Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
sábado, 19 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Flamenco disruptivo en la VII Semana Flamenca de Alhama de Murcia

by DeFlamenco
7 09 2023
in Noticias, Novedades
Flamenco disruptivo en la VII Semana Flamenca de Alhama de Murcia
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

El festival alhameño celebra su séptima edición del 19 al 24 de septiembre, con una programación que incluye las propuestas flamencas más heterortodoxas. Jorge Pardo, José de los Camarones, Artomático, Carmen Xía, Andreh y Manuela, The Gardener y Cía. Chicharrón serán los protagonistas del evento.

En la mañana del miércoles 4 de septiembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alhama de Murcia acogió la presentación de la VII Semana Flamenca de Alhama de Murcia, que se celebrará del 19 al 24 de septiembre. Esta edición contará con varias propuestas que se podrán disfrutar por primera vez en la Región.

En la presentación de la Semana participaron el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Murcia, Ginés Muñoz, los directores del evento José Miguel Cerezo y Onésimo Samuel Hernández, y la CEO de Alhama Signature Golf, Lola López Martínez. En palabras del concejal “el festival se ha consolidado como uno de los referentes, a nivel nacional, de las últimas tendencias musicales ligadas al flamenco, que en esta edición continúa con su espíritu para ofrecer propuestas vanguardistas que nunca antes se han podido disfrutar en la Región de Murcia y que cobran más importancia, si cabe, gracias al componente social al que están ligadas las actividades y que hacen de este un evento único”. Resaltaba así Muñoz, las actividades sociales, que se suman a la programación de las actividades nocturnas, y que son ya una seña de identidad del festival. Como en anteriores ediciones, los artistas visitarán el Centro Terapéutico Las Flotas, el Centro de Día de la Tercera Edad Sagrada Familia, los centros de Discapacidad y Atención Psicosocial de Las Salinas en Alhama de Murcia, la Escuela de Música de la localidad y el centro penitenciario de Campos Del Río.

Ante un panorama cargado de festivales, incluidos los de flamenco, el evento alhameño se diferencia del resto dando voz a propuestas que, por su hibridación, en algunos casos, resultan difícilmente clasificables. Así, con el flamenco como late motiv, el evento explora propuestas de la más variada índole, que sobresalen por su calidad, creatividad e innovación, ofreciendo una programación cuidada y exclusiva.

Las actividades del festival comenzarán el martes 19, a las 18h, en la Casa de la Cultura de Alhama con la proyección de la película “Trance”. Un viaje al corazón de la música flamenca de Jorge Pardo, artista esencial para entender la evolución del flamenco contemporáneo. Durante dos años, el director Emilio Belmonte y su equipo acompañaron al legendario flautista y saxofonista del sexteto de Paco de Lucía en sus viajes por el mundo para conocer a músicos excepcionales como Chick Corea, Niño Josele, Duquende, Farruquito, Sara Baras o Ana Morales con el fin de organizar un concierto muy especial. El filme muestra la figura del artista y de la persona, mostrando un retrato poliédrico del personaje. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con el protagonista del filme, Jorge Pardo, quien departirá con los asistentes.

Ese mismo día, a las 21h, el festival estrenará una nueva sede, concretamente el Alhama Signature Golf, que servirá como escenario para el espectáculo “Sin Ojana”, de la Cía. Chicharrón. ‘Sin Ojana’ (sin hipocresía, sin mentiras) es la flamenca, trae el carromato donde guarda la peña flamenca, en la que fusionará los ritmos y compases del Flamenco con los malabares. Chicharrón, en su itinerancia, lleva consigo, un cante a la libertad, un homenaje al Flamenco, a la mujer y a los devenires de la vida.

El miércoles 20, a las 21h, en el Teatro Cine Velasco, el premio al Mejor Músico de Jazz Europeo (2013) y Premio Nacional de Músicas Actuales (2015), Jorge Pardo, se subirá a las tablas junto al guitarrista Melón Jiménez y al percusionista Bandolero para ofrecer el espectáculo “Trance Trío”. El lenguaje musical mestizo de Jorge Pardo, entre el jazz de raíz y el flamenco y su estilo personal con la flauta travesera y el saxofón se considera una referencia de innovación musical. Diego Carrasco, Paco de Lucía y Camarón introdujeron a este genial artista en el mundo del flamenco, a partir de ahí, Pardo creo un lenguaje propio e inconfundible siendo un referente ineludible para la mayoría de instrumentistas flamenco.

El jueves 21, a las 18h, de nuevo en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el estreno en la Región de la película dirigida por Gonzalo García Pelayo, “Alma Quebrada”. Posteriormente los asistentes podrán disfrutar de un coloquio con uno de sus protagonistas, José de los Camarones. Alma quebrada es una película llena de luz y de música; un recorrido por la cultura flamenca cuyo inadvertido orgullo es el de un hombre que siempre ha descreído de los dictámenes con los que el cine se vuelve virtuoso y fatalmente inocuo.

A continuación, a las 21h, en el Teatro Cine Velasco, José de los Camarones presentará su espectáculo “Anclé mi alma”. En este proyecto, José Galán se enfrenta a una doble búsqueda: por un lado, un viaje interior repleto de poesía amorosa y mística, alternando letras propias con poemas de Kavafis, Neruda o Chipi ‘La Canalla’. Por otro, una interesantísima travesía sonora donde los cantes son acompañados por guitarra eléctrica, trompeta, teclados y percusiones. Nada, ni siquiera las alfombras rojas, parecen escapar de la magnética presencia de este cantaor nacido en el barrio de San Miguel, empleado desde niño como vendedor de marisco ambulante y convertido ahora en una estrella solicitada incluso por Gucci, firma para la que ha posado con su particularísima figura. Una figura cada vez más y más monumental.

El viernes 22, llegará el turno de Carmen Xía y Suizo Tarik que presentarán su último trabajo “La Herida” a las 21h en el Teatro Cine Velasco. Xía es una de las protagonistas del reivindicativo género de hip hop coplero. Inspirada en la música flamenca de su tierra y en raperas contemporáneas como Gata Cattana, la artista plasma la lucha por las mujeres obreras y el colectivo LGTBI en sus letras escritas en la ortografía no oficial de estándar para el andaluz (Êttandâ pal andalûh), que refleja los dialectos andaluces. El éxito de su primer sencillo Orguyoça, lanzado en 2021, le empujó a continuar en el camino de la música. Un año después, publicó su segundo disco, que será el que presente en Alhama. La Herida es un trabajo de 11 cortes que aúna tradición andaluza y vanguardia en un mismo beat. El grito de una juventud perdida que se reconcilia con su pasado, luchando desde la ternura y la rabia contra el estereotipo.

El sábado 23, a las 21h, en el Teatro Cine Velasco, continuará el festival con la actuación Andreh y Manuela, dos de los alteregos de Andrea Santalusía y The Gardener, artistas andaluces de la escena undergraund sevillana, con recorridos diferentes pero misma idiosincrasia, cuyos caminos se cruzaron en 2020, para empezar a fraguar “La verdá en la tierra”, un proyecto que mezcla la electrónica y poesía andaluza medieval para construir una obra cargada de experimentación sonora en su forma y llena de poesía e historia en su contenido. El proceso de experimentación musical, además, les llevó por diferentes caminos culturales y sus músicas tradicionales, desde Andalucía a Marruecos, Bulgaria, Siberia, Irán, Japón, Escandinavia, Sáhara, Cuba, México, Guatemala, Chile, Perú, etc. Un trabajo de mezcolanza, decantación, adecuación y trasiego, donde poniendo su imaginación en común e intentando expresar los caminos por los que las poesías les llevaban, montaron esta dramática psicodelia musical que presentarán en el escenario alhameño.

Más tarde, a las 23:59h, en el Mercado de Abastos, tendrá lugar el tradicional trasnoche flamenco con la sesión de The Gardener. Manuel Chaparro es un promotor y Dj, ligado al mundo de la música y la cultura sevillana desde hace más de una década. Tras una larga carrera, comenzó a ser conocido por su relación transgresora con el flamenco, identificado por mezclar cante jondo y música de club en sus actuaciones y producciones, siempre desde el respeto y la poca vergüenza. Tradición andaluza y sonidos avanzados que se fraguan en sus tres primeros EPs (Nube Negra, Felah Mencub y Mawt Rihla) todos ellos publicados en Breaking Bass Records, y acompañado de otros artistas como SKLT SLKT, Stay Puft o Industrias94. Con esto, la figura de The Gardener se convierte en uno de los principales precursores de una nueva corriente que aúna flamenco y electrónica en Andalucía, y que tiene como colofón final la formación junto a otros productores andaluces del grupo Califato 3⁄4 en 2018.

Finalmente, el domingo 24 a las 21h en el Teatro Cine Velasco, tendrá lugar el cierre del festival con el espectáculo “Electroflamenco 3.0” de Artomático. El proyecto de música electrónica y flamenco del músico Daniel Muñoz, que pasó a ser un trabajo de estudio con el directo como origen… y como destino. Electroflamenco sigue mutando en el camino, alentando encuentros con nuevos aliados de viaje. El último cruce lleva a Artomático a formar trío con la bailaora Paula Comitre y con el saxofonista Juan M. Jiménez. De ahí el tres: la máquina, el viento y la danza. El punto cero es un guiño a lo digital, a lo conectado, al futuro. En este triángulo cabe todo un universo. La tradición musical española es el nutriente, el desencadenante, el lenguaje común. Tanto el flamenco, como la música clásica de vanguardia. Tanto el lebrijano Pinini por Utrera, como el brigadista Nancarrow por España. Y la asimilan, la procesan, la personalizan y la trascienden para crear -en sintonía con el espacio que los reciba- una inédita experiencia sonora, visual, sensitiva, emocional, corporal y estética que nace de la comunión, la experimentación, la improvisación, el respeto, la sensibilidad, el intelecto, el pasado, el porvenir y, sobre todo, de la libertad.

Todas las actividades que recoge el programa de la VII Semana Flamenca Alhama de Murcia tienen carácter gratuito. Para los eventos que tienen como escenario el Teatro Cine Velasco, será necesario retirar las invitaciones en el Museo Los Baños, de martes a sábado, de 10h a 13:30h y los jueves de 17h a 20h. Una semana para disfrutar del más variado flamenco disruptivo y heterortodoxo que convertirá a Alhama de Murcia en la capital de la vanguardia flamenca.

Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Jonatan Miró

Next Post

La Moda Flamenca vuelve a Madrid con SIMOF

Related Posts

Suma Flamenca Joven
Noticias

Madrid acoge el futuro del flamenco en la nueva edición de Suma Joven

Alejandro Hurtado entrevista
Entrevistas

Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

Yerai Cortés en el Círculo Flamenco de Madrid
Noticias

Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

Next Post
Moda flamenca, simof en Madrid

La Moda Flamenca vuelve a Madrid con SIMOF

Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Flamenco on Fire 2025
Festival de San Lorenzo 2025 de la Comunidad de Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Alejandro Hurtado entrevista

    Alejandro Hurtado: “Cuando escuché la Antología de Paco de Lucía dije: ‘Esto es lo que yo quiero hacer’”

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • El Festival Desvarío reivindica Barcelona como epicentro histórico y contemporáneo del flamenco

    552 shares
    Share 221 Tweet 138
  • Madrid acoge el futuro del flamenco en la nueva edición de Suma Joven

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • EL FLAMENCO GUAPEAO

    532 shares
    Share 235 Tweet 124
  • Yerai Cortés recibirá el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

Semifinales Cante de las Minas
Mié, 30 Jul 2025 - Sáb, 09 Ago 2025

Festival Internacional del Cante de las Minas 2025

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: