miércoles, 1 febrero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

“El Flamenco está en cualquier parte”, 40 propuestas completan la programación de la XIX Bienal de Flamenco.

by DeFlamenco
2 09 2016
in Noticias
“El Flamenco está en cualquier parte”, 40 propuestas completan la programación de la XIX Bienal de Flamenco.
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

La Bienal construye una edición inclusiva que acerca el flamenco a todos los públicos, desbordando los espacios y formatos tradicionales de representación para sumergir a la ciudad en este arte durante 25 días.

Especial XIX edición de La Bienal de Flamenco de Sevilla 2016. Toda la información

Habrá flamenco no solo sobre las tablas y en la calle, sino también en papel, en reflexiones y pensamientos, en catas, en analógico y digital; en definitiva, flamenco en todos los soportes y escenarios imaginables para hacer de Sevilla en septiembre la capital del flamenco.

La Bienal de Flamenco celebrará del 8 de septiembre al 2 de octubre de 2016 su XIX edición, una nueva cita que se ha marcado como objetivo que el “flamenco esté en cualquier parte” con más de 40 propuestas que harán que salga de los escenarios e inunde la ciudad convirtiéndola en capital mundial del flamenco. 

Alalá

A las 82 funciones de 70 espectáculos distintos que incorpora la programación oficial de la Bienal y a su programación de calle que, con 17 propuestas diferentes, se extiende por los barrios, convirtiéndose en un recorrido flamenco por distritos como Casco Antiguo, Nervión, San Pablo, Sur o Triana, y barrios como la Alameda, El Tardón, La Barzola o Las Letanías; se suman para completar  el programa “el flamenco está en cualquier parte” diversos talleres, presentaciones, ponencias, proyecciones, ediciones discográficas y bibliográficas, jornadas, encuentros y exposiciones.  

La Bienal, será, sin duda, un espacio para disfrutar de lo mejor del panorama flamenco actual, pero también quiere convertirse este año en un escenario para pensar y dialogar sobre el flamenco tanto para los aficionados como para los profesionales del sector, gracias a la acogida de diversas actividades formativas y divulgativas.

De entre esas actividades, destaca la ya anunciada celebración del ‘I Congreso Internacional de Flamenco y Comunicación: la radio’, los días 12, 13, 14, 15 y 16 de septiembre. Se trata de un proyecto de la Bienal, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz, que cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. Este curso mostrará el papel que desempeñan los medios de comunicación, y en concreto la radio, en la socialización del flamenco a lo largo de sus 90 años de relación. Habrá sesiones con los protagonistas más representativos de la radio y ponentes de reconocido prestigio dentro del campo del periodismo y de la investigación complementarán estas jornadas sobre periodismo flamenco. Será inaugurado por Iñaki Gabilondo y clausurado por Jesús Quintero.

I Congreso de Comunicación

 

También enfocada al sector profesional, para el cual la Bienal de Flamenco quiere servir como plataforma de apoyo, se encuentra la Misión Comercial Inversa Flamenco, que organiza Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía, los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre, y cuya función es la de apoyar a las empresas andaluzas en su internacionalización. En colaboración con el Instituto Andaluz de Flamenco y con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, esta iniciativa está dirigida a las empresas del sector andaluz de flamenco y contará con la presencia de directores o programadores de eventos e instituciones de carácter internacional.

Pensando también en integrar en la Bienal a los profesionales de las artes escénicas que se dedican a esta especialización se organizan en el Espacio Santa Clara, en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas, ‘Los Lunes en la Academia’, una serie de ponencias, cada lunes de calendario Bienal, sobre iluminación, vestuario o escenografía que acercarán a los asistentes la plástica escénica que se aplica al espectáculo flamenco. Por su parte, la diseñadora Yaiza Pinillos dirigirá FEW (Flamenco Esencial Workshop), un taller de creación de vestuario escénico que, entre el 12 y el 17 de septiembre, será acogido por el Espacio Santa Clara. El taller, que cuenta con la colaboración de la UNIA, culminará con la exposición de las piezas creadas y una performance de la bailaora Olga Pericet el día 25 de septiembre en el mismo espacio. Otro de los artistas que presentará una performance, en el marco incomparable del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, es el bailaor Rubén Olmo, Premio Nacional de Danza 2015, el día 17 de septiembre.

A Palo Seco Redux - Sara Cano

 

Se une a esta serie de actividades pensadas para el sector profesional el curso de “Técnica Vocal aplicada al flamenco” que impartirá Julia Oliva los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla- CICUS. 

Haciendo homenaje al desaparecido Juan Valderrama, la Bienal organiza unas jornadas dedicadas a recuperar su figura en el Espacio Santa Clara, los días 27 y 28 de septiembre, en horario de mañana, con entrada libre hasta completar aforo.

Además, la Bienal será, esta edición, el contexto para estrenos cinematográficos. Es el caso de dos piezas de temática flamenca: ‘Matilde Coral. Acariciando el Aire’ y ‘Alalá’. El documental biográfico de la bailaora sevillana ‘Matilde Coral. Acariciando el Aire’ producido por Sarao Films, se proyectará el 13 de septiembre en el Teatro Alameda. Además, Matilde Coral recibirá el homenaje de la Bienal en una gala dedicada a su figura en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas. ‘Alalá’, documental dirigido por Remedios Malvárez sobre el arte flamenco de las Tres Mil Viviendas, se podrá ver en el Teatro Alameda, en el propio barrio de las Tres Mil Viviendas y en el Centro Penitenciario Sevilla I para favorecer la inclusión social a través del arte. Ahondando también en la relación de la Bienal con las artes visuales, una edición más habrá hueco para exposiciones con temática jonda. El Espacio Santa Clara y el Casino de la Exposición acogerán durante los días en que se celebre la Bienal la exposición ‘Objetivo Flamenco’, muestra colectiva de fotografías de temática flamenca que cuenta con la colaboración de la Asociación de Fotógrafos de Sevilla. 

La imagen, pero también las letras, tendrán su hueco en esta edición a través de varias iniciativas, no solo con presentaciones de publicaciones como “El ojo partido” de Pedro G. Romero, “En er mundo” de José Manuel Gamboa y la reedición de “Pepe el de la matrona” de José Ortiz Nuevo con las que ve la luz la nueva colección “Flamenco y Cultura Popular” de la Editorial Athenaica, revistas como “Teveo Flamenco Not Dead” o “Demófilo” o de la línea editorial de la Bienal de Flamenco que contará con la mirada de la investigadora Cristina Cruces; sino también con muestras como “EX. Feria de la Edición contemporánea y el libro de artista” que este año estará dedicada al flamenco y que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en un espacio emblemático como la Torre de Don Fadrique. Junto a ello, la Bienal de Flamenco también presentará publicaciones propias y, editará un disco recopilatorio en el que participan muchos de los artistas presentes en esta XIX edición en colaboración con Universal.  Junto a las presentaciones de libros y ediciones discográficas, un año más la Bienal sirve de marco para dar a conocer nuevos proyectos e iniciativas vinculadas al flamenco como es el caso de la celebración del “50 Aniversario del Teatro Lebrijano” o del “Festival México Muy Flamenco” que llenará el Claustro de Santa Clara de sabores diferentes. También para el paladar de los asistentes la Bienal ha preparado, en colaboración con las bodegas Barbadillo, flamenco en forma de catas bajo el nombre “De Mirabrás a Solear”. Así los 17 y 18 de septiembre desde las 13h, el Refectorio de Santa Clara acogerá un maridaje perfecto entre vino y arte jondo que inundará a los asistentes de sensaciones. 

Este año, además de extender su programación a lo largo de todo el día y llegar a cualquier parte de la ciudad, también quiere que cualquier persona que se acerque a ella pueda disfrutarla. Ya desde la misma presentación de la programación oficial se incidió en que en 2016 la XIX Bienal sería una edición inclusiva. Así, en colaboración con la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, se organizarán talleres inclusivos de baile dirigidos a personas con discapacidad funcional (sensorial, física e intelectual). Junto a ello, a través de las ludotecas que se instalarán en el Teatro de la Maestranza y en el Teatro Lope de Vega se busca hacer accesible también este acontecimiento a las familias para que su disfrute pueda ir más allá de la programación para todos los públicos y acceder a otro tipo de espectáculos.  La Bienal propone también este año una mirada especial a la figura de la mujer en el flamenco a través de diversos encuentros, proponiendo además un diálogo entre el público y algunas de las participantes de esta edición en colaboración con el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla. 

En definitiva, propondrá dentro del programa “el flamenco está en cualquier parte” de su XIX edición un amplio ramillete de actividades donde se podrá disfrutar del flamenco en todos sus posibles formatos, como ponencias y talleres, exposiciones y proyecciones de estrenos cinematográficos, performances y acciones de calle, y además se acogerán presentaciones de otras importantes citas, como festivales, ferias y espectáculos, se fomentará la relación entre arte jondo y gastronomía y además, se favorecerán, las sinergias con otras instituciones culturales, organizando actividades que alcancen a otros públicos en otros entornos de la ciudad.

Asimismo, la Bienal pretende fomentar el uso del transporte público, lanzando la idea de que quizás en los autobuses de TUSSAM y los vagones de Metrocentro viajen figuras del flamenco, gracias a una campaña que hará a estos transportes públicos protagonistas durante toda su edición. También, ya que el flamenco está en cualquier parte, el uso consciente de los recursos estará presente en 2016, con una iniciativa donde el público más joven tendrá su momento de protagonismo y creación, de la mano de Lipasam, en un taller de reciclaje de instrumentos.

Esto es sólo un avance de todo lo que se irá descubriendo próximamente en esta nueva edición. Con todo ello, desde su programación oficial y las propuestas incluidas en el programa “el flamenco está en cualquier parte”, la Bienal quiere conseguir que del 8 de septiembre al 2 de octubre, disfrutar del flamenco sea una experiencia de descubrimiento en cualquier parte de la ciudad.

 

 

 

Tags: La Bienal
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Vanesa Aibar & Mayte Martin Intermezzo Flamenco Biennale

Next Post

Luis el Zambo – Sala García Lorca

Related Posts

Rocío Molina 'Carnación' - La Bienal de Flamenco
Novedades

El martirio de Rocío Molina

MANUELA CARRASCO - Manuela - La Bienal
Novedades

Sevilla se rinde a Manuela

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Noticias

La Bienal se clausura en el Puerto de Sevilla con un espectáculo dedicado a los cantes de ida y vuelta

Pastora Galván y María Marín - Sinda - La Bienal
Novedades

El cuento de la buena pipa

María Moreno (soleá)
Novedades

El acento es tu tesoro

Next Post
Fiesta de la Buleria 2016

XLIX FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ

Please login to join discussion
Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Eva Yerbabuena, foto Pablo Lorente

    Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid “Re-fracción (desde mis ojos)”

    456 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    497 shares
    Share 199 Tweet 124
  • Flamenco en el Soho

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • Rafael Riqueni celebra 45 años de carrera

    469 shares
    Share 188 Tweet 117
La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Rafael Riqueni Teatro Lope de Vega
Feb 07 2023

Rafael Riqueni celebra 45 años de carrera

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.