jueves, 23 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Cante

Enrique Morente

by DeFlamenco
3 08 2012
in Cante
Enrique Morente
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Enrique Morente Cotelo (Granada, 25 de diciembre de 1942-Madrid, 13 de diciembre de 2010)

La vida del cantaor Enrique Morente, nacido en el Albaicín granadino, está ligada al cante desde siempre. Al cante y al canto: ya de niño fue seise en la catedral de su ciudad natal. Desde joven muestra gran empeño e ilusión por aprender de los grandes maestros. Con dieciocho años se traslada a Madrid, alternando, dentro y fuera de los escenarios, con las principales figuras de los escenarios de la época y sorprendiendo desde el principio a críticos y estudiosos por su curiosidad e interés en asimilar e interpretar los cantes y estilos más difíciles, y por su preocupación por llegar a ser un cantaor largo, sin distinción de escuelas ni comarcas. En cualquier caso, la figura de Morente se revela desde el principio con una personalidad propia que, unida a su sentido de la ortodoxia y a su valoración del cante flamenco en su motivación más esencial, la anímica, aprendida de los grandes maestros, le harán merecedor del calificativo de “joven maestro del cante jondo”. Inconformidad y fidelidad a los fundamentos del cante serán, desde entonces, las premisas de su carrera artística.

Su primer disco, con la guitarra de Félix de Utrera, aparece en 1967 bajo el escueto título de “Cante Flamenco”, en el que rompe, aun dentro del clasicismo más resuelto, por su impronta personal y por su repertorio que no era moneda de cambio en ese momento. En lo sucesivo, las grabaciones de Morente seguirán mostrando su inquietud cantaora y su vena creativa junto a las guitarras de Niño Ricardo, Perico del Lunar, Parrilla de Jerez, Manzanita, Paco Cortés, Tomatito, Manolo e Isidoro Sanlúcar, Enrique de Melchor, El Bola, Paquete, Montoyita, Sabicas Luis y, sobre todo, Pepe Habichuela.

Su andadura está marcada por su inquietud artística y social, siempre abierto al diálogo con otras tradiciones musicales y atento a la introducción de los grandes poetas de la literatura española en los textos de sus creaciones.

De todo el movimiento que cabría denominar como “nuevo flamenco” Enrique Morente es el cantaor de conceptos más coherentes a la hora de perseguir la tarea evolucionista. Esa coherencia le ha llevado, en más de una ocasión, a asumir el riesgo de poner en escena proyectos y espectáculos en los que su participación, lejos de limitarse al cante, se extiende a los papeles de productor, director e intérprete dramático. Así, a mediados de los sesenta, Morente participa en el montaje de “La Celestina” junto al pianista Antonio Robledo. Poco después crea el ballet “Obsesión”, estrenado por el Ballet Nacional de Canadá. También junto a Antonio Robledo crea la “Fantasía del cante jondo para voz flamenca y orquesta”, estrenada en el Teatro Real de Madrid en 1986, con las guitarras de Juan Habichuela y Gerardo Núñez y la Orquesta Sinfónica de Madrid. En 1988 estrena en el Festival de Granada su audaz “El loco romántico” basado en “El Quijote”; y en 1990, en la Bienal del Flamenco de Sevilla su “Allegro Soleá”. Ha compuesto la música de la obra de Martín Recuerda “Las Arrecogías del Beaterio de Santa María Egipciaca”. Ha trabajado con Miguel Narros en “Edipo Rey”, y ha compuesto, entre otras la música para la película “La Sabina” de José Luis Borau. Es igualmente significativa su “Misa Flamenca”.

Su personal versión de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y canciones de Leonard Cohen, entregándose, además al encuentro entre música flamenca y la tensión eléctrica del grupo Lagartija Nick, con toda la esencia de la jondura están juntas en “Omega” su CD, una obra magistral con la que giró por España y Francia y entusiasmó a todos los aficionados a la buena música.

Esta continua actividad, aunque diversa, no resulta irregular; al contrario, se unifica en el común denominador de la autoexigencia y la conciencia de la propia profesionalidad y dignidad del servicio al cante.

Enrique Morente ha recorrido el mundo con su arte. Ha actuado, entre otros, en el Teatro Real de Madrid, Palacio de Bellas Artes de México, Teatro Olimpia de París, Lincoln Center de Nueva York, Festival Internacional de Granada, Teatro Romano de Mérida, Palau de la Música Catalana… y ha realizado giras por Francia, Holanda, Alemania, Japón, Estados Unidos, Iberoamérica y Rusia.

En 1994 recibe el Premio Nacional de Música, que por primera vez se concedió a un artista flamenco, en 1998 recibió el Galardón de Honor de los Premios de la Música y en 1999 se le ha otorgado el Galardón Flamenco Calle de Alcalá que con carácter anual concede el Festival Flamenco Caja Madrid a un artista flamenco que haya desarrollado la mayor parte de su carrera en Madrid. También tiene el Premio Bienal de Cultura de la Junta de Andalucía, Premio Extremadura de la Creación…
“Si pudiera encontrar alguna manera de colaborar con un artista tan grande como Enrique Morente, sería maravilloso. Si mis canciones fueran traducidas al flamenco me sentiría muy conmovido”. Leonard Cohen.

PRINCIPALES ACTUACIONES
Enrique Morente ha recorrido el mundo con sus recitales. Destacan:

– Teatro Bellas Artes de México.
– Palacio de la UNESCO, París.
– Teatro Olympia, París.
– Abadía de Fontfroie, Francia (estreno de la “Misa Flamenca”)
– Lincoln Center, New York.
– Ballet Nacional de Canadá (invitado como conferenciante)
– Teatro Real de Madrid.
– Ateneo de Madrid.
– Centro Cultural de la Villa de Madrid.
– Festivales Internacionales de Música y Danza de Granada.
– Auditorio Manuel de Falla de Granada.
– Festivales de España, Jardines del Alcázar de Córdoba.
– Mezquita de Córdoba.
– Teatro Romano de Mérida.
– IX Seminario Internacional de Jazz Max Roach, Castelldefelds.
– I Seminario Internacional de Flamenco Carmen Amaya, Begur.
– Palau de la Música de Barcelona y de Valencia.
– Banda sonora del film “Currito de la Cruz” (1925) para Expo ’92.
– Teatro Colón de Buenos Aires.
– Plaza de la Catedral de Barcelona.
– Recitales en Holanda, Francia, Bélgica, Alemania, Japón, Estados Unidos, India, Unión Soviética, América del Sur, etc.

DISCOGRAFÍA

– “Cante Flamenco”. Hispavox
– “Cantes Antiguos del Flamenco”. Hispavox.
– “Homenaje Flamenco a Miguel Hernández”. Hispavox.
– “Morente en vivo”. Discolo.
– “Se hace camino al andar”. Hispavox.
– “Homenaje a Don Antonio Chacón”. Hispavox.
– “Despegando”. CBS.
– “Sacromonte”. Zafiro.
– “Cruz y Luna”. Zafiro.
– “E. Morente en la Casa Museo de Federico García Lorca de Fuentevaqueros”.
– “Esencias”. Auvidis.
– “Morente-Sabicas”. Ariola.
– “Misa Flamenca”. Ariola.
– “Negra si tú supieras”. Nuevos Medios.
– “Alegro Soleá”. Discos Probeticos.
– “Omega”. El Europeo-Música.
– “Lorca/Morente”. Virgin-Chewaka.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA
– 1963: En la casa de Málaga de Madrid, ilustra una conferencia de José Blas Vega.
– 1965: Ofrece recitales en los Cursos Internacionales de Arte Flamenco de Jerez y en la IV Semana de Estudios Flamencos de Málaga.
– 1967: Obtiene el Primer Premio en el concurso Málaga Cantaora de Madrid.
– 1970: Acompañado a la guitarra por Manolo Sanlúcar, actúa en el Ateneo de Madrid, siendo el primer cantaor que lo hacía en la prestigiosa entidad. También actúa en la sala Da Vinci de Bruselas ante cinco mil emigrantes españoles.
– 1972: Se le otorga el Premio Nacional de Cante de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera. Ofrece un recital en la sede de la UNESCO en París y otro en la mexicana Universidad de las Américas.
– 1973. Junto a Manolo Sanlúcar, realiza una gira por los Estados Unidos, actuando en el Lincoln Center y en el Spanish Instituto de Nueva York.
– 1978: Se le concede el Premio Nacional de Música Popular, otorgado por el Ministerio de Cultura, por su disco “Homenaje a Don Antonio Chacón”.
– 1981: Presenta su espectáculo “Andalucía Hoy” en el Teatro Olympia de París.
– 1984: Participa en la III Bienal de Arte Flamenco Ciudad de Sevilla.
– 1986: Estrena en el Teatro Real de Madrid el concierto “Fantasía de Cante Jondo para voz flamenca y orquesta”.
– 1988: Estrena en Santa Fe, Granada, su obra flamenca “El Loco Romántico” y en la Abadía de Fontfroide (Francia) su “Misa Flamenca”.
– 1989: Es nombrado socio honorario del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista. Participa en el IX Seminario Internacional de Jazz Max Roach de Castelldefels y en el Internacional de Flamenco Carmen Amaya.
– 1990: Participa en la Bienal de Arte Flamenco 1990 de Sevilla.
– 1992: Canta en el Palau de la Música de Barcelona y EXPO ’92 le encarga la banda sonora de la película muda de 1925 “Currito de la Cruz”. Ese año realiza el trabajo discográfico “Negra, si tú supieras”.
– 1994: Estrena en la Bienal de Sevilla su espectáculo “A oscuras”, y recibe el Premio Nacional de Música. Crea su propio sello discográfico: “Discos Pobreticos”.
– 1996: Conciertos en el Lincoln Center de Nueva York como homenaje a Manuel de Falla y en el Teatro Colón de Buenos Aires.
– 1997: Gira con Lagartija Nick “Omega”.
– 1998: Fiestas de la Mercé de Barcelona con las Voces Búlgaras. Presentación en el Teatro de la Zarzuela de Madrid de su nuevo disco “Lorca” dentro del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Tags: Enrique MorenteGranada
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Elena Andujar

Next Post

Bernarda de Utrera

Related Posts

Manolete
Baile

Manolete (1945 – 2022)

Exposición SUSO - Museo de Antropología
Especiales

Rap-flamenco. La “verdadera” historia del flamenco y el rap

Enrique Morente & Lagartija Nick - Omega (Vinilo 3 LPs) EDICIÓN LIMITADA VINILO DE COLOR
Vinilos de Flamenco

Enrique Morente & Lagartija Nick – Omega (Vinilo 3 LPs) EDICIÓN LIMITADA VINILO DE COLOR

Casa Ana - Tablao Granada
Tablaos

Casa Ana – Centro Flamenco – Tablao

https://www.deflamenco.com/revista/tablaos/zambra-flamenca-cuevas-los-tarantos.html
Tablaos

Zambra flamenca Cuevas Los Tarantos

Next Post
Bernarda de Utrera

Bernarda de Utrera

Please login to join discussion
Macarena Ramírez
Baile

Macarena Ramírez

Macarena Ramirez, (Chiclana de la Frontera, 1992) Empieza a bailar con 4 años en academias de Chiclana y ganando varios ...

Belén López - foto: Maria la Cartelera
Baile

Belén López

Belén López, bailaora Premio Desplante 2016 del Festival de Cante de las Minas de La Unión, Premio Artista Revelación 2005 ...

Actualización

¿La biografía no está actualizada? ¿falta alguna?

info[@]deflamenco.com

Si eres el artista o escribes desde su oficina, envíanos una biografía actualizada con fotografías y tras comprobarlo realizaremos su inclusión o actualización. ¿Sabías que podemos incluir también los datos de contacto, contratación, redes sociales, etc?

 

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In