viernes, 3 febrero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

El Ballet Nacional de España celebra el Centenario de Antonio Ruiz Soler

by DeFlamenco
14 04 2021
in Noticias, Novedades
El Ballet Nacional de España celebra el Centenario de Antonio Ruiz Soler
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

El estreno de ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ será en el Teatro de la Maestranza de Sevilla los días 15 y 16 de abril.

El programa incluye también obras de Rubén Olmo, Miguel Ángel Corbacho y Carlos Vilán inspiradas en el estilo de Antonio el Bailarín.

Antonio Ruiz Soler (1921-1996) es uno de los bailarines y coreógrafos que más han marcado la evolución de la danza española en el siglo XX. Para recordar a quien dirigió el Ballet Nacional de España entre 1980 y 1983, la compañía pública ha diseñado, con motivo del centenario de su nacimiento, un programa que reúne montajes fieles al original de piezas clave de su trayectoria, así como creaciones inspiradas en su estilo.

“Antonio renovó la forma de bailar y engrandeció aún más la danza española, además de ser el bailarín, coreógrafo y director más completo de la historia. Dominaba todas las disciplinas y creó montajes de folclore, danza estilizada, escuela bolera y flamenco maravillosos. Interpretó y coreografió películas tanto en España como en Hollywood. Era un genio y una de las figuras de la danza en España dotadas con un carisma especial. Antonio era único”, respalda el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo.

El Ballet Nacional de España estrenará Centenario Antonio Ruiz Soler los días 15 y 16 de abril en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Las coreografías de Antonio el Bailarín seleccionadas para el programa son Sonatas, Zapateado y Fantasía galaica. Las tresrepresentan la cumbre de su talento dentro de tres estilos distintos: la escuela bolera, la estilización del flamenco y el folclore estilizado.

Aunque durante todas las direcciones se han representado coreografías de Antonio Ruiz Soler, siendo las más populares Eritaña, El sombrero de tres picos, Fantasía galaica y el Zapateado de Sarasate, Sonatas no había vuelto a los escenarios completa desde su estreno en el Teatro de la Zarzuela en 1982 y la posterior gira. “Me parecía que era una obra muy rica como para que siguiera en el baúl. Quería que estuviera en el programa del Centenario porque esta coreografía de escuela bolera refleja muy bien la influencia de la técnica de la danza clásica en el estilo de Antonio; tiene una estructura perfecta, como un ballet clásico”, argumenta Rubén Olmo.

“Tampoco podíamos dejar de incluir el Zapateado de Sarasate. Es el solo que quizás le dio más éxito a Antonio Ruiz Soler, así como a muchos intérpretes de danza española que después lo han podido interpretar. Era su sello”, continúa el director del Ballet Nacional de España. En el programa que se representará en Sevilla lo bailará Francisco Velasco, bailarín principal invitado.

El programa Centenario Antonio Ruiz Soler presenta además, bajo el título de Estampas flamencas, los palos flamencos que Antonio representó con frecuencia con su compañía a través de nuevas coreografías creadas por Rubén Olmo y Miguel Ángel Corbacho. “Hemos querido seguir el estilo y la estética de Antonio y del flamenco de los años 50 y 60 y, actualizando los pasos, presentar un Martinete, Zorongo, Taranto y Caracoles que lleven al espectador a recordar su figura”. Rubén Olmo destaca especialmente el Martinete, coreografiado por Miguel Ángel Corbacho. Antonio fue el primero que bailó este palo flamenco, reservado hasta entonces al cante, y se lo reservó para interpretarlo siempre él en el escenario. La pieza que estrena el Ballet Nacional de España, interpretada por 11 bailarines, pone el acento en la sobriedad del baile masculino en el flamenco tradicional.

Completa el repaso a la carrera artística de Antonio el solo Leyenda, coreografía creada por Carlos Vilán para la composición Asturias, de Isaac Albéniz, otra de las piezas imprescindibles de los espectáculos de Antonio Ruiz Soler. Carlos Vilán fue primer bailarín de la compañía de María Rosa cuando Antonio creó para ella en los años 90 la obra El Rocío, entre otras coreografías. El colaborador del maestro en los últimos años de su carrera concibió Leyenda en 2016 especialmente para Esther Jurado, bailarina principal invitada del Ballet Nacional de España, que lo incluye ahora en su repertorio.

Tampoco falta un guiño a la carrera de Antonio en el cine y a los años que vivió entre Nueva York y Hollywood junto a su pareja artística Rosario. Rubén Olmo recrea, junto a Miriam Mendoza, bailarina solista del Ballet Nacional de España, el paso a dos Vito de gracia que Rosario y Antonio interpretaron en la película Hollywood Canteen en 1944. El programa recuerda también así a la artista que le acompañó desde sus primeros pasos en la academia de Realito en Sevilla siendo un niño hasta que creó su compañía en 1953.

Fantasía galaica, basada en el folclore gallego, es la pieza coral que cierra el programa Centenario Antonio Ruiz Soler. “Es una de mis obras preferidas de Antonio, porque creo que es redonda. Todavía no se ha vuelto a crear una obra así”, concluye Rubén Olmo.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, dirigida por Manuel Coves, interpretará las composiciones del Padre Soler, Ernesto Halffter, Isaac Albéniz y Pablo Sarasate que componen el programa, mientras que los músicos y cantaores flamencos del Ballet Nacional de España acompañarán en el escenario a los bailarines en Estampas flamencas. Además, participarán como cantantes invitados la soprano Carmen Solís y el cantaor Juan José Amador ‘El Perre’.

Vestuario y escenografía

El montaje de estas obras que el Ballet Nacional de España estrena en Sevilla es fiel a las coreografías de Antonio. Las maestras repetidoras Maribel Gallardo y Cristina Visús han estudiado el archivo audiovisual del Ballet Nacional de España para acercarse en todo lo posible a la primera versión que montó Antonio.

La mayoría de las coreografías de este programa se ha surtido asimismo de los fondos de vestuario del Ballet Nacional de España. Se ha recuperado y adaptado el vestuario original utilizado en su estreno en los años 80 para la reposición de Sonatas y Fantasía galaica. El departamento de Regiduría de Vestuario ha buceado entre las anteriores producciones hasta hallar los trajes que remitieran a la estética vigente en las distintas etapas de la vida profesional de Antonio Ruiz Soler. Por ejemplo, las bailarinas de Caracoles responden a esa arquetípica imagen flamenca asociada al boom turístico de España: batas de cola de lunares, flores en el pelo, caracoles en la mejilla y mantones de colores. Mientras que el vestuario femenino de El vito se inspira en el que utilizaba Carmen Amaya, con chaquetilla corta y falda capa que recuerda a un capote de torero.

En el caso de Leyenda (Asturias), en cambio, López de Santos ha diseñado para Esther Jurado una bata de cola de encaje negro, que se asemeja a un traje de noche. Para Martinete, el mismo diseñadorha creado unas camisas con mangas de vuelo atadas a la cintura que copian la estética de Antonio al comienzo de su carrera en los años 30 y 40. Mientras que José Antonio Arroyo ha vestido a Rubén Olmo con una chaquetilla corta ajustada con carieles en las mangas para bailar Taranto.

En lo que respecta a la escenografía, el criterio general ha sido la reutilización de elementos y la reproducción audiovisual de los diseños utilizados originalmente por Antonio Ruiz Soler en sus montajes. Los arcos que representan el escenario palaciego en el que Antonio situó las Sonatas son un préstamo del Teatro Real. Corresponden a la escenografía diseñada por Daniel Bianco para la producción Las bodas de Fígaro. Mientras que el telón pintado con el escudo idealizado de los alabarderos se ha sustituido por una proyección creada por José Maldonado. El también bailaor y coreógrafo ha diseñado además otras piezas audiovisuales para Estampas flamencascon el palo flamenco de cada una como hilo conductor.

Proyecto pedagógico ‘BNE al cole’ en Sevilla

Previos al estreno en Sevilla de Centenario Antonio Ruiz Soler, el Ballet Nacional de España imparte tres talleres pedagógicos a niños dentro de su programa BNE al cole, puesto en marcha en centros escolares de Madrid y extendido desde 2020 a otras ciudades de España.

En esta ocasión, los talleres sobre danza española coordinados por la maestra repetidora Maribel Gallardo y Belén Moreno, responsable de las actividades pedagógicas, se celebran en asociaciones culturales y centros cívicos donde se han puesto en marcha proyectos culturales como herramientas para la reinserción social. Del domingo 11 al martes 13 de abril, grupos reducidos de niños de 8 a 12 años asisten a esta actividad en el Centro San Miguel del Barrio del Castillo de Alcalá de Guadaira, la Fundación Alalá en el Polígono Sur de Sevilla, y el Centro Cívico Torreblanca Juan Antonio González Caraballo de Sevilla. El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, presentará el taller el día 12 en la Fundación Alalá.

Los asistentes reciben además el folleto interactivo Antonio Ruiz Soler para jóvenes, el segundo número de la colección de publicaciones divulgativas #BNEnoscuenta que el Ballet Nacional de España puso en marcha en 2020. Esta publicación, editada con el apoyo de AC/E Acción Cultural Española y la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, pretende dar a conocer a las nuevas generaciones la vida y la trayectoria artística del bailarín y coreógrafo sevillano Antonio el Bailarín. A través de la aplicación para dispositivos móviles #BNEnoscuenta, puede acompañarse la lectura con vídeos de coreografías de Antonio Ruiz Soler y animaciones en 3D de realidad aumentada.

Tags: Ballet Nacional de EspañaRubén Olmo
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

José Mercé en “Algo salvaje. La historia de Bambino”

Next Post

Centenario Antonio Ruiz Soler: el legado y la inspiración de un genio

Related Posts

Ballet Nacional de España - Centenario Antonio Ruiz Soler - 2 día
Festival de Jerez

Ballet Nacional de España ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ – fotografías (2)

Ballet Nacional de España - Centenario Antonio Ruiz Soler - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Ballet Nacional de España ‘Centenario Antonio Ruiz Soler’ – fotografías

Ballet Nacional de España, homenaje Antonio
Festival de Jerez

El Ballet Nacional de España abrirá el XXVI Festival de Jerez recordando a Antonio Ruiz Soler

Ballet Nacional de España - Invocación
Noticias

El Ballet Nacional de España rinde homenaje a Mario Maya, el creador que hizo evolucionar el flamenco

Estampas flamencas - Centenario Antonio Ruiz Soler - foto: Pablo Guidali
Noticias

El Ballet Nacional de España inaugura temporada en el Teatro Real de Madrid

Next Post
Ballet Nacional de España - Homenaje a Antonio Ruiz Soler

Centenario Antonio Ruiz Soler: el legado y la inspiración de un genio

Please login to join discussion
Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Eva Yerbabuena, foto Pablo Lorente

    Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid “Re-fracción (desde mis ojos)”

    469 shares
    Share 188 Tweet 117
  • Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    525 shares
    Share 210 Tweet 131
  • La Leona de Olga Pericet: viaje al origen del flamenco

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Rafael Riqueni celebra 45 años de carrera

    473 shares
    Share 189 Tweet 118
La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Rafael Riqueni Teatro Lope de Vega
Feb 07 2023

Rafael Riqueni celebra 45 años de carrera

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.