viernes, 20 mayo 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Chema Blanco, nuevo director de La Bienal esboza su modelo de gestión

by DeFlamenco
25 05 2021
in Noticias, Novedades
Chema Blanco, nuevo director de La Bienal esboza su modelo de gestión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En palabras del delegado de Cultura, Antonio Muñoz “se abre una nueva etapa en la Bienal. Ahora más que nunca queremos que la Bienal de Flamenco sea la referencia desde Sevilla para el mundo. Y estaremos trabajando en este sentido durante todos los días del año. Sevilla debe seguir liderando con la Bienal el hecho flamenco. Somos un escaparate y estamos convencidos de que las líneas de trabajo que pone encima de la mesa el nuevo director nos llevarán a ser nuevamente capital del flamenco”.

Blanco afronta el reto con la certeza de que tiene entre sus manos “un proyecto ilusionante que quiero poner en marcha tras este periodo pandémico que hemos experimentado. Quiero que sea la Bienal del optimismo. Sevilla no podría ser del todo una ciudad del siglo XXI si una de sus principales referencias culturales, por no decir la más importante, no lo es también”.

La XXII Bienal de Flamenco será lugar para la exhibición. Una herramienta que hará que la ciudad pueda sentirse viva durante todas las horas del día, en la mañana, en la tarde y en la noche.

Se dará importancia a los proyectos liderados por artistas que estén comprometidos con este Arte, con la creación, con los lenguajes multidisciplinares. Se implicará a los creadores, de la misma forma, que a los que aportan valor al hecho flamenco desde la tradición. Tendrán cabida los proyectos que se sumen a esa idea de “ciudad creativa, ciudad de las ideas”.

Para ello, el nuevo director apuesta por aprovechar las sinergias que brinda la propia ciudad, tanto a nivel artístico como institucional, para favorecer encuentros con el arte flamenco y otros artistas que procedan de diferentes disciplinas. Así pues, el rock, el pop, la música antigua o la electrónica y eventos en la ciudad como el Monkey Week, el FeMÀS o Nocturama podrán ofrecer escenario para que esta agitación cultural en la ciudad también incluya el flamenco como ejemplo de un arte vivo, en permanente evolución y en constante diálogo con estilos musicales diversos.

La Bienal de Flamenco debe asumir, en palabras de Blanco “la responsabilidad de ser uno de los epicentros más importantes de la efervescencia cultural de la ciudad. Provocar movimientos genuinos que solo puedan ocurrir aquí”. Los espacios escénicos habituales de Bienal, como los teatros, podrán contar con una programación flamenca coordinada; además, la Factoría Cultural, CICUS, las Casas Palacio, etc., convivirán con otros escenarios como las Galerías de Arte, lugar natural de exposiciones y performances con temática flamenca, pero también llegarán los acuerdos con las Peñas Flamencas.

En este sentido, una de las líneas de trabajo será el acompañamiento y apoyo a los artistas. El director ha comentado que “no existen salas para que los creadores ultimen sus proyectos antes de que puedan ofrecer su obra en un gran escenario”. Se apuesta por facilitar el acceso a otros lugares, como las salas de teatro independientes o las de los distintos distritos en la ciudad como espacios de ensayo o work in progress para artistas residentes. Las residencias serán otras de las grandes apuestas como línea de trabajo.

No menos importante es la internacionalización, porque situará a Sevilla en el panorama de la cultura mundial. El flamenco y la Bienal podrán ser foco de atención y de proyección turística fuera de sus fronteras. La próxima edición aspirará, al menos, a poder ofrecer dos coproducciones internacionales. De esta forma, la marca Bienal estará asociada a los artistas que participen en los festivales internacionales y suban a los escenarios de teatros en París, Londres o Nueva York. Y la Bienal estará donde estén ellos.

La próxima edición propondrá la creación de la Escuela Bienal, un espacio para la formación que acogerá las enseñanzas de diferentes maestros y maestras ofreciendo talleres y cursos en periodo Bienal. Se establecerá contacto con las Academias de Baile en la ciudad y con la Fundación Cristina Heeren, que podrán brindar una formación de excelencia a los muchos amantes del flamenco que deseen participar en estas enseñanzas.

Pero también la Bienal quiere ser lugar para la reflexión, el análisis y la investigación. El legado del pasado servirá para entender el presente del universo flamenco y construir un futuro más rico para las generaciones venideras. Se establecerán lazos con las Universidades, y especialmente con el CICUS, a través de la creación de un Programa Común para la Investigación, Reflexión y el Desarrollo del Arte Flamenco.

Se potenciará la creación de un Archivo Municipal del Flamenco con material procedente de la Bienal y de la propia Hemeroteca Municipal. Los archivos personales de artistas y profesionales de la ciudad podrán unirse y servir como una herramienta de consulta y trabajo a los investigadores e interesados. Se promocionarán proyectos de investigación mediante ayudas para posteriormente editarlos y publicarlos. Se realizarán convocatorias para la puesta en marcha de talleres con artistas e investigadores, donde el pensamiento y la creación estén presentes y donde la teoría crítica y la práctica artística confluyan. Se trabajará para poder realizar un Encuentro Internacional en torno al Arte Flamenco con presencia de investigadores, artistas, programadores y otros agentes del sector.

Se pondrán en marcha programas específicos de captación de nuevos públicos implementando, en diferentes espacios municipales, actividades que fomenten y dinamicen el conocimiento y la divulgación del flamenco como herramienta y recurso educativo. La intención es la implicación de colectivos de diferentes edades, desde el público más infantil hasta los niveles educativos universitarios. Por ello, se firmarán convenios con centros educativos y Universidades y se programarán encuentros con creadores buscando la interacción entre diferentes colectivos y la transmisión del conocimiento.

Cinco miembros para un grupo activo de colaboración

Todas estas ideas esbozadas en la rueda de prensa por el director de la Bienal, contarán con la colaboración del denominado “grupo de ampliación del conocimiento y desarrollo del Flamenco”. Estará formado por cinco miembros que han sido presentados hoy. Serán Sara Arguijo, periodista y experta en flamenco; Cristina Cruces, doctora de Geografía e Historia y profesora titular de Antropología Social de la Universidad de Sevilla; Alberto García Reyes, periodista y experto en flamenco; Iván Periáñez-Bolaño, doctor en Antropología por la Universidad de Sevilla e Isabel Rodríguez Palop, periodista y experta en flamenco.

Será un grupo activo, dinámico, flexible, participativo, que aportará su conocimiento y su experiencia, con parcelas concretas de responsabilidad y toma de decisiones estratégicas, consensuadas con la dirección, que ayudarán a configurar propuestas de valor. Con posibilidad de debatir, cuestionar, repensar y plantear nuevas vías de crecimiento en torno al flamenco.

La difusión de la historia del flamenco y su relación con las Peñas; el flamenco y la mujer; la conexión entre el pasado y el presente del arte flamenco, la mediación y el consenso; la parte más didáctica de esta disciplina; y el punto de vista antropológico junto al binomino Flamenco Gitano, serán temas de trabajo transversales, permanentes, durante el proceso de montaje de una programación que ya se empieza a confeccionar y que conformará la XXII Bienal de Flamenco en 2022.

Tags: La Bienal
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Flamenco en el 40 Festival de la Guitarra de Córdoba

Next Post

“Cádiz Flamenco” en los jueves de julio y agosto

Related Posts

Sevilla Pellizca - Soleares a paso
Noticias

Sevilla pellizca al compás de La Bienal de Flamenco

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Noticias

La Bienal de Flamenco rememora en clave femenina una fotografía tomada por Colita en 1969 para el cartel de su XXII edición

Chema Blanco director La Bienal
Noticias

Chema Blanco, nuevo director de La Bienal de Flamenco de Sevilla

Alfredo Lagos "Abril" - La Bienal
Novedades

Alfredo Lagos, lección de dignidad y de toque

Giraldillos - Sevilla
Noticias

Los Giraldillos de la Bienal protagonizan la semana flamenca en el Teatro Lope de Vega

Next Post
María Moreno & Diego Villegas - Sarcófagos fenicios Cádiz

"Cádiz Flamenco" en los jueves de julio y agosto

Noche Blanca del Flamenco 2022
Ciutat Flamenco 2022
Festival Flamenco Madrid 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
AIE Flamencos en Ruta 2022

Más vistos

  • Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    1071 shares
    Share 432 Tweet 266
  • El sexo, la Celestina y otras maneras de acabar con Eurovisión

    576 shares
    Share 245 Tweet 138
  • Flamenco Madrid llega a Madrid Rio en San Isidro

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Eduardo Guerrero recibe el Premio Lorca de Flamenco 2022

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • La Tremendita entre héroes y tumbas

    464 shares
    Share 186 Tweet 116
Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

La puerta entorná - Joaquín López Bustamante - libro
libros de flamenco

La puerta entorná – Joaquín López Bustamante (Libro)

LA PUERTA ENTORNÁ Del prólogo de Miguel Poveda a La puerta entorná: En tiempos en los que el oxígeno de ...

Ezequiel Benítez - Bukka - CD
cds de flamenco

Ezequiel Benítez – Dukkha (CD)

01. Tengo una pena02. Nana del Alba03. Un ratito por Triana04. Atardeceres bonitos05. Siguiriya Dukkha06. Malagueña de una partida07. Tientos ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco Madrid 2022
May 20 2022

Festival Flamenco Madrid

Ciutat Flamenco 2022
May 20 - 29 2022

Ciutat Flamenco – Barcelona

Festival Flamenco Madrid 2022
May 21 2022

Festival Flamenco Madrid

Festival Flamenco Madrid 2022
May 22 2022

Festival Flamenco Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.