martes, 19 enero 2021
  • [Soporte, publicidad, patrocinio]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • TablaosNew
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDAStore
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Novedades

Enrique Morente y Edipo o el valor de un traspié

by DeFlamenco
12 12 2018
in Novedades, Opinion
Enrique Morente y Edipo o el valor de un traspié
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Punta y tacón

Silvia Cruz Lapeña

Silvia Cruz Lapeña
@silviacruz_news

Periodista.

 

Hago un llamamiento a la censura. Propongo que en el octavo año de la muerte de Enrique Morente evitemos palabras como “revolución” o “genio”. No es que no lo definan, es que dichas así, sin explicarlas, no dicen nada. Lo que sugiero es que ahondemos y también, por qué no, le honremos recordando algún traspié del cantaor que se autodefinió como “el eterno discípulo”.

Yo me quedo, por afinidades, con su participación en El mito de Edipo Rey, obra que se estrenó en el Festival de Teatro Clásico de Mérida en 1982, de la compañía de José Luis Gómez, dirigida por Stavros Doufesis y a partir de la traducción que firmó otro inclasificable, Agustín García Calvo. El de Granada fue elegido para interpretar, junto a la cantante Natalia Duarte, lo que le encargaron en una obra que fue problemática desde el inicio, también para Enrique, de quien se quejó el equipo griego porque no entraba a tiempo o no llegaba a algunas notas.

La propuesta se puede ver en la web de RTVE. La aparición de Morente es corta y no de las más lucidas. No todo fue culpa suya, algo tendría que ver lo de meter el flamenco con calzador con una dirección musical que corrió a cargo de la parte griega. Apenas he encontrado algo escrito sobre una pieza que giró poco y casi no se dijo nada sobre el cantaor, pero siempre he creído que experiencias de ese tipo enriquecen a un artista tanto como sus éxitos.

Con esa idea en la cabeza vi en su día el documental Omega, dirigido por José Sánchez Montes y Gervasio Iglesias, donde me pareció que la angustia de Morente ante la producción del disco era real pero era antigua. El miedo que se le adivina ante la incertidumbre del proyecto con los Lagartija Nick no era nuevo para él, pero parece como si los tropezones hubieran hecho el efecto de curtirlo, no de arredrarlo.

 

Conexión creadora

A Morente le falló a veces la comunicación con una parte del público y de la crítica: unas porque no se le escuchó con atención, otras porque se equivocó y la mayoría, porque se adelantó a su tiempo. Volvió a la carga una y otra vez y esa capacidad de mirar para adelante lo hizo tan especial como el hecho de que nunca se cortocircuitara su comunicación con el arte. Por eso que me chirría leer que con Omega, Morente revolucionó el flamenco, cuando su carrera fue una corriente continúa marcada por el afán de búsqueda constante.

La revolución la hizo Morente con cada paso, no en un disco, aunque no ignoro que en Omega es tan importante el cómo como el cuándo. Cualquier decisión adquiere más o menos sentido dependiendo del momento en que se toma y Morente, nunca me pareció casualidad, se lanzó a la alberca del rock independiente después de ser el primer flamenco en recibir el Premio Nacional de Música. Como si hubiera notado que querían ponerle una correa.

Otra prueba de esa conexión con el arte, es la habilidad que tuvo para crear a partir de la obra de otros. Sirva como ejemplo su destreza  para cantar lo que escribieron los poetas, pericia que no han demostrado otros compañeros suyos. Si la poesía en boca de Morente no suena a prótesis es por el modo con el que trabajaba la verdad: naturalmente, como si apenas hubiera filtros entre su cabeza y lo que le contaba al mundo. No hablo de la sinceridad infantil que presume de no guardarse nada para sí, hablo de un tipo de honestidad que nace de limar contradicciones, de escuchar a quien no piensa ni canta como tú y de no hacer nunca nada porque toca. Por eso su voz suena a verdad.

 

Diálogo con otras disciplinas

Sé que no estoy cumpliendo con lo que he pedido: es imposible no ver, incluso en los errores, las enormes virtudes que hicieron tan especial a Morente. Pero si insisto en no meterlo en los mismos adjetivos de siempre es porque sé que cuando los empleamos, no todos estamos pensando en lo mismo. Por ejemplo, es frecuente atribuir los aciertos de Morente a su gran conocimiento de la tradición flamenca y yo creo que eso es cierto sólo en parte.

Si Morente enriqueció lo jondo es porque puso en relación sus conocimientos con los del pasado y mirando al futuro; su compromiso social en consonancia con el estético, pero también porque se mezcló con otras disciplinas sin prejuicios. Prueba de ello son sus múltiples colaboraciones y las variedad de estilos y fuentes con las que “habló”. ¿ Por qué si no se dedica con tanto ahínco un cantaor a un pintor como Picasso?

Con esa actitud mestiza, Morente, que enriqueció todo lo que tocó, nos dio una lección a todos, también a los que escribimos sobre este mundillo, tan atrapados a veces en nuestro entorno. Porque si en las crónicas de aquel Festival de Teatro Clásico de Mérida apenas se citó su nombre es por el desconocimiento general que hay de lo jondo, pero también porque el periodismo flamenco parece vivir en una cuarentena eterna que sólo le permite escribir y opinar si el espectáculo es flamenco y se da en un entorno flamenco. Quizás sea miedo al contagio, quizás desconocimiento. La buena noticia es que ambas cosas se curan leyendo.

 

Intuición y camino

No sé si Morente la buscó a propósito o le fue brotando, pues todo lo que hacía destilaba una intuición prodigiosa, pero vista en conjunto y con cierta distancia es obvio que dejó una obra total, un tipo de obra que dialoga con otras manifestaciones artísticas. Teatro, pintores, poetas, rock, ballet. Y podríamos seguir.

Siempre he pensado que ese resultado se debió, en gran medida, a una habilidad aún más escasa: su enorme capacidad, diría que natural, para entender el valor del presente. Enrique Morente no era un hombre que se peleara con su tiempo, ni con sus artistas, ni con los jóvenes. No se los ponía enfrente, se los ponía al lado. Y no es que todo lo valiese, es que no temía a los rivales ni a las contaminaciones. Por eso también ha devenido en algo que no han sido otros compañeros igual de célebres o buenos artistas: maestro, tarea para la que no sirven los ensimismados ni los cenizos.

Paco de Lucía abrumó a sus sucesores y por eso tantos tocan como si sintieran complejo de no ser él. Y Camarón, tan deslumbrante, no dejó sitio para un heredero digno de su resplandor. Sin embargo, Morente, aún brillando fuerte y constantemente, fue capaz de abrir caminos. Veo muchas cosas suyas en mucha gente que empieza. A veces sin saberlo, sin ponérselo en la boca cada dos por tres y casi siempre, por fortuna, sin pretender parecerse a él. Ese es el tipo de legado que dejó, esa es su onda expansiva, que no hace falta ni nombrar porque forma ya parte del aire. Y se respira.

 

Tags: Enrique Morente
Previous Post

Fraskito – Leche negra (CD)

Next Post

Aurora Vargas & Diego del Morao

Related Posts

Sacromonte - Enrique Morente (vinilo)
Vinilos de Flamenco

Enrique Morente – Sacromonte (Vinilo LP) Nueva edición

Morente - Sabicas (vinilo)
Vinilos de Flamenco

Morente & Sabicas – Granada-Nueva York (Vinilo LP) Nueva edición

Arcángel "Morenteando" - Suma Flamenca
Fotografías

Arcángel, aunque era de noche

Pitingo "Enrikecido" - Suma Flamenca
Fotografías

Fotografías: Pitingo «Enrikecido»

Rocío Márquez - Suma Flamenca
Novedades

Rocío Márquez, Días de futuro pasado

Next Post
Aurora Vargas & Diego del Morao

Aurora Vargas & Diego del Morao

Flamenco en Inverfest 2021
Cardamomo tablao flamenco Madrid
Las Tablas - reapertura
 Café Ziryab
Corral de la Moreria

Más vistos

  • José Menese - Gira del Norte

    XXV GIRA FLAMENCA DEL NORTE – 2021

    545 shares
    Share 218 Tweet 136
  • We Love Flamenco 2021 online

    518 shares
    Share 207 Tweet 130
  • Manuel Parrilla

    1033 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Luis de Utrera, bailaor

    824 shares
    Share 330 Tweet 206
Pepe de Lucía - Un universo nuevo - cd
cds de flamenco

Pepe de Lucía – Un nuevo universo (CD)

Te llevo en mis sentíosYa no estás a mi ladoLas manillitas del relojUn nuevo universoAlejandro hermano míoSe me partió la ...

Luis Medina - Movimiento (CD)
cds de flamenco

Luis Medina – Movimiento (CD)

Plaza Grande (Abandolao) con Jesús CorbachoEl Tuerto (Seguiriya) con El CalliGrana y oro (Alegrías de Córdoba) con Rafa del Calli, ...

Miguel Vargas - Desde mis entrañas (cd)
cds de flamenco

Desde mis entrañas – Miguel Vargas (CD)

Pulgar y bastón (Jaleos)Bailarín de Granada (Granaina)El marinerito (Fandangos) con GuadianaTemplo de Diana (Soleá) con El PerreteQue me entretiene (Bulerías) ...

Yo bailo, libro fotografías - María MOreno - Susana Girón
libros de flamenco

Yo bailo – María Moreno / Susana Girón (Libro)

María Moreno es bailaora de flamenco. Susana Girón es fotógrafa. Sus vidas se encontraron por casualidad un día. Una se ...

Historia Queer del flamenco - Fernando López - libro
libros de flamenco

Historia queer del flamenco – Fernando López Rodríguez (Libro)

Este busca, analiza y reivindica figuras y espacios «marginales» del flamenco que no aparecían en los manuales habituales sobre este ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Gugurumbé - Las raíces negras - foto: Lolo Vasco
Ene 19 2021

Gugurumbé «Las raíces negras» – Teatro de la Maestranza

Flamenco Biënnale NL
Ene 24 2021

VIII Biënnale Flamenco NL 2021 – Online

María Pelae - Inverfest
Ene 27 2021

MARÍA PELÁE – Inverfest

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas ¡cerrado!
      • Cardamomo
      • Las Tablas Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café de Chinitas, closed!
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más