domingo, 29 enero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Antonio Zoido “El flamenco necesita a La Bienal”

by Rafael Manjavacas
4 04 2020
in Entrevistas, Novedades
Entrevista a Antonio Zoido “El flamenco necesita a La Bienal”
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Hace unos días recibimos la comunicación de que el Ayuntamiento de Sevilla mantedrá las fechas de celebración de La Bienal de Flamenco de Sevilla inicialmente previstas, entre el 4 de septiembre y el 4 de octubre de 2020. Un comunicado necesario ante la crisis mundial provocada por Covid-19 y la incertidumbre que provocan las anulaciones y aplazamientos de acontecimientos tan importantes como es la Feria de Sevilla al mes de septiembre.

Llamamos a su director Antonio Zoido para que nos cuente de primera mano la situación de La Bienal hoy en día.

¿Cómo está usted? ¿cómo se está organizando en estos días de confinamiento?

En casa, no nos queda otra, pero trabajando, el grupo de La Bienal es relativamente pequeño y estamos continuamente en contacto.

La maquinaria de La Bienal sigue funcionando.

Si, nos ha pillado ya con todo hecho, al menos lo importante, estamos dando los últimos retoques, dedicándonos a confirmar a la gente, y tocando madera para ver que pasa con la pandemia y ver cuanto va a durar, nadie sabe como saldremos de esto.

Ya se hubiera presentado la programación de La Bienal, estaba previsto para marzo.

Si, La Bienal está completa, pero llegó este tsunami, el Ayuntamiento no se sabía que iba a hacer, que se suspende, que se retrasa, como intentar encajar todo, pero desde La Bienal ya estaba todo adelantado. De acuerdo con el Ayuntamiento y también con la Junta de Andalucía, La Bienal tiene que seguir para adelante, no sólo por que sea un gran acontecimiento para la ciudad, es que es el gran acontecimiento de los artistas, los artistas necesitan un trampolín que lance sus espectáculos. La Bienal es un evento fundamentalmente de estrenos, donde se presentan los espectáculos para después ir a todo el mundo.

La Bienal tiene que seguir para adelante, no sólo por que sea un gran acontecimiento para la ciudad, es que es el gran acontecimiento de los artistas.

Era importante confirmar las fechas, dado que se quiere llevar la Feria de Abril a septiembre, incluso se habla también de la Semana Santa.

Haya feria en septiembre o no, a veces llegan rumores de que si, otras veces no está tan claro. Nosotros hemos intentado hacer el sudoku para distribuir adecuadamente los espectáculos pensando en ambas posibilidades, y si hay feria, convivir 4 días con La Bienal, no pasaría nada. Realmente con la feria han convivido muchas otras cosas, los toros por ejemplo, la gente va de la feria a los toros y luego vuelve a la feria. Si ahora, después de la feria hay que ir al Lope de Vega o a otro de los escenarios de Sevilla, es posible que nos encontremos con aspectos inéditos como que se vea a las mujeres vestidas de flamenca en el teatro, lo bonito que quedarían los palcos con los mantones puestos por delante.

Cuéntenos ahora mismo que es lo que está cerrado y publicado de La Bienal.

Publicado no hay nada, cerrado está todo, permíteme que no te diga nada hasta que saquemos toda la programación y al mismo tiempo poner las entradas a la venta, el objetivo de presentar la misma. Lo que está claro que vendrán la mayoría de los grandes intérpretes del flamenco, del cante, toque, baile, e instrumentales, dónde se mostrarán los nuevos campos en el que se está adentrando el flamenco o los que ha colonizado.

Pero si que está confirmado y publicado que la inauguración estará Eva Yerbabuena, que habrá un flashmob con María Moreno y Rafael Riqueni, el pregón, la colaboración con el Chaillot de París …

Bueno, confirmado ahora mismo sólo están las fechas, el resto está cuadrado y está todo bien, dentro de poco se publicará todo.

Bueno, confirmado ahora mismo sólo están las fechas,

Al no tener publicada la programación antes de la pandemia y la incertidumbre de como se saldrá de esto, aunque esté todo cerrado, es posible que tengan que adaptar, reubicar, …

No se sabe cual será la reacción de la gente ante el turismo, y ver como se volverá a ver espectáculos en general, ¿va a ir la gente al cine como antes?, igual hay que ir a buscar espacios abiertos en lugar de teatros, si fuera así, en Sevilla se puede hacer todo sin mayores problemas.  Sevilla desde la celebración de la Expo posee una gran infraestructura, se pueden hacer muchas cosas en parques o lugares que ya antes se han usado.

Tampoco sabemos si vendrá el público extranjero habitual de La Bienal.

Sevilla ha sido una gran creadora de fiestas, las fiestas se han inventado para si misma, la Semana Santa no se hizo para los turistas, ellos llegaron después por que era muy bonita. También la Feria de Abril se hizo inicialmente para vender ganado, pero luego se viste con otros oropeles y cambia todo, es entonces cuando viene gente de fuera. Si tenemos que hacer una bienal para publico sevillano no pasaría mucho, aunque no se ha hecho nunca, Sevilla tiene muchos habitantes entre ciudad y los pueblos que la rodean, cuenta con casi dos millones de habitantes, eso da para mucho.

…igual hay que ir a buscar espacios abiertos en lugar de teatros, si fuera así, en Sevilla se puede hacer todo sin mayores problemas

¿Existe implicación del sector flamenco en La Bienal? Las escuelas, tablaos, artistas…

En La Bienal se implica todo el mundo, las escuelas de baile tienen muchos mas alumnos, hasta triplican su alumnado. Los tablaos se convierten en los trasnoches de La Bienal, además los horarios se han adelantado, los del Hotel Triana serán a la hora habitual, el Teatro Central será a las 20.30h, así el OFF pueda tener mucha mas gente y permitir que puedan ver otro flamenco y de otra manera.

A cuenta de la programación OFF, se esta preparando el festival 3×4 con 12 espectáculos de gran formato en el Cartuja Center durante el mes de septiembre.

No he hablado con ellos, pero hay muchas mas propuestas, a todo el que ha llegado a La Bienal nos ha parecido bien lo que haga cada cual, el 3×4 será uno más y la gente podrá optar de ir a un lado o a otro, los sevillanos y los que vengan de fuera, Sevilla da para mucho.

En la pasada edición, la del 2018, usted llegó un poco de rebote,  con la programación muy adelantada.

Estaban hechas las líneas generales y otras cosas muy puntuales, como el cartel, la inauguración en la plaza de toros del espectáculo de Israel Galván, también se había hablado con muchos artistas a los que se iba a respetar lo que había hecho el anterior director y por que estaba bien hecho, también la coproducción de ‘Quixote’ de Andrés Marín con el Teatro Chaillot, pero faltaba mucho por hacer. Realmente, yo siempre he estado vinculado de alguna forma con La Bienal, bien en el consejo asesor, he llevado también algunas publicaciones, conocía bien como funcionaba.

En la edición del 2020, si tendrá su sello, habrá tenido libertad para el diseño y programación, dentro del presupuesto asignado, naturalmente.

La Bienal en lo único que no hay libertad es en el presupuesto, siempre se pide más y te dan menos, nada más, no he recibido ni las mas mínimas indicaciones, y por lo que yo sé a todos los directores les ha pasado igual.

Pero existirán ciertas presiones, imagino que los artistas reclamarán un sitio.

Si claro, como es natural, este año hemos tenido más de 150 proyectos encima de la mesa, nos hemos quedado con 70, ni hay mas escenarios, ni mas días, siempre se quedan cosas muy buenas fuera. Tenemos que ajustar y buscar un equilibrio, por una parte entre el cante, guitarra y baile y también hay que cuadrar lo que va a cada escenario… espectáculos de gran formato, medio, pequeño, hay es donde el director tiene que poner su criterio.

La Bienal enciende de Sevilla, ese es el lema de esta edición y a pesar de los condicionantes inesperados, deseamos que se desarrolle lo mejor posible.

Esperemos que sí, lo que tengo clarísimo que La Bienal no puede dejar de hacerse, quizás haya que hacerla de otra manera, pero el flamenco necesita a La Bienal, los artistas necesitan La Bienal y España necesita el flamenco, es el principal embajador internacional.

Sevilla está deseando, a nadie le ha gustado que no haya Semana Santa, todos quieren ver alternativa a la Feria y nadie le ha gustado quedarse sin temporada taurina.

El flamenco necesita a La Bienal, los artistas necesitan La Bienal y España necesita el flamenco…

El otro día pensaba sobre la pandemia de la mal llamada gripe española de hace un siglo, se llevó a miles de persona por delante, Sevilla reaccionó muy bien, si vemos los carteles de las fiestas de primavera, los de antes y después, ya se vio que hubo un cambio, un aire nuevo, ahora creo que también cambiará todo. Sevilla supo aprovecharlo y convertirlo en oportunidad, así va a volver a pasar.

Por último, quería dejar una noticia muy agradable, Inés Bacán ha estado en el hospital muchos días y le han dado el alta recientemente y la recibieron de forma emotiva, ella cantó la nana y la gente le aplaudía desde las azoteas.

Tags: La Bienal
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Mario Pacheco, la ética y la estética

Next Post

La Fundación Cristina Heeren prepara los ‘Concursos Talento Flamenco 2020’

Related Posts

Rocío Molina 'Carnación' - La Bienal de Flamenco
Novedades

El martirio de Rocío Molina

MANUELA CARRASCO - Manuela - La Bienal
Novedades

Sevilla se rinde a Manuela

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Noticias

La Bienal se clausura en el Puerto de Sevilla con un espectáculo dedicado a los cantes de ida y vuelta

Pastora Galván y María Marín - Sinda - La Bienal
Novedades

El cuento de la buena pipa

María Moreno (soleá)
Novedades

El acento es tu tesoro

Next Post
Concursos Talento Joven - Fundación Cristina Heeren

La Fundación Cristina Heeren prepara los ‘Concursos Talento Flamenco 2020’

Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Flamencos AIEnRuta

    Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    481 shares
    Share 192 Tweet 120
  • Riqueni abriga con su guitarra a los franceses en la clausura del Festival de Nimes

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid “Re-fracción (desde mis ojos)”

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Flamenco en el Soho

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Rafael Riqueni Teatro Lope de Vega
Feb 07 2023

Rafael Riqueni celebra 45 años de carrera

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.