Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
jueves, 19 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Juan Carlos Garvayo, pianista del Trío Arbós

by Rafael Manjavacas
1 03 2020
in Entrevistas, Novedades
Entrevista a Juan Carlos Garvayo, pianista del Trío Arbós
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

«Los mejores músicos españoles que he conocido son flamencos»

Juan Carlos Garvayo, pianista, es Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y cuenta con una larga trayectoria profesional como solista y como músico de cámara. Como miembro del prestigioso Trío Arbós, que fundara en 1996, ha actuado en las principales salas y festivales internaciones en el ámbito de la música clásica. En el año 2013 recibe el Premio Nacional de la Música en la modalidad de interpretación. Mirando en la Wikipedia podemos ver que cuenta con al menos 34 grabaciones de piano, piano con orquesta, en trio, formando parte de óperas, y por supuesto con el Trío Arbós que es el que suma mayor número de grabaciones.

Nos hemos citado con él para hablar de su última grabación, el CD ‘Travesías’ que con el Trío Arbós, acerca la música clásica al flamenco, uniendo su trío de piano, violín y chelo al cantaor flamenco, Rafael de Utrera.

¿De dónde viene tu afición al flamenco?

De toda la vida. A mi siempre me ha gustado el flamenco. Realmente cuando quiero escuchar música, me pongo flamenco. Procuro estar al día de todo lo que sale; es algo vital para mi.

El clásico y el flamenco, dos caminos paralelos que no se miran entre sí.

Son estilos estancos y es muy difícil llevarlos de un sitio a otro. En mi ámbito, la música clásica, cuando yo digo que me gusta el flamenco, les da un poco de risa. ¿Cómo es posible que a un catedrático que ha tocado las músicas más obtusas le pueda gustar el flamenco? El flamenco es como un virus, una vez inoculado no hay manera de quitarlo; es una música poderosísima y es una pena que desde el ámbito clásico no se le haga más caso. De hecho, siempre se le ha tratado como a una música inferior, se le ha visto con recelo o directamente se la ha ignorado.

Hay un problema histórico, en el 1922 Falla ideó el Concurso de Cante Jondo. Ahí la tradición estaba emparentada: la una vivía de la otra. La generación del 27 musical, los seguidores de Falla, beben de la esencia del cante popular, no solo del flamenco.  Con la guerra civil esto se pierde; se abre una grieta tremenda y muchos de esos compositores pasan al exilio. En los 50 llegó a España la vanguardia centroeuropea: música sin referencias al canto popular y que desprecia lo anterior. A la dictadura franquista le venía muy bien: esas músicas le daba un cariz de modernidad. Como es abstracta es inocua; incluso hay informes que revelan que hasta la CIA les apoyaba.  Así que todo lo que había con anterioridad se oculta, se elimina de la historia oficial de la música. Toda esta estética ‘contemporánea’ ha despreciado al flamenco, algo que nunca he entendido y me duele.

Que en el Conservatorio de Música de Madrid no haya estudios oficiales de flamenco me parece una barbaridad. Debería haber manifestaciones. Existe un corporativismo muy grande, un núcleo de músicos con cierto poder que relegan al flamenco a algo residual. En el fondo piensan que no se tiene que estudiar de forma seria. Aparte, están los del flamenco con una pequeña parcela de poder, que quieren manejar lo que se haga de flamenco.

«Que en el Conservatorio Superior de Música de Madrid no haya flamenco me parece una barbaridad, debería haber manifestaciones”

Juan Carlos Garvayo & Rafael de Utrera

Esas reticencias quizás nazcan del hecho de que los clásicos tienen que estudiar largas carreras y los flamencos parece que ya nacen sabiendo.

Ni una cosa ni otra: entre los flamencos he conocido a enciclopedias andantes del cante que yo creo que han estudiado tanto o más que los clásicos. Lo que pasa es que algunos clásicos intentan ridiculizar las cosa que ellos no saben hacer o comprender… un músico que lleva 20 años en el conservatorio y es incapaz de tocar a compás… o distinguir una seguiriya de una soleá…

El otro día decía Cañizares que no es verdad que para ser flamenco estudiar sea perjudicial, que todo es enriquecimiento. Es verdad que el flamenco tiene esa vertiente visceral y pasional muy fuerte que también está presente en la música clásica, pero en esta existe un control exhaustivo a través de la partitura y un refinamiento estructural del que el flamenco a veces carece.

“Un músico que lleva 20 años en el conservatorio y es incapaz de tocar a compás…”

En la guitarra flamenca, muchos de los mejores artistas han aprendido sin saber leer música, sin partituras.

Te puedo decir, que los mejores músicos españoles que he conocido son flamencos. Personas que son capaces de reproducir cualquier material musical inmediatamente de una manera convincente, definida y precisa. Eso solo me lo he encontrado en el flamenco. Gente con oído absoluto que te habla de la taranta que cantó tal o cual en alguna grabación y te la reproduce de manera exacta y en el mismo tono. Esto supone disponer de una capacidad musical y de una memoria increíbles.

Cuéntame tu experiencia, desde el clásico al flamenco.

A mi me gusta hacer experimentos. Cuando nos acercamos al flamenco en una sala del circuito clásico, con público acostumbrado a lo clásico, nos sacan en volandas; así que me cuesta entender que no exista un mayor acercamiento. También hemos tocado en festivales exclusivamente flamencos y la recepción es buenísima; ellos aprecian el esfuerzo que hacemos de acercarnos al flamenco.  No es lo que se llama habitualmente fusión: lo que intentamos es llevar al flamenco a nuestra manera de entender la música, intentando conocer, escuchar mucho, experimentar las sonoridades de los diferentes instrumentos; no solo para simplemente reproducir una guitarra, si no buscar un timbre nuevo. En nuestro caso se requiere una partitura bien pulida, aprender un idioma, además aprender a comunicarnos con un cantaor que te explica las cosas con códigos a veces distintos. Es un ejercicio de traducción en el que a veces se pierden unas cosas pero se ganan otras. 

Trío Arbós & Rafael de Utrera

El acercamiento al flamenco del Trio Arbós, imagino que ha sido de forma gradual y sin flamencos…

Nosotros nacimos como grupo en el año 96. El trío para violín, chelo y piano es una de las formaciones de música de cámara por excelencia junto al cuarteto de cuerda, así que tenemos un peso histórico en la clásica. Por ejemplo, hacer una bulería con un trío con piano es casi una locura, no tiene nada que ver con lo habitual.

Nosotros hemos hecho muchos estrenos en la música clásica y nos preguntábamos por qué casi nadie se ha acercado al flamenco, salvo maravillosas excepciones como la del Maestro Mauricio Sotelo.

Hace unos años se nos ocurrió llamar a 7 compositores internacionales de renombre y les pedimos que hicieran una obra para trío con el flamenco como referencia el flamenco. La respuesta fue muy buena. Presentamos el proyecto a una fundación española y nos encontramos con que varios compositores españoles ilustres de la comisión dijeron literalmente que eso del flamenco ‘es una porquería’, y que no nos daban financiación. Dos meses después lo pedimos a una fundación alemana, la Ernst von Siemens y nos dieron el dinero para pagar los 7 estrenos. Llegaron las obras, cada una de su padre y su madre, y pensamos en crear una especie de interludios con cantaor flamenco tradicional, relacionándolo con el material de los compositores. Ese fue el germen del proyecto Flamenco Envisioned que primero presentamos junto a Jesús Méndez en el Auditorio Nacional Madrid.  Finalmente, en el Maestro Rafael de Utrera encontramos a la persona que mejor entendía el proyecto y sabía lo que queríamos hacer.

¿Cuál es la aportación de Rafael de Utrera al proyecto?

Es fundamental. Cualquier comentario de Rafael, que afortunadamente se involucra mucho, se ha tomado en consideración. La mayor parte de las cosas que él canta han sufrido una evolución de lo pensado inicialmente hasta como lo hemos acabado realizando. Ha encajado a la perfección dentro del proyecto, también como consejero y guía. Rafael ha estado siempre atento a cada detalle de la grabación del disco: un asesor impagable.

Los instrumentos que tocáis hacen el papel de la guitarra en el flamenco. Sustituir al cante es más difícil…

En un concierto en Israel, me atreví a cantar yo unas letras por bulerías, pero casi nos prohíben la entrada al país… Con los instrumentos es difícil sustituir al cante, no digo que no se pueda.

“Travesías” es la palabra que mejor define este proyecto, este disco.

La travesía es un camino corto entre dos caminos paralelos o adyacentes, yo lo visualizo así: la clásica y el flamenco, dos músicas con una personalidad e historia muy importantes y la travesía es la de ir de uno a otro, a veces en zigzag, entramos, salimos…  hemos disfrutado mucho y también en ocasiones nos hemos llegado a desesperar…

Trío Arbós & Rafael de Utera

¿Qué temas tiene ‘Travesías’?

Queríamos que estuvieran reflejadas cosas históricas, tradicionales, pero con otra sonoridad. Está también Paco de Lucía con ‘Canción de Amor’ que a mi me parece una melodía prodigiosa a la altura de las cosas mas inspiradas que podía hacer Schubert, yo siempre quise tocarla, pero como no toco la guitarra, la única manera era hacer un arreglo para trio y parece que el resultado está gustando mucho.

Hacer una bulería para nuestro grupo con un cantaor no es nada fácil. En los cantes a compás, un guitarrista puede tomar decisiones inmediatas, acompañar por aquí o por allí, escuchar y reaccionar. Con tres personas haciendo de guitarra con instrumentos muy distintos, hay que tener una estructura fija y un margen de improvisación mínimo, en la que el cantaor también participa. Por eso decidimos hacerla solo instrumental y transcribir ‘Buleriando’ de Moraíto, lo que resultó ser un gran reto. En la guitarra, esta música suena natural y traspasar la sonoridad de la guitarra a trío es muy difícil. Rasguear un acorde en las cuerdas metálicas dispuestas en semicírculo de un violín o un chelo es otra cosa y si hablamos de soniquete, ni te cuento. Hemos intentado que nuestra aportación sea única, mezclando como si fuera alquimia las características tímbricas de nuestros instrumentos para conseguir que suene un solo instrumento entre los tres. No queremos que nuestros instrumentos ‘clásicos’ estén de adorno o de maquillaje sobre la base de una guitarra, como tantas veces se ha hecho.

También, entre otros temas, metimos unas alegrías, ‘Rebalaje’ un tema original mío, un homenaje a mi tierra, Motril. Eran instrumentales pero Rafael al escucharlas me dijo,  ‘aquí quiero estar yo, el cante iría muy bien’, así que esa misma noche trabajamos unas letras mías y las incluímos. 

También hay un fandango natural, unos tientos-tangos, una estupenda soleá apolá, una obra original compuesta por Jesús Torres y dos obras lorquianas: ‘Gacela del amor imprevisto’ y ‘La leyenda del tiempo’.

Al final, el disco es consecuencia de vuestros directos y la experiencia en los conciertos.

Sí. Empezamos con Rafael de Utrera en estas 7 obras que te he contado y después los interludios han ido creciendo y evolucionando hasta llegar a lo grabado en el disco. La malagueña de Chacón que tocábamos inicialmente ha ido evolucionando hacia una rondeña, que luego encadenamos con abandolaos, bueno, en realidad con un fandango de Frasquito Yerbabuena, cantaor albaicinero.

“La música cuando es buena, si está bien hecha, y bien servida atrapa a cualquiera”

Vuestro directo, entre el clásico y el flamenco, ¿va bien a los festivales flamencos? ¿o en el circuito del clásico? 

Realmente, el problema es llegar; que se entienda que puede estar en un tipo de festival u otro, porque una vez en el escenario la acogida es excelente, bien con público clásico o con público flamenco. Tengo una anécdota: en el festival Música de Sur -que se celebra en Motril- y que yo dirijo, traje un cuarteto de cuerda francés para hacer el penúltimo cuarteto de Beethoven, una obra impresionante, casi de otro mundo. En la primera parte del concierto había cante jondo…  Entre el público, gente de todo tipo. Una vez terminado el flamenco, comenzó a sonar el opus 132 de Beethoven y en mitad de un pianissimo, un ‘aficionao’ rancio con su sombrero de ala ancha, soltó desde uno de los palcos: ‘Pepe, vámonos, que esto es un coñazo’. Sin embargo, otros se quedaron y lo disfrutaron al máximo. Terminó siendo un concierto emocionante.

La música cuando es buena, si está bien hecha, y bien servida atrapa a cualquiera que tenga sensibilidad; el poder de seducción es enorme.

Trio Arbós y Rafael de Utrera - Travesías (CD)
Trio Arbós y Rafael de Utrera – Travesías (CD)
Tags: Trío Arbós
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Video Saray García Festival de Jerez

Next Post

Fotografías ‘Flamenco de fiesta’ en el Festival de Jerez

Related Posts

Música Sur Motril 2022
Noticias

El Festival Música Sur de Motril presenta su programación 2022

Rafael de Utrera y Trío Arbós
Fotografías

La revalidación del primer premio

Música Sur Motril
Noticias

Música Sur se consagra en su novena edición con grandes nombres nacionales e internacionales

Next Post
Pepe Torres - Flamenco de Fiesta - Festival de Jerez

Fotografías 'Flamenco de fiesta' en el Festival de Jerez

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Ramón el Portugués

    Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

    1444 shares
    Share 580 Tweet 360
  • La Fundación Paco de Lucía y EY revelan el pulso real del flamenco en España

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Gira AIEnRuta Flamencos 2025: Conciertos confirmados

    715 shares
    Share 291 Tweet 177
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Daniel Casares - Círculo Flamenco de Madrid
Jue, 19 Jun 2025

Daniel Casares – Círculo Flamenco de Madrid

Noche blanca del flamenco de Córdoba 2025
Sáb - Dom, 21 - 22 Jun 2025

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2025

Domingos de Vermut & Potaje – Maui – Teatro Flamenco Madrid
Dom, 22 Jun 2025

Domingos de Vermut & Potaje – Maui de Utrera – Teatro Flamenco Madrid

Teatro Flamenco Madrid
Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Jue - Sáb, 26 - 28 Jun 2025

Farruquito – Recital de baile #1 – Matadero

Dom, 29 Jun 2025

SONIDO CAÑO ROTO – Teatro Flamenco Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más