Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
domingo, 3 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

El 39 Festival de la Guitarra de Córdoba unirá música y patrimonio

by DeFlamenco
28 03 2019
in Noticias, Novedades
El 39 Festival de la Guitarra de Córdoba unirá música y patrimonio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Se homenajeará al Maestro Rodrigo, Leo Brouwer y Serranito, además de mirar ampliamente al flamenco.

Los grandes nombres, entre otros, de esta edición: Lila Downs, Rozalén, Ida Nielsen, Stanley Clarke, Iván Ferreiro, Lucky Peterson, Marea, Manuel Barrueco, Mercé con Tomatito o Miguel Ríos.

El Festival de la Guitarra de Córdoba celebra su 39º edición del 4 al 13 de julio. En esta ocasión, la riqueza patrimonial de Córdoba, proclamada en cuatro ocasiones por la UNESCO, se unirá a los sonidos de las seis cuerdas en una fructífera conjunción bajo el nombre de “La Guitarra… Nuestro Patrimonio”.

A los ya conocidos escenarios de Teatro Axerquía, Gran Teatro y Teatro Góngora, se suman otros tan emblemáticos como la Mezquita de Córdoba, Medina Azahara, los Patios del Palacio de Viana, la Posada del Potro y diversos enclaves en la Judería.

El Flamenco, también Patrimonio Inmmaterial de la Humanidad, será otro de los grandes ejes del Festival de la Guitarra de Córdoba de este año, en el que según la alcaldesa de Córdoba “el plantel flamenco integra el anhelo puesto este año por la ciudad para definirse como ‘Córdoba 2019, Ciudad del Flamenco’.” Contar con Eva la Yerbabuena, Mercedes Ruiz, Paco Cepero, Gerardo Núñez, Niño Pura o Mercé y Tomatito, Jose Antonio Rodríguez, Manolo Sanlúcar y Cañizares entre los artistas de este encuentro guitarrístico es un lujo que hace aún más relevante el cartel del Festival 2019.

Un año más, el certamen guitarrístico cordobés supera los 20 conciertos con la participación de artistas de la talla Ida Nielsen, Stanley Clarke, Lila Downs, Rozalén, Iván Ferreiro, Lucky Peterson, Marea, Manuel Barrueco, David Russel o Miguel Ríos.  Esta edición ahonda, en palabras de Isabel Ambrosio “en ese espíritu del Festival que apela al equilibrio. Somos un Festival sin restricciones, sin auras de elitismo, abierto, cercano y prestigioso, que apuesta por llegar cada año a mas público y a mas públicos. Es un equilibrio necesario para llegar a jóvenes y mayores, mujeres y hombres, eruditos y profanos, un equilibrio entre grandes nombres y modestas aportaciones, diversificando al máximo una larga nómina de acciones en la que cualquiera puede encontrar una cita a su gusto y sentirse atraído por las cuerdas en sus mas diversas acepciones“. En esta línea ha hecho especial mención de la presencia femenina en esta cita, que impregna los mas diversos estilos y escenarios.

Homenajes

Este será un Festival subrayado por los homenajes que se tributarán a tres grandes nombres de la historia de las seis cuerdas. Uno de ellos será el dedicado al maestro Joaquín Rodrigo, en el 20 aniversario de su fallecimiento, con Juan Manuel Cañizares y Jose María Gallardo del Rey interpretando el “Concierto de Aranjuez”, además de obras propias en honor del maestro, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita, con la Orquesta de Córdoba. Brouwer ofrecerá con este motivo un curso en la sección formativa del Festival.

Leo Brouwer en su 80 cumpleaños será otro de los grandes guitarristas y compositores para este instrumento que tendrá su felicitación en esta cita, con el añadido de ser una figura íntimamente ligada a esta ciudad y su cultura desde hace 27 años. Será un concierto homenaje con presencia del maestro, con sus obras y la participación en primicia del Coro Leo Brouwer, dirigido por Javier Sáenz-López, el guitarrista Javier Riba, el Cuarteto de la Habana y la Orquesta  de Córdoba, músicos todos ellos muy vinculados al maestro. La dirección de la Orquesta correrá a cargo de Carlos Domínguez-Nieto.

También Victor Monge “Serranito” será ensalzado por su significada trayectoria, siendo objeto de las tradicionales Jornadas de Estudio.

En el programa formativo del 39 Festival de la Guitarra de Córdoba, cuya inscripción ya está abierta,  destaca como siempre la presencia de algunos de los guitarristas más importantes tanto de guitarra clásica como flamenca desde Barrueco a Manolo Sanlúcar, Cañizares o Leo Brouwer. La oferta de baile flamenco cuenta también con dos grandes bailaoras de la talla de Eva Yerbabuena y Olga Pericet.

Asimismo, en esta edición apostamos por un taller de ergonomía y técnica postural, impartido por Cecilia Martín, profesora del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y por dos masterclass a cargo de Gerardo Núñez y José María Gallardo del Rey. Por último, cabe reseñar que los cursos de guitarra vuelven a su tradicional ubicación, en el Palacio de Congresos de Córdoba.


La fiesta arranca el 4 de julio

El jueves 4 de julio, el Festival de la Guitarra de Córdoba inaugura su 39 edición con dos mujeres de renombre. En Gran Teatro de Córdoba, a las 20:30 horas, Eva Yerbabuena presenta su exitoso espectáculo “Cuentos de Azúcar”. Por su parte, el Teatro de La Axerquía levanta el telón con el primer gran concierto de esta edición. La cantante y compositora mexicana Lila Downs visita por primera vez el Festival de la Guitarra para presentar sus nuevos temas, junto a lo mejor de su repertorio. Jazz, soul, cumbia, bolero… no hay género que se resista a esta artista todoterreno.

Al día siguiente, el Teatro Góngora abre sus puertas para recibir al maestro David Russell en uno de los conciertos más intimistas de esta edición.

Nuevos escenarios: Patio de los Naranjos, Medina Azahara y Palacio de Viana

El 6 de julio, el Festival estrena uno de sus nuevos escenarios. El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral acoge el concierto de la Orquesta de Córdoba junto a Cañizares y José María Gallardo del Rey. Dirigido por Carlos Domínguez-Nieto, el concierto servirá para rendir homenaje al maestro Joaquín Rodrigo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento. Pero no será el único gran concierto del día. Esa noche, también actuará en La Axerquía el músico indie Iván Ferreiro, que presenta “Casa”.

El domingo, 7 de julio, el festival celebra el primero de sus días más completos, con hasta tres conciertos en otros tantos escenarios. En primer lugar, el Teatro Góngora acoge a la guitarrista clásica Margarita Escarpa. Posteriormente, el guitarrista jerezano Paco Cepero interpreta su trabajo “Agua Marina” en uno de los monumentos más emblemáticos de Córdoba. Medina Azahara, Patrimonio Mundial de la Humanidad, es el escenario elegido para ello. Y por último, para cerrar el trío de conciertos de este día, Rozalén aterriza por primera vez en el Festival de la Guitarra para llenar la Axerquía con su arte.

La oferta concertística continúa el lunes, 8 de julio, con el concierto fusión que ofrecen el guitarrista flamenco Gerardo Núñez y el guitarrista de jazz sueco Ulf Wakenius en el Teatro Góngora. Un concierto titulado Logos, donde Núñez pondrá el repertorio y Wakenius, la improvisación más contemporánea. Imposible perdérselo. Por otro lado, ese día, Medina Azahara acoge otro concierto inolvidable. Casa Árabe patrocina un espectáculo en homenaje a las damas de la canción árabe.

El martes, 9 de julio, el Gran Teatro levanta de nuevo el telón para acoger otro espectáculo de baile flamenco. En esta ocasión, Mercedes Ruiz y su compañía presentan Tauromagia, una coreografía para homenajear a la obra de Manolo Sanlúcar. A su vez, el Teatro Góngora acoge a otro de los grandes maestros clásicos de hoy y de siempre, el cubano Manuel Barrueco. Ese día, entra en juego otro de los nuevos escenarios del Festival, el Palacio de Viana. Y lo hace con la Orquesta de Plectro de Córdoba dirigida por Juan Luis González.

El miércoles, 10 de julio el primer plato fuerte se degusta en Gran Teatro. La bajista danesa Ida Nielsen, conocida por haber acompañado a Prince desde 2010 y hasta su trágica muerte en 2016. Desde entonces, la bajista gira con su banda, donde tanto su bajo como su voz son los grandes protagonistas. Esa misma noche, el guitarrista clásico Ricardo Gallén demostrará de nuevo en Teatro Góngora por qué es uno de los guitarristas más en forma del panorama clásico mundial. Cierra el trío de conciertos el espectáculo “De verdad”, protagonizado por dos grandes del flamenco como son José Mercé y Tomatito. Mercé y Tomatito ahondan en el flamenco de siempre con un repertorio de canciones con letras y música inédita.

El 11 de julio, Niño de Pura cierra las puertas de la presente edición en Teatro Góngora con su espectáculo flamenco Pura Gloria. Ese día, el Palacio de Viana abre también sus puertas para acoger Infamous Ensemble, con la dirección de Alfonso Serrano, un grupo donde la fusión sonora de requintos, guitarra y bajo caminan hacia una idea común: conjugar tradición e innovación. Por último,  en Teatro Axerquía, tiene lugar ese día otro de los conciertos más esperados del año: Lucky Peterson & The Organization. El legendario bluesman estadounidense celebra en 2019 sus 50 años sobre los escenarios. Por eso, no podía faltar a la cita cordobesa. Y es que, aunque Peterson solo tiene 55 años, con solo cinco sacó su primer disco al mercado. Desde entonces, su carrera musical no ha parado de crecer.

 

Tags: Festival de la Guitarra
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Programa Formativo – Festival de la Guitarra de Córdoba

Next Post

Rocío Márquez, ¡bendita sabia nueva!

Related Posts

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Noticias

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

"Réquiem por la Tierra" - Paco Peña desde la Mezquita Catedral de Córdoba
Entrevistas

Clausura del Festival de la Guitarra de Córdoba con “Réquiem por la Tierra” de Paco Peña desde la Mezquita

Serranito en Festival de la Guitarra de Córdoba
Fotografías

Victor Monge “Serranito” en el Festival de la Guitarra de Córdoba

José Antonio Rodríguez
Noticias

José Antonio Rodríguez presenta”McCadden Place” en el 40 Festival de la Guitarra de Córdoba

Festival de la Guitarra de Córdoba
Noticias

Flamenco en el 40 Festival de la Guitarra de Córdoba

Next Post
Rocío Márquez

Rocío Márquez, ¡bendita sabia nueva!

Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Tablao de la Villa - Madrid
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • La espantá de Duquende - foto -AlexCamara

    Duquende dió la espantá en el concierto del Festival de Granada en la Chumbera

    654 shares
    Share 262 Tweet 164
  • “Amores flamencos” de María Cruz

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • Paula Comitre, What amazing!

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Simof Madrid

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cabildo Flamenco Archidona 2022
Jul 19 - 22 2022

V CABILDO FLAMENCO ARCHIDONA 2022

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más