Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
jueves, 17 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

La Bienal de Flamenco presenta sus actividades paralelas y su programación Off.

by DeFlamenco
29 07 2010
in Noticias
La Bienal de Flamenco presenta sus actividades paralelas y su programación Off.
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Más de ciento cincuenta propuestas completan la oferta de la programación oficial. Actividades divulgativas y de formación, exposiciones, más espectáculos y la novedad de esta edición, flamenco y nuevas tecnologías.

 

  • ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DIVULGATIVAS
  • FLAMENCO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • ESPECTÁCULOS
  • EXPOSICIONES
  • PROGRAMACIÓN OFF BIENAL

Domingo González, director de la Bienal junto a Francisco del Río, Jefe de Artes Plásticas y de la Colección Cajasol; y Raúl Perales, Director General del Instituto Andaluz de la Juventud.

Las Actividades Paralelas de la Bienal han sido siempre, por una parte, un espacio para los jóvenes, la oportunidad para éstos de mostrar y demostrar su saber hacer bajo el sello Bienal; pero también un espacio para la reflexión y la investigación, el intercambio y el diálogo que tiene como objetivo la integración del flamenco en el mundo académico. En esta edición juega además un papel muy importante el flamenco en su relación con las nuevas tecnologías, desde la Bienal, se asistirá en primicia a la presentación de nuevos softwares ideados especialmente para la música y los instrumentos flamencos.

La apuesta por los jóvenes talentos, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud, se materializa en varias propuestas. Una ocasión más, previo a la Bienal se desarrollará el ciclo “+ Jóvenes + Flamencos” que se celebrará de nuevo en la Alameda de Hércules, al aire libre. Este año se desarrollará del 10 al 12 de septiembre, presentando novedades respecto a ediciones anteriores. El primer día estará programado por la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla y contará con los Ganadores del Concurso de la Federación de Peñas de Sevilla. El segundo día será un programa doble que correrá a cargo de los finalistas del I Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud y de la ganadora del I Certamen de Baile Flamenco del Festival De Cajón! de Barcelona. La programación del tercer día está diseñada por la Asociación de Artistas Flamencos que, bajo el título “La Alameda más flamenca” ofrece a lo largo de todo el día clases,  conferencias y actuaciones dirigidas a públicos de todas las edades. También desde las Peñas Flamencas que estarán “de guardia” un año más durante la Bienal, gracias al ciclo “Peñas de Guardia” se podrá disfrutar cada día, a partir de las once de la noche, del arte de nuevos valores como Luisa Palicio, El Trini de la Isla, Moi de Morón o Rosario Amador, entre otros muchos. Dentro del apartado de espectáculos se suma a las Actividades Paralelas de esta décimo sexta edición de la Bienal el XLIX Festival del Cante Jondo de Antonio Mairena en el que el 4 de septiembre se darán cita Miguel Poveda, Manuel Domínguez Castulo, Antonio Ortega hijo, Rafael Campallo, Juan Gómez Chicuelo y Manuel Herrera. El Museo del Baile Flamenco participa con dos propuestas escénicas “Bailando al cante” de la Compañía Antonio Andrade y “Contrastes subidos de tono”, baile y pintura en acción de la mano de Úrsula Moreno y Patricio Hidalgo. Además, del 6 al 12 de septiembre en el Fórum de FNAC Sevilla a partir de las 20.00 horas, se ofrecerán actuaciones musicales que acogerán las propuestas de jóvenes artistas comprometidos con el flamenco.

La oferta de actividades formativas y divulgativas se multiplica este año. En cuanto al mundo académico, es destacable una edición más, la unión de las tres universidades públicas que tienen su sede en Sevilla en el marco de las Actividades Paralelas de la Bienal de Flamenco. La universidad Pablo de Olavide ha organizado, del 12 al 16 de julio el curso “La Escuela Sevillana de Baile Flamenco”, un programa dedicado a Matilde Coral que se ha desarrollado en el Centro Cultural “Olavide en Carmona”. El ciclo “Los Flamencos hablan de sí mismos” que viene realizando la Universidad Internacional de Andalucía afronta su quinta edición y junto al ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla), la UNIA propone el curso “Carmen en la escena flamenca. La Construcción del Mito”, enmarcado dentro del ciclo “Sevilla y sus mitos” que este año se centra en la figura de la cigarrera. Por su parte, la Universidad de Sevilla acogerá II Congreso Interdisciplinar Investigación y Flamenco, INFLA2010. Junto a los cursos académicos se contempla un Ciclo de Conferencias Ilustradas, “Demófilo y el Flamenco”, organizado por la Fundación Machado; la jornada de debate “El Espectáculo Flamenco y el Diseño Escénico” a cargo de Juan Ruesga; el curso “Planificación de cursos”, el ciclo de charlas “Y tú qué piensas” y “La salud del Bailaor Champions” organizados por el Museo del Baile Flamenco; el Congreso Internacional del Intercambio Cultural Sevilla 2010 «Fusión y Confusión» de la Asociación Europea de los Historiadores de la Danza; la mesa redonda ilustrada “Marcando por Huelva”, una iniciativa de RMG Producciones; El I Encuentro de Peñas Flamencas de Andalucía promovido por la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas; la mesa de trabajo “Currículum para el Flamenco” que organiza el Aula de Flamenco del IES Triana y que tiene como objetivo el desarrollo de un currículum de la asignatura de flamenco para incluirla como materia en la enseñanza primaria y secundaria; el Aula para la Recuperación de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sevilla propone, por su parte, el Ciclo de conferencias «El Flamenco en la Crisis Española del Siglo XX» y el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) el ciclo «Flamenco Hoy. Imagen e Identidad». La Cofradía “El jaleo” participa en las Actividades Paralelas de la XVI Bienal de Flamenco con la jornada de comunicación y debate «Cabildo de la cofradía científico lúdica El Jaleo para el esclarecimiento del enigma de la bulería en el centenario de su nacimiento como reconocido estilo flamenco». Además, la Bienal de Flamenco será el marco donde se presenten el disco póstumo de Fernando Terremoto y los libros «Alma de Barco y Saetas Cantadas» de José de la Tomasa y “Al compás de la vida. Aventuras y desventuras de un bailaor diferente” sobre la vida de José Losada Santiago “Carrete”. Además el Fórum de FNAC Sevilla se convertirá del 13 al 18 de septiembre en un espacio de debate sobre el flamenco.

En esta décimo sexta edición, no faltan tampoco las exposiciones. Un total de nueve propuestas diferentes configuran la oferta expositiva de la Bienal en el año 2010. El fotógrafo Paco Sánchez presenta “Inolvidables. Voces para el recuerdo” en el Alto Apeadero del Real Alcázar de Sevilla, del 7 de septiembre al 2 de octubre, organizada por el Centro de Estudios Andaluces, es una colección de retratos de destacados cantaores desaparecidos; en el mismo espacio, del 6 al 23 de octubre, la exposición «Arte Europeo y Promesas del Flamenco» presenta en Sevilla el proyecto conmemorativo de la Presidencia Española de la Unión Europea con obras de Polisse, Bella, Chabrera, Vran, Zbona, Gordana, Dalay, Acim o Pantelic. Cajasol Obra Social vuelve con su ciclo de trabajos de arte contemporáneo y flamenco, “Intervalo”, que este año contará con dos exposiciones, «O Percurso», de Vasco Araujo que podrá verse del 10 de septiembre al 10 de octubre en el Centro Cultural Cajasol de la calle Laraña, y «Peñas de Penas», de Mauricio Dias & Walter Riedweg que podrá visitarse del 19 de octubre al 21 de noviembre en el mismo espacio. “Imágenes Insólitas” en el título del trabajo expositivo sobre Israel Galván del fotógrafo Félix Vázquez del que se podrá disfrutar durante el período Bienal en el Casino de la Exposición. El Museo del Baile Flamenco acogerá del 16 de septiembre al 15 de octubre la exposición “El Flamenco entre lo Figurativo y lo Abstracto. Pintura y Escultura» mientras que en FNAC Sevilla, coincidiendo con la Bienal, se podrán ver algunos de los carteles más significativos de este acontecimiento a lo largo de los últimos 30 años. La Casa de la Provincia se suma a la oferta con “Flamenco Bravo”, una exposición del pintor Fernando Bravo. La Bienal de Flamenco está trabajando para la realización de una exposición que tendrá como objetivo presentar la colección de libros- cómics “Gerundino. Un viaje a través del flamenco”.

Una de las novedades y principales atractivos de esta edición es la sección que la Bienal de Flamenco dedica dentro de sus Actividades Paralelas a las Nuevas Tecnologías. Además de las Jornadas «Comunicación, Flamenco y Nuevas Tecnologías» organizadas por la Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía «José María Bernáldez», dentro de la XVI Bienal de Flamenco se darán a conocer tres productos innovadores desarrollados dentro del proyecto “Flamenco en tus manos” de Jesús Bola y Francisco Cuadrado que tienen el objetivo de aplicar las posibilidades que ofrecen las tecnologías a la música flamenca. A través de una máster class que se celebrará el día 28 de septiembre en el Casino de la Exposición se expondrá el funcionamiento y las características del portal www.flamencoentusmanos.es y el uso práctico y creativo de la colección Flamenco en Pro Tools, una colección de librerías de percusiones flamencas de la más alta calidad de grabación y programación complementado con una estructura de plantillas de sesiones de Pro Tools para la creación de temas en distintos palos del flamenco. Del 4 al 8 de octubre en la sede de Artenet se impartirá el curso intensivo «Autoproducción Musical para Nuevos Valores del Flamenco» que aplica todos los conceptos de composición, recording, edición y mezcla de música al ámbito del flamenco, especialmente en lo referente a la integración de nuevas tecnologías con los diferentes estilos musicales. Por último, en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza se ofrecerá un Clinic de la guitarra “Flamenco Home Studio” dirigido a guitarristas profesionales.

Además, este Off contará con una oferta de espectáculos programados por diversas entidades de la ciudad. La Asociación Escenarios de Sevilla propone un programa doble, el primero de ellos se desarrollará dentro del ciclo “Miércoles a Compás” de Endanza·espacio vivo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo los días 15, 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre y el segundo de ellos en la Sala El Cachorro el 16 y el 17 de septiembre. “Cierra los ojos y Mírame” es la propuesta de Danza Mobile y Cía. José Galván para el 11 de septiembre en el Teatro Alameda dentro de la programación off de esta Bienal de Flamenco. El Teatro Quintero se suma a esta programación con el ciclo “Andalucía en la Copla. Tres generaciones de artistas en el Teatro Quintero” que se celebrará del 16 de septiembre al 10 de octubre. En la Sala Joaquín Turina se darán cita “Flamencos Anónimos”, una iniciativa de la Asociación de Artistas Flamencos para los días 16, 22 y 29 de septiembre y 7 de octubre. Completan el Off Bienal los espectáculos “Soñar con Triana” de Juncal Flamenco y “Flamenco Racial” de Laura Román y su cuadro flamenco.

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES PARALELAS XVI BIENAL DE FLAMENCO

ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DIVULGATIVAS

Curso «La Escuela Sevillana de Baile Flamenco»
12 al 16 de julio
Centro Cultural «Olavide en Carmona»
Organiza: Universidad Pablo de Olavide

Ciclo de Conferencias Ilustradas «Demófilo y el Flamenco»
6, 13 y 20 de septiembre de 2010, 20 horas
Salón de Actos de Emasesa (C/ Escuelas Pías, 1)
Organizan: FNAC y Bienal de Flamenco

II Congreso Interdisciplinar Investigación y Flamenco, INFLA2010
16,17 Septiembre de 2010. 9:30h —20:30h
Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Organiza: José Miguel Díaz Báñez y Francisco Javier Escobar Borrego

Presentación del libro «Alma de Barco y Saetas Cantadas», de José de la Tomasa
20 de septiembre, 13:00 h.
Sala de Prensa del Casino de la Exposición
Organiza: Fundación Machado

Seminario «Los Flamencos Hablan de Sí Mismos V»
20 al 25 de septiembre de 2010. 9:30 a 14:00 (el día 20 además de 19:00 a 21:00)
Monasterio de Santa María de Las Cuevas (Isla de la Cartuja)
Organiza: Universidad Internacional de Andalucía

Jornada de debate «El Espectáculo Flamenco y el Diseño Escénico»
22 de septiembre, de 10 de la mañana a 19 horas, en dos sesiones
Casino de la Exposición
Organiza: SURESCENA. Asociación de empresas y diseñadores escénicos de Andalucía

Curso «Planificación de Cursos»
23 de Septiembre. 11.30 a 13.30h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3. 41004 Sevilla.
Organiza: Museo del Baile Flamenco

Congreso Internacional del Intercambio Cultural Sevilla 2010 «Fusion y Confusion»
23 y 24 de septiembre, de 10 a 19:00 h.
Casa de la Provincia y Conservatorio de Danza de Sevilla
Organiza: Asociación Europea de los Historiadores de la Danza y Bienal de Flamenco

Mesa redonda ilustrada «Marcando por Huelva»
24 de septiembre, 18:30 h.
Casino de la Exposición
Organiza: RMG Producciones

I Encuentro de Peñas Flamencas de Andalucía
24 y 25 Septiembre
Casino de la Exposición y Parque Alamillo
Organiza: Confederación Andaluza de Peñas Flamencas

Mesa de Trabajo «Currículum para Flamenco»
27 de septiembre, 12:00 h.
Casino de la Exposición
Organiza: Aula de Flamenco IES Triana

Presentación del libro «Al Compás de la Vida. Aventuras y Desventuras de un Bailaor Diferente», sobre la vida de José Losada Santiago «Carrete»
Martes 28 de septiembre, 12:00 h.
Casino de la Exposición
Organizan: Francisco Mármol y Paco Roji, autores del libro

Presentación del disco de Fernando Terremoto
28 de septiembre
Casino de la Exposición
Organiza: A Negro Producciones

Ciclo de Charlas «Y Tú Qué Piensas. Hablando con los Artistas»
28 de septiembre y 7 de octubre. 11:00 h a 12:00h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3. 41004 Sevilla.
Organiza: Museo del Baile Flamenco

Charla «La Salud del Bailaor Champions»
4 de Octubre 2010. 12:00-13:30h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3. 41004 Sevilla.
Organiza: Museo del Baile Flamenco

Curso: «Carmen en la Escena Flamenca. La Construcción del Mito»
4 y 5 de octubre
Casino de la Exposición
Organiza: Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

Ciclo de conferencias «El Flamenco en la Crisis Española del Siglo XX»
5, 6, 8, 11, 13 y 14 de octubre. De 19:30 a 21:30 h.
Real Alcázar de Sevilla
Organiza: Aula para la Recuperación de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sevilla, Patronato del Real Alcázar

Ciclo de Conferencias «Flamenco Hoy. Imagen e Identidad»
6 de octubre de 2010. De 10 a 13:30 y de 17 a 20 h.
Casino de la Exposición
Organiza: Centro de Estudios Andaluces (CENTRA)

Jornada de comunicación y debate «Cabildo de la cofradía científico lúdica El Jaleo para el esclarecimiento del enigma de la bulería en el centenario (provisional) de su nacimiento como reconocido estilo flamenco»
8 de octubre. De 11 a 19:00 h.
Casino de la Exposición
Organiza: Cofradía «El Jaleo»

