jueves, 9 febrero 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Noticias

Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

by DeFlamenco
24 01 2023
in Noticias, Novedades
Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Esta es la primera tanda de conciertos confirmados del Ciclo 2023 del Circuito AIEnRuta Flamencos. El resto se irá anunciando en próximas fechas.

El Flamenco es nuestro mayor activo cultural. Pocos actos pueden asociarse a España de manera más inequívoca que el de esta música secular. La Sociedad de Artistas AIE, puso en marcha en 2008 el circuito AIEnRuta Flamencos para ofrecer a los jóvenes talentos del cante y la interpretación la posibilidad de dar a conocer su impedimenta artística en espacios poco habituales para el género.

El ámbito universitario acoge, desde entonces, una treintena de conciertos cada año. Un jurado independiente formado por periodistas especializados y de fundaciones, elige cada año a cinco artistas menores de treinta años. Los jóvenes intérpretes seleccionados ofrecen, con el apoyo económico, de producción y difusión de AIE, presentaciones en vivo en Universidades de Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha entre los meses de enero y diciembre.

Respaldar a las promesas más frescas del Flamenco en espacios nuevos es la manera que tiene la AIE de conservar y proyectar nuestra música más universal.

Universidad Complutense de Madrid
Salón de actos de la Facultad de Bellas Artes
c/ Greco, 2 – 19.00h

  • 16 de febrero – Diego Amador Jr, cante
  • 16 de marzo – Benito Bernal, guitarra
  • 4 de mayo – Fernanda Peña, cante
  • 01 de junio – Niño Rubén, fagot flamenco

Universidad de Alcalá de Henares, Madrid
Colegio Basilios, c/ Colegios, 10 – Alcalá de Henares, 20h

  • 23 de mayo – Morenito hijo, cante
  • 24 de mayo – Diego Amador Jr, cante
  • 25 de mayo – Benito Bernal, guitarra

DIEGO AMADOR Jr.

Hijo de Diego Amador y sobrino de artistas como Raimundo Amador « El Pata Negra », Ramon Amador o Juan José Amador, Diego pertenece a la tercera generación de músicos flamencos cuya responsabilidad es ¡grande! Nacido en Sevilla, se crió al calor de su padre, el reconocido pianista y multi instrumentista Diego Amador.

Diego es altamente reconocido cantando, tocando la guitarra, el piano, la batería o el cajón, este último instrumento le permitió empezar a una gira mundial. Las puertas de los más grandes teatros o festivales se le abrieron, así como el de La Villette en Paris. Diego lanzo su primer álbum de cante titulado “Presente en el tiempo” con el cual estuvo girando por Estados Unidos en el 2021. El cante de Diego también da lugar a colaboraciones artísticas con grandes bailaoras y bailaores así como Juan de Juan, Pepe Torres, Juana Amaya, Jose Andrés Maya, Jesus Carmona…

Actualmente, Diego colabora con Jose Maya a través de LITURGIA presentado en la Iglesia de San Jacinto en Sevilla el 12 de diciembre de 2021 y más recientemente en Paris el pasado 3 de abril en la Iglesia Saint Jean de Montmartre. Diego propone un recital flamenco en el que presenta su disco Presente en el tiempo y hace un recorrido por los palos más emblemáticos del flamenco, tales como Carcelera, Alegrías, Bulerías, Fandangos o Zambra. En este recital Diego está acompañado de la guitarra de David Caro.

Diego Amador Jr - Flamencos AIEnRuta
Diego Amador Jr – Flamencos AIEnRuta

FERNANDA PEÑA

La vanguardia sueña con ella y la tradición le adora. es honesta con el cante y con los años que aún le hacen joven, se adhiere a la generación que le corresponde, pero con un matiz importante: Se mira en el espejo de principios de siglo para salir a la escena del siglo XXI con conciencia de que existen nuevos sonidos, nuevos caminos para interpretar el cante. Su compromiso con el flamenco y la sangre que le suena en el subconsciente familiar, le convierten en una de las artistas con más proyección para los años futuros de su tierra porque conoce, sabe lo que hace.

“Pugna”, una seguiriya del siglo XXI, fue su debut como cantaora. Fernanda suena a electrónica y suena a sangre, a la suya propia. Las mismas familias que llevan siglos regalando al flamenco un patrimonio. Diego Fernández Flores, El Lebrijano, Los Pininis, La Rumbilla, suenan en el eco de esta gitana que trae los bolsillos colmados de compromiso y juventud . Una voz que es clara, temperamental, que se le entiende y que viene a despejar el cante y llenarlo de vida.

