sábado, 25 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Novedades

Ciclo de Flamenco Contemporáneo de Murcia

by DeFlamenco
27 10 2019
in Novedades, Reseñas
Ciclo de Flamenco Contemporáneo de Murcia
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

1º Ciclo de Flamenco Contemporáneo. Del 22 al 25 de octubre de 2019. Murcia

“Lo que es y lo que debe ser el flamenco”

Cuatro días intensos de encuentro entre autores y aficionados, profesores y alumnos en busca del Santo Grial, ese concepto que aclare o disipe las dudas entre el pasado y el presente, o cómo ser fiel a la tradición en nuestro días sin alterar la ortodoxia; el recuerdo del pasado que se mantiene vivo en la memoria, y sin memoria no hay recuerdos como explican la bailaora y coreógrafa Leonor Leal, y el insólito autor Francisco Contreras “Niño de Elche”. Y sobre la base del recuerdo construimos la realidad, el hoy, en base a unos recuerdos que cada vez aceptamos como reales sin percatarnos en que nos basamos en el recuerdo más anterior, el más cercano, y sobre él realizamos nuestro proyecto. La percepción, tanto en la lengua -lo vocal- como en lo físico, tiende a aceptar unos patrones imaginarios que traslada esa simbología a nuestro cerebro creando una realidad paralela.

Niño de Elche - Ciclo Flamenco Contemporáneo de Murcia
“Francisco Contreras “Niño de Elche” en la clase magistral que dio a los alumnos de cante del Conservatorio Superior de Música de Murcia” Foto: jch”

Así, los ejemplos de ver sin voz o escuchar sin ver, esto es ver al Agujetas entonando sin oírle o escuchar una grabación de Antonia Mercé marcando compás con su zapateao y palillos acompañada de una melodía al piano. Son ejemplos propuestos por ambos creadores en sus respectivas conferencias, “La voz en el flamenco” del Niño de Elche, y “El lenguaje de las líneas” de Leonor Leal. Al Agujetas nos lo imaginamos entonando Martinete en el vídeo que nos propone el primero, pues sus gestos muestran esos detalles propios del cante primario, al igual que con el compás de “La Argentina” en la grabación que nos pone Leonor, a la que nos imaginamos bailando con traje bolero por Alegrías o Tangos: la memoria nos devuelve el recuerdo, la “imagen superviviente” que denomina la bailaora. Y cita al japonés Kazuo Oono -fundador de la Escuela Buto de Japón- por poner un ejemplo, que décadas después de ver su espectáculo en Tokio en 1929 rememoró el Arte de la bailaora en un espectáculo en Barcelona en 1982.

Leonor Leal - Ciclo Flamenco Contempoiráneo de Murcia
“La bailaora Leonor Leal durante su conferencia “El lenguaje de las líneas“”. Foto: jch

¿Cómo construimos sobre lo realizado?; ¿Qué patrones utilizamos para rememorar lo auténtico? La pureza en el flamenco no existe, asevera la bailaora Olga Pericet: “el flamenco es impuro; el sentido está en la Verdad y en el conocimiento de lo que se hace.”. Y añade que el flamenco actual se basa en la libertad de creación teniendo como base lo ortodoxo, dígase la danza española o el folclore porque “todo es contemporáneo porque es de ahora”, y cita a Rosalía, ese aire fresco referencia para las nuevas generaciones, una puerta abierta para seguir en la investigación de nuevos rumbos para el Arte. Un Arte que vino también de África, que se mezcló con ritmos tribales hispanos o caribeños y que se entremezclaron y fundieron en un estilo único, sorprendente, en esos cantes gitanos que mutaron en flamenco gracias a las aportaciones de culturas diversas, o así nos lo cuenta el instrumentista e inventor del Tres Flamenco Raúl Rodríguez en su charla “AntropoMúsica de Ida y Vuelta“, un paseo rítmico vocal por las orillas del Atlántico a través de los siglos.

Raúl Rodríguez - Ciclo Flamenco Contemporáneo de Murcia
“Raúl Rodríguez con los alumnos de guitarra flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia tras su clase magistral sobre el Tres Flamenco” Foto: jch

Sin lugar a dudas, un encuentro de creadores interesante y revelador de la otra mirada, algo más allá de la Santísima Trinidad -el cante, el baile y el toque- , como la define Niño de Elche; la mirada inconsciente o la escucha atenta que revela un sentimiento o un recuerdo sin tener más datos físicos, propuestas de creadores de hoy, hombres y mujeres abiertos a tendencias basadas en la sociología o la filosofía, de preguntas que todavía no tienen respuesta pero preguntas al fin y al cabo que más tarde o temprano encontrarán su respuesta.

Otra de las conferencias del Ciclo fue la denominada “La vanguardia en la historia del flamenco“, un repaso por los grandes nombres del Arte que rompieron esquemas en la ortodoxia flamenca a cargo del profesor de la Facultad de Comunicación de Murcia y documentalista flamenco Onésimo Hernández.  Así, el profesor nos mostró el primer documento cinematográfico de danza española que protagonizó Carmen Dauset “Carmencita” frente a las cámaras de Edison en marzo de 1894, nos habló de Don Antonio Chacón o de Silverio Franconetti, del saxofonista Negro Aquilino, del gran Vicente Escudero, Pepe Marchena o Paco de Lucía… Aquellos artistas inquietos que traspasaron umbrales para investigar nuevos desafíos, otros caminos por los que continuar con el legado adquirido tras el conocimiento reglado.

Onesimo Hernández - Ciclo Flamenco Contemporáneo de Murcia
Onésimo Hernández durante su conferencia “La vanguardia en la historia del flamenco”. Foto: jch

Momento de interés fue la reunión de los directivos de las peñas flamencas de la región. En la mesa se sentaron, de izda. a dcha.,  Ángel Ronda, de la peña Antonio Piñana de Cartagena; Diego Torres, de la Asociación Flamenco y Copla El Arte de San Javier; Frank Béjar, de Murcia Flamenca, de Murcia; José Antonio Oliva, de la Cueva Flamenca de Lorquí; Onésimo Hernández, de El Malakate Flamenco de La Unión; Mariano Escudero, de la peña Melón de Oro de Lo Ferro (Torre Pacheco); y Cayetano Padilla y Luis Terry (presentador de las galas del Festival Internacional de Cante de Lo Ferro), de la peña Ciudad del Sol de Lorca, un debate entre los componentes de la mesa a la hora de evaluar el estado del flamenco en las ciudades murcianas; la peña como refugio natural de socios y aficionados, sus programaciones y actividades en el desarrollo del conocimiento popular flamenco.

Peñas de Murcia - Ciclo Flamenco Contemporáneo de Murcia
Los representantes de las peñas flamencas murcianas. Foto: jch

También hubo espacio para la creación, la prueba física de los nuevos conceptos físicos flamencos. El grupo de flamenco-jazz “Chancho Proyecto” ofreció unos temas en directo de su interpretación actual de la música de fusión, la Compañía de Danza de la Universidad Católica de San Antonio UCAM puso en escena unos cuadros de su obra “Mutable“, el baile urbano del bailaor Daniel Hernández que realizó su performance, “Back Again” en el hall de la sala, la exposición fotográfica de Onésimo Hernández titulada “Tientos tantos“, o la instalación artística del artista plástico Michi Currigan “Montaña de Fuego. Instalación #1”.

Ciclo Flamenco Contempoiráneo de Murcia
Michi: Montaña de Fuego. Instalación #1. Foto: jch

La bailaora, coreógrafa y empresaria Eva la Yerbabuena, la cantaora Rocío Márquez y el director del Ballet Nacional de España Rubén Olmo enviaron unos vídeos personales en los que explicaban su proceso creativo y la problemática actual de vivir de la profesión, la complicada situación de algunos creadores a la hora de poder mostrar sus proyectos en salas y teatros.

Cuatro días intensos en los que el iniciado o aficionado, alumno o curioso ha podido aprender un poco más acerca de la modernidad, el hoy ante el ayer que conforma este grupo de artistas reacios a repetir unos dogmas dados, a perpetuar los códigos manidos tras años de vigencia y que buscan alternativas paralelas a un Arte que hoy sigue más vivo que ayer.

Gracias a Jessica Cerón, coordinadora del Ciclo, y a Onésimo Hernández por su asistencia y colaboración con este aficionado. 

Foto portada: “La bailaora, coreógrafa y empresaria Olga Pericet, junto a Jessica Cerón, en el desarrollo de su charla” Foto: jch

José L. Ramos Romero

Tags: Niño de ElcheOlga PericetRaúl Rodríguez
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Pastora Galván “El tacón, la zapatilla y la poca vergüenza”

Next Post

Pastora Galván “Clicking heels, slippers and no hang-ups”

Related Posts

Olga Pericet - La leona - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “La leona” de Olga Pericet en el Festival de Jerez

Olga Pericet, La Leona. Foto Paco Villalta
Noticias

La Leona de Olga Pericet: viaje al origen del flamenco

Rocío Molina 'Carnación' - La Bienal de Flamenco
Novedades

El martirio de Rocío Molina

Miguel Poveda - Las Veladas del Palacio - Boadilla del Monte
Fotografías

Miguel Poveda “En concierto” – Las Veladas del Palacio

Olga Pericet - El avance de la leona Festival de Jerez
Festival de Jerez

Olga Pericet: el rugido es la música

Next Post
Pastora Galván

Pastora Galván "Clicking heels, slippers and no hang-ups"

Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    444 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Fotos & vídeo Estrella Morente en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Mar 25 2023

El Yiyo & Montse Cortés | Encuentros – Café Berlín

Café Berlín
Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.