FLAMENCO ON FIRE ARRANCA UNA TRILOGÍA PARA MOSTRAR UNA HISTORIA DEL FLAMENCO
El festival Flamenco On Fire celebra en 2025 su duodécima edición y da inicio a un ambicioso proyecto artístico y divulgativo que se desarrollará a lo largo de tres años: una trilogía sobre la historia del flamenco, que arranca con el ciclo “Tandal 1830–1925”, centrado en los orígenes del arte jondo, desde sus primeras manifestaciones hasta el final de los Cafés Cantantes.
Bajo el término tandal, que en el siglo XIX designaba los patios de vecindad —lugares esenciales para la transmisión oral del flamenco—, el festival propone un recorrido por los elementos que marcaron el devenir del género: la tradición oral, la irrupción de la tecnología y la creatividad artística. Esta mirada a la historia busca no solo documentar, sino celebrar la evolución del flamenco como arte vivo y en permanente transformación.
El cartel conceptual de esta edición rinde homenaje a otra tradición fuertemente enraizada en Navarra: la pelota vasca. La imagen toma como base una fotografía de un frontón y su línea de “falta”, que ha sido intervenida gráficamente sustituyendo el número 4 por el 12 —en referencia al compás flamenco y al número de ediciones del festival— y la palabra “falta” por “tandal”. Así, se teje un puente simbólico entre dos expresiones culturales que comparten raíces populares, identidad territorial y legado intergeneracional.
La programación musical reúne a figuras consagradas y artistas emergentes del panorama flamenco. Destacan nombres como Tomatito, Pepe Habichuela, Manolo Franco, Gerardo Núñez, Rafael Riqueni, José Valencia, Esperanza Fernández, Lela Soto, María Terremoto, Los Planetas, Duquende, Yerai Cortés, La Macanita, Queralt Lahoz, Antonio Canales, Miguel Vargas, Montse Cortés, Ismael de la Rosa “El Bola” o los hermanos José y Fernando Canela, entre muchos otros.
La cita arrancará el 22 de agosto en Viana, continuará en Tudela el 23 y culminará en Pamplona/Iruña del 26 al 31 de agosto, con 13 escenarios, 36 actuaciones y múltiples propuestas que llenarán calles, balcones, teatros y plazas con el alma del flamenco.
Entre las novedades destaca la recuperación del Teatro Gayarre y la incorporación del Auditorio Baluarte al ciclo Siglo XXI, que se abre a nuevos lenguajes y públicos, con propuestas como Yerai Cortés, Queralt Lahoz, Los Planetas o Rocío Márquez & Bronquio.
La producción propia también gana peso con espectáculos como “Reseteando”, protagonizado por tres cantaoras que están revolucionando la escena actual: Lela Soto, Ángeles Toledano y María Terremoto; o el espectáculo “Alzapúa III”, un encuentro entre grandes maestros de la guitarra como Riqueni, Núñez, Franco y Rodríguez, con la participación especial de Antonio Canales, Montse Cortés y Pepe Habichuela.
Por su parte, el nuevo Escenario Pansequito, en el Palacio de Ezpeleta, rinde homenaje al cante tradicional con cinco veladas dedicadas a la lírica flamenca. Paralelamente, el ciclo Tablao On Fire en el Hotel 3 Reyes ofrecerá noches íntimas con artistas como Duquende, Alba Heredia, La Macanita y Vero “La India”, culminando con una fiesta flamenca dedicada a Canela de San Roque.
Las calles de Pamplona, Viana y Tudela acogerán actividades gratuitas, flashmobs, homenajes, acciones solidarias y medioambientales, así como iniciativas dirigidas a la infancia con On Fire Kids. Además, se celebrarán conferencias, un ciclo de cine, concursos multimedia y un homenaje al pueblo gitano, coincidiendo con los 600 años de su llegada a la Península Ibérica.
Durante la presentación oficial celebrada en Pamplona/Iruña, la consejera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, destacó el carácter vertebrador del festival, que trasciende la capital navarra y se consolida también en Viana y Tudela. La concejala de Cultura de Pamplona, Maider Beloki, subrayó el compromiso de la ciudad con un evento que sitúa a Iruña como referente estatal e internacional del flamenco, conectando lo local con lo universal.
El festival fue presentado por el periodista Luis Gortari y contó con la actuación del guitarrista Jesús Carbonell. La rueda de prensa incluyó también un emotivo homenaje a la periodista Loretxo Iñarrea, recientemente fallecida y figura muy cercana a la historia de Flamenco On Fire.
Flamenco On Fire 2025
22 de agosto de 2025 (Viana, Navarra)
- 19:45 – Balcón del Ayuntamiento de Viana – Juan Requena (ciclo Calles, balcones y patios)
- 21:00 – Ruinas de San Pedro (Viana) – José Valencia (“Mi Camino”) (ciclo Grandes Conciertos)
23 de agosto de 2025 (Tudela, Navarra)
- 19:45 – Balcón del Ayuntamiento de Tudela – Lorena Jiménez y Bruno Jiménez (ciclo Calles, balcones y patios)
- 21:30 – Teatro Gaztambide (Tudela) – Esperanza Fernández (“De Triana al Mundo”) (ciclo Grandes Conciertos)
26 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 20:00 – Teatro Gayarre (Pamplona) – Yerai Cortés (“Guitarra Coral”) (ciclo Escenario Siglo XXI)
27 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 18:30 – Civivox Condestable (Pamplona) – Miguel Vargas y Juan Vargas (ciclo Escenario Sabicas)
- 19:45 – Palacio de Ezpeleta (Pamplona) – Agujetas Chico y Domingo Rubichi (ciclo Escenario Pansequito)
- 20:30 – Auditorio Baluarte (Pamplona) – Alzapúa III (Manolo Franco, Gerardo Núñez, Rafael Riqueni y José Antonio Rodríguez; con Montse Cortés, Antonio Canales y Pepe Habichuela) (ciclo Grandes Conciertos)
- 22:45 – Hotel Tres Reyes (Pamplona) – Duquende (“Duquende, sin más”) (ciclo Tablao On Fire)
28 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 12:00 – Balcón del Ayuntamiento de Pamplona – Duquende y Julio Romero (ciclo Calles, balcones y patios)
- 12:45 – Balcón del Hotel “La Perla” – Agujetas Chico (ciclo Calles, balcones y patios)
- 18:30 – Civivox Condestable – José Antonio Rodríguez (ciclo Escenario Sabicas)
- 19:45 – Palacio de Ezpeleta – Ismael de la Rosa “El Bola” y José del Tomate (ciclo Escenario Pansequito)
- 20:00 – Sala Zentral – Queralt Lahoz (ciclo Escenario Siglo XXI)
- 21:30 – Auditorio Baluarte – Compañía Antonio Najarro (“Romance Sonámbulo”) (ciclo Grandes Conciertos)
- 23:15 – Hotel Tres Reyes (Pamplona) – Alba Heredia (“Cueva de Rocío”) (ciclo Tablao On Fire)
29 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 12:00 – Balcón del Ayuntamiento de Pamplona – La Macanita y Manuel Valencia (ciclo Calles, balcones y patios)
- 12:45 – Balcón del Hotel “La Perla” – Kiki Cortiñas y Cristóbal Santiago (ciclo Calles, balcones y patios)
- 18:30 – Civivox Condestable – Daniel Casares (ciclo Escenario Sabicas)
- 19:45 – Palacio de Ezpeleta – Manuel de la Tomasa y David de Arahal (ciclo Escenario Pansequito)
- 21:30 – Auditorio Baluarte – Los Planetas (“Concierto Esencial”) (ciclo Escenario Siglo XXI)
- 23:15 – Hotel Tres Reyes (Pamplona) – La Macanita (ciclo Tablao On Fire)
30 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 12:00 – Balcón del Ayuntamiento de Pamplona – Tomatito (ciclo Calles, balcones y patios)
- 12:45 – Balcón del Hotel “La Perla” – Antonio “El Turry” y Marcos de Silvia (ciclo Calles, balcones y patios)
- 18:30 – Civivox Condestable – David Cerreduela (ciclo Escenario Sabicas)
- 19:45 – Palacio de Ezpeleta – Esmeralda Rancapino y Nono Reyes (ciclo Escenario Pansequito)
- 21:30 – Auditorio Baluarte – Lela Soto, Ángeles Toledano y María Terremoto (“Reseteando”) (ciclo Grandes Conciertos)
- 23:15 – Hotel Tres Reyes (Pamplona) – Vero la India (ciclo Tablao On Fire)
31 de agosto de 2025 (Pamplona)
- 12:00 – Balcón del Ayuntamiento de Pamplona – Fernando Canela y Alfredo Lagos (ciclo Calles, balcones y patios)
- 12:45 – Balcón del Hotel “La Perla” – Jesús Castilla y Niño Manuel (ciclo Calles, balcones y patios)
- 18:30 – Civivox Condestable – Alfredo Lagos (ciclo Escenario Sabicas)
- 19:45 – Palacio de Ezpeleta – José Canela y Nono Reyes (ciclo Escenario Pansequito)
- 20:00 – Sala Zentral – Rocío Márquez y Bronquío (“Tercer cielo”) (ciclo Escenario Siglo XXI)
- 20:30 – Auditorio Baluarte – Tomatito (“Un paseo” – A través de su discografía) (ciclo Grandes Conciertos)
- 22:45 – Hotel Tres Reyes (Pamplona) – José Canela, Fernando Canela, Noelia Sabarea, Nono Reyes (“A Canela de San Roque”) (ciclo Tablao On Fire)
Toda la información y entradas en www.flamencoonfire.org
Debe estar conectado para enviar un comentario.