XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid XVIII SUMA FLAMENCA Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
jueves, 21 septiembre 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 -  Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Novedades

¿Para qué sirve una orquesta sinfónica?

by José Manuel Gómez 'Gufi'
24 08 2023
in Novedades, Reseñas
¿Para qué sirve una orquesta sinfónica?
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Mauricio Sotelo estrena “cantes de rojo fuego” con la Sinfónica de Navarra, Juan Jiménez, Vicente Soto Sordera, Rosario La Tremendita y Antonio Reyes.

Una obra descomunal en tamaño y enjundia dedicada a Manolo Caracol

No me respondan todavía. Los encuentros entre el flamenco y las orquestas sinfónicas a los que uno ha asistido van de la decepción a la desesperación porque cada uno se dedique a lo suyo. Los sinfónicos a las sinfonías y los flamencos…ya saben ustedes/vosotros. No estoy muy al tanto del repertorio que se ofrece en los llamados templos de la música que algunos llaman “culta” con intenciones de ofender a las demás músicas. A mí me da la impresión de que siguen repasando las obras maestras de Mozart, Beethoven y que, de vez en cuando llegan a los pasajes escritos en el siglo XX. Total que nuestros compositores “contemporáneos” del siglo pasado han sudado la gota gorda para poder estrenar sus obras. ¿Para qué sirve una orquesta sinfónica? Tenemos la respuesta: “Para que estrene Mauricio Sotelo; Para eso sirve”..

¿Un estreno mundial en Pamplona? Que suenen los claros clarines y los clarinetes. “Esta noche es histórica” dijo el presentador José Manuel Gamboa y los que no han venido, “ellos se lo pierden”. El caso es que había media entrada en el Baluarte, un milagro tratándose de un concierto contemporáneo. Manolo Caracol fue un fenómeno de masas en la España de la posguerra, un cantaor que introdujo las orquestas (y a Lola Flores) ante un público eminentemente popular que aceptaba con gusto la introducción de extravagancias como añadir pianos y otros instrumentos “cultos”.

La obra de Mauricio Sotelo es un intenso recorrido por los cantes genuinos y ahí la voz principal la lleva el saxofonista Juan Jiménez al que conocemos de proyecto Lorca y sus colaboraciones con Rocío Márquez e Israel Galván. Supo alzar la voz y hacerse oír con toda la orquesta en marcha. Dice La Cañeta de Málaga que “el contraporáneo está confundiendo a la juventud”. No es el caso, aquí las partituras de Sotelo se nos muestran al servicio de la idea del cante, sin falsos exhibicionismos, sin que suene a vanguardia, sin plantear pulsos a los oídos del público para averiguar quién es el más moderno y osado de su generación. Ahí entra el cante genuino de Vicente Soto Sordera, Rosario La Tremendita y Antonio Reyes que estuvo cumbre durante toda la interpretación de la partitura. ¿Y el compás?

He visto a las mejores orquestas del mundo mundial naufragando en un vaso de agua intentando llevar el compás. ¿Y ayer? Sin novedad en la sinfónica de Navarra. Méritos a repartir entre el director de la orquesta Oliver Díaz, la partitura, el cajonero al que no pude identificar (Daniel Suárez) y a todo el elenco de una noche irrepetible que esperamos que se repita a lo largo y ancho de la inmensa red de auditorios clásicos y serios del planeta tierra.

Nos fuimos al descanso con una sensación de triunfo en el ambiente. Lo que estaba por llegar estaba dedicado a Canasteros, el tablao que abrió Manolo Caracol en Madrid y que le sobrevivió gestionado por su familia) y que vio los primeros pasos de las nuevas generaciones como los hijos y los nietos de los Sordera y los Habichuela y que antes había albergado a los músicos que grabaron “la leyenda del tiempo” junto a Camarón de la isla caso de Diego Carrasco, Jorge Pardo y aquellos músicos que se volvieron flamencos por contacto con el arte, inaugurando una nueva tradición: la ósmosis flamenca.

Aún queda gente que se santigua cuando ve un cajón en escena. Ayer podían duplicar los rezos, por un lado un piano, por el otro una batería,en el medio Vicente Soto Sordera, un cantaor que le da la vida a los cantaores viejos y que se eleva con una voz propia y rotunda. No vi a nadie suplicando a la cruz y la sucesión de cantes se magnificó cuando el testigo pasó a la garganta de Antonio Reyes. La sesión se prolongaba por encima de las dos horas y llevábamos mucho arte encima (la guitarra de Alfredo Lagos merece crónica aparte). Repito, mucho arte y poca cena, hasta el punto de que vi salir al fotógrafo Paco Manzano y al rato lo vi regresar. “Faltaba lo mejor, por eso volví” comentaba más tarde y lo mejor fue el fin de fiesta con la Tremendita y el piano elocuente y arriesgado de Alejandro Rojas Marcos. “Nunca había visto a la Tremendita tanto tiempo sentada” dijo Pablo Calatayud, director del documental “El fabuloso Sabicas”. Y así Rosario paseaba su trantran del piano a la batería de Perico Navarro, cantando lo suyo y encajando las coplas de Manolo Caracol. El fin de fiesta fue conciso e intenso con todo el elenco al compás. ¡Cumbre!

 
   
   
 
Melchora Ortega & Orquesta Sinfónica de Navarra
Melchora Ortega & Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Diego de la Margara & Orquesta Sinfónica de Navarra
Diego de la Margara & Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Vicente Soto Sordera
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
Melchora Ortega & Alfredo Lagos
La Tremendita & Alfredo Lagos
La Tremendita & Alfredo Lagos
La Tremendita & Rojas Marcos & Jiménez
La Tremendita & Rojas Marcos & Jiménez
La Tremendita & Rojas Marcos & Jiménez
La Tremendita & Rojas Marcos & Jiménez
La Tremendita
La Tremendita
La Tremendita
La Tremendita
Antonio Reyes & Alfredo Lagos
Antonio Reyes & Alfredo Lagos
Antonio Reyes
Antonio Reyes
Alejandro Rojas Marcos
Alejandro Rojas Marcos
Antonio Reyes
Antonio Reyes

LOCO POR LA SOLEÁ

Si no llevara el apellido que lleva, yo estaría loco por la Soleá y sería un indie de pro y tendría en mis altares a La Bien Querida y a Jota de Los Planetas, unos seres humanos que se han preocupado lo justo por afinar. Así es el pop, nos importan los estribillos memorables y bailables y Soleá, los pilla al vuelo, vengan de donde vengan, sea de Rafaella Carrá o de una rumba de Cañorroto. Fue en la sala Zentral un ratito antes del cataplum de Sotelo. Y estaba lleno de sonrisas. ¡POP!

 
&nbps;
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente
Soleá Morente

UNA HISTORIA DE UN CANTAOR FLAMENCO. Pamplona. Estreno Mundial de la obra de Mauricio Sotelo “Cantes de rojo fuego”.

David Lagos (director artístico)
Orquesta Sinfónica de Navarra
Óliver Díaz (director de orquesta)
Vicente Soto Sordera (cante)
Antonio Reyes (cante)
Rosario La Tremendita (cante)
Alfredo Lagos (guitarra)
Alejandro Rojas-Marcos (piano)
Juan Jiménez (saxo)
Daniel Suárez (percusión)
Artistas invitados: Melchora Ortega y Diego de la Margara

Tablao flamenco 1911 -  Madrid Tablao flamenco 1911 -  Madrid
Previous Post

Volver a La Mañueta

Next Post

Pamplona On Fire, el vino de Jerez, Tomatito y la Kaita de Badajoz

Related Posts

Jesús Carmona: La Bestia de las Bestias
Entrevistas

Jesús Carmona: La Bestia de las Bestias

El Choro - foto: Ernesto Artillo
Novedades

El Choro (por fin) pierde los papeles

Presentación de III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos
Noticias

III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos. Homenaje a Juan Villar

FLAMENGI - Festival Flamenco de Girona
Noticias

FLAMENGI, el Festival Flamenco de Girona

Viernes Flamencos Barakaldo
Noticias

Festival Viernes Flamencos de Barakaldo

Next Post
Guadiana & Tomatito

Pamplona On Fire, el vino de Jerez, Tomatito y la Kaita de Badajoz

Viernes Flamencos Barakaldo
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Cádiz es flamenco - Patrimonio histórico
Concurso Flamenco Silla de Oro 2023
Revista de arte flamenco - El Canon
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión' - Verano flamenco

Más vistos

  • Suma Flamenca 2023

    Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

    1584 shares
    Share 634 Tweet 396
  • El Choro (por fin) pierde los papeles

    483 shares
    Share 193 Tweet 121
  • Jesús Carmona: La Bestia de las Bestias

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos. Homenaje a Juan Villar

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
Gregorio Moya - No duerme nadie CD
cds de flamenco

Gregorio Moya “No duerme nadie” CD

Primer disco del cantaor manchego Gregorio Moya CANTE A CANTE El disco se abre con Estrella, los tangos del disco ...

Javi Andreu - Romance (cd)
cds de flamenco

Javi Andreu “Romance” – CD

- Información del artista: Guitarrista nacido en Murcia (1977), con comienzos en la música desde la infancia, la mayor parte ...

Cristina Soler - Mar de cobre
cds de flamenco

Mar de cobre – Cristina Soler (cd)

El pasado marca el presente, pues los pasos dados tiempo atrás nos llevan al hoy. Cristina Soler es una cantaora que siempre ...

Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Suma Flamenca Joven 2023
Sep 21 - 24 2023

Suma Flamenca Joven 2023

Sep 29 2023

Origen – Marco Vargas & Chloé Brûlé – Teatro de Barakaldo

Exposición Mujeres Flamencas - Ateneo de Madrid - Paco Manzano
Oct 04 - 07 2023

XVIII Suma Flamenca “Crisol flamenco” – Ateneo de Madrid

La Tremendita- Suma Flamenca
Oct 06 2023

ROSARIO ‘LA TREMENDITA’ TREMENDA ORIGEN – Teatro de Barakaldo

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Tablaíto La Gloria
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.