jueves, 9 febrero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

MiraDas FlamenKas recuerda y reivindica a Juanito Valderrama

by DeFlamenco
26 10 2022
in Noticias, Novedades
MiraDas FlamenKas recuerda y reivindica a Juanito Valderrama
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Maestro, el primer cantautor, el poeta del pueblo… Estas tres definiciones, entre otras posibles y exactas, se ajustan a uno de los grandes, Juanito Valderrama, al que recuerda y reivindica el festival MiraDas FlamenKas de la Comunidad de Madrid en su tercera edición, que se celebra en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas del 11 de noviembre al 3 de diciembre.

  • La tercera edición del festival le dedica el concierto de apertura, a cargo de su hijo Juan Valderrama, y una exposición, que lleva la “Poesía del pueblo” del artista al Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas
  • La pianista jerezana La Reina Gitana y Gualberto, fundador del mítico grupo sevillano Smash, protagonizan los estrenos absolutos de este encuentro de un flamenco aliado a otras músicas
  • La bailaora Paula Comitre, el músico Fraskito, el bailaor Julio Ruiz, el pianista Andrés Barrios y el dúo Salazar completan el cartel de este año
 
 

“Todos los artistas flamencos apuntan a él como el gran maestro”, explica Paloma Concejero, directora del festival, sobre la importancia de Juanito Valderrama (1916-2004), “una figura institucionalmente olvidada, del que aún no se ha revisado su legado”.

El festival que se desarrolla en el barrio de Vallecas quiere resaltar el nombre de Juanito Valderrama y por eso le homenajea en esta edición con el concierto de apertura, a cargo del hijo del cantante, Juan Valderrama, y con una exposición que repasa la biografía del artista nacido en la localidad jienense de Torredelcampo.

“Desde su garganta llegaron versos a los rincones más humildes de cada barrio -recuerda Concejero-. Poesía popular eran sus fandangos y guajiras, sus farrucas y cartageneras, cada copla; ese himno que fue el de todo un país, la belleza detrás de una historia titulada El emigrante”.

En la longeva vida de casi ocho décadas, la discografía de Valderrama alcanza cifras de récord, unas dos mil grabaciones de flamenco y canción andaluza, realizadas en casi setenta años. En la exposición se podrán ver ejemplares de sus discos, entre ellos antiguas piezas de pizarra, documentos y fotografías que resumen la vida del artista.

Su figura característica, con su ancho sombrero andaluz ladeado, la reproduce su hijo Juan Valderrama el 11 de noviembre en el concierto de apertura de MiraDas FlamenKas, que ha titulado precisamente Bajo el ala del Sombrero, en el que realiza un viaje apasionante que entrelaza la palabra y el cante de Valderrama en su tiempo, un tiempo coincidente con episodios fundamentales de nuestra memoria histórica.

Paula Comitre y Fraskito

Abriendo este homenaje el caudal de música que depara una edición plural y genérica (con la guitarra, el piano, el cante y el baile como expresiones de un arte que va de la raíz a la relación con otras músicas), los conciertos de MiraDas FlamenKas seguirán el 12 de noviembre con la bailaora sevillana Paula Comitre, Giraldillo Revelación de la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2020.

La joven coreógrafa, que ha recibido formación fundamental de Rafaela Carrasco, presenta en el festival Cámara Abierta, en la que realiza una reflexión sobre la evolución del baile de mujer con la esencia del lenguaje del flamenco de ayer y de hoy.

También viaja en el recuerdo Fraskito con su concierto del 18 de noviembre, Ochenteando, en el que lleva al flamenco temas populares de lo que se conoció como la Movida, el movimiento cultural español de mayor repercusión de los años 80.

Este compositor, intérprete, multi-instrumentista, productor, arreglista y guitarrista flamenco, autor de discos como Camino de agua o Tierra y sangre, ha buceado entre la música de Tino Casal, Alaska, Mecano, Tequila, Burning, Ruby y Los Casinos, entre otras para componer un recuerdo melancólico de un tiempo inolvidables. Para ello ha tratado de asemejar las ideas de los temas de la Movida con los cotidianos de las letras flamencas, consiguiendo mantener el espíritu intacto de las canciones de los 80 interpretadas por una guitarra, percusión, voz y coros dignos de cualquier palo del flamenco actual.

Julio Ruiz y Andrés Barrios

Por su parte, el bailaor almeriense Julio Ruiz lleva a cabo un ejercicio catártico personal en Azul como la piel del melocotón (19 de noviembre). El joven artista atesora ya una firme trayectoria. Ha realizado giras nacionales e internacionales como bailaor solista y ha participado en festivales como el de Jerez y la Bienal de Flamenco de Sevilla. Ha estrenado seis espectáculos, de los que Azul como la piel del melocotón constituye una inmersión en su intimidad familiar.

Las relaciones con su madre, su padre, su abuela, su primera compañera de baile, la gente, en general, las vuelca Ruiz en una coreografía que va más allá de la danza y la música: el texto, la instalación y lo performático tienen una considerable presencia, ubicando esta propuesta entre el espectáculo de danza y las artes vivas, con un entrecruce de lo surrealista y lo cotidiano.

Andrés Barrios es otro de esos ejemplos de enraizamiento en el flamenco, en este caso desde el piano, con una perspectiva musical que trasciende las fronteras. A su corta edad de 25 años ya ha girado por distintos países y festivales internacionales, ha editado su primer disco de estudio, Al sur del jazz, y concebido dos espectáculos personales Universo Lorca, en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2020, y otro en 2021 dedicado a grandes autores del siglo XX en colaboración con el pianista Juan Pérez Floristán.

En MiraDas FlamenKas se presenta el 25 de noviembre con Meraki, un término griego que contiene en su semántica la idea de pasión, de intensidad vital, de amor vehemente con que se hace algo. Barrios ha concebido un espectáculo que difumina los límites entre la música clásica, el jazz y el flamenco, en el que se entremezclan los ritmos y armonías tradicionales con una particularísima y vigorosa visión integral y globalizada de la música.

Rosario Montoya y el dúo Salazar

Uno de los dos estrenos absolutos del festival lo protagoniza el 26 de noviembre la pianista jerezana Rosario Montoya, La Reina Gitana. Muchelumbre da nombre a este espectáculo y al primer disco de la intérprete jerezana, que ella ha convertido en un montaje fresco, enérgico, en el que a su piano la acompañan musicalmente un violín, un cajón y dos coros.

Nacida en el seno de una familia gitana con larga tradición en el mundo profesional del flamenco, La Reina Gitana se formó en el conservatorio y su faceta de artista la ha compaginado con la docencia como profesora de piano. Está considerada como la primera y única mujer de raza gitana que ha obtenido el título de profesora e instrumentista de piano en el ámbito nacional. Con su música ha aportado nuevas ideas, nuevos horizontes a la cultura flamenca, obteniendo el reconocimiento por una labor que cada día trata de mejorar y hacer llegar al público.

Otra muestra de esa idea de una música sin fronteras que se plasma en MiraDas FlamenKas lo encarna el dúo Salazar, una insólita unión entre la voz de telúrica y sembrada de quejíos de la salmantina Bego Salazar y el piano neo romántico y minimalista del catalán Xavi Lloses. Ambos presentan el 2 de diciembre Arquitectónica de un quejío, en el que la música construye paisajes hipnóticos, altamente sofisticados, con un espectro inesperado entre el vanguardismo eléctrico y el arte sonoro.

Las trayectorias de ambos intérpretes han sido divergentes hasta que se encontraron en Salazar. La artista salmantina, hija de padre gitano, lleva en su sangre el gusto y el arte flamencos. Después de haber compartido escenario con Jorge Pardo, Juan Antonio Salazar, Jerónimo Maya, Dani Macaco, Juanito Makandé y, como vocalista, Las Migas, comenzó su carrera en solitario junto a Xavi Lloses, quien se define como antipianista, compositor y terrorista sonoro, que ha trabajado y producido trabajos de artistas como Lluís Danés, Marina Rossell, Gerard Quintana, Jaume Sisa o Nico Roig.

Gualberto

El cierre de MiraDas FlamenKas el 3 de diciembre lo abandera un histórico de la música de fusión, Gualberto, alma del grupo andaluz Smash y hombre orquesta por la variedad de sus investigaciones y producciones musicales, inagotables hasta el presente.

También el concierto de este introductor de la psicodelia en España, estreno absoluto en el festival, tiene hechuras nostálgicas. Aquello que reluce rememora un periodo fundamental de la vida de Gualberto (entre 1967, fecha de la fundación de Smash, y 1979, cuando graba el disco de fusión de flamenco y sitar Gualberto y Agujetas), y lo actualiza con nuevas músicas, otros músicos, pero idéntico sentir. De la guitarra eléctrica por soleá, a los caracoles más cercanos, y de ahí a las alegrías vistas desde la bahía de Cádiz, Gualberto y su sitar propician un choque frontal de culturas, pero con las mismas raíces.

Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Merienda con diamantes

Next Post

Juana la del Pipa en el Círculo Flamenco de Madrid

Related Posts

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

Andrés Marín - Estudio Abierto
Cursos

Estudio de baile Andrés Marín Flamenco Abierto

Presentación Flamenco on Fire en Pamplona
Noticias

Flamenco on Fire celebra su décimo aniversario

Olga Pericet, La Leona. Foto Paco Villalta
Noticias

La Leona de Olga Pericet: viaje al origen del flamenco

Eva Yerbabuena, foto Pablo Lorente
Fotografías

Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid “Re-fracción (desde mis ojos)”

Next Post
Juana la del Pipa, Manuel Parrilla - Círculo flamenco de Madrid

Juana la del Pipa en el Círculo Flamenco de Madrid

Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Flamencos AIEnRuta

    Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    565 shares
    Share 226 Tweet 141
  • Eduardo Guerrero estrena “Origen” en el Corral de la Morería

    514 shares
    Share 206 Tweet 128
  • Flamenco on Fire celebra su décimo aniversario

    456 shares
    Share 184 Tweet 114
  • Cristian de Moret “Ya se apaga”

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Pepe Torres - Círculo Flamenco de Madrid
Feb 09 2023

Pepe Torres en el Círculo Flamenco de Madrid

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.