Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
viernes, 11 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

XVIII Festival Flamenco Caja Madrid. Toni el Pelao & La Uchi / Diego el Cigala

by DeFlamenco
18 02 2010
in Reseñas
XVIII Festival Flamenco Caja Madrid. Toni el Pelao & La Uchi / Diego el Cigala
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Resumen: XVIII Festival Flamenco Caja Madrid. Toni el Pelao & La Uchi / Diego el Cigala

XVIII FESTIVAL FLAMENCO CAJAMADRID 2010

Teatro Circo Price
17 de febrero de 2010 – 21:00 horas

 

TONI EL PELAO Y LA UCHI: La dinastía centenaria del baile flamenco.
Baile coreografía y dirección: Toni el Pelao; Baile: La Uchi; Guitarra: Luis Miguel Manzano, Juan Serrano; Cante: Pepe Jiménez, José Anillo.

DIEGO EL CIGALA
Cante: El Cigala; piano: Jumitus; contrabajo: Yelsi Heredia; Percusión: Porrina; Guitarra: Morao.

Especial Festival Caja Madrid 2010. Programación, reseñas, fotos…

LA GESTIÓN EFICAZ DEL ARTE

Texto: Manuel Moraga
Fotos: Rafael Manjavacas

Noche de gitanería madrileña en la tercera entrega del Festival Flamenco Cajamadrid, que da su sitio a un cantaor criado en el barrio del Rastro y a una familia de artistas centenaria que han llevado siempre a Madrid por bandera: los Pelaos. El actual patriarca artístico de la dinastía, Toni el Pelao, tuvo un emotivo reencuentro con el escenario tras haber estado hace unos meses al borde de la muerte. Por su parte, El Cigala nos trasladó del barrio de La Latina al corazón más latino del Nueva York.

Sí señores, Madrid ha dado y dará mucho todavía al flamenco. No se trata de ser como aquel castizo de que decía “¿pero acaso se pué ser de otro sitio?”, pero tampoco conviene perder de vista lo mucho que pesan “los madriles” en el territorio inmaterial y transfronterizo del flamenco. Academias como el Centro Amor de Dios, espacios como Casa Patas o Las Tablas,  artistas como Serranito, La Tati, El Güito, el Yunque, Jerónimo Maya, José Maya, Pedro Sanz, Alfonso Losa, el Entri, Jesús de Rosario y una larguísima lista de artistas más nacieron en “El Foro”, por no hablar de otra inagotable relación de flamencos que sin nacer en Madrid  han pasado y pasan por esta ciudad para formarse o para trabajar. Y no lo dice precisamente un enamorado de Madrid, que no lo soy. Es más, ni siquiera soy madrileño, pero eso no quita para que las cosas sean como son.

Pero entrando en materia, tengo que comenzar diciendo que hace prácticamente unas horas mantenía una entrevista con Belén Maya para el programa “El Callejón del Cante” (Radio Exterior de España) en la que la bailaora me contaba que su línea de trabajo actual no pasa por obsesionarse con lo que comúnmente conocemos como “la técnica”, sino en saber extraer el máximo rendimiento posible de sus condiciones y circunstancias. A eso lo llamaría yo la gestión eficaz del talento y, por tanto, del arte. Y unas semanas atrás, también en “El Callejón del Cante”, Manuel Liñán explicaba la dificultad que sentía para dibujar la supuesta línea que separa lo tradicional de lo moderno ya que precisamente “la tradición va avanzando”, comentaba el bailaor granadino. Pues bien, ambos discursos me llevan directamente a lo que significan Toni El Pelao y La Uchi.

En la vorágine de la sociedad actual por consumir todo lo que huele a joven, se nos olvida con demasiada frecuencia que hay valores inmutables en todo: también en el mundo de la danza. Muchas veces confundimos lo joven con lo nuevo, y no es lo mismo, como tampoco es igual ser culto que ser sabio. Si la humanidad no reflexionara en este sentido, muchas generaciones se habrían quedado sin conocer a Eurípides, Shakespeare o Unamuno con el único argumento de que Stieg Larsson o Ruiz Zafón son autores más recientes y su técnica literaria se ajusta más a las expectativas contemporáneas. En definitiva, estamos hablando de clásicos, que es justamente lo que, a mi entender, representan en el baile flamenco Toni El Pelao y La Uchi. Se puede rivalizar con ellos en aquello que convenimos en llamar “la técnica” (la dichosa técnica), pero sus conceptos estéticos son indiscutibles y a ellos es necesario volver de vez en cuando para extraer nuevas conclusiones.

Este verano Antonio Manzano Bermúdez, Toni el Pelao, se salvó milagrosamente de una rotura de aorta que le sobrevino en mitad de una calle de Lavapiés. Pero su naturaleza y su casta han podido más , feliz y definitivamente recuperado del percance, ha vuelto a encontrarse con los escenarios para demostrar, entre otras cosas, que su estilo atraviesa los vientos modernos y permanece. La caña, la farruca –marca de la casa-, alegrías y romeras fueron los estilos interpretados, a los que hay que sumar la malagueña de José Anillo y la soleá de Pepe Jiménez, porque Toni El Pelao sabe ser generoso con la gente de atrás. Esa vuelta a la vida del Pelao estuvo flotando y recorriendo toda su actuación.

La colocación, los brazos, las estampas, la verticalidad, el protagonismo pleno del conflicto (sin adornos superfluos) hacen que el baile de de estos dos maestros suponga una comunicación permanente e intensa con el público. Y para ello no hace falta recorrerse el escenario a mil  revoluciones por minuto: lo que importa realmente es el peso escénico y la conciencia  de que lo que allí se oficia es una verdadera comunión que se alimenta de ese material sensible que es el arte. La Uchi y El Pelao son fieles seguidores y artífices de esa religión.

Pero además, el baile de los dos –y sobre todo de Toni-  es absolutamente madrileño. El Pelao tiene esa “chulería” –en el sentido castizo de la palabra- que tienen los madrileños de toda la vida. Baila con nervio pero sin tremendismo, con tensión, pero con delicadeza, sin decomponerse jamás y sin barroquismo. “Estoy muy contento de volver a trabajar en mi tierra, en Madrid”, dijo El Pelao antes de despedirse. Y el Madrid flamenco tiene la obligación de tener muy presente el privilegio de contar con la saga de bailaores más larga del mundo de lo jondo. 

Por su parte, otro madrileño, El Cigala, planteó una interesante actuación a caballo entre el flamenco y el latin jazz que quiso dedicar al recientemente desaparecido Fernando Terremoto. Comenzó por tonás y romances e inmediatamente se metió en la taranta y en la soleá. En estos estilos cantó quizá en un tono demasiado bajo para su potencial y su registro, aunque hay que reconocer que los medios y los graves del Cigala resultan de una gran belleza. Poco a poco el recital fue tiñéndose de latin jazz y la fusión iba resultando espléndida. El Cigala es pura musicalidad y búsqueda continua del pellizco y la gitanería. Explora melodías y juega continuamente con el ritmo porque está pasado de compás. La rumba fue todo un prodigio, como también lo fueron las versiones de “La bienpagá” o “Dos gardenias”, pieza en la que se incorporó el maestro Jerry González, buscador incesante de melodías imposibles con su trompeta. Excelentes músicos todos los que acompañaron anoche a ese fenómeno de la naturaleza que es, cuando quiere, El Cigala. Así que en una misma noche teñida de casticismo pasamos del flamenco más tradicional a la fusión más cosmopolita.

La tradición va avanzando, dice Manuel Liñán con toda la razón. Y en esa dialéctica enriquecedora hay que aplaudir, insisto, a artistas como El Pelao y La Uchi, que con setenta y un años que tiene él (de las damas no es educado decir la edad), siguen subiéndose al escenario con toda la dignidad  y la sabiduría del mundo para defender su concepto del baile flamenco con sus condiciones y circunstancias, exprimiendo todo el arte posible con los mínimos recursos: tarea nada fácil porque, a mi juicio, es más complicado expresar desde la contención que desde el grito. Tal es la gestión eficaz del arte que realizan.

Más información: Especial Festival Caja Madrid 2010. Programación, reseñas, fotos…


Tags: Caja MadridDiego el CigalaToni El PelaoUchi
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

XVIII Festival Flamenco Caja Madrid. Enrique de Melchor / Mayte Martin

Next Post

Belén Maya elige Jerez para el estreno absoluto de ‘Bailes alegres para personas tristes’

Related Posts

Kerem - cuatro naranjas
cds de flamenco

Kerem – Cuatro naranjas (CD)

Diego el Cigala - vinilo
Vinilos de Flamenco

Diego El Cigala & Bebo Valdés – Lágrimas negras (Vinilo LP)

Jornadas Flamencas de La Fortuna
Noticias

Adiós a Toni el Pelao

Next Post
Belén Maya elige Jerez para el estreno absoluto de ‘Bailes alegres para personas tristes’

Belén Maya elige Jerez para el estreno absoluto de ‘Bailes alegres para personas tristes’

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi

    EL FLAMENCO GUAPEAO

    492 shares
    Share 219 Tweet 114
  • From Iran to Seville: The story of Farnaz Ohadi, a unique voice in Flamenco

    495 shares
    Share 198 Tweet 123
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    507 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Vie, 11 Jul 2025

Pruebas Selectivas Cante de las Minas – Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: