XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
miércoles, 27 septiembre 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco -  Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Flamenco Festival rumbo a Londres

by DeFlamenco
8 06 2023
in Noticias, Novedades
Flamenco Festival rumbo a Londres
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

EL GRAN HOMENAJE A LA GUITARRA Y LAS CLAVES DE LA DANZA FLAMENCA COMO ARGUMENTOS

  • Vicente Amigo, Rafael Riqueni, José María Gallardo y Miguel Ángel Cortés, Mercedes Luján, Raúl Cantizano, Niño Josele y José del Tomate  rinden homenaje a la guitarra en el 400 aniversario de la muerte de Vicente Espinel.
  • Con la danza como otro de sus principales discursos, el Festival reúne a Sara Baras, Olga Pericet, Estevez/Paños, Mercedes de Córdoba, Manuel Liñán, Alfonso Losa, el Yiyo y Carrete de Málaga en el mítico Sadler’s Wells Theatre.
  • Las propuestas de Florencia Oz & Isidora O’Ryan, Álvaro Moreno & Pedro da Linha, Julio Ruiz y Maui de Utrera completan una programación que también deja espacio a los nuevos talentos en busca de nuevos caminos artísticos en el universo jondo.

Del 5 al 15 de julio la capital británica acogerá la XVIII edición de la cita, que un año más reúne a figuras clave del flamenco contemporáneo y abre las puertas del Festival a nuevas generaciones de artistas que presentan sus primeros trabajos en la escena internacional; una confluencia de nombres excepcionales de la escena flamenca actual, en un programa de 11 días de duración.

Miguel Marín, director de Flamenco Festival, ha presentado la programación 2023 en Londres en el Cartuja Center Sevilla Cite, acompañado por Juan Blas Delgado,  jefe de Actividades Culturales del Instituto Cervantes de Londres; José Lucas Chaves, director de la SGAE en Andalucía, instituciones colaboradoras de la cita, así como por buena parte de las 17 compañías programadas, integradas por 122 artistas españoles, que ofrecerán un total de 22 representaciones en diversos espacios de la capital británica, siendo el Sadler’s Wells Theater, teatro de referencia para la danza en Europa, el epicentro del Festival. El Festival tendrá una extensión con otras dos noches flamencas en las sedes del Instituto Cervantes en Mánchester y Leeds.

Planteado como una muestra de la diversidad de manifestaciones y formas de expresarse a través de este lenguaje universal, Flamenco Festival pondrá de nuevo en escena el constante progreso y evolución del arte jondo, capaz de trascender la herencia y la tradición encontrando vías para la vanguardia, la innovación,  la transgresión y la reflexión a través de la mirada de diversas generaciones de artistas.

Con todo, se espera que casi 20.000 personas asistan a esta cita flamenca que se ha hecho indispensable en el calendario cultural londinense.

Homenaje a la guitarra española, embajadora universal de nuestra cultura

Flamenco Festival Londres convierte su edición de 2023 en el homenaje a la guitarra española más importante que se ha hecho en un escenario internacional. Servirá como conmemoración del 400 aniversario de la muerte del músico, poeta y escritor Vicente Espinel, figura clave de la historia musical española al que se le atribuye el haber perfeccionado la guitarra añadiendo la quinta cuerda que, a partir de este momento habría pasado a llamarse “guitarra española”, así como su popularización y difusión como emblema fundamental de nuestra música y del flamenco.

Para conmemorar esta efemérides, Flamenco Festival quiere ofrecer al público londinense una propuesta sin precedentes: el festival dedica la mitad de su programación, un total de ocho espectáculos, en los que este instrumento es protagonista  indiscutible, de los cuáles seis surgen de la colaboración con la Fundación SGAE y su programa de internacionalización ‘FlamencoEñe’.

Arranca este homenaje el próximo 8 de julio en el Kings Place, nuevo espacio que se incorpora a la lista de anfitriones del flamenco en la capital británica, con el espectáculo ‘Big Flamenco Guitar Night’, una cita única, en colaboración con la International Guitar Foundation & Festivals. En esta velada el público tendrá la oportunidad de ver tres toques diferentes en un solo espectáculo que muestra las posibilidades expresivas de la guitarra española: la forma más pura vendrá de la mano de José del Tomate, flamante intérprete almeriense que toma el nombre artístico de su padre y maestro, el reconocido Tomatito; el enfoque más innovador lo pondrá Raúl Cantizano, guitarrista inclasificable y único, explorador de los límites del instrumento y del propio flamenco; mientras Mercedes Luján, para muchos la mejor ‘tocaora’ de la escena contemporánea, representará el universo femenino que no es muy frecuentado a través de la guitarra flamenca. Acompañará además al baile la bailaora Sara Jiménez, anteriormente solista del Ballet Flamenco de Andalucía.

Vicente Amigo, considerado como uno de los guitarristas más reconocidos de su generación presenta su nuevo trabajo, el 10 de julio, en el Sadler´s Wells. Ganador de dos Grammy Latinos, Amigo nos ofrece un recital lleno de matices y emoción que desde sus raíces andaluzas se abre hacia lo universal. A lo largo de su carrera, el cordobés ha forjado lazos musicales con artistas de todo el mundo, desde Sting a los maestros brasileños Milton Nascimento y Eliane Elias, pasando por innovadores de la guitarra de jazz como John McLaughlin o Al Di Meola.

De cordobés a cordobesa, Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018, busca el diálogo entre el animal y el instrumento en la simbología de ‘La Leona’, la célebre guitarra de Antonio de Torres que podría considerarse el primer prototipo de guitarra española y flamenca. En ‘La Leona’, Pericet no trata de bailar la guitarra, sino de ser, transmutar, hacerla cuerpo. Sobre ‘La Leona’, Pericet declara: «Quiero sumergirme en los orígenes del cuerpo flamenco, preflamenco, en su mitología y misterio ancestral, que, para mí, es como un animal que ruge poderoso frente a esas cuerdas de las primeras guitarras de sonido destemplado».

En el Lilian Baylis Studio del Sadler’s Wells Theatre se presentarán cuatro nombres clave al hablar de toque flamenco. Rafael Riqueni, uno de los grandes maestros de la guitarra, presentará el 12 de julio ‘Herencia’. De musicalidad innata y con toque preciosista, toma el flamenco como base, pero su estilo evoluciona hacia las músicas clásica y contemporánea con semejanzas con la estética romántica como es el concepto nuevo de la armonía, ritmo, melodía y diseño. En sus composiciones recuerda a genios como Albéniz y Turina.

En el mismo escenario, el 14 de julio, Niño Josele pondrá en escena sus ‘Galaxias’; para el prestigioso músico de jazz Chick Corea, «el único guitarrista de flamenco que está metido de lleno en el jazz». En efecto, Josele ha trabajado con músicos de jazz como el propio Corea, Marc Johnson, Joe Lovano, Bebo Valdés y Phil Woods, o más recientemente a dúo con Chano Domínguez.

Por último, las propuestas más cercanas al toque más clásico se presentarán en Lilian Baylis en el espectáculo ‘Albéniz Flamenco’ de la mano de los virtuosos guitarristas José María Gallardo del Rey y Miguel Ángel Cortés, dos de los solistas del instrumento más solicitados por orquestas y compañías artísticas.

La danza, nuestro principio y fin

Un año más, Flamenco Festival Londres tiene como sede principal el Sadler’s Wells Theatre, el teatro referente para la danza en Europa. Este privilegio conlleva dedicar una potente línea de programación a esta forma de expresión artística.

Inaugura las noches de Flamenco Festival en este espacio la gaditana Sara Baras, leyenda viva del flamenco, que regresa a Londres después de recibir el Premio Olivier de la Danza, única española, junto a Tamara Rojo, en recibir este galardon, que es el más prestigioso premio del teatro británico en reconocimiento de los logros artísticos en la escena londinense, por sus actuaciones en Flamenco Festival Londres 2019 con el montaje ‘Sombras’. La bailaora vuelve del 5 al 9 de julio con ‘Alma’, una carta de amor a los orígenes del flamenco mezclando elementos tradicionales con ritmos de bolero.

La siguiente figura de la danza flamenca en el Sadler’s Wells, el 11 de julio, tal y como hemos comentado anteriormente, será  Olga Pericet, junto a un equipo de cinco músicos, para desarrollar en ‘La Leona’ una interpretación libre, inspirada en un instrumento único como es la guitarra y en su proceso de construcción, singular, lleno de matices, misterios y poéticas.

El 12 de julio los Premios Nacionales de Danza 2019 Estévez y Paños pondrán en escena  ‘La Confluencia’. La labor de Estévez y Paños en el mundo de la danza está vinculada a la inquietud de continúo aprendizaje, a la ardua labor de investigación buscando su lenguaje coreográfico propio, único y personal, donde aunar la tradición de la danza española y el baile flamenco, y la vanguardia y formas contemporáneas.

Amor y compromiso por la danza flamenca es lo que propone el 13 de julio la bailaora Mercedes de Córdoba en ‘Si, quiero’. En este debut londinense con su propia compañía, la bailaora crea un espacio propio para entregarse sin condiciones de forma clara y categórica, al flamenco que le conmueve y le impulsa, en plena efervescencia creativa.

La clausura de Flamenco Festival 2023 en Sadler’s Wells, los días 14 y 15 de julio, correrá por cuenta de la Gala Flamenca que, bajo la dirección de Manuel Liñán, pone en escena a un elenco de excepción para homenajear la figura del mítico Carrete de Málaga, un hombre de raza y el motor que impulsa la celebración del paso del tiempo y la evolución del arte flamenco en la forma del baile masculino desde el sentir de distintas generaciones. Acompañan en escena a este legendario bailaor Alfonso Losa, el Yiyo y el propio Manuel Liñán, y cuentan con la voz de Sandra Carrasco como artista invitada.

“In Progress”,  la apuesta por la creación y los talentos emergentes

“In Progress” es la gran bandera y apuesta de Flamenco Festival por la creación y desarrollo de nuevos proyectos, el programa de residencias artísticas y laboratorios de creación, que desde el 2022 se celebran en Torrox (Málaga), y que generan y ofrecen espacios de investigación, transmisión, experimentación y exhibición para aquellos artistas flamencos que tienen inquietudes por conectar con otras formas de ver el arte y expandir sus horizontes y visiones artísticas.

Estas residencias y laboratorios creativos beben de la experiencia y el espíritu del programa iniciado en 2012 “Flamenco Lab”, en colaboración con algunos centros de referencia mundial como el Sadler’s Wells, New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Adrienne Arsht Center. En ellas han participado hasta ahora más de 75 artistas como Rocío Molina, Dorantes, Sergio de Lope, Jesús Carmona, Joaquín de Luz o Esperanza Fernández.

Así, desde 2022 en Tórrox, ‘In Progress’ ha ofrecido el contexto propicio para la creación de grandes proyectos flamencos de relevancia internacional. La localidad malagueña ha acogido los procesos creativos de artistas como Olga Pericet, Rocío Márquez & Bronquio, Ana Morales, Alberto Sellés, Sara Jiménez o Lucía Campillo.

Es por eso que Flamenco Festival Londres 2023 ofrece en su programación los resultados de varios procesos creativos desarrollados en Torrox, espectáculos que este año se presentan no solo en el marco de Flamenco Festival, sino en escenarios de todo el mundo.

En este contexto tendrá lugar el estreno mundial de ‘Puerto Alegría’ de Maui de Utrera, una puesta en escena llena de fantasía y humor que profundiza en la personalidad y el mundo colorista de la artista, sobrina del mítico Bambino, y de su personaje. Esta creación basada en hechos reales podrá verse el 6 de julio en el Teatro Cervantes de Londres; espacio que dirige el actor español Jorge de Juan, y que se convierte así, un año más, en una de las sedes del Festival.

También en Torrox se fraguó el espectáculo ‘Tocar a un Hombre’ de Julio Ruiz, una creación a través del flamenco, la danza y la performance, un relato emocional para reafirmar una identidad a través de la piel del otro, que tendrá su estreno internacional el 14 de julio en el Lilian Baylis Studio.

Igualmente, en estos momentos se está desarrollando en Torrox el nuevo trabajo de Manuel Liñan, “Amor, Amado, Amén” proceso creativo que  continuará en la residencia artística Flamenco Festival Londres del 5 al 12 de Julio, con la colaboración de artistas londinenses, y cuyo resultado se presentará en el Lilian Baylis Studio el 12 de Julio. En este contexto el director, coreógrafo y bailaor Manuel Liñán, trabajará el proyecto ‘Amor Amado Amén’  en busca del sentido más amplio de la palabra ‘amor’.

Fundación SGAE FlamencoEñe

Como hemos comentado anteriormente en colaboración con la Fundación SGAE y su programa de internacionalización ‘FlamencoEñe’, el Festival dedica buena parte de su programación a la guitarra con espectáculos en los que este instrumento es protagonista  indiscutible.

Así, en el marco de ‘FlamencoEñe’, Flamenco Festival programa los conciertos de Niño Josele, Rafael Riqueni, y la Big Flamenco Guitar Night (con José del Tomate, Mercedes Luján y Raul Cantizano).

Pero también bajo el paraguas de ‘FlamencoEñe’ y su compromiso y apoyo a los nuevos talentos, el cantaor gaditano Álvaro Romero y el percusionista gaditano Esteban Perles presentarán el espectáculo ‘Yeli Yeli’ en el Lilian Baylis Studio el 15 de julio. El espectáculo relaciona dos culturas tan diferentes y cercanas a la vez como la portuguesa y la española, incluyendo asimismo resonancias de sus respectivas relaciones con los territorios transatlánticos de América y África. Romero utiliza el cante tradicional como herramienta crítica de pensamiento, haciendo de las letras un espejo en el que el público puede mirarse y verse los lunares, las arrugas propias de la edad o las cicatrices de viejas heridas.

El Instituto Cervantes, el 3º Congreso Mundial del Flamenco y su Extensión Manchester

Como entidad que organiza la tercera edición del Congreso Mundial de Flamenco, el Instituto Cervantes, en colaboración con los Festivales de Flamenco más importantes del mundo, apuesta por la visibilización del flamenco como un arte mestizo, un arte de encuentro y de frontera. Por eso la institución se alía con Flamenco Festival Londres apoyando su programación 2023, siguiendo la temática “Futuro” que es la que ha desarrollado el congreso para Europa, con espectáculos de artistas emergentes en el Sadlers Wells como el caso de Mercedes de Córdoba, que debuta con su espectáculo en la capital londinense, así como las propuestas más vanguardistas como es el caso de “Tocar a un Hombre” de Julio Ruiz en el Lilian Baileis o la representación visual y sensorial de ‘Antípodas’ de las mellizas chilenas Florencia Oz & Isidora O’Ryan  inspiradas en la figura mítica de El Doble, que se presenta en el Rich Mix, sala que atrae un público más joven y alternativo, para el que, normalmente, es su primer encuentro con el flamenco.  

El Instituto Cervantes colabora también en el desarrollo de la residencia artística Flamenco Festival Londres de Manuel Liñan, ya mencionada anteriormente, del 5 al 12 de Julio, y cuyo resultado se presentará en el Lilian Baylis Studio el 12 de Julio.

Además de apoyar esta edición de Flamenco Festival Londres, el Instituto Cervantes presentará en sus sedes de Mánchester y Leeds el concierto del guitarrista José del Tomate presentando su ‘Plaza Vieja’, y la mencionada ‘Antípodas’, de Florencia Oz & Isidora O’Ryan, que tras su paso por Manchester, cerrará el Festival en el Rich Mix de Londres.

Tags: Flamenco Festival
Tablao flamenco 1911 -  Madrid Tablao flamenco 1911 -  Madrid
Previous Post

Daniel Casares y Cuca Roseta lanzan “Rayana”

Next Post

La figura de Imperio Argentina, protagonista de las noches de San Juan de la Cátedra

Related Posts

Sara Baras en Flamenco Festival
Noticias

Arranca Flamenco Festival Nueva York

Flamenco Festival Nueva York
Noticias

Sara Baras, Rafael Riqueni, Antonio Rey o “El Mati” en el XXI Flamenco Festival Nueva York

Vuelve Flamenco Festival Londres
Noticias

Vuelve Flamenco Festival Londres

Flamenco Festival Nueva York
Noticias

Flamenco Festival celebra su XX edición en Nueva York

Flamenco Festival Expo Dubai
Noticias

Flamenco Festival inunda Expo Dubái 2020

Next Post
Imperio Argentina

La figura de Imperio Argentina, protagonista de las noches de San Juan de la Cátedra

Viernes Flamencos Barakaldo
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Cádiz es flamenco - Patrimonio histórico
Concurso Flamenco Silla de Oro 2023
Revista de arte flamenco - El Canon
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión' - Verano flamenco

Más vistos

  • Suma Flamenca 2023

    Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    1642 shares
    Share 657 Tweet 410
  • David Lagos, el compromiso con el cante

    453 shares
    Share 181 Tweet 113
  •  Juana Amaya, Pepe Torres y Nazaret Reyes en “Morón y cuenta nueva”

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • Jesús Carmona: La Bestia de las Bestias

    497 shares
    Share 199 Tweet 124
Gregorio Moya - No duerme nadie CD
cds de flamenco

Gregorio Moya “No duerme nadie” CD

Primer disco del cantaor manchego Gregorio Moya CANTE A CANTE El disco se abre con Estrella, los tangos del disco ...

Javi Andreu - Romance (cd)
cds de flamenco

Javi Andreu “Romance” – CD

- Información del artista: Guitarrista nacido en Murcia (1977), con comienzos en la música desde la infancia, la mayor parte ...

Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Sep 29 2023

Origen – Marco Vargas & Chloé Brûlé – Teatro de Barakaldo

Exposición Mujeres Flamencas - Ateneo de Madrid - Paco Manzano
Oct 04 - 07 2023

XVIII Suma Flamenca “Crisol flamenco” – Ateneo de Madrid

La Tremendita- Suma Flamenca
Oct 06 2023

ROSARIO ‘LA TREMENDITA’ TREMENDA ORIGEN – Teatro de Barakaldo

Duquende & Pedro el Granaíno
Oct 13 2023

Duquende y Pedro “el Granaíno”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.