jueves, 30 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Jerónimo Utrilla.

by DeFlamenco
17 12 2007
in Entrevistas
Entrevista a Jerónimo Utrilla.
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

DeFlamenco.com

Presenta DVD Aprende y práctica las palmas

Jerónimo Utrilla es profesor de Educación Secundaria del área de música en Jerez de la Frontera, ha trabajado como guitarrista y palmero en numerosos espectáculos y organizado cursos, ponencias y talleres didácticos sobre el flamenco y las palmas en el flamenco. En esta entrevista nos habla del DVD que ha realizado 'Aprende y Práctica las Palmas' y que es el primero existente en el mercado y que ha obtenido una magnifica acogida entre los aficionados al flamenco.

¿Cómo surgió la idea de grabar este dvd?
Yo soy guitarrista pero a mí siempre me gustó tocar las palmas y le toqué a muchos artistas, como Capullo o Macarena de Jerez. Andaba tocando a todas horas e inventando patrones, que es como yo llamo a las frases rítmicas de las palmas, tenía mucho material en mente y llegó un momento en  que quise darle forma a todo esto y estructurarlo en un método didáctico. El problema era la imagen, se necesitaban imágenes. No se puede enseñar a tocar las palmas solo con teoría o sonido, es importante ver las manos. En un principio pensé en un programa de ordenador, donde aparecían dos parejas de manos, que podían ser manejadas por el usuario. Pero la idea del vídeo fue la que se me propuso y finalmente por la que nos decidimos, ya que es la mejor manera de plasmar en sonido e imágenes cualquier método didáctico musical.

¿En qué se basa tu método para enseñar a tocar las palmas?
La idea básica es que las palmas se tocan a dos voces, es decir, tocando 2 patrones de palmas a la vez, uno de los cuales hace de base y el otro las segundas voces, remates y contratiempos. Por esto las palmas han de tocarse al menos entre dos personas para conseguir buenos resultados.

Partiendo de esta idea, lo que queda claro es que hay que aprender las bases de cada palo primero, para pasar a continuación a la multitud de segundas voces y remates que se presentan en el dvd. Las bases son muy importantes porque son el sustento del ritmo, su espina dorsal. Hay que darlas con aire y manteniendo perfectamente el compás, el tempo. Las segundas voces aportan riqueza e imaginación rítmica, son aspectos diferentes pero complementarios.

¿Y qué me dices del sonido?
Otro aspecto fundamental del método es trabajar el sonido a través del manejo de los acentos y de la percusión en sí de las manos. Se necesita una buena colocación de manos para sacar un buen sonido al golpe.

Los acentos proporcionan la personalidad y el carácter a un ritmo determinado, por eso es importante dominarlos al tocar las palmas, cuestión que se trata en el dvd puesto que se proporcionan los acentos de todos los patrones de palmas. Hay que tocar las palmas con sus acentos, no todas iguales y planas, como se suele hacer. Además en el flamenco el ritmo es cuestión de acentos más que en cualquier otra música, y si no fíjate en el compás de 12 tiempos, la piedra angular del ritmo flamenco.

¿Cómo está estructurado este dvd y cuál es exactamente su contenido?
El dvd presenta un libreto de unas 70 páginas, traducido a 4 idiomas, en el que se explican con sencillez pero rigurosamente los elementos principales del ritmo en la música, de manera general en primer lugar: ¿Qué es un compás binario o ternario?, ¿Qué son los acentos? ¿Qué es el pulso musical?, etc. Posteriormente se explica el ritmo en la música flamenca y se presentan todos los patrones de palmas en unas tablas de fácil lectura. La escritura de los patrones en estas tablas la he hecho con un método sencillo, que no requiere conocimientos musicales al usuario.

A continuación se presentan, ya en el dvd y en menú interactivo, los diferentes patrones de palmas de bulerías, soléa, cantiñas, rumbas, sevillanas, fandangos, tangos y tanguillos, tanto sus bases, como las segundas voces y remates. Hay muchos patrones, por bulerías por ejemplo hay 31 diferentes. Hay mucho material para practicar.

¿Cómo es ese menú interactivo?
El usuario puede elegir en dos menús lo que quiere escuchar y ver. Puedes escuchar solo palmas bases o solo segundas voces, o las dos simultáneamente. Además tienes la posibilidad de escucharlas con o sin guitarra, metrónomo y pie. Tiene multitud de posibilidades.

¿Cómo explicas en líneas generales el ritmo en el flamenco?
El ritmo flamenco se estructura en 3 tipos de compases, en los que se enmarcan los diferentes estilos o palos. Los compases son de dos tiempos o binarios, de 3 o ternarios y de 12 tiempos. Este último compás de la música flamenca aparece hasta con 4 acentuaciones diferentes, a las que llamo los 4 esquemas rítmicos del compás de 12 tiempos. Esta es la grandeza y singularidad de este compás, y en gran parte su misterio para los músicos de otras culturas. El compás de 12 tiempos de la soleá, la bulería, la seguiriya o la guajira no tiene parangón en la historia de la música y supone una de las grandezas del ritmo flamenco, el compás más complejo…y el más atractivo.

Por último, nos queda otro elemento más, además de los compases: los patrones de palmas. Estos patrones se tocan en el marco de los compases citados, aportando combinaciones rítmicas muy variadas.

¿Qué son las palmas para el flamenco?
El acompañamiento rítmico al cante, el baile o a la guitarra más genuino, auténtico y espectacular del flamenco. Uno de sus elementos identificadores que le aporta una gran personalidad y originalidad. En muchos casos son y han sido único soporte musical para los cantes. Antes se cantaba mucho con las palmas o el compás de los nudillos golpeando en la barra de un bar, sin más acompañamiento instrumental. 
Por otra parte, las palmas en el baile son esenciales, aportan una base rítmica y una referencia para los pies del artista insustituibles.

¿A quién crees que puede interesar aprender a tocar las palmas?
Yo creo que a todos lo aficionados flamencos, puesto que en cualquier reunión o fiestecita puede surgir la oportunidad de tocar las palmas, lo cual es muy bonito, poder participar y acompañar el cante, el baile o el toque. Por otra parte, los estudiantes de baile, guitarra o cante han de saber tocar las palmas en mi opinión, el conocer y dominar los ritmos les va a ayudar a la hora de interpretar bien los estilos. No se puede cantar, bailar o tocar por bulerías o por soleá si no conoces bien el ritmo, y saber tocar las palmas es un seguro en este sentido.

¿Están valorados los palmeros actualmente?:
En mi opinión, ni actualmente ni antes. Poca gente se percata y valora la gran importancia de los palmeros. El cante, el baile y la guitarra son los protagonistas. Pero unos buenos palmeros se los rifan los artistas, la verdad.

¿Citarías a alguno en concreto, alguno destacado?:
A los dos palmeros más grandes que ha dado la historia: El Bobote y El Eléctrico, de Sevilla.

¿Qué aconsejarías a los aficionados interesados en aprender a tocar las palmas?:
Pues que escuchen mucho flamenco y que practiquen siempre que puedan, en casa, en reuniones, acompañando a gente, así se coge compás. Que se preocupen por conseguir un buen sonido, que suenen las palmas bien, con sus acentos. Ah, y que compren el dvd, que les va a ayudar y les va a dar multitud de posibilidades rítmicas. Suerte!


Tags: Jerónimo Utrilla
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Homenaje a Sabicas. Gerardo Núñez – Carmen Cortés – Miguel Ochando – Javier Conde

Next Post

Agujetas en Rota. 'Dinastia del cante gitano'. Agujetas de Jerez, Diego Agujetas, Gitanillo de Bronce, Antonio Soto, Kanako

Related Posts

Raúl Rodríguez - Etnosur - Razón de Son
Reseñas

Etnosur 2014 – “Razón de Son” of Raúl Rodríguez.

Raúl Rodríguez - Etnosur - Razón de Son
Reseñas

Etnosur 2014 – Razón de Son de Raúl Rodríguez.

Jerónimo Utrilla -  El flamenco se aprende. Teoría y didáctica para la enseñanza
libros de flamenco

Jerónimo Utrilla – El flamenco se aprende. Teoría y didáctica para la enseñanza

Jerónimo Utrilla
Otros-Grupos

Jerónimo Utrilla

Jerónimo Utrilla -  Palmas Por Palos 1. DVD
dvds de flamenco

Jerónimo Utrilla – Palmas Por Palos 1. DVD

Next Post

Agujetas en Rota. 'Dinastia del cante gitano'. Agujetas de Jerez, Diego Agujetas, Gitanillo de Bronce, Antonio Soto, Kanako

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafa Ramírez - Festival de Jerez

    Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
  • II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Flamencos AIEnRuta
May 23 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.