martes, 28 marzo 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

El XIV Festival de Jerez propicia el encuentro y el estreno de nuevas creaciones

by DeFlamenco
30 11 2009
in Noticias
El XIV Festival de Jerez propicia el encuentro y el estreno de nuevas creaciones
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

El certamen, que se celebrará entre el 26 de febrero y el 13 de marzo de 2010, ofrecerá cerca de 50 espectáculos en diversos escenarios.

Especial XIII Festival de Jerez 2010. Toda la información en DeFlamenco.com

En sus diferentes ciclos se integran todas las tendencias artísticas del baile flamenco y español, sin olvidar el cante y otras manifestaciones vanguardistas.

El encuentro y colaboración de artistas en el mismo espectáculo y el estreno de nuevas propuestas son dos de las notas características del XIV Festival de Jerez, certamen dedicado al baile flamenco y español que se celebrará entre el 26 de febrero y el 13 de marzo de 2010. Así se puso de manifiesto en la presentación de su programación ante los medios de comunicación, acto al que asistieron Pilar Sánchez, alcaldesa de la ciudad; Rosa Torres, consejera de Cultura de la Junta; Isamay Benavente, directora del certamen; y Antonio Cáceres, director de Acción Cultural de la Obra Social de Cajasol, así como representantes de organismos y empresas colaboradoras.

La muestra sigue fiel a sus orígenes y, un año más, logra abarcar todas las tendencias artísticas en sus diferentes escenarios. Además, se mantienen los ciclos artísticos relacionados con el cante y la guitarra, sin olvidar un área formativa que incluye 42 cursos y talleres, junto a actividades complementarias diseñadas como foro de presentaciones, charlas y debate de todo lo que acontece en torno al flamenco, concebido como un arte global en sus manifestaciones.

Entre los encuentros y colaboraciones artísticas, Pilar Sánchez –alcaldesa de la ciudad y presidenta de la Fundación Teatro Villamarta, entidad organizadora de este evento- hizo mención a la presencia de Dorantes junto a Joaquín Grilo en el espectáculo ‘Leyenda personal’; Miet Matsumura, acompañando a Canales en ‘Serenata andaluza’; Lola Greco con Amador Rojas en ‘Fedra’; y Rafael Campallo compartiendo escenario con su hermana Adela en ‘Puente de Triana’. Todo ellos dentro de la programación que tiene como escenario principal el Teatro Villamarta.

En otras ocasiones, a ese acompañamiento “se suma el estreno de un nuevo proyecto”, apuntó la primera autoridad municipal. Esa doble condición –de encuentro y reto artístico- se produce con Andrés Marín, Concha Vargas y Lole Montoya en ‘La pasión según se mire’; Belén Maya y Olga Pericet en el montaje titulado ‘Bailes alegres para personas tristes’; y Fernando Romero, que traslada al flamenco ‘Historia de un soldado’ de Stravinsky con la presencia del maestro Manolo Marín y la bailaora Isabel Bayón. En esa vertiente creativa del baile también aparece la jerezana María del Mar Moreno (‘Quiero tu cante’) y la gaditana María José Franco (‘Al compás del viento’).

Inauguración

En cualquier caso, la apertura del XIV Festival de Jerez correrá a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Cristina Hoyos, con ‘Poema del cante jondo en el Café de Chinitas’. Las citas del Teatro Villamarta también incorporan a otros ilustres como Farruquito y Rafaela Carrasco (‘Vamos al tiroteo’). La ‘Sonata’ pertenece a dos de los jóvenes creadores con más talento del panorama actual: Rafael Estévez y Nani Paños al frente de Dospormedio Compañía. Finalmente, llegará el turno del maestro jerezano Fernando Belmonte con ‘Reencuentro’, un montaje en el que se rinde homenaje a su magisterio con la colaboración y dirección de Joaquín Grilo.

El baile seguirá siendo protagonista en Sala Compañía con los ciclos ‘Solos en Compañía’, ‘Los Novísimos’ y ‘Con nombre propio’ Forman parte del primero, pensado para propuestas de menor formato, artistas de la talla de Ana Morales, Belén López y Adrián Sánchez. En ‘Los Novísimos’ aparece la fuerza pujante de la juventud en un programa doble en cada una de sus cuatro sesiones: María Canea y Carmen Herrera; Karen Lugo y Saray García; Patricia Ibáñez y Abel Harana; Pepe Torres y Almudena Serrano. En cuanto a ‘Con nombre propio’ dos bailaoras de la amplia trayectoria de La Truco y La Farruca alternan espacios (Sala Compañía y Sala Paúl).

“El gran momento por el que atraviesan los artistas jerezanos aparece reflejado en los distintos ciclos y espacios de este Festival, además de confirmar que Jerez sigue siendo un epicentro flamenco”, apuntó Pilar Sánchez.

Así, en el Palacio de Villavicencio los cantaores Jesús Méndez, David Lagos y Londro darán a conocer sus nuevos trabajos discográficos. En este recinto –donde domina el cante y la guitarra sin amplificación acústica- también tendrá cabida los ecos de otro jerezano: Luis El Zambo. Niño de la Fragua y Kina Méndez completan la nómina de cantaores. La guitarra estará representada por Ramón Trujillo y Manuel Valencia.

Territorios geográficos

En la Bodega Los Apóstoles las voces de Terremoto, El Torta o La Macanita dan protagonismo a la estética jerezana en un ciclo –‘Café Cantante’- concebido en diversos territorios geográficos, cada uno con su propia singularidad. Así, Inés Bacán y Pedro Peña aportan el sello de Lebrija, mientras que Antonio Reyes y Rancapino representan a Chiclana y Mariana Cornejo y David Palomar a Cádiz.

En cambio, en la Sala Paúl –un nuevo espacio que se incorpora al Festival- tendrá lugar el flamenco vanguardista y de fusión. Bajo el nombre ‘De la frontera’ se darán a conocer los nuevos sonidos del barrio de Santiago que promueve el grupo Soniquete; las inquietudes de Diego Carrasco junto a Remedios Amaya; el flamenco transfronterizo que propone María Bermúdez en ‘Chicana gipsy project’ con la colaboración de Capullo de Jerez; las rupturas musicales del guitarrista Juan Diego al frente de un grupo; y la inclasificable trayectoria de Los Delinqüentes, en compañía de Tomasito.

La programación del certamen tampoco olvida la didáctica de este arte. De hecho, recurre a algunos de sus maestros –Matilde Coral, Victoria Eugenia, José Luis Balao, La Sallago y Silvia Durán- para exponer sus vivencias en el Centro Andaluz de Flamenco (CAF) y Sala Compañía bajo el formato de una entrevista, en la que colaboran periodistas de distintos medios. A estas confesiones podría añadirse una breve pincelada de su magisterio.

El gran elenco artístico que se ofrece en el certamen no se queda en el Teatro Villamarta, Sala Compañía, Palacio Villavicencio, Bodega Los Apóstoles, Sala Paúl y Centro Andaluz de Flamenco. Los participantes en este acontecimiento podrán seguir viviendo el flamenco en las peñas de Jerez durante la noche.

Los cursos y talleres del Festival de Jerez tienen una gran aceptación. Desde que a comienzos de septiembre se abriera el plazo de matriculación, se han cubierto 950 plazas (un nivel de ocupación del 93 por ciento), con alumnos procedentes de casi 40 países y todos los continentes.

Al igual que en la edición anterior, permanecerá abierta una guardería flamenca, orientada como un servicio para que los niños tengan su primer contacto con esta disciplina a través del juego, al tiempo que posibilita que sus progenitores asistan a los cursos, los espectáculos o cualquier otra actividad.

De otro lado, las actividades complementarias incluyen presentaciones, conferencias y coloquios en lo que se denomina ‘Las tertulias de la Bodega’, que tendrán lugar durante la mañana en la Bodega San Ginés.

Proyección internacional

El Festival de Jerez –organizado por la Fundación Teatro Villamarta- es el más importante acontecimiento anual que, a escala mundial, tiene como protagonista exclusivo el baile flamenco y la danza española. Se trata de un ciclo de proyección internacional que, año tras año, incrementa el número de participantes en sus diversas actividades. Esta dimensión internacional fue puesta de relieve por Pilar Sánchez, alcaldesa de Jerez; y Rosa Torres, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; así como por Antonio Cáceres, director de Acción Cultural de la Obra Social de Cajasol -entidad copatrocinadora-  y representantes del Consejo Regulador del Vino, González-Byass, Diario de Jerez, Radio Jerez Cadena Ser y Acunsa, empresas colaboradoras del certamen.

“Queremos seguir garantizando la viabilidad y el éxito de una cita paradigmática que ha conseguido ocupar uno de los primeros puestos en la jerarquía de certámenes flamencos de todo el mundo”, aseguró la consejera de Cultura en la rueda de prensa de presentación. A su juicio, el flamenco forma parte de las tradiciones de la ciudad y esta vinculación se pone de manifiesto en “este acontecimiento cultural de referencia”. “Durante dos semanas Jerez será la gran metrópolis flamenca”, según Rosa Torres.

Añadió la titular de Cultura del Gobierno andaluz que el Festival de Jerez “ha roto moldes” al querer traspasar los límites del escenario “con una marcada vocación pedagógica”, como se desprende de la importancia de su área formativa y las actividades paralelas.

Recordó la candidatura promovida por su departamento para que la Unesco considere al flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Asimismo, adelantó que ya han comenzado los estudios para incluir a las zambombas jerezanas en el catálogo de Bienes Inmuebles Inmateriales de Interés Cultural.

Por su parte, Pilar Sánchez, máxima autoridad municipal, señaló que el certamen es el “proyecto cultural más internacional de la ciudad y ocupa “un lugar destacado en las estrategias de captación turística”.  A este respecto, anunció que “hemos iniciado contactos con touroperadores alemanes que darán sus primeros frutos”. “Es un trabajo que continuaremos en años venideros, puesto que estamos convencidos de que el Festival activa la economía de la ciudad y es una fuente de riqueza contrastada”, precisó.

La calidad de la oferta del Festival de Jerez es reconocida tanto por la crítica como por el público. En su última edición, un total de 34.120 personas participaron en el certamen, situando el nivel de ocupación de las 137 actividades programadas en el 93 por ciento, y 88 los medios acreditados.

Dpto Comunicación Festival de Jerez

Especial XIII Festival de Jerez 2010. Toda la información en DeFlamenco.com

 

 

Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Pansequito presents his new CD 'Un Canto a la Libertad' in Cádiz

Next Post

Estrella Morente – Antología de Estrella Morente (3 CD + DVD)

Related Posts

Niña de los Peines
Noticias

Suma Flamenca 2023 del 17 de octubre al 5 de noviembre con el lema ‘Crisol flamenco’

Presentación Festival Flamenco Vejer
Noticias

II Festival Flamenco de Vejer de la Frontera

Rafa Ramírez - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

Jueves Flamencos Cajasol 2023 primavera
Noticias

Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez
Festival de Jerez

Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

Next Post
Ninotchka Devorah Bennahum -  Antonia Mercé. El Flamenco y la vanguardia española

Ninotchka Devorah Bennahum - Antonia Mercé. El Flamenco y la vanguardia española

Please login to join discussion
Rivas Flamenca 2023
Flamencos AIEnRuta 2023
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Festival Flamenco de Alburquerque 2023

Más vistos

  • Rafaela Carrasco - Nocturna - Festival de Jerez

    Rafaela Carrasco Premio de la Crítica del Festival de Jerez

    473 shares
    Share 195 Tweet 116
  • Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en primavera

    455 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Iván Orellana y Rafael Ramírez, Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2023 `ex aequo´

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Fotografías & vídeo de Rafaela Carrasco con ‘Nocturna’ en las Jornadas Flamencas de Fuenlabrada

    446 shares
    Share 178 Tweet 112
Juan Habichuela Nieto - 8 abrazos para Lorca
cds de flamenco

JUAN HABICHUELA NIETO ‘8 Abrazos Para Lorca’

Juan Habichuela Nieto publica su nuevo disco: Ocho Abrazos Para Lorca. Un nuevo trabajo en donde el guitarrista granadino homenajea a Lorca ...

libros de flamenco

“Color flamenco” de Ingri Mariscal (libro)

Ingri Mariscal nace en Sevilla en 1989, en una familia muy ligada al arte, su abuelo materno, pintor y cartelista le ...

Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Fraskito - Ateneo de Madrid
Mar 28 2023

Fraskito ‘Vientos del Pueblo’ en el Ateneo

Diego de la Margara - Círculo Flamenco de Madrid
Mar 30 2023

Diego de la Margara – Círculo Flamenco de Madrid

Rivas Flamenca 2023
May 03 - 06 2023

Festival Rivas Flamenca 2023

Flamencos AIEnRuta
May 04 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.