FLAMENCO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Presentación del portal www.flamencoentusmanos.com
22 de septiembre. 13:15 h.
Sala del Casino de la Exposición
Organizan: Jesús Bola y Francisco Cuadrado

Master Class «Flamenco en Tus Manos»
28 de septiembre
Sala del Casino de la Exposición
Organizan: Jesús Bola, Faustino Núñez y Francisco Cuadrado

Jornadas «Comunicación, Flamenco y Nuevas Tecnologías»
1 y 2 octubre
Casino de la Exposición
Organiza: Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía «José María Bernáldez»

Curso Intensivo «Autoproducción Musical para Nuevos Valores del Flamenco»
Del 4 al 8 de octubre. De 10 a 14h.
Sede de Artenet Sevila. c/ Cardenal Lluch, 24 local
Organizan: Jesús Bola y Francisco Cuadrado, con la colaboración de Artenet

Clinic Flamenco Home Studio
9 de octubre, de 11 a 14h.
Teatro de la Maestranza
Organizan: Jesús Bola y Francisco Cuadrado

ESPECTÁCULOS

XLIX Festival del Cante Jondo de Antonio Mairena
4 de septiembre. 22:30 h.
Auditorio de la Casa Palacio de Mairena del Alcor
Organiza: Ayuntamiento de Mairena del Alcor

Actuaciones musicales en Fnac Sevilla
Del 6 al 11 de septiembre, 20 h.
Fórum de Fnac Sevilla
Organizan: FNAC y Bienal de Flamenco

+ JÓVENES + FLAMENCOS
10, 11 y 12 de septiembre
Alameda de Hércules

«Bailando al Cante», de Cía. Antonio Andrade
18, 19, 20 ,21 y 22 de septiembre. 20:30 h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3. 41004 Sevilla
Organiza: Museo del Baile Flamenco

«Peñas de Guardia» Segunda Fase
Varias peñas. Del 20 de septiembre al 22 de noviembre
Organiza: Federación Provincial de Entidades Flamencas de Andalucía

 «Contrastes Subidos de Tono». Baile y pintura en acción
26 de septiembre. 20:30 h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3 41004 Sevilla
Organiza: Museo del Baile Flamenco

EXPOSICIONES

Exposición «Inolvidables. Voces para el Recuerdo», de Paco Sánchez
Del 7 de septiembre al 2 de octubre, de 10 a 17:00 h.
Cuarto Alto del Apeadero del Real Alcázar
Organiza: Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) y Bienal de Flamenco

Ciclo de Arte Contemporáneo y Flamenco «Intervalo»
Del 10 de septiembre al 21 de noviembre
Centro Cultural Cajasol, c/ Laraña
Organiza: Cajasol

Actuaciones musicales en Fnac Sevilla
Del 15 de septiembre al 9 de ocubre, de 10 a 22:00 h.
Fórum de Fnac Sevilla
Organizan: FNAC y Bienal de Flamenco

Exposición de fotografías de Israel Galván «Imágenes Insólitas», por Felix Vázquez
Del 15 septiembre al 9 de octubre.
Casino de la Exposición

Exposición «El Flamenco entre lo Figurativo y lo Abstracto. Pintura y Escultura»
Del 16 de septiembre al 15 de octubre. De 10 a 19:00 h.
Museo del Baile Flamenco, c/ Manuel Rojas Marcos, 3 41004 Sevilla
Organiza: Museo del Baile Flamenco

Exposición y presentación de la colección de libros-cómics «Gerundino. Un Viaje a Través del Flamenco»
Del 18 de septiembre al 18 de octubre
Organiza: Bujio de Ideas a Cuatro Manos S.L.

Flamenco Bravo. Exposición de Fernando Bravo
Del 1 al 17 de octubre. De 10 a 14:00 h. y de 18 a 21:00 h.
Sala Romero Murube. Casa de la Provincia
Organiza: Casa de la Provincia.

Exposición «Arte Europeo y Promesas del Flamenco»
Del 6 al 23 de octubre, inauguración día 6. De martes a domingo, de 11 a 17:00 h.
Salón Apeadero de los Reales Alcázares
Organiza: Atlantic World S.L.

PROGRAMACIÓN OFF BIENAL

ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DE DIVULGACIÓN

1.- Cursos del Museo del Baile Flamenco: 5 cursos
Organiza:
Escuela de Flamenco y Museo del Baile Flamenco
Fechas y horarios:
Del 20 de Septiembre al 8 de Octubre, varias posibilidades

2.- Taller de Palmas Flamencas. Peña Flamenca Pies de Plomo (C/ Dársena 22, Sevilla).
Fechas y horarios:
Del 20 al 24 de Septiembre (NIVEL I) y del 27 al 1 de Octubre de 2010 (NIVEL II). De 19.00 a 20.30 horas.
Organizador:
www.flamencopalmas.com

3.- “Los sonidos del Flamenco”. Taller de comprensión, audición y danza del Flamenco. Lidia Valle López. Impartido en el Museo del Baile Flamenco (C/ Manuel Rojas Marcos, nº 3. 41004. SEVILLA)
Fecha y horarios:
Del 20 al 24 de Septiembre de 2010. De 16.00 a 18.00 horas.
Organiza:
Lidia Valle López

4.-  Clase Interactiva de Flamenco de Eduardo Rebollar. Estudio de Danza y Guitarra Flamenca Eduardo Rebollar y Yolanda Lorenzo (C/ Puerto de Somport, Local 5, 41006 – Sevilla).
Organiza:
A. Pulpón “Producciones de Flamenco”
Fecha y horario:
24 y 25 de Septiembre de 2010. 12.00 horas

5.- “1er Encuentro de Jóvenes Flamencos en Polígono Sur”. Centro Cívico El Esqueleto (C/ Luis Ortiz Muñoz s/n. SEVILLA)
Organiza:
Juncal Flamenco Artes & Producción (Daniela Caminos)
Fecha y horario:
17 de Septiembre de 2010. De 18.30 a 19.30.

6.- Cursos Estudio de baile Alicia Márquez: 5 cursos
Organiza:
Estudio de Bailes Alicia Márquez
Horarios:
De lunes a viernes o de martes a jueves, varias posibilidades

7.- Cursos del Centro de Arte y Flamenco de Sevilla: 43 cursos
Organiza:
Centro de Arte y Flamenco de Sevilla
Fechas y horarios:
Del 13 al 17 de Septiembre, del 20 al 24, del 27 de Septiembre al 1 de Octubre y del 4 al 8 de Octubre, en horario de 10.00 a 11.30 horas

8.- Cursos de Academia de Flamenco Manuel Betanzos: clases profesionales, de iniciación y sevillanas
Lugar de impartición:
c/ Rodrigo de Triana nº 30. 41010. SEVILLA. Tfno.: 954 34 05 19.
Organiza:
Academia de Flamenco Manuel Betanzos

9.- Cursos para Docentes del Flamenco: 17 cursos
Organiza:
Taller Flamenco S.L.
Fechas:
20 Septiembre a 8 de Octubre, diversas posibilidades

10.- Cursos de escuela Flamenco ADOS S.C.: 7 cursos
Lugar de impartición:
Escuela Flamenco ADOS, C/ Salado nº 11 (Triana) Sevilla.

11.- Cursos de baile de Andrés Marín Flamenco Abierto: 5 cursos
Lugar:
Andrés Marín Flamenco Abierto
Fechas:
Del 6 de septiembre al 8 Octubre (curso de 1 hora diaria y una semana de duración)

12.- Cursos de Centro Autorizado de Danza Matilde Coral: 4 cursos
Lugar:
Centro Autorizado de Danza Matilde Coral
Duración:
1 hora 30 minutos (durante una semana)

13.- Clases de Cante. “Laura Román. Cante flamenco y compás”
Lugar:
Estudio Laura Román. Cante Flamenco y compás.
Horarios:
Mañana y tarde

14.- Mesa Redonda “Flamenco y Discapacidad”
Organiza:
Danza Mobile y ONCE
Fechas y lugar:
11 de Septiembre a las 12:00 h en el  C.C. Las Sirenas. Salón de Actos.

15.- Jornadas “Catas con Salero”: cenas degustación y catas de vinos matinales
Fechas y lugar:
Del 16 de Septiembre al 10 de Octubre, varios turnos y espacios

16.- “Flamenco de cuartito en la Alameda”. Tertulia flamenca.
Organiza:
Asociación Periodistas de Andalucía
Fecha y lugar:
Fecha por confirmar. Bar Pasos Largos, C/ Feria. 41003 – SEVILLA

ESPECTÁCULOS

1.- Espectáculos programados por Asociación de Escenarios de Sevilla.

1.1.- “Miércoles a compás” de Endanza·Espacio Vivo.
Fechas:
15, 22 y 29 de Septiembre y 6 de Octubre de 2010
Horario:
21.00 horas
Organiza:
Endanza·Espacio Vivo
Lugar:
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

1.2.- “Por dos Letras”. Las mil y una historias de Pericón de Cádiz
Fechas:
17 y 18 de Septiembre de 2010
Horario:
01.00 horas
Organiza:
Sala El Cachorro y Buenaventura Producciones
Lugar:
Sala El Cachorro. C/ Procurador nº 19. 41010. SEVILLA

2- “Cierra los ojos  y Mírame”.  Danza Mobile y Cía José Galán
Organizador: Cía José Galán y Danza Mobile
Fecha: 11 de Septiembre de 2010
Hora: 21.00 horas
Lugar: Teatro Alameda

3.- “Andalucía en la Copla. Tres generaciones de artistas en el Teatro Quintero”.
Organizador: Teatro Quintero
Fecha: Del 16 de septiembre al 10 de Octubre
Lugar: Teatro Quintero. C/ Cuna nº 15. 41004. SEVILLA

4.- Flamencos Anónimos
Organiza: Asociación Artistas Flamencos
Fecha actividad: 16, 22 y 29 de Septiembre y 7 de Octubre de 2010.
Horario: De 17.00 a 18.30
Lugar: Sala Joaquín Turina

 5.- “Soñar con Triana”. Espectáculo flamenco.
Organiza: Juncal Flamenco Artes & Producción
Fecha: 23 de Septiembre
Hora: De 18.30 a 19.30 horas
Lugar: Escuela Universitaria Politécnica. C/ Virgen de África, nº 7. SEVILLA.

6.- “Flamenco Racial”. Laura Román y su Cuadro Flamenco.
Organizador:
Laura Román
Lugar:
Círculo Mercantil e Industrial en Sevilla. Salón de actos (Sede social en Calle Sierpes nº 65. SEVILLA)
Fecha: 5 de Octubre de 2010

 

 

Más información:

Programación BIENAL DE FLAMENCO 2010

 

 

Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

«Caracolá Lebrijana» Ancá Paula / Esperanza Fernández / Primos y Hermanos/ Pitingo

Next Post

José Luis Ortiz Nuevo – Alegato contra la pureza. reed.

Related Posts

Alejandro Hurtado entrevista
Entrevistas

Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

Yerai Cortés en el Círculo Flamenco de Madrid
Noticias

Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi
Especiales

EL FLAMENCO GUAPEAO

Next Post
Corral del Carbón 2010.

Corral del Carbón 2010.

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    473 shares
    Share 189 Tweet 118
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    520 shares
    Share 230 Tweet 121
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    424 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: