Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
jueves, 7 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Flashmob de La Bienal con Canales, Riqueni y María Moreno

by DeFlamenco
3 09 2020
in Noticias, Novedades
Flashmob de La Bienal con Canales, Riqueni y María Moreno
Comparte en FacebookComparte en Twitter

LA BIENAL DE FLAMENCO COMO BALUARTE DEL COMPROMISO DE SEVILLA CON LA CULTURA SEGURA SE ABRE AL MUNDO MAÑANA CON SU TRADICIONAL FLASHMOB

El flashmob que protagonizan Antonio Canales y María Moreno, al son de la guitarra de Rafael Riqueni, podrá seguirse por streaming, este viernes 4 de septiembre, a las 20.45 horas, desde el Canal de Youtube de la Bienal

El festival sevillano asume así, en este complicado contexto mundial, la necesidad de seguir adelante, de abrir los teatros y los espacios escénicos y mantener su programación presencial, ofreciendo con valentía un programa cultural de primer nivel, con el compromiso de preservar la salud de la cultura como bien de interés general, y aplicando la normativa de seguridad sanitaria que garantiza también la salud de su audiencia y de los artistas convocados.

Así, tras haber ofrecido durante el mes de agosto un total de 7 espectáculos en el Monasterio de San Jerónimo, el festival abre su programación de septiembre en el corazón de la ciudad, en el Real Alcázar de Sevilla, con su ya célebre flashmob. La Bienal se ha adaptado a la excepcionalidad sanitaria de este año y celebra este evento, otras veces multitudinario, a puerta cerrada, invitando a los aficionados a seguirlo a través del Canal de Youtube de la Bienal.

Así, el majestuoso marco del sevillano palacio mudéjar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será el escenario donde el Festival celebre mañana su conexión con el mundo haciendo bailar a los aficionados al flamenco desde cualquier rincón del planeta. Este año la coreografía propuesta, disponible online a través de este enlace,  ha sido diseñada por el maestro indiscutible del baile Antonio Canales, a quien acompaña la joven promesa de la danza flamenca María Moreno. Ambos bailarán las sevillanas compuestas e interpretadas por el maestro Rafael Riqueni, mito viviente de la guitarra flamenca, que fueron estrenadas en la entrega de Giraldillos de la Bienal en la edición pasada.

 
 

Canales y Moreno estarán acompañados en el Real Alcázar por 16 parejas integradas por grandes nombres del baile flamenco como Fernando Romero y Ana María Bueno, Anabel Veloso y Alejandro Rodríguez, o José Galán y Lola López; así como por alumnos de distintas academias de baile de Andalucía Occidental como la Escuela Flamenco Danza, Espacio Creativo David Palomar, la Fundación Cristina Heeren o el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler. También podrá participar toda persona que quiera unirse virtualmente a ellos y formar parte de la inauguración de la Bienal, compartiendo sus videos al son de estas sevillanas en redes sociales a través del hashtag #LaBienalxSevillanas.

Al terminar el flashmob tendrá lugar la lectura del Pregón de La Bienal 2020, justo al cumplirse 40 años de su creación, 40 años de feliz binomio entre la ciudad de Sevilla y este arte tan arraigado en la cultura del Sur de España de cuya evolución e historia la Bienal ha sido testigo, de la mano del flamencólogo y gestor cultural Manuel Herrera Rodas, quien fue su director entre 1998 y 2002.

Tras la jornada del viernes 4, la Bienal se despliega por 6 espacios patrimoniales de la ciudad de Sevilla. El Real Alcázar, el Teatro Lope de Vega, el Teatro Central, la Iglesia de San Luis de los Franceses, el Monasterio de la Cartuja y el Pabellón de Marruecos, sede de la Fundación Tres Culturas, ofrecerán una programación presencial que incorpora un total de 45 espectáculos a cargo de primeras figuras del cante como José Valencia, El Pele, Inés Bacán, Tomás de Perrate, La Tremendita, Pedro el Granaíno, Rafael de Utrera o Estrella Morente; la música flamenca como Antonio Rey, Joselito Acedo, Daniel Casares, Javier Patino, Manuel de la Luz o Dorantes; y del baile como Israel Galván, Farruquito, María del Mar Moreno, Leonor Leal, Fernando Romero, Olga Pericet, Andrés Marín o Jesús Carmona. Junto a ellos, la Bienal también da su sitio a jóvenes promesas como Anabel Veloso, Patricia Guerrero, Mercedes de Córdoba, La Piñona, La Lupi, La Choni, Ana Morales o David Coria en la danza flamenca; Rancapino Chico o María Terremoto, como herederos de la tradición en el cante; o como José del Tomate, Andrés Barrios, Diego Villegas, Dani de Morón, Ana Crismán o Pedro Ricardo Miño en la instrumentación musical de este arte que nos hace universales.

Entre todos, el Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Úrsula López y con la colaboración especial de Ana María Bueno y Javier Barón, abre la programación del Festival en el Lope de Vega el sábado 5 de septiembre con la celebración de su 25º Aniversario. Máximo representante institucional y embajador del arte jondo andaluz en el mundo, el BFA ha estado vinculado a La Bienal desde que fue creado en 1994 y presenta en esta ocasión un espectáculo antológico que recupera algunas de sus coreografías más aclamadas en estos años de trayectoria, conmemorando también el décimo aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El domingo 6 de septiembre, uno de nuestros valores más internacionales, la bailaora y coreógrafa Rocío Molina, Premio Nacional de Danza 2010, Dance National British Awards 2016 y Premios Max 2019, 2017 y 2015; ofrecerá en el Teatro Central, en estreno absoluto y en programa doble, dos de las tres piezas que conforman su Trilogía sobre la Guitarra, un proyecto en desarrollo y en coproducción con la Bienal de Flamenco. Así a las 13 horas la artista malagueña, junto al maestro Rafael Riqueni, pondrá en escena Inicio (Uno). Extracto de Trilogía sobre la guitarra. A esta primera parte le seguirá, en el mismo espacio a las 21.00 horas, Al Fondo Riela (Lo otro de Uno). Extracto de Trilogía sobre la guitarra, donde serán las guitarras de Eduardo Trassierra y Yerai Cortés las que conversen con el baile de Rocío. Con esta propuesta, Rocío Molina abunda en esa especial relación que la une a La Bienal, un vínculo que la lleva a transgredir sus propios límites, a ponerse retos y sorprender al público.

Tras la emisión del flashmob, los de Rocío Molina son los primeros espectáculos que la Bienal ofrecerá en streaming para todo el mundo, convirtiéndose en una auténtica plataforma universal de promoción del flamenco. En una ediciónhistórica,marcada porla distancia interpersonal y las dificultades para viajar, la Bienal se acerca así, como nunca antes, a su público ofreciendo online, de forma gratuita y en abierto, una importante selección de sus espectáculos: desde el Real Alcázar podrá verse el 24 de septiembre el espectáculo Universo Lorca del pianista Andrés Barrios y el 26 de septiembre el recital Triana D. F. (Distrito Flamenco) del guitarrista Joselito Acedo; desde la Iglesia de San Luis de los Franceses, el 16 de septiembre, podrá verse el espectáculo Paraíso Perdido que integran el violagambista Fahmi Alqhai y la bailaora Patricia Guerrero, así como el 30 de septiembre se estrenará Identidad, la nueva propuesta del pianista sevillano David Peña Dorantes; desde el Teatro Lope de Vega, se presentará el 29 de septiembre  Tremenda,  lo nuevo de Rosario La Tremendita; y desde el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el 3 de octubre, se hará la última conexión para contemplar La Vigilia Perfecta del bailaor Andrés Marín. Estos espectáculos podrán verse en directo, y en diferido unos días después, desde el Canal de Youtube de la Bienal.

Tags: Antonio CanalesLa BienalRafael Riqueni
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Los Chichos en Flamenco on Fire

Next Post

Ballet Flamenco de Andalucía – 25 aniversario – La Bienal

Related Posts

Flamenco en el Soho
Noticias

Antonio Canales inaugura la 2º edición de ‘Flamenco en el Soho’ en Málaga

Eva Yerbabuena "DMadrugá" - Suma Flamenca
Noticias

Eva Yerbabuena es Primer Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla”

1º Edición Premios Orgullo Flamenco
Noticias

1º Edición Premios Orgullo Flamenco

Joselito Acedo - Triana DF
Novedades

Joselito Acedo y el abismo que lo separa de Rosalía y C Tangana

Presentación La Bienal 2022
Noticias

Presentada la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Next Post
Ballet Flamenco de Andalucía - foto: La Bienal / Claudia Ruiz Caro

Ballet Flamenco de Andalucía - 25 aniversario - La Bienal

Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • La espantá de Duquende - foto -AlexCamara

    Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

    887 shares
    Share 355 Tweet 222
  • “Amores flamencos” de María Cruz

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • SIMOF 2022: Vuelve la moda flamenca

    717 shares
    Share 294 Tweet 176
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cabildo Flamenco Archidona 2022
Jul 19 - 22 2022

V CABILDO FLAMENCO ARCHIDONA 2022

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.