viernes, 24 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Reseñas

Festival de Jerez. Rafaela Carrasco 'Vamos al Tiroteo, versiones de un tiempo pasado' Inés Bacán, Pedro Peña, Pedro Ma. Peña 'Primos y hermanos'

by DeFlamenco
6 03 2010
in Reseñas
Festival de Jerez. Rafaela Carrasco 'Vamos al Tiroteo, versiones de un tiempo pasado' Inés Bacán, Pedro Peña, Pedro Ma. Peña 'Primos y hermanos'
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Resumen: Festival de Jerez. Rafaela Carrasco 'Vamos al Tiroteo, versiones de un tiempo pasado' Inés Bacán, Pedro Peña, Pedro Ma. Peña 'Primos y hermanos'

XIV Festival de Jerez 2010
Rafaela Carrasco “Vamos al Tiroteo, versiones de un tiempo pasado”
Inés Bacán, Pedro Peña, Pedro Ma. Peña “Primos y hermanos”
Viernes, 5 de marzo, 2010. Jerez de la Frontera

 

 

  • Especial XIV Festival de Jerez. Seguimiento diario. Toda la información, noticias, reseñas, galerías fotográficas…
  • Galeria fotográfica Ana Palma – (5 de marzo 2010)

 

DE LA VANGUARDIA A LA TRADICIÓN

COMPAÑÍA RAFAELA CARRASCO “VAMOS AL TIROTEO, VERSIONES DE UN TIEMPO PASADO”
Baile: Rafaela Carrasco, Ricardo L ópez, José Maldonado, Pedro Córdoba, David Coria. Cante: Gema Caballero, Antonio Campos. Guitarra: Jesús Torres, Juan Antonio Suárez “Cano”. Piano: Pablo Maldonado. Chelo: José Luís López. Coreografia y dirección: Rafaela Carrasco. Composición musical: Jesús Torres, Juan Antonio Suárez “Cano”, Pablo Suárez y José Luís López.

Texto: Manuel Moraga
Fotografías: Ana Palma

Anoche pudimos disfrutar con una Rafaela Carrasco en plenitud creativa e interpretativa. El universo lorquiano en la canción popular que pasó a la historia con La Argentinita era el punto de partida… y el riesgo, porque son senderos tan transitados que no debe resultar fácil abordarlos con originalidad. Pero el talento circular de Rafaela logró atravesar sin problemas ese muro que levanta el prejuicio de lo ya visto, y lo hizo con un espectáculo de enorme riqueza artística.

Del talento de Rafaela Carrasco como intérprete creo que no hace falta hablar mucho. Sabemos que la escena tiene muchos condicionantes psíquicos y físicos, pero aun así es difícil ver a la bailaora sevillana en una mala noche. Sin embargo, creo que la de ayer fue una de las mejores actuaciones que el que suscribe ha podido disfrutar de ella. Segura de sí misma, intensa pero relajada, con fluidez de movimientos y siempre personal. Sin interferencias entre intención y expresión. Rafaela Carrasco sabe lo que quiere decir y sabe cómo decirlo. Y, como se diría en el mundo de futbol, sabe jugar hasta sin balón.

Del talento coreográfico de un artista no es fácil tener referencias en los últimos tiempos. Las necesidades del mercado empujan a los bailaores a plantear espectáculos basados en tres o cuatro bailes de ellos mismos y un par de piezas de alivio, de modo que la capacidad de trabajar con coreografías de más de uno o dos bailarines queda muchas veces sin ser desarrollada. Lo que Rafaela hizo anoche en este sentido fue una auténtica lección de cómo expresar sus ideas con un cuerpo de baile. Intuyo que para ella era una necesidad: necesidad de poder concretar sus planteamientos de forma coral y necesidad también de experimentar con otros cuerpos ajenos al suyo, en esta ocasión masculinos. Cuatro bailarines ejecutaban a la perfección las coherentes y delicadas ideas coreográficas de Rafaela Carrasco, que además, demostró tener una especial sensibilidad con la estampa, algo que parece cada vez más en desuso: pantalón alto, colocación, limpieza de movimientos, etc.

Podríamos seguir llenando hojas hablando el talento coreográfico de Rafaela Carrasco, pero solamente quiero apuntar una cosa más: su capacidad para crear ritmo. El ritmo, al menos en mi opinión, no depende de la velocidad ni del número de elementos que sume una escena, sino de la diversidad de recursos, de la capacidad para evitar cadencias repetitivas y, por tanto de la facultad para elaborar discursos coherentes que aporten información y no redundancia. Y eso es lo que pude apreciar en los movimientos coreográficos de “Vamos al tiroteo, versiones de un tiempo pasado”. Las sevillanas interpretadas por bailarines con bata de cola son deliciosas. Cuerpo y baile de hombre para la femeninísima bata. Una joya.

Pero todos estos talentos se quedarían cojos si Rafaela no hubiera sabido rodearse de artistas con la habilidad de  conectar con su frecuencia creativa  y a la que, además, alimentan. Los arreglos musicales y las variaciones realizadas de las canciones populares de Lorca no tienen desperdicio. Son, a mi entender, auténticas obras de arte que debemos a Jesús Torres, a Juan Antonio Suárez “Cano” –que, por cierto, acaba de publicar un disco interesantísimo-, a Pablo Suárez y a José Luis López. Y las interpretaciones de Antonio Campos,  Gema Caballero y Pablo Rubén Maldonado también me resultaron dignas de destacar. Grandísimos artistas de manea individual que confluyen en esta revisión del pasado que nos propone Rafaela Carrasco. Por destacar solo algún pasaje, las versiones de “Los cuatro muleros”, de la “Nana de Sevilla” o del romance de “las tres morillas” son antológicas.

Más talentos: el escénico. Con sus colaboradores de escenografía, iluminación, vestuario y sonido, Rafaela Carrasco redondea el aspecto formal. Las transiciones fueron vertiginosas, la iluminación, magnífica y no hubo ni un problema de sonido. Todo original, sobrio, limpio y eficaz.

En definitiva, y como decía al principio, “Vamos al tiroteo, versiones de un tiempo pasado” es el reflejo de una Rafaela Carrasco en plenitud creativa, y a mi juicio, es una de esas obras que ponen muy alto el nivel del festival.

PRIMOS Y HERMANOS. 
Cante: Inés Bacán, Pedro Peña. Guitarra: Pedro Ma. Peña. Baile y cante: Pepe Torres (artista invitado). Baile: Diego de la Margara, Fernanda Funi. Palmas: El Pelao. Dirección: Tere Peña.

Texto: Estela Zatania
Fotografías: Ana Palma

Año tras año la organización del Festival de Jerez programa a los artistas más novedosos y vanguardistas, pero también hay un huequecito, pequeño aunque sea, para el flamenco más tradicional.  Porque al fin y al cabo, esto es Jerez y hay que apoyar la fama de ser una de las cunas del flamenco.  La noche de viernes, le tocó el turno a Lebrija.  Y decir Lebrija es decir la casa de los Peña.  Las máximas figuras consagradas de esta familia son el cantaor Juan Peña “Lebrijano”, y el pianista, sobrino de éste, Dorantes.  Pero hay otra capa de lo jondo que late y vibra en Lebrija, y que conforma el aire característico de la localidad.  Un olor a tierra adentro, a campiña y a gañanías.  Es de las pocas localidades donde todavía existe el flamenco en familia, aquel que los etnomusicólogos llaman “flamenco de uso” y que se practica por tradición cultural, sin ánimo de beneficio de ninguna clase que no sea espiritual.

En esta nutrida capa de intérpretes, se sitúan personas como Inés Bacán, Pedro Peña o Pedro Ma. Peña que encabezan “Primos y hermanos”,  artistas que hacen sus recitales y grabaciones, pero que igualmente están en casa cantando alrededor de la mesa con mantel de hule.  Hoy en día está de moda negar la existencia de este tipo de flamenco, que por definición, no se ve en los teatros.  Gracias a la labor de Tere Peña, esa guerrera de lo jondo, porque no sabe ser de otra manera, productora y locutora de radio, la noche de viernes el flamenco de uso pasó a ser del dominio público durante una hora y pico en la Bodega de los Apóstoles. 

En Lebrija reina un compás característico, a medio camino entre la soleá y la bulería, sin llegar a ser bulería por solea, ni tampoco solea por bulería.  Es un compás pelado, hipnótico y profundo que invita al cante y que es el trasfondo de este espectáculo.  Nudillos sobre mesas de madera para dar forma a los característicos romances lebrijanos y a los cantes por solea de Juaniquí con reminiscencias del cante de Utrera, pueblo hermano con el que Lebrija comparte lazos familiares y vivencias.

La voz cálida y doliente de Pedro Peña, guitarrista al que pocas veces tenemos oportunidad de escuchar cantar, tiene un sonido tan íntimo que te hace sentir intruso.  Otro cambio de papel que se agradece tiene lugar con Pepe Torres, uno de los mejores bailaores actuales, que aquí canta de pie por bulería, recreando el noble arte, casi perdido, del festero, alternando versos y pasos con cierto aire a su tío Andorrano.

Siguiriyas de Pedro, y luego Inés, sin guitarra, cantiñas de Pinini, solea, bulerías, el baile de Diego de la Margara y Fernanda Funi, más cante y baile de Pepe Torres…y siempre el insistente sonido del compás de doce tiempos que es el latido del corazón de la campiña, y el numeroso público sale de la bodega con la sensación de haber asistido a una reunión de familia casi ritual.

  • Especial XIV Festival de Jerez. Seguimiento diario. Toda la información, noticias, reseñas, galerías fotográficas…

Tags: CanoInés BacánJavier LatorreLebrijaPedro PeñaRafaela CarrascoXIV Festival de Jerez
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Festival de Jerez. Antonio Canales & Mia Matsumara / Karen Lugo & Saray García / Mixto Lobo: Juan Diego, Jorge Gomez. Galeria fotos Ana Palma

Next Post

Belén Maya busca asociarse y compartir en el estreno de ‘Bailes alegres para personas tristes’

Related Posts

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Rafaela Carrasco 'Nocturna' en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada
Fotografías

Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

Shoji Kojima - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Toda una vida” de Cía Shoji Kojima en el Festival de Jerez

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Novedades

La celebración de la coherencia

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Fotografías “Nocturna” de Rafaela Carrasco en el Festival de Jerez

Next Post
Festival de Jerez. María del Mar Moreno 'Quiero tu cante' / Mujerez: Juana la del Pipa, Macanita, Dolores Agujetas

Festival de Jerez. María del Mar Moreno 'Quiero tu cante' / Mujerez: Juana la del Pipa, Macanita, Dolores Agujetas

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    453 shares
    Share 181 Tweet 113
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    440 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Fotos & vídeo Estrella Morente en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Estrella Morente y Rafaela Carrasco protagonistas de las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada 2023

    902 shares
    Share 372 Tweet 221
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Mar 25 2023

El Yiyo & Montse Cortés | Encuentros – Café Berlín

Café Berlín
Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.