viernes, 20 mayo 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Califato tres por cuatro. Por la electrónica hacia el andalucismo

by José Manuel Gómez 'Gufi'
22 04 2021
in Entrevistas, Novedades
Califato tres por cuatro. Por la electrónica hacia el andalucismo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hay muchas maneras de acercarse al flamenco y cada cual tiene la suya. A veces tiene que ver con cada generación. Hace un siglo Falla y Lorca tenían una idea del flamenco e impulsaron el célebre concurso de cante jondo de Granada y no estamos seguros de que tuvieran el mismo punto de vista que nosotros.

La impresión que se traslada del flamenco de las grabaciones de los años setenta en “Rito y Geografía del cante” nada, o casi nada, tiene que ver con las estrellas jóvenes que proyectan maneras de entender el flamenco que pueden parecer antagónicas. Hoy coexisten visiones “flamencas” desde todos los estilos de música, del jazz a la ópera. Incluso existe una reivindicación juvenil del flamenco clásico. Califato ¾ vienen del rap y la electrónica y aunque lo suyo es el folklore creo que tienen suficiente interés para el aficionado a las músicas populares y al flamenco, o no.

Me presento a la entrevista promocional “La contraçeña”, el tercer disco de la banda o colectivo con los deberes hechos y las referencias claras. No será suficiente. Califato 3/4 nació en 2018 con “L’ambôccá” (2018), seguido de “Puerta de la Cânne” (2019, premio MIN 2020 al mejor disco de música electrónica). Han vendido en unos días la primera edición de vinilos de “La Contraçeña”. Los representantes del grupo en la entrevista son Curro Morales y Manuel Chaparro.

Tengo claro el aviso de que no reivindican el flamenco sino el folklore andaluz mezclado con la rave electrónica contemporánea y que en ese contexto se acercan a las pautas flamencas. Uno de los componentes (Curro) también ha militado recientemente en Narco, una banda de rap metal sevillano a la que yo había conocido el siglo pasado a través de Def Con Dos.

Indago sobre el origen del nombre Califato tres cuartos que me suena a la continuación de la saga “Aterriza como puedas” y que cuando quisieron hacer la segunda parte le salió cuarto y mitad, o así. Me lo desmienten de un plumazo.

-Califato tres por cuatro, proclaman y luego me dejan claro que reírse es un buen plan “como filosofía de vida” y una de la piedras de toque es “la Bía en Roça” una ¿parodia? del “Omega” de Morente en el que la copla que canta Enrique sobre las flores se transforma en “pastillas de todos los colores”.

La composición me abruma, no tanto por la gamberrada, sino porque suena a elementos del “acid house” de la primera época, una antigualla electrónica de finales de los años ochenta del siglo anterior. Llevar el  “tres por cuatro” como estandarte no es un asunto menor. Las máquinas de la electrónica imponen su ritmo a los usuarios que se alimentan de “beats” previsibles hasta la extenuación del “tecno-bakalao”. Así que reivindican los ritmos partidos y rotos (el 3 por 4), el “breakbeat” frente al cuatro por cuatro. Ahí es donde se dibuja un horizonte flamenco casi mítico en el que las bulerías de Jerez se convierten  en la expresión máxima de lo sublime. Saco el nombre de Diego Carrasco y tercian con Tomasito. Ahí estamos de acuerdo.

Gufi-¿Buscáis el duende?

Califato¾ -¿Cómo el duende?

– Como lo contaba Lorca en su conferencia del siglo pasao en el que contaba que estaba cantando La Niña de los Peínes tan bien y tan afiná que alguien dijo ¡Viva Francia! y entonces Pastora se metió una cazalla y empezó a cantar con las entrañas.

-Ahh como los sufistas que buscan el éxtasis… entonces sí que buscamos el duende.

EL SILBADOR ES UN IMPOSTOR. LUTO

Hemos venido a contar historias no a contar los ritmos y detecto una canción intemporal a ritmo de Jueves Santo cuyo punto de partida es el “María de los Remedios” de Antonio Molina, un sampler que yo no detecto. Aquí es donde hay que avisar que cada tema tiene su inspiración y lo cuentan en la ficha del disco físico. La letra tiene miga:

“Tengo una pena que me está consumiendo…
Tu madre está todo el día rezando
ella es cristiana, mora y judía
mi madre está todo el día rezando
su nombre es Andalucía

Tengo una pena mu grande, Cabeza
la vieja me llora todo los días
por la noche me vuelve mu tarde…
mi ruina es tu ruina su ruina…”

 
 

La canción se convierte en un himno, tiene un aire a Morricone mezclado con procesión de semana santa. “Por eso llamamos a Kurt Savoy” me dicen; pero cuando reivindico al silbador en las redes, los colegas del cine me avisan de que Kurt Savoy nunca llegó a grabar en las bandas sonoras originales de Sergio Leone, me dicen que es un impostor y que su técnica de silbado es muy distinta a la del silbador original, el que grabó “La muerte tenía un precio” se llamaba Alessandro Alessandroni.

G- Ya sabéis que C Tangana también ha utilizado una marcha de Semana Santa.

C. ¾ – C Tangana utilizó “el amor” de Larrinaga. En el segundo disco nosotros ya utilizamos una marcha de Sergio Larrinaga que acaba de fallecer en el mes de febrero a los 45 años.

Hace unos años Jorge Pardo introdujo bandas de tambores y trompetas para su concierto en Etnosur Huellas XL y avisaba de que había compositores muy interesantes en el sector de las marchas de semana santa. Chaparro lo cuenta de otra manera en su visita al programa La Resistencia de David Broncano: “tu escuchas eso y te tienes que poner las gafas de flipar”.  

ESE CURRO Y EL RAP

Escuchas a Larrinaga y te abruma por el pelotazo y por ignorar ese tipo de música. La historia de Kurt Savoy es más entrañable, en su pagina web figura que grabó la banda sonora de Morricone, pero con Califato ¾ suena espléndidamente (de hecho funde divinamente con el Miles Davis de “Sketches of spain”). Así que antes de transcribir la entrevista me sumerjo en la red para buscar más información del cantante (ese) Curro, la mejor entrevista que encuentro llega desde el rap por Factotum. https://youtu.be/bVZ18UXWD0U

La carrera en el rap de S Curro incluye mucha maqueta y, entre otros, un disco producido por Jesús Arispont (Pata Negra, Def Con Dos, Dogo y los Mercenarios). Cuando entra a formar parte de la banda de rap-metal Narco abandona el trabajo de investigación en la universidad para dedicarse por completo a la música.

Si piensan que en el flamenco hay muchos fundamentalistas es que no conocen a los del heavy-metal o a los del rap. Les cuento a los Califato que en otra época en la que convivía cada noche con Def Con Dos y el rock de los noventa no solía hablar con la gente del rock ni de flamenco, ni de salsa, ni de jazz. Una noche Santi Agapo metió a Pata Negra en su local y llenó de gente el Agapo, la calle y medio Malasaña. Luego montó la sala Revolver y los lunes flamencos. Eso sirvió para que muchos salieran del armario flamenco, otros entraron en el flamenco, pero solo un rato, escribieron algunos artículos, algún libro y salieron del flamenco indemnes y de vez en cuando preguntan ¿desde Camarón no ha pasado nada? ¿no?

Hablamos de la gran mentira de las tribus urbanas que fue un invento de algunos periodistas (que alguna gente se creyó) y que en los últimos años casi nadie maneja.

C¾ -Nuestra manera de currar es muy parecida a la de Pata Negra nos vamos a un cortijo y ahí nos pegamos una fiesta de tres días.

–Así que lo que hacéis con vuestras coplas para que maduren más rápido es acelerar el proceso.

C¾ -Eso es. Los temas los ensayamos primero, luego los vomitamos, y después los grabamos.

–Y en directo cómo es ¿cabéis en una furgoneta?

C¾ -Una grande, nueve con los técnicos.

-¿Quién es el cantaor de “El carrito de los muertos” ?

C¾ -Andrés de Jerez, vive en París. Queremos que esté en alguna  presentación del disco.

CALIFATO ¾ Y EL FOLKLORE

Repito. Defienden su proyecto como una puesta al día del folklore andaluz, huyendo de los presuntos márgenes del flamenco, pero está claro que proyectan una idea renovadora de lo popular donde la rave electrónica es el punto de partida.

C¾ –Las raves de Londres también forman parte de nuestro folklore.

–¿Sois nacionalistas?

C¾ –En Andalucía hay una perdida de identidad terrible. En las escuelas se comienza en el siglo XV y Al Andalus lo dan en diez minutos. Ese de la portada es Blas de Infante, somos nacionalistas pero no de la misma forma que los catalanes. (Aquí abandonamos el tema de mutuo acuerdo). 

El collage sónico de Califato incluye a personajes estrafalarios, algunos extraterrestres y otro extraviados, habituales de los espacios de El loco de la colina.

C¾ –Andalucía esta lleno de personajes. Nos hemos criado con eso.

-¿Hay alguien con el que os gustaría colaborar?

C¾-¿Del flamenco? Con El Pele

-¿Os sentís más cerca de El Pele que de Lin Cortés que es su sobrino moderno?

C¾-Siiií

Chaparro entona con sorna el soniquete que repetimos en Madrid “que Madrid es la capital del flamenco”, le reto a quedar pa cuando se acabe la pandemia y me reta con las mismas en Andalucía.

Resumiendo, el universo de Califato Tres por Cuatro resulta muy atractivo, aquí y ahora, para el mundo del pop. Hay un fandango y unas sevillanas “indies”, una guajira con muchos guiris, descargas electrónicas y hasta un espacio para los profetas.

¿Profetas? Desde que alguien (o Madonna) proclamó desde una pista de baile “dios es un dj”, desconfio de las verdades absolutas y el “todos a una” y cada quién con su ritmo. 

 
 

El que entona “Er mensahe der profeta” resulta ser el profesor y activista Antonio Manuel autor de “Arqueología de lo jondo” o “la huella Morisca” que ilustra con su voz una  composición del segundo disco. No soy capaz de calibrar lo que hay de ironía  o de manifiesto en ese “Mensaje del Profeta”. Así que sigo investigando, en la conversación he preguntado sobre lo que se escucha en la furgoneta y aparece un guirigai de referencias. Me encuentro dos sesiones de dj con su nombre pero hechas desde planteamientos diferentes. Una para Radio Gladyspalmera con una mezcla de rumba y flamenco con rarezas latinoamericanas y la que encajan en Radio 3 (Siglo XXI) que parte de muchas bases electrónicas para enredarse en melodías morunas y un concepto “presuntamente” moderno. Veremos el directo que viene: el 28 de abril en Barcelona (Coliseum). 26 de mayo Madrid (parque Tierno Galván). 29 de mayo en Zaragoza (teatro Esquinas). 11 de junio Burriana. 12 de junio Valencia (PlaZeta). 26 junio Almeria (recinto Ferial) 

Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Mónica Iglesias nos presenta ‘Tálamo’

Next Post

FlamenGi presenta una edición especial de primavera que llenará de flamenco la ciudad de Gerona

Related Posts

Florencia Oz & Isidora O'Ryan - Antípodas
Noticias

El baile se hace este fin de semana con los escenarios de Flamenco Madrid

Rosario La Tremendita - Auditorio Conde Duque Madrid
Novedades

La Tremendita entre héroes y tumbas

Lucía la Piñona - Abril - Festival Flamenco Madrid
Fotografías

Lucía la Piñona “Abril” en Festival Flamenco Madrid

YU-HSIEN HSUEH - Certamen de coreografía de danza española y flamenco
Fotografías

Lista premiados en el 31 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco

Mano a mano - Antonio Reyes & Pedro el Granaíno
Novedades

El sexo, la Celestina y otras maneras de acabar con Eurovisión

Next Post
FlamenGi 2021

FlamenGi presenta una edición especial de primavera que llenará de flamenco la ciudad de Gerona

Noche Blanca del Flamenco 2022
Ciutat Flamenco 2022
Festival Flamenco Madrid 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
AIE Flamencos en Ruta 2022

Más vistos

  • Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba 2022

    1069 shares
    Share 431 Tweet 266
  • El sexo, la Celestina y otras maneras de acabar con Eurovisión

    576 shares
    Share 245 Tweet 138
  • Flamenco Madrid llega a Madrid Rio en San Isidro

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Eduardo Guerrero recibe el Premio Lorca de Flamenco 2022

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • La Tremendita entre héroes y tumbas

    459 shares
    Share 184 Tweet 115
Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

La puerta entorná - Joaquín López Bustamante - libro
libros de flamenco

La puerta entorná – Joaquín López Bustamante (Libro)

LA PUERTA ENTORNÁ Del prólogo de Miguel Poveda a La puerta entorná: En tiempos en los que el oxígeno de ...

Ezequiel Benítez - Bukka - CD
cds de flamenco

Ezequiel Benítez – Dukkha (CD)

01. Tengo una pena02. Nana del Alba03. Un ratito por Triana04. Atardeceres bonitos05. Siguiriya Dukkha06. Malagueña de una partida07. Tientos ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco Madrid 2022
May 20 2022

Festival Flamenco Madrid

Ciutat Flamenco 2022
May 20 - 29 2022

Ciutat Flamenco – Barcelona

Festival Flamenco Madrid 2022
May 21 2022

Festival Flamenco Madrid

Festival Flamenco Madrid 2022
May 22 2022

Festival Flamenco Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.