Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
sábado, 19 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Fotografías

Festival de Cante de La Mina: pasado, presente y futuro de la periferia barcelonesa

by Lucía Ramos Aísa
11 07 2024
in Fotografías, Novedades, Reseñas
Festival de Cante de La Mina: pasado, presente y futuro de la periferia barcelonesa
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Juan de Dios Ramírez Heredia, primer gitano en el Congreso de los Diputados en la historia de España, salió tarde de su casa el sábado por la tarde. Sus hijos le entretuvieron, las cosas materiales le retrasaron, y cogió un taxi para llegar, aunque fuera tarde, a una cita ineludible: el Festival de Cante Flamenco de La Mina. Pero cuando llegó al Centro Cultural Gitano del barrio, estaba cerrado. Se había equivocado de sitio. Y ahora qué, debió pensar. Pero Juan de Dios es lo suficientemente conocido como para no quedarse perdido en ciertos lares: “Dos gitanos me han visto y me han traído hasta aquí, pero el año que viene vendré con una peluca y un bigote para que no me reconozcáis”, contaba al público al principio del espectáculo.

Le llevaron al Museo de la Historia de la Inmigración de Cataluña, donde el pasado día 6 de julio se celebró la 34ª edición de este festival, nacido y desarrollado con una meta que se mantiene: “Reivindicar el flamenco de barrios como La Mina y San Roque [Badalona], muchas veces ignorado”, contaba Falete Perona, tocaor y presidente del Centro Cultural Gitano de La Mina, organizador del festival. “Estos barrios nuestros”, continuaba desde el escenario Juan de Dios, “que siempre salen en los titulares dando a entender que los gitanos no somos gentes de fiar. ¡Claro que somos gente de fiar!”.

Esta edición se dedicó a un vecino ilustre de La Mina: el cantaor Juan de la Vara, “por ser referente del gitano que nosotros queremos, una buena persona que no pierde su identidad, como una carrera admirable como artista y como persona”, alababa Falete. Un hombre que estuvo en la compañía de Juanito Valderrama, que conoció a Camarón de joven y grabó con Paco de Lucía. Hoy es un habitual en las terrazas de la calle Marte de La Mina, y no perdona la partida en el bar con sus amigos. Con sus más de 90 años a la espalda, y a pesar de estar retirado desde hace 20, agarrado a su bastón (claro), gritó “¡Viva mi barrio!”, y cantó tres letras por fandangos, palo que hizo suyo y le popularizó, para solaz de las 450 personas que llenaban el jardín del museo de Sant Adriá del Besós.

La noche era fresca, y para cuatro días que llueven en el verano de Barcelona, tocó que cayeran unas gotas y el público se fuera levantando. Algunos se fueron, otros se quedaron bajo los árboles asegurando que no se mojaban, los más decididos se fueron hasta el tejadillo del edificio del museo. Falete recorría el recinto de arriba a abajo, hablando con unos y otros, con cara de circunstancia, hasta que media hora después se acercó a los corrillos, y anunciaba: “Que todo el mundo me escuche. Va a dejar de llover en breves y seguiremos, ¿vale?”. “¡Oleeee!”, se le contestaba.

Se retomó la velada con la artillería pesada: el grupo en homenaje a Juan de la Vara formado por la cantaora Carmen Amador, los cantaores José de la Miguela y Luis el Granaíno, el percusionista Paco de Mode, el tocaor Tuto Fernández y el bailaor Costi el Chato, que actuaron por fandangos, por alegrías y por bulerías. Todos, tanto ellos como el resto de artistas de la noche, eran gitanos. Algo no tan habitual en la programación flamenca. “Se hace adrede”, explica Falete, “contra el racismo contra el pueblo gitano dentro del flamenco”.

Hacia las 23.00 le llegó el turno a Vicente Soto Sordera, jerezano de una de las familias que ha escrito “una de las páginas más importantes del flamenco”, explicaba el presentador, Joaquín López Bustamante. El periodista se encargó de transmitir a los presentes la pena que le había dado a La Macanita (quien estaba programada en un principio en lugar de Sordera), tener que cancelar por problemas de salud. “Lo sé de primera mano porque soy su marido”, contaba Joaquín. El público ya se desperdigaba por todo el jardín y la valla que separaba las primeras filas reservadas para las personalidades ya no era tal. Al fondo los niños preguntaban a sus padres: “¿Cuándo sale el Yiyo?”.

