Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
sábado, 12 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

XL CARACOLÁ DE LEBRIJA (Sevilla)

by DeFlamenco
18 07 2005
in Reseñas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

 

XL CARACOLÁ
DE LEBRIJA

Sábado, 16 de julio,
2005 en el Campo de Deportes del Convento de San Francisco,

Lebrija (Sevilla)

:
José Mercé, Juan Peña ‘El Lebrijano’,
Fernando de la Morena, Curro Malena, Miguel Funi
Baile: Manuela Carrasco y su grupo: María
Vizárraga, Antonio Villar, Juan José Amador
(cante); Joaquín Amador, Antonio Rey (guitarra); Torombo,
Rafael del Carmen (baile); Samara, Luis Peña, Javier
Heredia (fiesta)
Guitarra: Moraíto, Antonio Carrión,
Antonio Malena, Pedro Mª Peña

Texto y fotos: Estela Zatania

Cuarenta años de Caracolá y ‘la
casa por la ventana’, nunca mejor dicho. Los festivales
de verano siguen reivindicándose – sobreviven
los buenos, también algunos menos buenos. Desde 1965
la Caracolá ha tenido sus altibajos, pero la noche
de sábado 16 de julio habíamos venido a celebrar
este importante aniversario, emocionarnos con la imposición
del Caracol de Oro a Fernanda y Bernarda de Utrera, sentir
la presencia de la recién desaparecida María
la Perrata, lamentar la ausencia del maestro Antonio Núñez
‘El ´Chocolate’ que no pudo acudir por motivos
de salud y por encima de todo, disfrutar del cante, baile
y toque de algunas de las primeras figuras actuales del flamenco.

Abriendo la velada, el presentador Manolo Curao dedica el
festival “a la memoria de todos los que han hecho posible
estos cuarenta años” para dar paso al cuadro
local “Generaciones”, representando las familias
cantaoras de Lebrija y su comarca. Juana Vargas, encantadora
cantaora cincuentona semiprofesional, arranca con tangos de
la Repompa con todo el sabor que corresponde, y acaba con
estilos menos exóticos para dar paso a la joven Anabel
Valencia por bulerías, recordando al Tío Choza
y por cuplé. Siguen turnándose para un cuadro
telonero de lo más acertado.

Con una voz espesa y redonda,
sin efectismo ni alardes, dejando que los cantes hablen por
sí.

Fernando de la
Morena & Fernando Moreno

José María Castaño me ahorra el trabajo
de encontrar adjetivos apropiados para describir el cante de
Fernando de la Morena: “cante hablado, acompasado, visceral”.
A veces empleamos la palabra “veterano” como eufemismo
para “viejo” – en este caso nos sirve para
describir a un cantaor con una trayectoria profesional discreta
pero larga y admirable, conocimientos que sólo llegan
a través de una vida repleta de vivencias y un artista
al que nunca le faltan el buen gusto y la dignidad. Fernando
entrega sus cantes con una voz espesa y redonda, sin efectismo
ni alardes, dejando que los cantes hablen por sí. Conocimientos,
compás y corazón, más el acompañamiento
sólido y airoso de Fernando Moreno, por soleá,
fandangos, siguiriya y bulerías, terminando en tono mayor:
“los secretos cuando se comunican, ya no son nuestros”.
Los secretos del cante que el jerezano compartió con
todos los presentes le valieron una ovación calurosa,
y todo el público en pie.

El
cante tiene eso – el duende está allí
en los estilos y formas de toda la vida para aquéllos
que sepan encontrarlo

 

A continuación, un cantaor tan universal como local:
Juan Peña “Lebrijano”, máxima figura
del cante, adaptándose elegantemente a una madurez
en la que no faltan ni la inquietud que le ha caracterizado
siempre, ni la sabiduría. Esta noche, en su pueblo,
con su gente, está bien de la voz, fuerte, a gusto
y relajado, con su sobrino Pedro María al toque, encontrando
inspiración en su repertorio acostumbrado. El cante
tiene eso – el duende está allí en los
estilos y formas de toda la vida para aquéllos que
sepan encontrarlo, y al que lo consiga, le decimos “maestro”,
como es el caso con el Lebrijano.

Mercé y Morao no saben
emitir sonido alguno que no esté chorreando un sabor
a lo antiguo mezclado con detalles actuales

José Mercé

La última vez que José Mercé cantó
en la Caracolá Lebrijana, que fue en el 2001, fue necesaria
una escolta de seguridad para controlar a las jovencitas enloquecidas
que perseguían al cantaor convertido en superstar del
flamenco pop gracias en gran parte al éxito de su grabación
“Aire” del año anterior. Pero ese tipo
de público es mucho más caprichoso que el del
cante, entonces las jovencitas y la escolta han desaparecido,
y nos queda el eco inconfundible y jondo de un cantaor de
primera línea. Dedicando su actuación “a
mi gente, a Fernanda y Bernarda”, empezó por
soleá. Su camisa de seda color fucsia, su Morao a la
guitarra (el diminutivo está cayendo en desuso) y su
línea directa al meollo del cante combinaron para el
mayor deleite de un público entendido y agradecido.
Dedicó la siguiriya al maestro Chocolate cuya ausencia
lamentó, y los fandangos que cantó a continuación
provocaron un millar de repetidos ‘oles’ perfectamente
sincronizados. El cuadro para la bulería está
caliente y a punto con Gregorio y Chicharito a la percusión
manual…entiéndase “palmas” ustedes que
no sabían que el flamenco también existe sin
cajón. Mercé y Morao no saben emitir sonido
alguno que no esté chorreando un sabor a lo antiguo
mezclado con detalles actuales. El bailecito de Mercé
provoca aplausos, y la canción “Aire” es
traducido a nivel de cante simplemente saltando el estribillo
– con qué soltura estos dos se sirven de sus
largos conocimientos.

Después de un breve descanso tuvo lugar la imposición
del Caracol de Oro a Bernarda de Utrera representando, cómo
no, también a su hermana Fernanda. Con la familia de
las hermanas en primera fila, fue una presentación
emotiva y campechana con la imprevisibilidad de la Bernarda
que con la edad se permite decir impertinencias: “…aquí
la sobrina Manuela Carrasco, como no parece gitana en absoluto…”,
afirmación que provocó aplausos y risas e hizo
que la guapísima bailaora aludida luciera una enorme
sonrisa que calentaba el aire fresco de la campiña
que había empezado a invadir el campo atlético.
Cuando Bernarda se queja del frío, Manuela acude a
abrigarla con su hermoso mantón de manila, pero aquélla
se niega, “no no…no me queda bien”, y otra vez
los aplausos y risas del público. Luego pudimos disfrutar
de la pataíta de Manuela al cante de Bernarda, y cuánta
razón tenía Curao al decir después que
aquellos cinco minutos habían valido la pena de toda
la noche.

Un mundo intenso de compás,
lunares, tradición y fuerza


Emotivo homenaje a las hermanas
de Utrera

Miguel Funi &
Manuela Carrasco

Un rápido recomponer del escenario, y una docena de
individuos toman asiento. Las caras, los andares, las ropas…todo
indica que estamos a punto de aterrizar en planeta Manuela
Carrasco. Un mundo intenso de compás, lunares, tradición
y fuerza. La aparición en el escenario de la bailaora,
como siempre, es impactante – las grandes figuras saben
presentarse al público de manera que eriza vello antes
de que hagan nada. Manuela es más guapa con cada año
que pasa, y a diferencia de tantos y tantas de su edad, su
baile sigue mejorando, que ya es decir. Los pies son más
seguros y limpios, los pellizcos más perfectos, los
silencios más significativos, la fuerza más
dominada. Los miembros de la compañía se turnan,
y aunque ningún elemento queda flojo, se destaca la
cantaora María Vizárraga por su compás,
originalidad y valentía “p’alante”,
Samara, hija de Manuela, por explosiva y guapetona, Torombo
por un baile alocado y afarrucado que dura lo justito para
no cansar y Rafael del Carmen por seguir intentando domar
su indomable fuerza. Pero por encima de todo, Manuela, la
diosa. Un cromo de flamencura, y encima baila bien. Después
de una hora el grupo se despide…junto con el ochenta por
ciento del público.

Sólo quedan los incondicionales para Miguel Funi,
con su baile elegante y sus cantes con el decir peculiar que
le caracteriza, acompañado por Antonio Malena, hijo
de Curro Malena, cantaor que sale a continuación para
cerrar el festival dignamente por soleá, fandangos
de Huelva, siguiriya y bulerías.

Texto y Fotos: Estela
Zatania

Más información:

XXXVIII Caracolá
lebrijana – Lebrija – 2003

XXXIX
Caracolá lebrijana – Lebrija – 2004

 

José Mercé
'Confí de fua CD+DVD'

Lebrijano & Faiçal
'Puertas abiertas'

Bernarda de Utrera
'a Fernanda'

Fernanda y Bernarda de Utrera
'Sus primeras grabaciones'

Fernando de la Morena 'Jerez de la Morena'

 

 

 



Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

40th Caracolá de Lebrija

Next Post

ENTRE AMIGOS – FLAMENCO

Related Posts

El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi
Especiales

EL FLAMENCO GUAPEAO

Entrevista a Miguel Morán - Bierzo al toque
Entrevistas

Miguel Morán: “El flamenco necesita espacios donde exponerse, y el Bierzo es uno de ellos”

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Noticias

Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Next Post
I Festival de Flamenco en el Castillo, Tarifa

I Festival de Flamenco en el Castillo, Tarifa

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi

    EL FLAMENCO GUAPEAO

    503 shares
    Share 223 Tweet 117
  • From Iran to Seville: The story of Farnaz Ohadi, a unique voice in Flamenco

    497 shares
    Share 199 Tweet 124
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    440 shares
    Share 176 Tweet 110
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    507 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: