viernes, 20 mayo 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista a Juan Carlos Romero, guitarrista flamenco “Paseo de los Cipreses”

by DeFlamenco
8 10 2015
in Entrevistas
Entrevista a Juan Carlos Romero, guitarrista flamenco “Paseo de los Cipreses”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Entrevista y fotos: Rafael Manjavacas

El guitarrista onubense nos presenta su cuarto disco “Paseo de los Cipreses”.

“Paco era la voz de todos nosotros, él conseguía decir lo que todos quisiéramos decir”

En “Paseo de los Cipreses”  homenajea a grandes del Flamenco como  Enrique Morente, Paco de Lucía, Félix Grande o Niño Miguel, que nos han dejado recientemente. Pero también a otras personas que han sido muy importantes en su vida como su padre o su amigo Antonio Moreno. 

Juan Carlos Romero - Paseo de los Cipreses

“Se canta lo que se pierde”, con esta frase del poeta Antonio Machado nos cuenta Juan Carlos Romero, en el texto que acompaña su disco, como ha ido desgranándose en ocho composiciones que recuerdan y homenajean al numeroso e ilustre obituario que se nos ha venido encima, sin darnos cuenta, con el natural e inmutable designio de la guadaña. Tangos, Taranta, Bulería, Granaína, Rumba, Vals flamenco, Buleria y un tema de composición libre conforman este disco que nos presenta Juan Carlos Romero.

 

– ¿Cómo se debe recordar a quien nos ha dejado, sea artista o persona cercana? 

La nostalgia es inevitable, pero quiero que prevalezca la alegria sobre cualquier otro sentimiento, recordar lo bueno que nos dejaron esas personas mientras estuvieron con nosotros.

– Hablar de ‘Paseo de los cipreses’ da la impresión de una especie de luto, de dolor.

En cierta manera si,  así debe de ser, lo que hace que podamos digerir lo que ha pasado en el mundo del flamenco es que se haga el duelo de las cosas, que se asuman, se digieran. Si tienes la suerte de poder hacer música con todo eso, prácticamente te permite liberarte. Como me dijo Félix Grande, el flamenco nunca me pareció triste, es cierto que a alguna gente le parece triste, a mí nunca me lo ha parecido. Félix me dio la respuesta “El flamenco es una herida que ya viene cauterizada, el flamenco no produce tristeza, sino consuelo”, eso es lo que espero que produzca este disco. 

– ¿Cómo afrontas la composición de los temas, con la mente puesta en cada uno de ellos?

No exactamente, es una sensación general de pérdida, lo que ocurrió es que se iban acumulando en breve espacio de tiempo, tu cabeza no deja de estar con alguno de ellos varios momentos del día, cuando te pones con la guitarra te aparece todo eso, es inevitable, al menos en músicos como yo que estamos acostumbrados a trabajar con tus propios sentimientos, con sus sensaciones, con su mundo interior. Aunque no lo pretendas, aparece. 

– ¿Has grabado primero los temas y luego decides a quién va dirigido  o cuando lo grabas ya tienes el pensamiento para quien va a ser?.

Pues hay de todo, en este disco yo había pensado hacer una granaína, cuando estoy en el trance de buscar que granaína, sucede lo de Enrique, evidentemente la granaína tenía que ser para Enrique, por supuesto, la granaína que sale es distinta a la que hubiera salido si no ocurre lo de Enrique.

En el caso de Félix Grande, le asigno el tema después, lo que hago pensando en él es el texto que le escribo, unos tangos que interpreta Pedro El Granaíno, el único cante que hay en el disco.

– ¿Cuándo piensas en alguien la motivación es mayor y la creatividad sale antes?

Ese estado de ánimo de desasosiego, tristeza, melancolía, es un estado fructífero artísticamente,  por eso es peligroso, corres el riesgo de instalarte en el, esperando que dé frutos, la creatividad es algo que nos gusta a todos, pero si nos instalamos en esa desventaja anímica se puede llegar a perder naturalidad, hay que hacer las cosas en función de lo que la vida te va proponiendo, y como es la vida la que propone las cuestiones hay que afrontarlas según se plantean.

– A la hora de crear cada uno de los temas, cambian mucho desde que lo piensas, la búsqueda de la música,  melodías y el resultado final del mismo. ¿Encuentras rápidamente lo que buscas en cada tema o hay muchos descartes?

Se desecha mucho, es la sensación de ir alumbrando cosas que estaban allí, veladas por la oscuridad, luego le quitas el velo y aparecen, pero hay varias capas, se van quitando hasta que te quedas con lo último, ese es el proceso de selección y de tirar cosas que entiendes que no ayudan. Empieza siendo un esbozo y lo que queda se parece a lo inicial pero como un primo a uno de nosotros. 

– El primer tema, que da título al disco es una Rumba, “Paseo de los cipreses” dedicada a quién fue técnico de sonido tuyo muchos años, Antonio Moreno. ¿Porque la rumba para Antonio?

Podía parecer que pretendía hacer un homenaje a figuras del flamenco que nos han dejado, yo no he querido eso, quería hacer homenaje a amigos míos que me han dejado, es una cuestión muy personal, por eso incluyo a gente que no tiene trascendencia para el mundo del flamenco, pero si para mí. Esta rumba se la dedico a Antonio porque creo que es el tema que más le apetecería escuchar. 

– Y que a Paco de Lucía, hay que darle “Gracias innumerables” no cabe ninguna duda, a nivel del Flamenco, de la Guitarra y en tu caso, también a nivel personal.

Para los guitarristas nos ocurre que Paco es tan cercano, lo llevamos escuchando tanto tiempo que es alguien de la familia. La primera vez que oí a Paco fue por un disco que llevo mi padre a casa “La fabulosa guitarra de Paco de Lucía”, desde ese día, Paco forma parte de mi vida, al margen de que lo conociera personalmente y que siempre fuera una persona muy cercana, sobre todo con los guitarristas. Su condición como persona y la música que hacía forma parte de mi memoria, de mi infancia, de mi crecimiento, Paco me ha acompañado siempre, las gracias se las doy como guitarrista y personalmente, me ha ayudado a crecer y a entender mejor el flamenco. Paco era la voz de todos nosotros, él conseguía decir lo que todos quisiéramos decir. No hay guitarrista de la tendencia que fuera que finalmente no confluyera en la figura de Paco de Lucía, es la primera vez que alguien consigue unanimidad en un mundo como el flamenco en que afición por la discusión forma parte de la idiosincrasia del flamenco.

Ahora está saliendo una generación de nuevos guitarristas que están apostando fuerte, Dani de Morón, Diego del Morao, …  pero tu llevas ya muchos años en la guitarra, ¿cuál es tu generación?

En mi generación es la de Rafael Riqueni, Gerardo Núñez,  Vicente Amigo, Tomatito, que estamos ahí entre 4 o 5 años de diferencia de edad, luego, efectivamente, vienen los guitarristas que has nombrado y que tocan muy bien. Nuestra generación tiene la ventaja de que hemos cogido los últimos coletazos de cómo se vivía el flamenco, la tradicional, ellos lo tienen más difícil, prácticamente ya no existe, una generación que se está formando con otras herramientas, Internet, discos, hay mucha información pero las vivencias son más limitadas. El conocimiento verdadero va ligado a las vivencias, la información es positiva, pero no es conocimiento.

– Empezaste muy joven con la guitarra flamenca de la mano de tu padre.

De la mano de mi padre y de la del padre de Niño Miguel que es quien  me introduce en serio en el mundo de la guitarra. No es que tuviera una relación directa con Niño Miguel, yo no recibí clases de él directamente, pero cuando su padre lleva a Niño Miguel a mi casa y lo escucho tocar me impresionó,  yo con 9 años y él tendría 20 o 21 y tocaba increíble,  he tenido mucha admiración y cariño por él. Luego voy creciendo y la distancia de edad ya no se notaba tanto, llegué a tener  buena amistad, aparte de la admiración que he tenido siempre. He tocado su Vals Flamenco, en los años 70 alcanzó mucha popularidad para ser guitarrista, era la época de mayor esplendor y quería recordarlo así.

– Y de Félix Grande, estabas muy vinculado con él, ¿cuál era tu relación?, ¿cuánto te ha aportado? Y porque “Encogiéndome de hombros”, parece una resignación. 

Ante un acontecimiento como es que se te muera alguien, sólo queda resignarse. Félix era un gran aficionado a la guitarra, a mi gusta mucho la literatura y Félix me aporta muchas cosas, yo le enviaba mis discos, él me enviaba sus libros, un maestro en la vida y en la literatura, un hombre inteligente y sensible, daba gusto ser amigo de Félix. 

Juan Carlos Romero - Paseo de los Cipreses

– El disco se cierra con una bulería “La vida al encuentro”.

A mí no me gusta regodearme en las cosas negativas, yo no quiero eso, quiero asumir el pasado lo antes posible, pero con la mochila cargada seguir adelante, en el presente, construyendo el futuro día a día. En el video clip que acompaña el disco aparecen muchos niños, creo que el retrovisor es importante, pero con proyección hacia adelante, con alegría. 

– Dentro del disco hay un video clip incluido donde salen unos niños en clase de música, ¿Cómo crees que se afronta la enseñanza del flamenco en España?

Siempre lo es, realmente los políticos nunca se terminan de creer que el flamenco tenga importancia, lo interpretan como elementos para la identidad regional, pero en el fondo no se lo creen, lo dicen, pero es mentira. Creen que se encuentran en la obligación de defenderlo pero no lo ven como una música importante, tendrán que venir desde fuera a recordarle lo importante que es lo que tienen.

– Lo de los conciertos de guitarra flamenca está muy complicado, al menos, eso es lo que constatamos, ¿Cómo es posible? En todos los festivales, grandes o pequeños, la guitarra siempre queda relegada. 

España es el país de la guitarra, si los gestores culturales, la dirección política de la cultura llegaran a entender de la importancia que puede tener, comprenderían que la gente acudiría si tuvieran una formación musical. Aquí no se le da importancia a la formación musical, por lo que es difícil que acudan a conciertos de guitarra o de otro instrumentista, por la carencia en la formación y la poca atención que se le presta a la música, ahora todo se mide por cuestiones económicas, si es o no rentable. Pasa por la base, que la gente esté formada musicalmente, si se considerara la música como algo importante en la formación, como lo es en el resto de países desarrollados. En Europa no es necesario que te conozcan personalmente, lo que vende es que eres un músico flamenco, aunque el nombre no sea conocido. Yo entiendo que una empresa privada, que se juega su dinero, quiera resultados económicos y recurra a los nombres que le ofrecen más garantías, pero cuando es dinero público ese recurso ya no me vale.

Encogiéndome de hombros

 

Juan Carlos Romero - Paseo de los Cipreses


Tags: Juan Carlos Romero
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

EDAC Mexico

Next Post

ADN Flamenco en Radio4G DeFlamenco. Programa #2

Related Posts

Juan Carlos Romero - Cajasol
Novedades

Juan Carlos Romero, la guitarra onírica

Rio de rostros - libro + cd
cds de flamenco

Rio de rostros – Libro + CD – Juan Carlos Romero & Pepe Roca

Juan Carlos Romero
Entrevistas

Interview with Juan Carlos Romero, flamenco guitarist “Paseo de los Cipreses”

Juan Carlos Romero -  Paseo de los Cipreses
cds de flamenco

Juan Carlos Romero – Paseo de los Cipreses

Juan Carlos Romero
Guitarra

Juan Carlos Romero

Next Post
Gerardo Núñez "Reunión Flamenca"

Gerardo Núñez "Reunión Flamenca" - Bilbao Flamenco, fotografías

Please login to join discussion
Noche Blanca del Flamenco 2022
Ciutat Flamenco 2022
Festival Flamenco Madrid 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
AIE Flamencos en Ruta 2022

Más vistos

  • Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    1071 shares
    Share 432 Tweet 266
  • El sexo, la Celestina y otras maneras de acabar con Eurovisión

    576 shares
    Share 245 Tweet 138
  • Flamenco Madrid llega a Madrid Rio en San Isidro

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Eduardo Guerrero recibe el Premio Lorca de Flamenco 2022

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • La Tremendita entre héroes y tumbas

    464 shares
    Share 186 Tweet 116
Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

La puerta entorná - Joaquín López Bustamante - libro
libros de flamenco

La puerta entorná – Joaquín López Bustamante (Libro)

LA PUERTA ENTORNÁ Del prólogo de Miguel Poveda a La puerta entorná: En tiempos en los que el oxígeno de ...

Ezequiel Benítez - Bukka - CD
cds de flamenco

Ezequiel Benítez – Dukkha (CD)

01. Tengo una pena02. Nana del Alba03. Un ratito por Triana04. Atardeceres bonitos05. Siguiriya Dukkha06. Malagueña de una partida07. Tientos ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco Madrid 2022
May 20 2022

Festival Flamenco Madrid

Ciutat Flamenco 2022
May 20 - 29 2022

Ciutat Flamenco – Barcelona

Festival Flamenco Madrid 2022
May 21 2022

Festival Flamenco Madrid

Festival Flamenco Madrid 2022
May 22 2022

Festival Flamenco Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.