Pero Sordera, humilde y alegre como pocos, pronto tuvo la atención del respetable. Comenzó cantando por Cádiz, siguió por “bulerías pa escuchar”, y ya había arrancado algún ‘ole’ del exigente público cuando contó que de joven le llevaron al bar Morapio de Triana, y vio al mismísimo Titi cantar sus tangos. Y empezó la letra tan popular: “Ya vienen bajando por las escaleras…”. Y tras varios tercios por tangos un poco acelerados acabó el cante acercándose a la rumba, quizá homenaje a la tierra que lo acogía. Ya era noche cerrada cuando el jerezano deleitaba con sus ayes por seguiriyas, y acabó por bulerías “de mi tierra, de Jerez”, acompañado por las palmas de los asistentes, no sin antes gritar un “Viva Barcelona, viva La Mina, viva España”, como es habitual en sus recitales.

A las 0.15, Joaquín anunciaba al que está “llamado a ser una estrella mundial”. El silencio se hizo casi total mientras Ricardo, el padre del Yiyo, el Tete y el Chino, se aseguraba de que el escenario estuviera listo y seco. Minutos después empezaron la percusión de Moskito y la guitarra de Eugenio Santiago. Directos y sin rodeos salieron los zapatos del Tete y del Chino, que empezaron con una coreografía con bastones para después improvisar, acompañados también del cante de Carmen Amador y Joaquín El Duende.

Y le tocó el turno al mayor. Era lo más esperado de la noche, y se notaba que era consciente. El Yiyo vestía chaqueta roja brillante y en el gesto de la cara expresaba que sabe lo que es capaz hacer. “¡Caballo! ¡Viva San Roque!”, le gritó José de la Miguela. El bailaor mostraba una seguridad en su presencia que no era tal los momentos previos, cuando le entran los nervios: “En todos lados me pongo muy nervioso y tengo que estar a mi aire, solo, moviéndome, es como cuando el torero sale ante el toro, y me impone cuando el público es entendido de flamenco, pero se había creado una energía muy bonita, hacía mucho que no trabajaba aquí en casa”, contaba tras la actuación.

La lluvia obligó a parar el espectáculo antes de tiempo, suficiente para que los de San Roque dejaran claro que son de lo mejor que ha salido de esta zona. Rama propia de la escuela de los Farruco, los tres hermanos están cortados por el mismo patrón (hasta se echan el pelo para atrás de la misma forma), pero cada uno tiene su pequeño estilo personal: un detalle, un giro, una manera de colocar los brazos que no hacen los otros dos. El Yiyo en ellos se ve en un espejo, como en tres partes. “El Chino me recuerda a mí a esa edad, ese entusiasmo, esas ganas, los rasgos de la cara. Luego veo al Tete y me veo yo un poco más mayor. Este espectáculo me lleva a mi niñez, a mi infancia, por eso lo llamo Jubileo, porque es disfrute, es celebración, es festejo”, explicaba antes de marcharse. “Salgo pitando, tengo el tren a Madrid en unas horas”. No para muchos días seguidos en ningún sitio: “Cansancio físico tengo, claro, pero ganas de bailar no me faltan nunca”. La fiesta acabó como está mandado, por bulerías, alrededor del bar, con cantes liderados por José de la Miguela y su familia, y Falete y su hermano, mientras pedían que no se hicieran ni vídeos ni fotos, que ese ratito era solo para escuchar.

Fotografías Ana Palma

Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Festival de Cante de La Mina
Tags: Vicente Soto Sordera
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Málaga, Capital del Flamenco: “Málaga, Universo Flamenco”

Next Post

Suma Flamenca Joven 2024

Related Posts

Gira del Norte - 50 años sin Manolo Caracol - foto J Molina
Noticias

XXVIII Gira Flamenca del Norte ’ 2024

Vicente Soto Sordera - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías Vicente Soto «Sordera»

Vicente Soto Sordera - Círculo Flamenco de Madrid
Fotografías

Vicente Soto Sordera en Círculo Flamenco de Madrid

Next Post
Presentación Suma Flamenca Joven 2024

Suma Flamenca Joven 2024

Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    552 shares
    Share 221 Tweet 138
  • Madrid acoge el futuro del flamenco en la nueva edición de Suma Joven

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    532 shares
    Share 235 Tweet 124
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: