martes, 30 mayo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Farruquito en Tablao 1911
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Dani de Morón “En este disco no hay milagros, hay horas de estudio”

Guitarrista flamenco

by DeFlamenco
24 06 2018
in Entrevistas, Novedades
Dani de Morón “En este disco no hay milagros, hay horas de estudio”
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

En ‘21’ el artista reivindica la guitarra de acompañamiento explorando y ampliando desde su toque el universo de once voces flamencas claves del siglo XXI.

Entrevista: Sara Arguijo

Read in english

Aunque pueda resultar paradójico, a veces el ser humano necesita situarse enfrente del otro para encontrarse, reconocerse y comprenderse a sí mismo. Primero porque entre cuatro paredes la perspectiva del mundo es mucho menos amplia y, luego, porque el diálogo nos obliga a revisar nuestras limitaciones y a explorar nuestros recursos. Más aún cuando el lenguaje es la música.

Esto, al menos, es lo que parece haber experimentado Dani de Morón en ‘21’, un álbum donde reivindica la guitarra de acompañamiento poniendo su toque al servicio de artistas como El Pele, Miguel Poveda, Estrella Morente, Arcángel, Rocío Márquez, Marina Heredia, Pitingo, Esperanza Fernández, Jesús Méndez, Duquende y Antonio Reyes, las voces flamencas claves del siglo XXI.

Un ejercicio que le ha obligado a poner en órbita aquellos sentidos que ya mostró en sus anteriores trabajos y que le ha permitido también desarrollar capacidades nuevas desde la escucha activa. Porque, además, este artista expansivo se pelea con su instrumento en la soledad de su cuarto pero es compartiendo sus anhelos con los demás cuando disfruta. Sus próximas citas con este espectáculo serán los días 13 y 20 de julio en Jerez e Itálica (Sevilla), respectivamente.

Dani de Morón - foto: Manu Trillo
Dani de Morón – foto: Manu Trillo

 

-Desde que empezó a rondar en su cabeza esta idea de ’21’ hasta ver materializado el disco, se podría haber sumado hasta algún número, ¿no?

-(Risas). Bueno, en realidad, he tardado en grabarlo incluso menos que los anteriores. Lo que pasa es que anunciamos la idea en la pasada Bienal, cuando hicimos el espectáculo, y parece que ha pasado mucho más tiempo, pero ha sido año y medio. En ese momento, de hecho, teníamos grabado casi a la mitad de los artistas… Claro que mi trabajo empezaba realmente a partir de ahí. Es decir, he ido haciendo los arreglos después de oír a cada uno de ellos, tratando de plasmar lo que me sugieren a mí sus cantes, intentando recoger el espíritu.

“Más que nunca pongo mi guitarra al servicio de los cantaores para plasmar lo que me sugieren, el universo de cada uno de ellos”

 

-En este sentido, ¿Dani de Morón pone sus manos al servicio de los cantaores o atrapa el cante en sus manos?

-Creo que más que nunca me pongo al servicio de ellos. Sobre todo, porque han sido tremendamente generosos al dejar su voz en mis manos. Como decía, ellos grabaron y no han escuchado el resultado hasta que no han tenido el disco. Me han dejado trabajar con absoluta libertad sobre sus cantes.

-Y después de su reivindicación de la guitarra de concierto en sus álbumes anteriores, ¿no ve arriesgado volver a situarse a la izquierda del cante?

-Arriesgado sí porque ‘21’ no es disco de colaboraciones en el que los cantaores pongan su sello en mis temas. Aquí he tenido que desdoblarme para dibujar el cante con mi guitarra sin perder mi personalidad. Como hicieron tantos otros guitarristas como Melchor, por ejemplo. Por eso, en ningún momento lo considero menos que lo anterior. Si soy sincero, ha sido bastante más complejo, también por la responsabilidad.

“La música se hace para ser compartida. No concibo el toque sino es dejándose contagiar por el otro. Reservarlo todo a una falseta es una pena”

 

-Porque, en general, ¿diría, como lamentan algunos, que cada vez hay menos artistas con ganas de escucharse los unos a otros?

-Bueno, si esto pasa es un error total. Uno puede estar muchas horas encerrado con su guitarra pero al final la música se hace para ser compartida. La guitarra, siempre lo he dicho, está concebida para acompañar, aunque tenga cualidades de sobra para brillar por sí sola. No concibo el toque sino es dejándote contagiarme por el otro. Si un guitarrista lo guarda todo para una falseta es una pena. Ahora vengo de ensayar con Patricia Guerrero el espectáculo ‘Distopía’ que va a estrenar en la Bienal y donde estoy haciendo la dirección musical y ese intercambio es un gustazo. El flamenco es eso, un diálogo en el que vamos buscando la belleza.

-Decía que su trabajo ha estado al servicio de las once voces que están el disco, ¿al final usted se reconoce?

-Creo que la personalidad está porque detrás hay detrás conocimiento. Al final, tienes los acordes originales tan asimilados que te puedes permitir dejarte llevar y que todo vaya fluyendo. No se trata de ir en busca de nada nuevo de manera pretendida ni de ser un rebelde… es primero estudio y luego buscarte tú.

“Para sorprender a los demás hay que vivir. Cuando te sientas en la silla el público lo percibe todo”

 

-Porque, ¿hasta qué punto influye en su forma de tocar un quejío?

-Más que por un quejío me inspiro en lo que percibo de cada artista, en el mundo que me sugiere. Por ejemplo, la musicalidad de Rocío Márquez me lleva a un dibujo melódico que hace que piense en percusiones o en guitarras dobladas. Sin embargo, El Pele es profundidad. Y a lo mejor por eso abordo su soleá en tono de rondeña. Por supuesto no quiere decir que sea la fórmula más acertada porque existen millones posibles pero sí es un reflejo de cómo yo los veo. La mayoría de los cantes que se hacen en el disco se grabaron cuando la guitarra aún era muy joven y no existían los recursos de hoy día.

 

-Desde que comenzó este proyecto tenía claro que artistas tenían que arroparles en esta propuesta… ¿alguno le ha sorprendido especialmente?

-Me ha sorprendido la predisposición total de todos ellos y que todos eligieron la misma hora para grabar, por la mañana. Nada que ver con esa idea que muchas veces se le atribuye al flamenco de que las cosas surgen de la inspiración y en nocturnidad. Aquí de milagro no hay nada, hay horas. La noche es el momento de la distensión, pero esto es algo serio.

-Cuando presentó este espectáculo Israel Galván dijo que usted le obligó a recordar los números… ¿echa de menos a veces algún sexto dedo?

-Risas. Más bien le quitaría a la guitarra dos cuerdas y a mí tres dedos para que fuera más fácil (bromea)… No sé, creo que precisamente por este motivo me gusta el estudio de grabación, porque me permite acercarme a los sonidos que tengo en mi cabeza y que de manera natural no siempre se pueden conseguir. No quiere decir que luego sobre un escenario estés más limitados porque puedes desarrollar otras cosas pero, sí, el estudio funciona como ese dedo que a veces echas en falta.

-Por sus cualidades rítmicas y melódicas, hay quien le sitúa más como un guitarrista del futuro ¿se reconoce en esta afirmación?

-Es un elogio enorme. De todas formas, creo que si mi toque se sostiene es porque vengo de un sitio muy flamenco. He tenido la suerte de nacer en un sitio que me ha permitido familiarizarme muy pronto con  lo que a otro le costaría mucho aprender. En este sentido, he podido explorar antes mis obsesiones y sentirme más libre para componer, porque tengo una formación clásica de base, que es de donde nace lo demás.

“Preferiría perder un dedo antes que la capacidad de transmitir. Tocar muy bien no tiene sentido si no puedes contagiar nada”

 

-Cómo artista, ¿qué le preocuparía perder: la técnica, la creatividad o la ilusión?

-La ilusión, sin duda, es lo que hace que se mueva todo. Por supuesto que la técnica es muy importante y te preocupa que merme pero, al final, depende de las horas que le eches a la guitarra y también de que te cuides. Hoy día los guitarristas somos más conscientes de esto e incorporamos hábitos como ir al osteópata una vez al mes… Pero lo que importa es la ilusión. No podemos olvidarnos que para sorprender a los demás hay que vivir. Cuando te sientas en la silla el público lo percibe todo y si estás quemado o angustiado se te ve.

-¿Y esto le asusta?

-Bueno, cuando estoy nervioso o no me siento en mi mejor día siempre pienso que al final más que como toque importa cómo uno es. Al menos esto me sirve para no bajarme del escenario. Sin duda, aunque sea un poco bruto, preferiría perder un dedo antes que la capacidad de transmitir. Tocar muy bien no tiene sentido si no eres capaz de contagiar nada.

 

Dani de Morón. 21

 

Dani de Morón - foto: Manu Trillo
Dani de Morón – foto: Manu Trillo
Dani de Morón - foto: Manu Trillo
Dani de Morón – foto: Manu Trillo
Dani de Morón - foto: Manu Trillo
Dani de Morón – foto: Manu Trillo
Dani de Morón - foto: Manu Trillo
Dani de Morón – foto: Manu Trillo

 

Tags: Dani de Morón
Farruquito en Tablao 1911 Farruquito en Tablao 1911
Previous Post

Iº Festival Flamenco “Valle Gitano”

Next Post

Dani de Morón “On this record, there aren’t any miracles, just hours of practice”

Related Posts

Antonio Reyes & Dani de Morón - La Bienal
Novedades

Cantar para el toque, tocar para el cante

Dani de Moron © Sandy Korzekwa
Novedades

Dani de Morón se ‘resetea’ en la clausura de Nîmes

Gugurumbé - Teatro de la Maestranza
Novedades

Gugurumbé, la naturalidad del mestizaje

Arcángel "Morenteando" - Suma Flamenca
Fotografías

Arcángel, aunque era de noche

El Pele - La Bienal - foto: Claudia Ruiz Caro
Novedades

El Pele sigue siendo el Rey del cante

Next Post
Entrevista Dani de Morón "21"

Dani de Morón “On this record, there aren’t any miracles, just hours of practice”

Please login to join discussion
Reunión de Cante Jondo Puebla de Cazalla
Noche Blanca del Flamenco - Córdoba
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablaíto La Gloria - Flamenco con clase
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Antonio Reyes Joni Jiménez 'A Panseco' - Festival Flamenco Madrid

    La cuerda rota

    678 shares
    Share 274 Tweet 168
  • Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    1064 shares
    Share 426 Tweet 266
  • Marina Heredia y Los Voluble clausurarán la VIII edición de la Bienal de Arte Flamenco

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
  • El Teatro Pavón presenta Federico García de Pep Tosar, un viaje íntimo y flamenco a la vida y obra de Lorca

    553 shares
    Share 222 Tweet 138
Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Flamencos AIEnRuta
Jun 01 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Farruquito - Cardamomo
Jun 02 2023

Farruquito vuelve a Cardamomo

Farruquito en Tablao 1911
Jun 03 2023

Farruquito en el Tablao 1911

Jun 17 - 18 2023

Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.