XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
jueves, 28 septiembre 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco -  Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

‘VORS Jerez al cante’ reúne a grandes artistas para evocar los sonidos de la tierra

by DeFlamenco
2 03 2012
in Noticias
‘VORS Jerez al cante’ reúne a grandes artistas para evocar los sonidos de la tierra
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Manuel Agujetas, Manuel Moneo, Fernando de la Morena, Luis El Zambo, Capullo de Jerez y El Torta trasladan al escenario un disco conjunto

El bailaor Eduardo Guerrero presenta ‘’De Dolores’ dentro del ciclo Los Novísimos

festival de jerez 2010‘VORS Jerez al cante’ es el título de un disco de reciente aparición que reúne a grandes artistas para evocar el singular sonido de esta tierra. Esta experiencia se trasladará mañana viernes día 2 de marzo al Teatro Villamarta, uno de los escenarios del XVI Festival de Jerez, en un espectáculo que ha causado tanta expectación como los cantaores que intervienen: Manuel Agujetas, Manuel Moneo, Fernando de la Morena, Luis El Zambo, Capullo de Jerez y El Torta. “Es un homenaje a la cultura jerezana”, afirmó José María Cataño, uno de los directores artísticos junto a Alfredo Benítez y Gonzalo López.

No obstante, el baile seguirá siendo protagonista en la jornada de mañana en el certamen, con la presencia del gaditano Eduardo Guerrero que, en el ciclo Los Novísimos de Sala Compañía, pondrá en escena su primera propuesta en solitario: ‘De Dolores’.

‘VORS Jerez al cante’ convierte el proyecto patrocinado por BBK en “una suma de homenajes”, en palabras de José María Castaño. El primero de los reconocimientos es hacia una generación de artistas cuya “escuela natural del cante han sido las calles”. Una forma de decir el flamenco entendido como “vehículo de la emoción”. El segundo de esos reconocimientos es hacia la cultura de la ciudad, personalizada en el vino. De ahí que, tanto el título del disco como del espectáculo, hagan referencia a los “vinos añejos y excepcionales” expresadas en las iniciales inglesas VORS (Very Old Rare Sherry). “Cantes hechos vino”, que diría José María Castaño.

Asimismo, se palpa en este trabajo el recuerdo emocionado a artistas que “iban a estar en la grabación” como Fernando Terremoto y el guitarrista Moraíto, pero a los que la vida se les truncó de forma aciaga y repentina. Y, finalmente, el último de los reconocimientos corresponde a uno de los impulsores del proyecto, Alfredo Benítez, quien ha tardado más de 20 años en ponerlo en pie hasta que ese sueño ha sido posible merced al apoyo de una entidad financiera bilbaína.

“Me parecía importante que Jerez no perdiera esa forma de decir el cante”, explicó Alfredo Benítez. “Es como un recordatorio de cómo se manifiesta, no mejor que en otros sitios, pero sí de forma diferente. Aquí se habla cantando y se canta hablando”, añadió. En su opinión, una cosa es el flamenco –que pertenece al mundo del intelecto- y otra el cante –que anida en el mundo de las emociones-. “Si no es por el misterio del cante, el flamenco hubiera desaparecido”.

‘VORS Jerez al cante’ cierra la trilogía que, bajo el patrocinio de BBK, se inició con el disco ‘La nueva frontera del cante’ y continuó con ‘Mujerez’. Al igual que con ‘Mujerez’, ‘VORS Jerez al cante’ se convierte ahora en un espectáculo que pretende llevar al escenario “lo que hemos vivido en el estudio”, aseguró José María Castaño.

Biografía

Como muy bien señaló Capullo de Jerez en la rueda de prensa de presentación de esta propuesta, los cantaores reunidos “nos hemos criado juntos”. No sólo muchos de ellos pertenecen a una misma generación, sino que tienen en común haber compartido las experiencias vitales de los mismos barrios.

Manuel Agujetas abandonó la fragua para dedicarse al cante con el apodo paterno como nombre artístico. Agujetas defiende el cante antiguo y la memoria oral, además de reivindicar la escuela de Manuel Torre, El Marruro y Tío José de Paula. La grabación de su primer disco data de 1970 y su larga carrera está llena de premios.

Manuel Moneo Lara, patriarca de la dinastía de los Moneo, tiene un eco que rememora los tonos de sus antecesores, definiendo cada tiempo, cada tercio. Destaca en la soleá al golpe y la seguiriya, sin olvidar el canon festero de su tierra, la bulería. En pequeñas reuniones, su hábitat es capaz de alcanzar y atravesar cotas insospechadas, elevando su cante a la máxima jerarquía. Si un documento retrata fielmente el arte de Manuel Moneo es la película ‘Flamenco’ de Carlos Saura. Un impresionante primer plano recoge un mano a mano por martinetes junto a Agujetas.

Su hermano Juan, apodado “El Torta”, es uno de los cantaores más geniales y profundos que ha dado el flamenco durante las últimas décadas. El inconfundible eco de El Torta recoge la más pura tradición cantaora de su tierra y también la herencia de grandes maestros de otras cunas flamencas de primer orden, como Juan Talega o Antonio Mairena. Fue precisamente en el concurso de Mairena del Alcor donde Juan recibió, en 1972, uno de los más importantes premios que ha cosechado a lo largo de su carrera, el de mejor cantaor por soleá. Conserva el torrente de voz que le permite dotar, como nadie, de enorme tragedia a los cantes.

La dedicación profesional al cante de Fernando de la Morena es tardía, aunque lo traía aprendido de familia desde su infancia en el barrio de Santiago. Esporádicamente participaba en diversos espectáculos compartiendo cartel con figuras como El Lebrijano y Manuela Carrasco, entre otros.

Al centrarse por entero en el flamenco, comenzó a recorrer peñas y festivales, además de grabar discos en solitario como ‘Jerez de la Morena’. Al margen de las actuaciones en solitario, su colaboración ha sido requerida en espectáculos de baile como ‘Jerez puro’.

Descendiente directo de las principales sagas cantaoras, Luis El Zambo, cuyo apodo procede de su padre Joaquín, ha bebido en las fuentes mas señeras de su tierra natal participando desde muy temprana edad en aquellas míticas fiestas del barrio de Santiago, junto a su tío El Borrico, Tía Anica la Piriñaca, El Sordera y Terremoto.

Se ha convertido en uno de los exponentes más raciales, junto con su primo José Mercé o Manuel Agujetas, del cante de su tierra destacando principalmente en la bulería corta, la seguiriya, la soleá y la denominada soleá al golpe, genuinamente jerezana.

El eco de Miguel Flores, Capullo de Jerez, encierra los secretos del flamenco más rancio. Es un intérprete absolutamente personal, a quien se puede identificar, sin la más mínima duda, casi antes de que empiece a templarse. Aborda los cantes de una forma que le diferencia con claridad de todos sus paisanos. Como los grandes creadores, ha acuñado un sello propio. En el panorama flamenco de comienzos del siglo XXI, cada vez más monocorde, Capullo resulta un personaje felizmente incatalogable.

Otros ciclos

De otro lado, ‘De Dolores’ es el título de la propuesta que el bailaor Eduardo Guerrero pondrá en escena en Sala Compañía, dentro del ciclo Los Novísimos. El joven artista gaditano se inspira en el recuerdo de su abuela, “la persona que me crió, que me introdujo en el arte, que me regaló mis primeras botas para bailar, que me acompañó allá donde actué y que confió en mí”. Sobre estas premisas hace su debut en solitario.

Y es ese recuerdo de ayer el que “nos hace vivir hoy para triunfar en el mañana”, apunta el gaditano. Esa memoria flamenca se inunda de palos “con los que comencé a bailar” y que forman parte de su espectáculo: caña, tangos, bulerías, granaínas, fandangos y seguiriyas. Eduardo Guerrero los expresa sin hilo argumental, pues es el sentimiento “el que nos traslada a ellos”. Contará con el apoyo de Antonio El Pulga y Londro al cante, las guitarras de Andrés Martínez y Óscar Lagos, además de la percusión de Raúl Botella.

El bailaor gaditano se convierte ahora en protagonista después de haber pasado por el proceso de formación que aporta estar a las órdenes de los grandes del baile. A este respecto, cabe mencionar su estancia en las compañías de Antonio Canales, Aída Gómez y Eva Yerbabuena, con quien lleva trabajando desde 2003.

Dpto Comunicación Festival de Jerez

 

Tags: AgujetasEl TortaFernando de la MorenaFestival de JerezLuis El ZamboVORS
Tablao flamenco 1911 -  Madrid Tablao flamenco 1911 -  Madrid
Previous Post

La personalidad cantaora de Rafael de Utrera

Next Post

Sergio Pamies – Borrachito

Related Posts

Presentación Festival de Jerez 2024
Festival de Jerez

Presentación del 28 Festival de Jerez 2024

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Peña La Bulería - Festival de Jerez
Festival de Jerez

XXVII Festival de Jerez: inventario o excusa para naquerar

Kriatura en primavera
Noticias

Kriatura en Primavera. Homenaje a Lola Flores

Lucia Campillo - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Un lucero” de Lucía Campillo en el Festival de Jerez

Next Post
Rocío Molina refleja en ‘Vinática’ su época 'más conflictiva' en su relación con el baile

Rocío Molina refleja en ‘Vinática’ su época 'más conflictiva' en su relación con el baile

Please login to join discussion
Viernes Flamencos Barakaldo
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Cádiz es flamenco - Patrimonio histórico
Concurso Flamenco Silla de Oro 2023
Revista de arte flamenco - El Canon
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión' - Verano flamenco

Más vistos

  • Suma Flamenca 2023

    Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    1644 shares
    Share 658 Tweet 411
  • Presentación del 28 Festival de Jerez 2024

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • David Lagos, el compromiso con el cante

    454 shares
    Share 182 Tweet 114
  •  Juana Amaya, Pepe Torres y Nazaret Reyes en “Morón y cuenta nueva”

    453 shares
    Share 181 Tweet 113
  • “El flamenquito no existe. Tú cuando vas a un concierto de rock, ves rock, no rockito”

    437 shares
    Share 175 Tweet 109
Gregorio Moya - No duerme nadie CD
cds de flamenco

Gregorio Moya “No duerme nadie” CD

Primer disco del cantaor manchego Gregorio Moya CANTE A CANTE El disco se abre con Estrella, los tangos del disco ...

Javi Andreu - Romance (cd)
cds de flamenco

Javi Andreu “Romance” – CD

- Información del artista: Guitarrista nacido en Murcia (1977), con comienzos en la música desde la infancia, la mayor parte ...

Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Sep 29 2023

Origen – Marco Vargas & Chloé Brûlé – Teatro de Barakaldo

Exposición Mujeres Flamencas - Ateneo de Madrid - Paco Manzano
Oct 04 - 07 2023

XVIII Suma Flamenca “Crisol flamenco” – Ateneo de Madrid

La Tremendita- Suma Flamenca
Oct 06 2023

ROSARIO ‘LA TREMENDITA’ TREMENDA ORIGEN – Teatro de Barakaldo

Duquende & Pedro el Granaíno
Oct 13 2023

Duquende y Pedro “el Granaíno”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.