Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022
sábado, 20 agosto 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Rocío Molina deconstruye la obra de Lita Cabellut para inspirar la creación del cartel de La Bienal 2020

by DeFlamenco
31 10 2019
in Noticias, Novedades
Rocío Molina deconstruye la obra de Lita Cabellut para inspirar la creación del cartel de La Bienal 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la Fábrica de Artillería de Sevilla las artistas Rocío Molina y Lita Cabellut han realizado un performance, con el impulso flamenco de Juana la del Pipa para la creación del cartel de la próxima edición de La Bienal 2020.

Lita Cabellut, la artista que ha trabajado una obra monumental para la próxima edición de la Bienal, ha elegido a la bailaora Rocío Molina para que su baile deconstruya la creación que dará como resultado el cartel de la edición número 21 de la Bienal de Flamenco. Una cita que se desarrollará en nuestra ciudad del 4 de septiembre al 4 de octubre de 2020.

Lita Cabellut, tras el encargo de la Bienal, tuvo muy claro lo que quería mostrar al mundo como imagen del acontecimiento flamenco por antonomasia: “Cuando pensé en el cartel de la Bienal, desde las entrañas sentí que todo lo que había aprendido del flamenco, de Camarón y de su arte se volcarían en este proyecto con mi mirada más racial y pasional. En un principio, trabajar con la fusión de diferentes disciplinas artísticas en un mismo acto y para un festival de tan reconocido prestigio, fue lo que me motivó a afrontar este proyecto. Crear un concepto e imagen en el tiempo que a su vez fuera atemporal y universal y que reflejara fielmente, bajo mi óptica artística qué hay y que aúna esta Bienal de Flamenco era mi propósito. Ahora, según avanza el proyecto, y la colaboración con Rocio Molina, la magia, el respeto, la admiración y el Arte cobran una nueva dimensión para mí”.

Si algo caracteriza la obra de Cabellut es, sin duda, la deconstrucción, ahora entendida como un nuevo periodo artístico, un nuevo origen: “Mi trayectoria artística se encuentra en un momento de inflexión, es ahora cuando tras una trayectoria artística dilatada la deconstrucción de mis piezas tiene sentido. Es ahora cuando decido dar un paso mas y en este acto reflejo la pasión, la muerte, el dolor, pero también la vida, el amor y el arte en mis lienzos. Comencé con la creación de mis trípticos. Tras una pieza más figurativa, le seguía otra pieza abstracta, conceptual, estas dos daban como consecuencia la tercera pieza del tríptico: una imagen craquelada, rota, espejo de la primera parte del tríptico. Aquí nació mi nuevo periodo artístico. La ruptura como caos, pero también como un nuevo nacimiento, un nuevo origen.”

La performance se ha grabado en la Fábrica de Artillería de Sevilla se ha grabado la performance. La obra de grandes dimensiones (dos metros por 1.80 centímetros) ha sido descolgada de un bastidor y depositada en un escenario con suelo de baile sonoro. Sobre el lienzo desnudo en el suelo, Rocío Molina ha realizado la danza, el baile improvisado que ha “deconstruido” la pieza. El cante en directo de Juana la del Pipa ha servido de impulso para que la pintura, el flamenco, el baile y el movimiento hayan sido los auténticos hilos conductores del acto.

Lo que Lita Cabellut ejecuta en la soledad de su estudio lo ha realizado esta vez Rocío Molina. El resultado de esta performance conjunta, el lienzo craquelado, roto, “deconstruido”, por Rocío Molina, será el cartel de la Bienal.

Sobre el conocimiento personal entre ambas se detiene la pintora: “Mi encuentro con Rocío Molina fue propiciado por la Bienal, yo ya la conocía como artista y la admiraba profundamente desde que ella era muy joven. Cuando pensé en el cartel y su creación, inmediatamente pensé en que era ella quien tenía que volcar su arte en la pieza que yo realizara expresamente para la Bienal. De este modo, lo que suelo hacer en la soledad de mi estudio se convierte en un acto de creación absoluto, en una performance, donde ella sobre mi lienzo, volcara todo el arte que lleva dentro. Un privilegio”.

A su vez, Rocío Molina define a Lita Cabellut y reflexiona: “Lita tiene duende. Su pincel traza, como a golpe de martinete, melismas cromáticos y tonalidad flamenca. Tiene composiciones en escalas mayores y menores, lienzos con la voz rota, miradas con metales, quiebros, pieles laínas que endulzan retratos amargos. En Lita se oye flamenco si se liberan los sentidos y se mira con orejas. Ahora que ser o no ser es, más que nunca, la cuestión más debatida en flamenco (¿qué es y qué no?¿dónde la clave?) es el momento de que el enriquecimiento que dimana de la fusión con otras disciplinas libere aún más al arte de prejuicios y fronteras.

La bailaora la describe como una “pintora flamenca” por su sentimiento, su desgarro, su misterio, su mezcla de colores, su dolor y sus sombras: “En los retratos de Lita hay algo enorme y enormemente flamenco: una valiente exposición al dolor, una pulsión de muerte hacia estar más vivo. Sus personajes tienen algo de destrucción y creación, al unísono exhiben una alta dignidad rayando el cinismo y una fuerza crecida de lo frágil, una bondad vulnerable y tierna. Pura antítesis o pura síntesis: las categorías de bello y feo se disuelven para dar algo más lúcido, que no deja de ser por ello misterioso. Porque Lita sabe, como Goya, Camarón, abrir un agujero en el misterio por el que el misterio se aparezca, atravesarlo para que el misterio se duela y salga a la luz y tome forma de grito. Sabe pintar de un negro opaco la negrura que apenas es translucida para la intuición para luego adherir, de vivísimos contrastes, suntuoso colorido que desafíe furiosamente a lo oscuro. Crear así exige abrir, grieta sobre grieta, un hueco más vacío hacia adentro como única salida para el artista que necesita llegar lejos en asombro. Antes que a-sombrarse de amarillos, blancos, de ojos malva, de voces carmesí, hay que llenarse de sombra. Y en los cuadros de la Cabellut se adivina ese trasiego, la Divina Comedia que trae al duende del viaje hondo para jugar con la luz en el dolor. Qué duda cabe de que esta pintora flamenca podrá bailar bajo mis pies mientras pinto de grietas las suyas”. 

Se abrió de este modo, una segunda fase creativa en la que la obra contempla un cambio sustancial. Es la obra transformada, llena de pasión y fuerza. Pasión en el baile que ha dejado jirones de piel la bailaora en el lienzo; y fuerza, en la voz de la cantaora flamenca invitada. Juana la del Pipa es una de las grandes artistas representantes del cante flamenco que nos llega desde Jerez de la Frontera. Posee cualidades innatas que le han aportado el desgarro y la raza que necesitaba la obra de Cabellut y el baile de Molina.

Su trabajo para la Bienal es fruto, tal como se concibió, de un proceso creativo, de un diálogo entre artistas, participativo y de colaboración.

El cartel tendrá como consecuencia dos versiones, la imagen primigenia y la imagen deconstruida. Ambas igual de válidas para la Bienal.

Esta performance que ha sido grabada, posteriormente dará paso al montaje de un vídeo artístico y promocional de la muestra flamenca, que además será parte del documental “40 años de Bienal de Flamenco”.

Cabellut finalmente comenta: “Es una comunión de libertad y tiempo, de rebeldía y pureza para crear una obra colaborativa, viva y completa. Aquí encontraremos un cambio sustancial al lienzo original. Será un lienzo transformado a base de esfuerzo físico, de ruptura, de pasiones, de delirios, de caos controlado. De misterio, porque no habrá seguridad sobre cómo será el resultado final, solo sabremos que dos creadoras nos habremos unido para crear, en definitiva, Arte”.

Rocío Molina - foto: Oscar Romero
Rocío Molina – foto: Oscar Romero
Tags: La BienalRocío Molina
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

La leyenda de Rafael Riqueni y el camerino de los Hermanos Marx

Next Post

Entrevista a José Manuel Gamboa

Related Posts

Rocío Molina - Niño de Elche "Carnación"
Noticias

Rocío Molina estrena “Carnación” en La Biennale de Danza de Venecia

Los Tinglados del Puerto de Sevilla
Noticias

“Cantes de ida y vuelta”, clausurarán La Bienal en Los Tinglados del Puerto de Sevilla

Eva Yerbabuena "DMadrugá" - Suma Flamenca
Noticias

Eva Yerbabuena es Primer Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla”

Presentación La Bienal 2022
Noticias

Presentada la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Rocío Molina - Vuelta a lo uno - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rocío Molina. O cómo pasarse de la raya

Next Post
Entrevista a Gamboa

Entrevista a José Manuel Gamboa

Please login to join discussion
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23
Cursos Bienal de Flamenco - Andrés Marín
Cursos de Verano en Jerez con Manuel Liñán

Más vistos

  • Mario Pacheco - autorretrato

    Flamenco en el Ateneo de Madrid (Suma Flamenca 2022)

    658 shares
    Share 263 Tweet 165
  • El flamenco triunfa en los balcones y ruinas de Viana con el ciclo F on Fire

    469 shares
    Share 189 Tweet 117
  • Conexión a bajo voltaje. La clausura flamenca de Tío Pepe Festival

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Estrella Morente, Kiki Morente e Israel Fernández en Starlite Catalana Occidente

    458 shares
    Share 183 Tweet 115
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco on Fire 2022
Ago 24 - 28 2022

Flamenco on Fire 2022

Festival de Cante Jondo - Antonio Mairena
Ago 30 2022 - Sep 02 2022

61 Festival de Cante Jondo Antonio Mairena 2022

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Sep 08 2022 - Oct 01 2022

Programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Templete José Menese
Sep 09 - 10 2022

FLAMENCO en el Templete “José Menese”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.