miércoles, 8 febrero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Rap-flamenco. La “verdadera” historia del flamenco y el rap

by José Manuel Gómez 'Gufi'
7 09 2022
in Especiales, Novedades
Rap-flamenco. La “verdadera” historia del flamenco y el rap
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Capitulo 1 ¡Ase-re-jé! (la versión original)

 
 

En el flamenco no existe la categoría de “rap” ni en los cantes ni en los palos. En el hip hop no existe la categoría de flamenco. Empate. Y sin embargo, sabemos que existe el rap flamenco (y el flamenco rap).

El Museo nacional de antropología de Madrid (frente a la estación de Atocha) ofrece hasta el 1 de noviembre del 2022 la exposición gratuita “Todo empezó en el ochenta y cuatro. Orígenes del graffiti en España” en la que se documenta el nacimiento y desarrollo del hip hop en nuestro país. Ya saben, primero fue el baile (break dance) y luego llegaron el graffitti y el rap.

Los primeros síntomas del contagio de la fiebre del hip hop procedente de Nueva York se manifestó a través de las bases militares americanas (el mismo lugar por donde entró el rock and roll). El fenómeno del break dance se extendió por los barrios populares del mundo occidental y llegó al barrio de Santiago en Jerez donde un monaguillo llamado Tomasito empezó a rapear por bulerías los anuncios de la tele y las oraciones de la misa. En Barcelona Ramón Giménez hace break dance muchos años antes de convertirse en el guitarrista de Ojos de Brujo. También destaca un grupo que baila hip hop en el barrio de Gracia donde Gato Pérez se cayó de culo ante los misterios de la rumba catalana.

Antes de que los amantes del flamenco clásico arruguen el entrecejo y los aficionados al jazz comiencen a calificar de demoniacos al trap y al reguetón debemos señalar que el flamenco ha convivido con el rap en los últimos cuarenta años. Pared con Pared.

Paco de Lucía y su grupo ofrecen en 2012 un concierto en la Bahía de San Francisco (Oakland, Estados Unidos), tienen la adrenalina por las nubes y un agujero en el estómago. Los de la asociación flamenca de San Diego acompañan a los músicos hambrientos hasta un puesto de hamburguesas callejero cerca de allí. Paco se va al hotel y los demás hacen cola, durante la espera, se desencadena el mecanismo cuando aparece un rapero…

 
 

BREVE HISTORIA DEL RAP

El rap nació oficialmente en la calles de Nueva York en los barrios negros y latinos (especialmente el Bronx). El primer tema que sonó en las radios fue “Rapper’s Delight” de The Sugar Hill Gang, publicado en 1979. Así que los veteranos nos acordamos, del tema y sus efectos. ¿Alguna conexión flamenca? ¿Recuerdan la letra?

“I said-a hip,
hop, the hippie, the hippie
To the hip hip hop-a you don’t stop the rock
It to the bang-bang boogie, say up jump the boogie
To the rhythm of the boogie, the beat”

Prueben con un acento más cerrado, como un negro aunque sea de origen latino (y no se preocupen del mensaje):
“A-se-re-jé,
jop…”

Exacto, aquello que nació en Nueva York llevaba prendido en la solapa el ADN de la juerga, el barullo y el compás. Pero eso no lo sabía nadie excepto Lola Flores -¿cómo me las maravillaría yo?- que una noche en Jerez dijo. “¡Que llamen a Tomasito y nos de gloria!

Por aquellos tiempos el niño Tomás Moreno Tomasito (Jerez, 1969) era monaguillo y rapeaba los anuncios de la tele (Mister proper) y los cánticos de la misa con un compás que nunca nadie ha podido aguantar (y la lista es muy larga: desde Wynton Marsalis a las doce tribus de Sudáfrica).

Los barrios de las grandes ciudades de todo el mundo empiezan a ver extraños símbolos en las paredes, pero lo que de verdad empezó a tener color fueron los vagones del metro.

El graffiti no es un crimen - Suso
El graffiti no es un crimen – Suso33

Asociados a pintar trenes y a darle compás a las palabras había un baile espectacular (el break dance) que se practicaba en los mismos barrios y que los chavales llevaban al centro de las ciudades en exhibiciones donde cada grupo de cada barrio retaba al vecino por superar en talento y espectacularidad. Esa fue la puerta de entrada a la música de Ramón Giménez (cofundador del grupo Ojos de Brujo) o Yumitus de la Payoya (sobrino de Peret, hijo de la Payoya, cantante y teclista, rumbero y salsero junto a Gato Pérez). En ambos casos no hay ninguna duda de que su destino habría sido musical con o sin rap. Pero fue con rap como al resto de su generación, muy influida también por los pasos de Michael Jackson. ¡Thriller! (1982) que incorporó pasos de baile del “break dance” como el “moonwalk”.

El hip hop había prendido en todo el mundo occidental y en España aparecía en la tele en los concursos de baile y los programas de actualidad.

Desde entonces las bibliotecas de los museos de arte moderno pusieron en custodia los libros de fotografías de los murales al mismo tiempo que las tiendas de sprays encadenaban los botes de pintura. El documental del fotógrafo neoyorquino Henry Chalfant “Style wars” (1983) se convirtió en un tesoro para los estudiosos y una pesadilla para la policia y los servicios de limpieza de los trenes suburbanos de las grandes ciudades que comandados por el alcalde de Nueva York proclama que “el graffitti es un crimen” y aquellos chavales artistas que lo practican, unos peligrosos delincuentes.

En 2018 Suso 33 organiza la exposición “El graffiti no es un crimen” en homenaje a Henry Chalfant en el CEART de Fuenlabrada Madrid. En la inauguración nos regalan unas linternas y entramos a la expo como quien entra clandestinamente en los talleres del metro. Desde la primera planta Henry Chalfant llora emocionado.

 
 

A estas alturas el graffitti ya ha entrado (a regañadientes) en los museos de arte contemporáneo. En 2019 Suso 33 repite la exposición en el museo del Bronx (Nueva York) ante el asombro del mundo del arte contemporáneo y el agradecimiento de la comunidad del hip hop, incluido el director de cine Spike Lee que le dice: “Gracias por mostrarnos nuestra cultura”.

Suso33 ha comisariado en el CEART de Fuenlabrada una exposición sobre el Arte Urbano. Los que hace unas décadas eran detenidos, multados y estigmatizados ahora embellecen las ciudades a lo grande. No me digan que no les suena flamenco. Claro que este año el ayuntamiento de Madrid ha anunciado que va a endurecer las multas por hacer graffittis y ha borrado murales que había autorizado el anterior equipo municipal.

Suso33 & Enrique Morente

SUSO 33 Y ENRIQUE MORENTE

En 2008 Suso 33 colabora con Morente en la presentación del disco “Pablo de Málaga” en Guernika. El graffitero recuerda: “para los músicos más jóvenes de Morente yo era una especie de héroe que había pintado las paredes y los trenes de su barrio”. Tras aquel primer encuentro el cantaor prepara una colaboración más orgánica con los aerosoles que se desvanece por causa mayor. Enrique llega a tontear con el rap en su concierto grabado en el Liceo de Barcelona en septiembre de 2010 en el que bromea en la presentación con un sampler antes de cantar unas seguiriyas que te parten el alma. “Yo quité el sampler” recuerda Bandolero que fiel al espíritu de Morente se dejó llevar por el arte y no por la máquina.

En la época de Morente en la sala Revolver (años noventa) en Madrid, Tino di Geraldo puso un sampler en uno de los conciertos a espaldas de los Habichuela, pero según testimonios de los presentes “no había manera de distinguir un sampler del aire acondicionado” dado el nivel de excitación mayúsculo de aquellos conciertos en el que la voz de Morente siempre se impuso en un ambiente metálico. Osea muy heavy. Con el paso de los años Pepe Habichuela recuerda orgullosamente aquellos conciertos y aquellas novedades.

AVISO: EL FLAMENCO CLÁSICO Y EL HIP HOP NADA QUE VER

Aviso: El flamenco clásico nada tiene que ver con el rap, ni con el hip hop. Sin embargo, en los últimos 40 años el rap ha ejercido una poderosa influencia en los músicos del flamenco que frecuentemente han compartido el mismo espacio vital. Repetimos, pared con pared.

HEY PIJO, QUE ESTÁS AHÍ,
SÁCATE LA MANO DE LA NARIZ

A finales de los años ochenta la compañía BMG Ariola y su director José María Cámara apuestan por el rap. Fichan a un montón de grupos y lanzan un recopilatorio “rapin´Madrid” con una composición de MC Randy “Hey pijo” que se vende como pan caliente. En discos Dro publican otro recopilatorio. Aquella generación se estrella con la mecánica de la industria. Tras la primera impresión el hip hop vuelve a sus cuarteles de invierno pero el siguiente intento será el bueno.

La siguiente generación madrileña frunce el ceño. Desaparecen las sonrisas. Todo es duro, sin concesiones, nace el Club de los Poetas Violentos y su sello es Zona bruta que se presenta en sociedad en el Festimad de Mostoles, bronca. En Barcelona 7 Notas Siete Colores, en Zaragoza Violadores del Verso, en Sevilla SFDK, todos serios y todos con cara de malos.

En los años noventa se celebra un Festival hip hop en un barrio de Madrid, los grandes del rap posan para el suplemento de tendencias de un periódico de gran tirada. Es la presentación de una jovencísima Ari, nacida en la República Dominicana y criada en Gerona. ¿Al Dj no se le ha ocurrido hacer “scratch” con merengue? Las miradas de ira son más fuertes que las del asombro. ¿Mezclar flamenco y Rap? ¿Te has vuelto gilipollas? Llegan noticias de que Afrika Bambataa en su última gira española ha utilizado una base de reggaetón y ha sido abucheado por la peña.

¿Pero qué ha pasado entre los flamencos, los gitanos y el hip hop?

LOS FLAMENCOS RAPEAN Y SE MEZCLAN

1993 sala Caracol un tipo que lleva un sombrero y una barba (como la de El Cabrero) inquiere con firmeza al dj ¿qué es eso que has pinchado al final?
-Que farem, del Yumitus, sobrino del Peret hijo de la Payoya grabado con Antonio Carmona al cajón y Carles Benavent al bajo.
-Te compro el casette
-No puedo. Lo pillas por 200 pesetas el domingo en el rastro

El tipo me mira desafiante y coloca un billete de mil pesetas sobre la barra, pone la mano sobre el dinero y lo arrastra hasta que se queda debajo de mis narices. Imito el gesto y arrastro el billete y la cassette hasta dejarlo debajo de su sombrero y la barba mientras le digo. “Te lo regalo”. El tipo me mira a los ojos como si estuviera en una película de Sergio Leone. Ahí, justo ahí, agarro el billete y me lo meto en el bolsillo.

El disco de Yumitus apenas había tenido repercusión y aquel rap por bulerías “Que Farem” se había convertido en el último tema que sonaba en las calientes noches de la sala Caracol antes de que los nuevos y los viejos flamencos se juntaran otra vez en las cuevas del Candela.

 
 

Que farem? Con Yumitus, AiAiAi y Chipén

Una sesión con dj gufi https://gladyspalmera.com/jose-manuel-gomez-gufi-flamenco-rap/

Tags: Enrique Morente
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Las propuestas musicales más experimentales se dan cita en la Semana Flamenca de Alhama de Murcia

Next Post

XVII Suma Flamenca dedicada a Madrid

Related Posts

Enrique Morente & Lagartija Nick - Omega (Vinilo 3 LPs) EDICIÓN LIMITADA VINILO DE COLOR
Vinilos de Flamenco

Enrique Morente & Lagartija Nick – Omega (Vinilo 3 LPs) EDICIÓN LIMITADA VINILO DE COLOR

Enrique Morente - Misa flamenca (Vinilo LP)
Vinilos de Flamenco

Enrique Morente – Misa flamenca (Vinilo LP) Nueva edición

M D Puchero - Flamenco a voces "Tributo a Morente" (CD)
cds de flamenco

M D’Puchero – Flamenco a voces “Tributo a Morente” (CD)

Sacromonte - Enrique Morente (vinilo)
Vinilos de Flamenco

Enrique Morente – Sacromonte (Vinilo LP) Nueva edición

Morente - Sabicas (vinilo)
Vinilos de Flamenco

Morente & Sabicas – Granada-Nueva York (Vinilo LP) Nueva edición

Next Post
Presentación Suma Flamenca 2022

XVII Suma Flamenca dedicada a Madrid

Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Flamencos AIEnRuta

    Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    559 shares
    Share 224 Tweet 140
  • Flamenco on Fire celebra su décimo aniversario

    455 shares
    Share 183 Tweet 113
  • Eduardo Guerrero estrena “Origen” en el Corral de la Morería

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Cristian de Moret “Ya se apaga”

    435 shares
    Share 174 Tweet 109
Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Pepe Torres - Círculo Flamenco de Madrid
Feb 09 2023

Pepe Torres en el Círculo Flamenco de Madrid

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más