelao’: Rocío Molina, valiente pero ensimismada

by DeFlamenco
19 07 2018
in Novedades, Reseñas
‘Grito pelao’: Rocío Molina, valiente pero ensimismada
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

La reflexión sobre la maternidad que plantea la bailaora es hermosa y huye de tópicos y sensiblerías, pero no logra que el relato autobiográfico se convierta en uno universal.

Read in english

Silvia Cruz Lapeña

 

En el Teatre Grec, arena blanca en el suelo, una piscina chiquita y tres mujeres que son a la vez madres e hijas. El show empieza con el “Tango de la Vía Láctea” de Sílvia Pérez Cruz. Baila la madre de Rocío Molina, Lola Cruz, y pronto se une a esa danza la bailaora, con la que hace un paso a dos hermoso y tierno, donde Lola se entrega por completo. Rocío remata con una tanda de reproches que acompaña la electrónica de Carlos Gárate: “Quiero que vengas a verme de tu propia voluntad”, aúlla Pérez en ese momento, uno de los más perturbadores de la obra.

Así arranca Grito pelao, la obra que Molina presentó en el Festival de Avignon hace diez días y que ha estrenado en España en el Festival Grec de Barcelona. La malagueña ya explicó que era una reflexión sobre la maternidad, pero el espectador entiende pronto que Molina ha venido a hablar de muchas cosas más. “No sé mover las caderas, mama, las muevo como los hombres adelante y atrás. No te molesta, ¿no?”, le dice a Lola para pasar a bailarle un taranto sensacional embarazada como está de cuatro meses.

De ese modo, Molina lleva a escena una discusión sobre los roles del flamenco y también, de alguna forma, las críticas que se le hacen a su forma de danzar. Y si Molina habla de eso es porque la realidad está cambiando: nunca antes una flamenca había contado su historia como lesbiana soltera que va a tener una hija por inseminación artificial. Por eso Pérez Cruz compuso algunos temas a medida, por eso en ellos dice palabras como “semen” o “coño”, para despojar de todo tabú el cuerpo que es capaz de dar a luz.

 

Inteligencia

Molina no tarda ni cinco minutos en demostrar que su barriga no es un impedimento. Se controla, claro, pero no escatima y a ratos se le nota que querría echar a volar: por ejemplo, cuando baila la soleá rescatada de Bosque Ardora y aparece la bailaora capaz de levantar del asiento al respetable con un solo giro de muñeca o un golpe de cabeza.

Incluso con los límites que ella se ha puesto para cuidar de su vientre consigue el máximo: eso es la inteligencia. Como lo de bailar sentada ejecutando unos movimientos velocísimos y flamenquísimos donde recuerda a La Chana siguiendo el compás de El Oruco, lo más flamenco de la función y un sostén impagable para las partes más jondas.

La puesta en escena es perfecta: los colores, las luces, la animación, los vídeos acompañan los estados de ánimo de la bailaora y también narran. El uso de audiovisuales, ecografía incluida, es mínimo y pertinente, demostrando lo bien que elige Molina a sus colaboradores: Carlos Marquerie, David Benito y Antonio Serrano en este caso.

Con recursos, Molina acompaña temas de diversa índole e intensidad porque en Grito pelao no sólo está el deseo de ser madre o la felicidad de embarazarse: también hay dudas, aborto, frustración, pena e incluso se tiene en cuenta el punto de vista del que nace, pues si parir es un trance, venir al mundo no le va a la zaga.

El trabajo de suelo que tan bien trabajó en Caída el cielo le viene al pelo en esta obra donde su cuerpo tiene que alternar posiciones con frecuencia. Se arrastra como una larva que muere, como un ser que sufre, como otro que descansa porque a pesar de su furia, Molina ha demostrado siempre no temerle a la quietud, al movimiento lento y microscópico. Menos aún ahora que vive una etapa marcada por la espera.

 

Palabras y humor

En la obra, las artistas hablan bastante pero la declamación no es el punto fuerte de Molina, tampoco el de Pérez Cruz. En ese sentido, destaca Lola, que tiene una gracia natural muy poderosa y pone una intención en las palabras muy por encima de la calidad que se espera de una amateur.

En ese sentido, es cierto que la primera persona de mujer tiene hoy un valor reparador que está sirviendo para romper silencios, injusticias y represiones históricas. Pero Molina ya habló muchos de las ocultaciones del cuerpo femenino en Caída del cielo de una forma más que elocuente y sin abrir la boca. Por eso, más de una vez da la impresión de que la palabra hablada, más que ayudar a que fluya, entorpece el potente relato que plantea Grito pelao.

Para enjuagar y recomponerse, el humor, que no es una excepción en las obras de Molina, donde siempre hay un toque de guasa, chiste o picardía. En Grito pelao esos momentos restan tensión, ayudan a cambiar de escena y  contribuyen a algo importante cuando se aborda un tema sensible: huir de la ñoñería.

Uno de los aciertos de este espectáculo es precisamente ese, que no toca la maternidad, los bebés y las barrigas con sensiblería de baratillo, sino desde el cuerpo entero. Al abordarlo de ese modo, desde la sangre y la carne, el tema duele como duelen los ovarios y molesta como una náusea: como le sucede a una mujer, no a una virgen. Al tocarlo así y desde diversos estados de ánimo, Molina descarta la felicidad sin aristas y se aleja, una vez más, de los necios y de los tópicos.

 

La compañía

El trabajo de Sílvia Pérez Cruz es impecable y actúa como perfecta comadrona, amiga y hermana porque además, no desafina ni proponiéndoselo. El Grec no es el mejor escenario para esta obra, que seguro destacará sus puntos fuertes en teatros más recogidos, pero Pérez logró teñir de Mediterráneo obra y recinto. Musicalmente, estuvo de matrícula cantando los versos de “Para un hijo sin padre” de Sylvia Plath junto al violín de Carlos Monfort.

En algún momento, como en la soleá tocada deliciosamente a la guitarra por Eduardo Trasierra, se echó de menos a José Ángel Carmona, el que tan bien le canta a Molina aunque también es cierto que cuando saca flamencura a la de Málaga no le hacen falta ni las palmas.

Lola Cruz merece una mención aparte: estuvo mágica en el escenario. Vigilante, amorosa y generosa, tanto como Rocío que mostró una vez más su valentía al atreverse a despojarse de nuevo, no de la ropa que es lo de menos, sino de todo velo. Pocas personas se atreven a iniciar un viaje tan crudo, sin mentirse, y tan a pecho descubierto con quienes quieren.

 

Fallo de comunicación

La obra está más de cerca de una performance que de un espectáculo de danza al uso. Tan poco rato después de verla queda la duda de si es demasiado larga (dos horas) o es que a su autora le falta apretar más el pespunte que une lo autobiográfico con lo universal. Las secuencias, basadas en distintas etapas de la vida de Molina, quedan a veces como anécdotas de un diario personal más que como una reflexión, que era lo que la artista prometía en esta obra.

En Grito pelao falta algo que no suele ocurrirle a esta creadora: comunicación directa, a veces frontal, con el público. A excepción del baile en el agua, de la soleá o de la Piedad invertida y femenina que escenifica sosteniendo a su madre en el suelo, hay pocos momentos realmente electrizantes.

El show está, como su bebé, en construcción y es posible que esta misma noche y en el mismo escenario cambien cosas, pero muchos manuales sobre el embarazo dicen que el ensimismamiento es propio de muchas gestantes, que se observan y se escuchan a sí mismas como nunca anteriormente. Y algo de eso hay en esta fase de Grito pelao.

 

Rocío Molina - A Grito Pelao - foto: Christophe Raynaud de Lage.
Rocío Molina – A Grito Pelao – foto: Christophe Raynaud de Lage.
Rocío Molina - A Grito Pelao
Rocío Molina – A Grito Pelao – foto: Christophe Raynaud de Lage

 

Tags: Rocío Molina
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

El arte de Jerez es el que manda

Next Post

Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’

Related Posts

Rocío Molina - Cuadrar el círculo - Suma Flamenca
Novedades

Esperando a Godot (y a Rocío Molina)

Fotografías

Protegido: «Tablao» de Ernesto Artillo – Fotografías & vídeo

Rocío Molina 'Carnación' - La Bienal de Flamenco
Novedades

El martirio de Rocío Molina

Next Post
Rafael Rodríguez

Rafael Rodríguez 'El Cabeza'

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Ramón el Portugués

    Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

    1392 shares
    Share 559 Tweet 347
  • Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • Israel Fernández, La Bienal y las multitudes en el flamenco

    591 shares
    Share 250 Tweet 142
  • Realismo y duende: Antonio López ilustra el Cante de las Minas con ‘Rosas’

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Jue - Sáb, 26 - 28 Jun 2025

Farruquito – Recital de baile #1 – Matadero

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más