martes, 28 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Especial SABICAS – Centenario 1912-2012

by DeFlamenco
11 04 2012
in Especiales
Especial SABICAS – Centenario 1912-2012
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Resumen: Especial SABICAS – Centenario 1912-2012

ESPECIAL CENTENARIO SABICAS

Investigación, coordinación, traducciones y texto original: Estela Zatania
Agradecimiento a Pablo Calatayud por el material inédito de su documental “Tras la pista de la leyenda de Sabicas”.
Agradecimiento a Brook Zern por los documentos cedidos –

Entrevista histórica para Guitar Review en 1990

RECORDANDO AL NIÑO DE LAS HABICAS

Hace 100 años desde su nacimiento.  Veintidós desde que nos dejó, y su fama no hace más que crecer.  Las gafas grandes, la pícara sonrisa y la inocente mirada desmentían su genialidad.  Hoy en día nadie pone en duda el extraordinario talento de Agustín Castellón Campos, “Sabicas”.

A pesar de cierta confusión en cuanto a la fecha, e incluso el lugar de su nacimiento, gracias al trabajo de Pablo Calatayud, director del nuevo documental en torno al maestro, sabemos que nació el 16 de marzo de 1912 en el número 7 de la calle Mañueta de Pamplona, de padre zaragozano y madre madrileña.  Le tocó la generación afectada por la guerra civil española, lo cual le impulsó a llevar la música a otra parte poco después de que lo hiciera su compañera artística y sentimental de entonces, la mítica bailaora Carmen Amaya.  La catalana y el navarro llegarían a dominar y transformar dramáticamente el género flamenco, enganchando a medio mundo con su energía e interpretación del mismo, y dejando su impronta indeleble en lo que ahora es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sabicas, foto Paco Manzano
Sabicas en su casa (Foto: Paco Manzano)

Pero en la trayectoria de Sabicas, la gran Carmen Amaya es un solo capítulo de una larga historia que el mismo artista cuenta en su entrevista realizada en Estados Unidos, y que aquí publicamos por primera vez en español.  Buenos Aires, México, Nueva York, una carrera que abarcó siete décadas, y más de treinta años fuera de España, volviendo como artista consagrado a un país que apenas sabía quién era.  En una el guitarrista Manolo Morilla (Morón 1924) comenta lo siguiente al ser preguntado por el impacto de las primeras grabaciones de Sabicas que llegaron a España:  “Nos quedamos todos asombraos, nosotros los guitarristas…como se fue a América y no lo conocíamos, ni discos ni na’…esa forma de tocar, tan flamenca…”  Hace cincuenta años el guitarrista Fernando Martínez (San Sebastián 1913-Nueva York 1966) me dijo que la historia de la guitarra flamenca se resumía en tres nombres: Ramón Montoya, Niño Ricardo y Sabicas (evidentemente, eso fue antes de la aparición de Paco de Lucía).

En 1935 Fernando el de Triana mencionó a Sabicas en el libro “Arte y artistas flamencos”, destacando su fama de niño prodigio, autodidacta (aunque siguió claramente la línea de Ramón Montoya) y virtuoso de una tierra que quedaba lejos de Andalucía, debutando en público a los seis años, y presentándose en Madrid como concertista con tan sólo diez. 

En Estados Unidos Sabicas alcanzaría la fama y el éxito como concertista de la guitarra flamenca, es decir, auténtico solista sin acompañamiento de percusión u otros músicos, una especialidad poco practicada en aquel entonces.  En Nueva York fue el personaje central de la comunidad flamenca de españoles emigrados que incluía entre otros al guitarrista alicantino Mario Escudero con el que realizó grabaciones de dúo, otra novedad para la época, o el cantaor jerezano Domingo Alvarado con quién compartió escenario en la compañía de Carmen Amaya.

De su extensa figuran más de mil referencias, entre temas en solitario o de acompañante, incluyendo las históricas grabaciones con Carmen Amaya o tocando al cante de Pastora Pavón, La Niña de la Puebla, José Cepero, El Cojo de Málaga, Pepe Pinto o Juanito Valderrama entre muchos otros.  Solía sentenciar que para tocar la guitarra flamenca de solista, era necesario primero tocar veinte años al baile y veinte años al cante.

Realizó uno de los primeros experimentos con la fusión al grabar “Rock encounter” con Joe Beck.  Elevó el nivel técnico de la guitarra flamenca, y sacó un sonido del instrumento hasta entonces desconocido.  Paco de Lucía siempre cuenta que con las grabaciones de Sabicas descubrió la limpieza y sonoridad de los que era capaz el instrumento.

Añoraba su tierra, pero según cuenta el gran guitarrista Juan Maya “Marote” (Granada 1936-2002) en una entrevista que le hice, Sabicas no se atrevía a volver durante décadas:  “Un día [en Nueva York] Sabicas me abrazaba y dijo ‘me quiero ir pa' España…aquí no hay más que rascacielos…pero yo no puedo ir pa' allá’. Y yo le dije ‘¿pero no puedes ir a estas alturas?’. Él tenía miedo… luego vino después y ahora tiene su nombre en España. Para mí ha sido un monstruo, y yo lo he escuchado bien”.

Un destacado recital tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid en 1987, al que asistieron Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Andrés Batista, Juan Maya “Marote”, Juan y Pepe Habichuela y Perico del Lunar, la flor y nata de la guitarra flamenca.  En aquella ocasión escribió Manuel Ríos Ruiz: “En su completísimo paso por los estilos básicos, así como por composiciones auténticamente creativas, Sabicas – conmovido por las clamorosas ovaciones – dictó una lección magistral de su arte, verdaderamente asombrosa e inolvidable.  Su concierto fue magno, en una palabra.  Y primordialmente nos proporcionó un reencuentro con la pureza flamenca.  Es decir, con lo maravilloso”.

En 1989 había un homenaje en el Carnegie Hall de Nueva York donde llegaría a tocar Sabicas en público por última vez un año antes de su muerte.  Con motivo de aquel homenaje, el maestro recibió una carta de reconocimiento del gobernador del Estado de Nueva York que reproducimos en este reportaje.  En la rueda de prensa antes del recital, estaba presente Paco de Lucía al que Sabicas consideró su discípulo.  Un cuarto de siglo antes, el joven Paquito había llegado a Nueva York con la compañía de José Greco, y pidió conocer a Sabicas dando lugar a un encuentro histórico que a la distancia de los años, vemos como un importante relevo generacional.

De su unión con una bailaora mexicana, Sabicas dejó a dos hijos que residen en Nueva York, Margarita y Agustín, de 55 y 59 años, y desde el año 2008 una placa conmemorativa señala la casa donde nació uno de los maestros más grandes de la guitarra flamenca.  Fue enterrado en Pamplona, como fue su deseo, sonando una grabación suya.

Con ocasión del centenario del maestro, el director Pablo Calatayud ha filmado un excelente documental, “Tras la pista de la leyenda de Sabicas”, y en su ciudad natal una gran variedad de actos y conmemoraciones se están realizando, incluyendo una misa flamenca en la Catedral de Pamplona el día de su fallecimiento.  Pero un pamplonés anónimo dejó las palabras más emotivas en un artículo al respecto: “¡Cuánto cariño por Pamplona debía haber guardado el Maestro Sabicas en su corazón, para desear que sus restos volviesen a descansar en su tierra! Debería tener un monumento aquí y un museo. ¿Cuántos artistas más de la talla de Sabicas son de Pamplona, cuántos más se han estrenado en el Gayarre? La lista no es muy larga”.

Un año antes de su fallecimiento, Sabicas grabó con el cantaor Enrique Morente, un histórico acontecimiento a pesar de las facultades mermadas del maestro.  La siguiente crónica cedida por El País, recuerda ese encuentro:


'Morente-Sabicas', una grabación histórica

Se presenta en Madrid el disco póstumo del guitarrista flamenco

Angel Alvarez Caballero, Madrid 25 abril, 1990

“Yo estaba obsesionado con la idea de hacer esta grabación”, declara Morente. “Conocí al maestro hace 20 años, y me acompañó el cante en muchas fiestas, pero no había una grabación de él con sonido actual acompañando cantejondo, clásico. Y yo creía que ese toque debía quedar para la historia, pues sería una lección para los guitarristas que vengan después”.  Hace siete años, Morente había propuesto ya a Sabicas cumplir el empeño, y el guitarrista aceptó encantado. Pero eran los tiempos en que las compañías discográficas tenían completamente olvidado el flamenco y Morente, dispuesto a financiar él mismo esa grabación, no tenía entonces los recursos para abordarla. Así fue pasando el tiempo hasta julio de 1989, cuando los dos se encontraron de nuevo en Bagur (Gerona), donde el cantaor daba un curso para el Taller de Música de Barcelona en el Centro Carmen Amaya, al que fue invitado Sabicas.

Oferta

Morente le recordó su oferta de años atrás, y el maestro aceptó de nuevo encantado. “¿Cómo no voy a querer, hijo”, le dijo, “si se trata de grabar cante bueno, cante grande?”. Sabicas siempre fue un gran aficionado al cante y disfrutaba acompañando a cantaores amigos en reuniones privadas. En 1983, algunas noches en el café de Silverio de Malasaña, a Sabicas le daban las claras del día acompañando el cante de quienes estuvieran con él, incansable, para deleite suyo y de quienes se hallaban alrededor.  Desde Bagur, Morente y Sabicas viajaron juntos a Madrid, en pleno mes de agosto, para meterse en el estudio de grabación. No hubo ensayos ni preparación. Sabicas le preguntaba a Enrique qué iba a cantar y dónde ponía la cejilla, y muchas grabaciones fueron válidas a la primera toma. En otras que hubo que repetir sirvieron las dos tomas, porque el maestro guitarrista nunca le hacía al cantaor las mismas variaciones. La grabación completa se hizo en tres sesiones de dos o tres horas cada una. Y aún había tiempo para los toques y los cantes confidencialmente, como una taranta que le cantó al maestro la hija de Morente, Estrella, y la réplica que le dio cantándola también el propio Sabicas.

“Esa forma de tocar para el cante, de hace 60 años, se pierde con Sabicas”, afirma Morente. “Esa frescura, ese sabor, ese color de toque. Hay muchos guitarristas que tocan maravillosamente bien, pero harían otro disco distinto. Lo de Sabicas no se va a hacer más”.

Artículo gentileza de El País


Galería fotográfica

Sabicas
Sabicas
Con Fosforito, Diego Castellón, Juan Habichuela, Año 1965
Diego Castellon, Pedro Cortés, Sabicas, Paco Ortiz en Nueva York
Sabicas
Retrato Sabicas
Sábicas en 1990
Retrato
Sabicas en Argentina
Sabicas
Sábicas rodeado de admiradores en Argentina
Foto: Peter Lia
Sabicas
Sabicas
Sábicas con Antonio Mairena
Con Paco Cepero
Sabicas
Sabicas
Brook Zern con Sabicas
Con Manolo Caracol. Archivo: Esmeralda Enrique
Sabicas
Retrato Sabicas
En la Compañía de Carmen Amaya, con bigote 1941
Retrato

Documentación (click para ampliar o acceder a la traducción)

Certificado de nacimiento por Pablo Calatayud
Registro de Nacimiento por Pablo Calatayud
Recordatorio del funeral con fecha y lugar de nacimiento erróneos. por Brok Zern

Publicidad Cuerdas Sabicas

Texto de carátula de un disco

Anuncio
Texto en español

Borrador texto promocional Brook Zern
Texto en español
Obituario -Brook Zern (Texto en español)
Reconocimiento del Gobernador (inglés) por Pablo Calatayud
Texto en español

Articulo Ari Goldman 1990-Brook Zern
(Texto en español)
Articulo Brook Zern
(Texto en español)
Reseña Histórica. Ángel Álvarez Caballero
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 1
(Entrevista traducida a español)
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 2
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 3
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 4
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 5
Entrevista a Sabicas (Mona Morlasky) – Parte 6

Tags: Sábicas
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

MORAITO CHICO STREET

Next Post

Juan Ramón Caro 'Rosa de los vientos' – Flamenco Viene del Sur

Related Posts

José Manuel Gamboa - en el Dorado
Conciertos

José Manuel Gamboa – en el Dorado

Tomatito - Congreso Guitarra en Córdoba
News

I Congreso de Guitarra Flamenca Córdoba, 2014 – Review

Tomatito - Congreso Guitarra en Córdoba
Reseñas

I Congreso de Guitarra Flamenca de Córdoba 2014

Fosforito
Noticias

Congreso de Guitarra Flamenca en Córdoba, didáctica en el flamenco.

Sabicas -  King of the Flamenco Guitar.  DVD
dvds de flamenco

Sabicas – King of the Flamenco Guitar. DVD

Next Post
Juan Ramón Caro 'Rosa de los vientos' – Flamenco Viene del Sur

Juan Ramón Caro 'Rosa de los vientos' - Flamenco Viene del Sur

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    473 shares
    Share 195 Tweet 116
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    455 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    439 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.