sábado, 1 abril 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Festival de Jerez: Antonio el Pipa / Rosario Toledo / Vicente Soto Sordera

by DeFlamenco
1 03 2013
in Reseñas
Festival de Jerez: Antonio el Pipa / Rosario Toledo / Vicente Soto Sordera
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Textos: Estela Zatania
Fotos: Ana Palma

Jueves 28 de febrero, 2013. Jerez de la Frontera

Especial XVII Festival de Jerez – Toda la información

EL REGRESO DEL PIPA PROTAGONIZA EL SÉPTIMO DÍA DEL FESTIVAL

ANTONIO EL PIPA “VIVENCIAS – XV AÑOS”
Teatro Villamarta, 2100h

Baile y dirección artística: Antonio el Pipa. Bailaora solista: Claudia Cruz. Colaboración especial: Concha Vargas, Carmen Ledesma. Cuerpo de baile: Macarena Ramírez, Marta Mancera, Cintia López. Artistas invitados: (cante) Juana la del Pipa, Ángel Vargas “El Mono”. Cante: Morenito de Íllora, Maloco Sordera, Joaquín Flores, José Cortés. Guitarra: Juan José Alba, Javier Ibáñez. Niños de la Escuela Danzalucía: Alba Díaz, Juan Antonio Fernández, Rafael Pantoja, Ángel T. Vargas con la colaboración de Lucía Soler). Coreografía: Antonio el Pipa. Música: José Luis Montón, Juan José Alba. Dirección escénica: Paco Tous.

 

Antonio el Pipa nació artísticamente en el año 1997 cuando su obra “Vivencias” causó furor en la primera edición del Festival de Jerez, y llamó la atención de la comunidad de aficionados.  A Jerez le hacía falta una estrella de baile, y a la afición, un espectáculo que mostrara el flamenco de manera sencilla, inspirada en las formas tradicionales o clásicas.  Fue el producto perfecto en el momento oportuno, y el Pipa se convirtió en figura más allá de su tierra.

Antonio El Pipa

Desde entonces, este bailaor ha luchado por mantener ese perfil profesional ofreciendo una serie de obras, con más o con menos éxito, casi siempre con un formato parecido: escenas vivenciales, un reparto numeroso y generacionalmente diverso y el sincero objetivo de exhibir el flamenco cómo él lo ha vivido y lo entiende.  No tiene edad para haber conocido la época de los tablaos, mucho menos la de las gañanías, pero el profundo respeto que siente por sus mayores se manifiesta en él mediante sus obras pictóricas biográficas que reflejan aquellos entornos.

“Vivencias – XV Años” es la reposición y continuación de la misma línea después de un largo periplo caribeño donde el Pipa salpicó al Ballet Nacional de Cuba de su sabiduría jerezana.  No hay sorpresas ni falta que hace.  Sillas y mesa de madera, cestas y ollas, niños graciosos, jovencitas coquetas, mujeres mayores con delantal y la matriarca Juana la del Pipa para poner orden y dar coherencia, es la puesta en escena para una serie de cantes y bailes como los cantes de trilla que abren el espectáculo, los tientos tangos, el baile de alegrías cantiñas del Pipa o su legendaria soleá a dúo con el cante y persona de Juana.  También hay alboreá con boda insinuada, pinceladas de baile de Carmen Ledesma y Concha Vargas, siguiriyas y cómo no, bulerías y más bulerías.  ¿Fue sin querer la recreación de la famosa imagen de Antonio Mairena bailando con tía Juana la vieja y Rosalía de Triana? 

Durante una hora y cuarenta y cinco minutos el Pipa luchó para volver a ganarse al público jerezano como en años anteriores.  Le costó, pero al final lo logró tocando todos los botones acertados, porque no sabe hacer más que mostrarse como es, su entorno y vivencias.  Ojalá otros fueran tan “limitados”.

 

 


 

ROSARIO TOLEDO “ALELUYA ERÓTICA”
Ciclo:  De la frontera
Sala Paúl, 1900h

La obra “Aleluya Erótica” basada en  “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Federico García Lorca, fue estrenada en la última Bienal de Flamenco de Sevilla.  En aquella ocasión, posiblemente por la sobredosis de casi setenta espectáculos en sólo 28 días, este trabajo no me llegó a impactar de la misma manera que anoche en la Sala Paúl de Jerez.  

Rosario ToledoO posiblemente está más rodada ahora, o los artistas más compenetrados.   La cosa es que en el sencillo entorno de la Paúl, quedó mejor que en el hermoso Teatro Central hace pocos meses.  Siguiendo la pauta actual para tiempos de crisis económica, el elenco se reduce a tres: José Valencia al cante, Dani de Morón a la guitarra y Rosario Toledo al baile.  Pero precisamente por ser pocos, se necesitan grandes talentos, y estos artistas están muy a la altura.  

José Valencia siempre impacta con su cante, pero en esta ocasión también se luce como intérprete en el papel del patético don Perlimplín.  El guitarrista Dani de Morón es autor de la música y la obra fue galardonada con los Giraldillos a la Mejor Obra, al Cante (Valencia también dio un recital en solitario) y a la Guitarra, impresionante corona triple.  La gran figura de la obra sin embargo es Rosario Toledo.  Aparte de su perfecta formación profesional…porque eso lo adquiere la persona que se lo propone…es creativa, intrépida, traviesa o dramática según el momento, sorprendente, expresiva, fascinante, sutil y expansiva.  “Loca” en el mejor sentido artístico. 

Luego, te preguntas:  ¿Aleluya Erótica es flamenco teatralizado, o es teatro aflamencado?  Las etiquetas importan poco o nada, pero está claro que la obra está dentro de esta última categoría.  Disfrutas de los tres artistas en sendas especialidades, disfrutas de una obra inquietante como sólo Lorca es capaz de inquietar a ese nivel dolientemente humano, y la música es incuestionablemente bella.  Hay que aceptar la obra tal cual como una experiencia teatral muy positiva, y no buscar a los duendes.

 


 

VICENTE SOTO SORDERA “COLORES DISTINTOS”
Ciclo: De la raíz
Sala Compañía, 12 medianoche  

Los aficionados más rancios critican (injustamente creo yo) a los cantaores que ven oportuno venderse al mercado mediante temitas y canciones ajenos al flamenco.   Yo siempre he pensado que un cantaor tiene el derecho de hacer lo que le parezca en sus ratos libres, sea cantar el ‘cumpleaños feliz’ o los Pajaritos, siempre y cuando no se olvide del repertorio de cante que ha tenido el privilegio de aprender mediante vivencias o grabaciones – una cosa no quita a la otra.  

El mercado probablemente no da para otro Mercé, es decir, el prototipo de cantaor con un pie en cada mundo, el de la soleá, siguiriya, tonás y bulería, y el del los temitas.   Pero sí que nos hace mucha falta a un cantaor de la generación de Vicente, primo de Mercé, con esos conocimientos, esa voz natural y ese compás instintivo.

Acudió muy poca gente a la Sala Compañía para este jerezano afincado la mayor parte de su vida en Madrid.  Pertenece a la generación desafortunada que maduró a la sombra de Camarón, teniendo a mano el mejor cante tradicional en la persona de su propio padre, Manuel Soto “Sordera de Jerez”.  Como otros de su edad, debe encontrar el equilibrio entre el cante que está en él desde niño, y el que pide el gran público, o el público intermedio al que le gusta la música aflamencada pero que no tiene interés en el cante tradicional.

Vicente Soto Sordera

Vicente afronta este difícil reto haciendo un poco de todo.  Con Manuel Valencia y Miguel Salado a la guitarra, abrió por tonás y martinete, un variado surtido de alegrías y cantiñas, soleá con la poesía de Luis de Góngora y tangos del Titi de Triana, antes de meterse por el terreno más popular con diversos temas, incluyendo los del añorado Fernando Terremoto hijo o su hermano Sorderita, y un homenaje por bulerías a la copla, apoyada por su hija Lely y el cajón de Manu Soto.  

 


Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Antonio El Pipa

Roario Toledo

Roario Toledo

Roario Toledo

Roario Toledo

Rosario Toledo

Rosario Toledo

Rosario Toledo

Rosario Toledo

Rosario Toledo

Vicente Soto Sordera

Vicente Soto Sordera

 

 

Tags: Antonio El PipaFestival de JerezJosé ValenciaRosario ToledoVicente Soto 'Sordera'
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Flamenkass

Next Post

Festival de Jerez: Estevez&Paños / Ezequiel Benitez / Anabel&Raquela

Related Posts

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Peña La Bulería - Festival de Jerez
Festival de Jerez

XXVII Festival de Jerez: inventario o excusa para naquerar

Kriatura en primavera
Noticias

Kriatura en Primavera. Homenaje a Lola Flores

Lucia Campillo - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Un lucero” de Lucía Campillo en el Festival de Jerez

JOSÉ MANUEL “EL ORUCO” – ALEJANDRO VILLAESCUSA – TINO VAN DER SMAN Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías JOSÉ MANUEL “EL ORUCO” en el Festival de Jerez

Next Post
Festival de Jerez: Estevez&Paños / Ezequiel Benitez / Anabel&Raquela

Festival de Jerez: Estevez&Paños / Ezequiel Benitez / Anabel&Raquela

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • XIV Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

    XIV Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    448 shares
    Share 179 Tweet 112
  • II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Flamencos AIEnRuta
May 23 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

Flamencos AIEnRuta
May 24 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.