Córdoba celebra la XVI Noche Blanca del Flamenco con once escenarios y una amplia representación local
La cita tendrá lugar la madrugada del 21 al 22 de junio con conciertos gratuitos en plazas y calles del casco histórico
La ciudad de Córdoba volverá a convertirse en un gran escenario al aire libre durante la XVI edición de la Noche Blanca del Flamenco, que se celebrará en la madrugada del 21 al 22 de junio de 2025. En total, once conciertos gratuitos llenarán de compás las principales plazas y espacios emblemáticos del casco histórico, en una edición que destaca por la presencia de artistas locales y la variedad estilística del cartel.
El evento ha sido presentado en la Posada del Potro, sede del Centro Flamenco Fosforito, con la participación de la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Isabel Albás, quien ha definido la Noche Blanca como “una gran fiesta abierta a todos los públicos y referente del flamenco contemporáneo”.
El cartel combina tradición y vanguardia, desde nombres consagrados como Eva Yerbabuena, Aurora Vargas o El Pele, hasta propuestas de corte más experimental como Califato ¾ o Lachispa, esta última revelación del Benidorm Fest 2024.
Programación completa (por orden cronológico y escenario)
- Plaza de las Tendillas – 22:30 h
Eva Yerbabuena (baile y coreografía) - Cine Delicias – 23:00 h
Aurora Vargas (cante) - Entorno de La Calahorra – 23:00 h
Flamencos de verdad
(El Guerra, Morenín, El Chaparro, Antonio de Patrocinio, y el bailaor Manuel Jiménez con Orígenes de un barrio) - Plaza de San Agustín – 00:00 h
Rocío Luna y Rafa del Calli - Patio de los Naranjos – 00:00 h
Chico Pérez con Ecos del tiempo (piano y cuarteto de la Orquesta Filarmónica de España) - Plaza Conde de Priego – 01:00 h
El Pele con la guitarra de Niño Seve - Cine Fuenseca – 01:30 h
Mercedes Luján con Revolución (guitarra flamenca) - Plaza de la Corredera – 02:00 h
Raimundo Amador (flamenco y blues) - Compás de San Francisco – 03:00 h
Yaleili (fusión flamenco y sonidos árabes) - Plaza del Potro – 03:30 h
Lachispa (flamenco urbano) - Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos – 05:00 h
Califato ¾ (mestizaje flamenco, funk y electrónica)
Una cita abierta y accesible
Todos los espectáculos serán gratuitos y han sido distribuidos estratégicamente en distintos puntos del casco histórico para facilitar la movilidad del público y evitar aglomeraciones.
La Noche Blanca del Flamenco se ha consolidado como una de las grandes citas del calendario cultural andaluz, combinando calidad artística, tradición, diversidad de estilos y cercanía con el público.
Debe estar conectado para enviar un comentario.