domingo, 22 de abril de 2018
  • [Soporte, publicidad, patrocinio]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
    • Flamenco en Europa
    • Flamenco en América
    • Flamenco en el Mundo
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
    • Flamenco en Europa
    • Flamenco en América
    • Flamenco en el Mundo
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

CURRO PIÑANA – El alma lastimada y otros poemas. Ibn Gabirol

DeFlamenco by DeFlamenco
8 diciembre, 2014
in Noticias
0
CURRO PIÑANA  – El alma lastimada y otros poemas. Ibn Gabirol

Antonio Parra

Con este disco Curro Piñana culmina una trilogía dedicada a las tres culturas que poblaron y convivieron en la península Ibérica.

Ha grabado en clave flamenca poemas procedentes de la poesía cultuta que inicialmente no estaban pesandos para ser cantados. Comenzó la serie con “De lo humano y lo divino” (1998), basado en poemas del místico sufí Ibn Arabí (siglo XII), seguido por trababajos protagonizados por la tradición cristina, “Misa Flamencia” (2007) con poemas de San Juan de la Cruz y “Saetas” (2007). El cantaor cartagenero es la quinta generación dedicada al flamenco, con Antonio Piñana Segado (1913-1989) como el gran maestro, entre sus últimos discos destaca la extraordinaria “Antología del Cante Minero” (2011) un trabajo monumental y magistral donde reúne los diversos estilos de los “Cantes de Levante” que su abuelo magistralmente dejó ya plasmados a lo largo de su extensa discografía. Ahora, completa la trilogía con la grabación dedicada a la cultura judía en la que Ibn Gabirol (Málaga, 1021 – Valencia, 1058) –el gran mísitico sefardí– es el protagonista, y donde vuelve a contar con Antonio Parra para la adaptación literaria; le acompañan a la guirra dos de sus hermanos Antonio y Carlos. Los versos los ha cantando en un amplio registro de palos encontrando el alma flamenca de cada verso con acierto: por fandangos, tarantos, tientos, soléas, malgueñas, bamberas, fandangos naturales, cartageneras, bulerías y tonás.  Piñana ha sabido con inteligencia, talento y sensibilidad interpretar los versos para un trabajo único. Un disco muy emocionante de la mano de uno de los artistas flamencos más destacados tanto por herencia como por el trabajo que ha desarrollado en su carrera.

De Oriente a Occidente, una obra monumental.

Algunos cantaores han adaptado temas de la poesía llamada culta, así como pasajes del Cántico Espiritual y otras  composiciones de San Juan de la Cruz. Sin embargo, nunca hasta 

hoy un cantaor había abordado la gigantesca tarea de adaptar poemas procedentes de las tres grandes religiones del Libro, todas ellas surgidas en un estrecho territorio geográfico, pero expandidas luego por todo el mundo: la judía, la cristiana y la islámica.

Esa es la tarea enorme que hace ya más de una década se propuso el cantaor cartagenero Curro Piñana, y que culmina ahora con este disco que el lector tiene en sus manos. Una grabación dedicada a la cultura judía y, especialmente, a Ibn Gabirol, el gran místico judío sefardí (es decir, español), como antes lo estuvo a otro español (andalusí), el llamado por los musulmanes “Maestro Máximo”: Ibn Arabí, nacido en la Murcia islámica del siglo XII. 

La tarea se ha ido completando estos años con la adaptación de poemas del divino poeta Juan de Yepes (San Juan de la Cruz) y con la grabación de una misa flamenca de gran calidad, así como con un disco de saetas con un recorrido extensísimo por esta familia de cantes.

Ibn Gabirol

Selomoh ben Yehudah ibn Gabirol fue un filósofo y poeta nacido en Málaga hacia 1021 y muerto en Valencia hacia 1058. A pesar de su temprana muerte, tuvo una vida intensa y azarosa y dejó una gigantesca obra tanto en el campo de la lírica como del pensamiento, influyendo mucho tras su muerte en escritores de la España islámica, en la que vivió, como entre los pensadores cristianos posteriores, especialmente entre los franciscanos. En términos generales los especialistas lo celebran hoy como uno de los genios literarios y filosóficos de la Edad Media española, en ese cruce de caminos religiosos y de culturas que fue la península ibérica entonces.

Entre su obra lírica destaca la poesía religiosa, como el Meter Malkut (Corona del reino). En su poesía, entre otras muchas, destaca la composición “El alma lastimada”, objeto de este disco. Como filósofo neoplatónico adquirió celebridad con La fuente de la vida (Fons Vital), escrita originalmente en lengua árabe (y en forma de diálogo) y como moralista tuvo notoriedad La corrección de los caracteres.

El disco

La bella composición “El alma lastimada”, que da nombre a esta grabación de Curro Piñana es, lógicamente, el eje central de la poesía de Gabirol aquí recogida. Se muestra en esos versos el dualismo neoplatónico que hizo suyo el poeta y filósofo malagueño.

Curro Piñana

Su obra poética no sólo adoptó el tono filosófico, religioso, elegíaco o de queja social o amorosa, sino que frecuentó la mayoría de géneros de moda en su época, incluyendo el panegírico.

Igualmente hemos querido mostrar aquí su poesía más vitalista, más de celebración del amor, del vino, de la vida, su poesía báquica, como la composición chispeante “Llévame a los viñedos”.

Todos los poemas de Ibn Gabirol han sido adaptados a partir de la traducción del original de Angel Sáenz-Badillos (“El alma lastimada”, Córdoba, 1992). Pero el disco, aun teniendo a Ibn Gabirol como centro del mismo, no está dedicado sólo a él, de ahí el añadido “y otros poemas” del título, y aborda en su conjunto a la cultura lírica judía.

Los romances medievales son otra fuente riquísima para adentrarse en el alma sefardí. Han sido adaptados algunos muy populares, como El Conde Olinos. También se han adaptado el nostálgico “El prisionero”, “Las tres cautivas” o el lleno de picardía “Tres hermanas”. Dentro del ámbito de los romances y letras populares se incluye también “Monte Sinaí”, en este caso en relación con el culto y la fe propia del judaísmo.

Finalmente, el disco se completa con dos composiciones ad hoc, escritas pues para la ocasión por quien esto firma. La primera evoca en pocos versos la expulsión de los judíos de Sefarad, su gran dolor. Este tema se llama “Ay, Sefarad”. El otro es “Hanukkah”, con el asesoramiento documental de la medievalista María Martínez, profesora de la Universidad de Murcia.

Este es el segundo disco de Curro Piñana para el que hago la adaptación literaria, por lo que siento el legítimo orgullo de haber participado de forma amplia en esta trilogía que hoy culmina el cantaor cartagenero sobre las grandes religiones del Libro. Ya, hace más de 15 años, di a conocer a Piñana la obra de Ibn Arabí y adapté varios de sus poemas, recogidos en el disco al que ya he hecho alusión antes. Mi relación, a un tiempo, con el flamenco y con la filosofía de las religiones, facilitó la labor.

Sin embargo, esa labor primera no hubiese sido posible sin alguien con tanto talento y conocimientos como Curro, cuya voz, rica en registros y potentísima, acepta todo reto; su dominio amplísimo de los cantes, su formación musical y su inteligencia hacen el resto. En cuanto se le entregan, hace los temas paradigmáticamente suyos, los crea y los recrea continuamente en una sorprendente capacidad de demiurgo creador. En cada actuación, aunque el palo siga siendo el mismo, es al mismo tiempo otro, casi otra melodía en el constante estado germinal al que Curro somete los cantes. En fin, aquí tiene el buen aficionado a la buena música otra joya piñanista. Un cantaor todavía joven y con un creciente prestigio mundial. Pasen, escuchen y `vean´. Toquen y crean.

 

 

Tags: Curro Piñana
Previous Post

Estrella Morente offers a Flamenco Mass at the official closing of the 5th Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco

Next Post

25 Festival FLAMENCO 2015 NÎMES

Related Posts

Curro Piñana & Juan Ramón Caro
Fotografías

Curro Piñana & Juan Ramón Caro en la Sala García Lorca

Curro Pinana
Video

Curro Piñana & Juan Ramón Caro, guajira Rafael Romero

Next Post
Festival Flamenco de Nimes 2015

25 aniversario del Festival Flamenco de Nimes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corral de la Moreria (Madrid)
Guadiana - Sones de Extremadura
Flamencos AIEnRuta
Juana la del Pipa - Café Berlín

Recent News

Flamenco on Fire 2018

“El sexo del flamenco on fire”

La 51 Fiesta de la Bulería se celebrará del 23 al 25 de agosto.

La 51 Fiesta de la Bulería se celebrará del 23 al 25 de agosto.

conMdeMujer - Teaser video Flamenco Madrid 2018

Teaser del esperado video Flamenco Madrid 2018

El Duende Flamenco - Paco de Lucía (partituras)
libros de flamenco

El Duende Flamenco – Paco de Lucía (partituras)

Formato A4, 180 Páginas La editorial Flamenco-Live y David Leiva presentan el libro del maestro Paco de Lucía, El Duende ...

La Chana - Bailaora (libro)
libros de flamenco

La Chana – Bailaora (libro)

Este libro no habla de arte flamenco, sino de algo más grande que lo trasciende: de creación, de ritual, de ...

Pepa Vargas, libro - Athenaica
libros de flamenco

Pepa Vargas – Memoria de una mujer flamenca (libro)

La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado ...

Israel Fernandez Universo Pastora CD
cds de flamenco

Israel Fernández – Universo Pastora

Aunque Israel Fernández lleva en los escenarios desde niño, ha sido durante los últimos años cuando el interés entre aficionados, ...

Manuel Torres - Colección Martin Ballester - Libro + 2cds
cds de flamenco

Carlos Martin Ballester “Manuel Torres” (Libro + 2CDs)

Formato 25 x 17.5 cms Páginas 432 2 CD - Manuel Torres Colección Carlos Martín Ballester CD1 1. Soleares Perdias ...

Nuestro Twitter – Sígueno

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube

Soporte, publicidad y patrocinio

¿Quiénes somos?

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
    • Flamenco en Europa
    • Flamenco en América
    • Flamenco en el Mundo
  • CURSOS
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Opinión
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.