MORENITO HIJO

José Campos Cortés, apodado “Morenito Hijo” (La Línea de la Concepción, 24-03-1994). Su familia es de tradición musical de artistas flamencos, donde ha bebido para hacerse un gran artista. Su padre, Morenito de Illora; su abuelo, Juan Montoya. Con tan solo tres años su padre se lo llevó de gira con Joaquín Cortés. Cuentan que su madre le daba el biberón al niño en el patio de butacas durante las representaciones del espectáculo Pasión Gitana. Podemos decir que José era un “niño viejo” en su forma de cantar. Canta con honestidad, canta de verdad, como cantan los maestros antiguos, pero con un estilo propio.

Su padrino artístico, Tomatito, dijo de él “llega cuando canta a lo más profundo del alma y el corazón”. Ciertamente, a su edad no le pertenece cantar con esa sabiduría”. Morenito de Illora y Joaquín Cortes con la Reina Dª Sofía. En brazos de la Reina “Morenito Hijo”. A los nueve años grabó su primer disco, “Alma Vieja”, de la mano de Tomatito, Diego del Morao, Daniel Casares, Pepe del Morao, Paco Fernández, Josete Ordoñez, etc…

Sin embargo, por deseo de su padre, este disco, producido por Paco Ortega, no vio la luz hasta cinco años después. Con catorce años, pisa por primera vez las tablas del barcelonés “Tablao Flamenco Cordobés”, donde adquirió experiencia cantándole, a todas las figuras del baile flamenco. “Morenito Hijo”, tiene un recorrido artístico a su temprana edad impresionante, ya ha recorrido toda España, realizando diferentes recitales, en Peñas Flamencas y Festivales. Así mismo, forma parte de las compañías de los de los cuadros flamencos de los/as bailaores/as David Morales, El Pipa, Rafael Amargo, Antonio Canales, Belén López, El Carpeta, lo que le ha propiciado importantes giras internacionales.

BENITO BERNAL

Benito Bernal Díaz nace el 18 de Junio de 1998 en un pueblo llamado Villanueva de los Castillejos (Huelva) situado en la parte media del Andévalo Onubense. Sus inquietudes por la música surgen desde muy pequeño debido tanto a la cultura que le rodea geográficamente como a su núcleo familiar. En su casa siempre ha habido guitarras y ha existido mucha afición a la música, deteniéndose mucho más en los cantes y toques propios de su zona como son las Sevillanas y los Fandangos. Empieza siendo un juego de niños viendo a su madre, hermana y hermano tocar y a su padre cantar, mas es su madre quien le pone en las manos las primeras notas con las que empieza a sonar su guitarra.

Siguió́ avanzando en la escuela municipal de su pueblo, donde continuaba siendo una mera diversión hasta que con 16 años consigue entrar en el Conservatorio Profesional de Música de Huelva “Javier Perianes” donde deja atrás ese juego de niños y comienza a realizarse como artista y profesional. A la edad de 19 años logra acceder al Conservatorio Superior de Música de Córdoba “Rafael Orozco” donde se encuentra actualmente a las puertas de concluir sus estudios.

Es a partir de aquí donde empiezan a darse sus primeros logros actuando en diferentes festivales y teatros de España acompañando al cante. En este mismo año se alza con el premio de guitarra Niño Miguel. Con tan solo 21 años ingresa en la compañía de Estévez / Paños, Premio Nacional de Danza 20129. Junto a ellos realiza el espectáculo “El Sombrero” el cual le lleva a actuar dentro del Festival de Jerez 2020 en el teatro Villamarta de Jerez. Con 23 años ha acompañado y sigue acompañando a muchos artistas, donde cabe destacar las figuras de Arcángel, Miguel Poveda, Ángeles Toledano, Diego Guerrero, Rafael Estévez, Valeriano Paños, etc.

NIÑO RUBÉN

Conocido por su seudónimo, Niño Rubén (Doña Mencía, 1997) es considerado uno de los fagotistas más transgresores y relevantes del panorama internacional. Debuta como solista a los trece años, edad con la que se adentra en el mundo de la improvisación y la composición. A los veinte años, tras una intensa actividad orquestal, introduce su instrumento dentro de la estética del arte jondo por primera vez en la historia. Esta fusión se aleja de cualquier otra, ya que lo hace mediante una técnica bien diferenciada de la genuinamente clásica, ideada en base a las características interpretativas de la música flamenca.

En su fagot flamenco conviven todas las inquietudes del artista, desde el sueño por convertirse en solista hasta la puesta en escena de sus propias creaciones. A los veinticinco años presenta el fagotiño, un instrumento de su creación inspirado en las sonoridades árabes del duduk. La curiosidad y rigor de sus investigaciones contribuyen al desarrollo de un estilo único, calificado por los expertos como «algo totalmente diferente, inconfundible y desafiante».

Su obra consigue poner en valor el fascinante legado de la cultura andaluza y su contemporaneidad. Además, destaca por ser el primer instrumentista que, de manera simultánea, realiza el zapateado propio del baile flamenco mientras toca. Su figura es una de las más influyentes de cara a que el fagot sea cada día más conocido y valorado.

Hasta la llegada de Niño Rubén nunca se había visto a este instrumento en espacios tan significativos como el ciclo Latidos Flamencos (Córdoba), el Festival Música en Segura (Jaén) o Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia). Entre sus diversos reconocimientos destaca el Premio Especial de la ADCS (2014) o el Premio Talento del Sur de la Fundación Cruzcampo (2017).

Tags: AIEnRuta
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Flamenco en el Soho

Next Post

Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid “Re-fracción (desde mis ojos)”

Related Posts

Flamencos AIEnRuta
Noticias

AIEnRuta Flamencos. Artistas seleccionados Ciclo 2023

AIE Flamencos en Ruta 2022
Noticias

Arrancan los conciertos del Ciclo 2022 AIEnRUTa Flamencos.

Artistas seleccionados AIE Flamencos en Ruta 2022
Noticias

Artistas seleccionados Ciclo 2022 AIEnRUTa Flamencos

AIE FlamencosenRuta 2021
Noticias

AIEnRUTa Flamencos. Conciertos Ciclo 2021.

AIE FlamencosenRuta 2021
Noticias

Artistas seleccionados 2021 AIEnRUTa Flamencos

Next Post
Eva Yerbabuena, foto Pablo Lorente

Eva Yerbabuena estrena hoy en Teatros del Canal de Madrid "Re-fracción (desde mis ojos)"

Liquidación CDs, DVDs, Libros, Vinilos - 50% adiccional sobre el precio marcado
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Cursos durante el Festival de Jerez - Centro de Baile Jerez
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23

Más vistos

  • Flamencos AIEnRuta

    Circuito AIEnRuta Flamencos, primeros conciertos 2023

    565 shares
    Share 226 Tweet 141
  • Eduardo Guerrero estrena “Origen” en el Corral de la Morería

    514 shares
    Share 206 Tweet 128
  • Flamenco on Fire celebra su décimo aniversario

    456 shares
    Share 184 Tweet 114
  • Cristian de Moret “Ya se apaga”

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
Cristian de Moret - Ya se apaga
cds de flamenco

Cristian de Moret “Ya se apaga”

CRISTIAN DE MORET ENCUENTRA NUEVOS CAMINOS PARA EL FLAMENCO EN "YA SE APAGA", ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM Rock, flamenco ...

La Aurora de Arcángel
cds de flamenco

ARCÁNGEL ultima los preparativos de su nuevo álbum “Hereje”

El primer single de este trabajo, “La Aurora”, (Guillermo Galván y David “El Indio” de Vetusta Morla) se edita este ...

Rocío Márquez - Rosa Torres-Pardo Falla-Granados-Albéniz
cds de flamenco

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo “Falla, Granados, Albéniz”

Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo protagonizan el nuevo lanzamiento de MarchVivo, el sello discográfico de la Fundación Juan March Flamencos: ...

Eso no está en mi libro de Historia del Flamenco
libros de flamenco

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” de Eduardo J. Pastor

“Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco” es el título del nuevo libro que acaba de publicar ...

Gipsy Power cd
cds de flamenco

GIPSY POWER DAY

GIPSY POWER, una celebración musical del Cine Quinqui. 22/09 Maratón de Cine Quinqui y 23/09 Presentación y Fiesta Gipsy Power ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Cumbre Flamenca de Murcia 2023
Feb 08 - 25 2023

Cumbre Flamenca de Murcia 2023

Pepe Torres - Círculo Flamenco de Madrid
Feb 09 2023

Pepe Torres en el Círculo Flamenco de Madrid

Torremolinos a Carrete de Málaga
Feb 12 2023

Torremolinos celebra a Carrete de Málaga

Flamencos AIEnRuta
Feb 16 2023

Ciclo 2023 – Flamenco AIEnRuta

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Flamenco 1911
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.