Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022 Flamenco on Fire 2022
sábado, 13 agosto 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

ESPECIAL CENTENARIO RAFAEL ROMERO 1910 – 2010

by DeFlamenco
15 10 2010
in Especiales
ESPECIAL CENTENARIO RAFAEL ROMERO 1910 – 2010
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Resumen: ESPECIAL CENTENARIO RAFAEL ROMERO 1910 – 2010

ESPECIAL CENTENARIO
RAFAEL ROMERO

1910 – 2010


Texto y coordinación de imágenes: Estela Zatania

Manuel Liñán, Centro de Baile Jerez

Publicidad DeFlamenco

Hace unos días, el 9 de octubre, cuando Paco de Lucía estaba clausurando la Bienal de Flamenco de Sevilla 2010, se cumplió de manera menos espectacular los cien años desde el nacimiento del legendario cantaor Rafael Romero fallecido en Madrid en 1991.  Tan legendario como olvidado dirían algunos aficionados, con toda la razón del mundo. 

Un porte elegante, inclusive en la vejez, delataba sus comienzos como bailaor y un innato sentido de la dignidad que no le abandonó ni en la pobreza que le tocó manejar en sus últimos años.  El guitarrista malagueño Julio de los Reyes recuerda como lo veía casi todos los días en el Bar Congosto de la madrileña calle Aduana: “Era simpático, pero más bien serio y secote”.


fotogramas de la película 'Brindis a Manolete' (1948)

Curiosamente, la primera antología de cante flamenco que se grabó jamás, fue editada en Francia por la empresa Ducretet-Thomson en 1954, y reeditada unos años más tarde en España por la casa Hispavox.  Gracias a esta histórica colección, cantes como alboreá, garrotín, mirabrás o la caña han quedado en el recuerdo auditivo de varias generaciones de aficionados en la voz permanentemente lastimosa de Rafael Romero.  También el cantaor aportó sus excelentes versiones de siguiriyas, tonás, martinete y debla a aquel singular empeño.  De hecho, el guitarrista Perico el del Lunar, director artístico de la antología, siendo jerezano, no vio la necesidad de buscar a ningún otro cantaor para dejar constancia de estos cantes básicos de tan difícil interpretación. 

Lo que hoy en día se llama “mairenismo”, achacando un renovado interés en el cante clásico al maestro Antonio Mairena, en realidad empezó a tomar forma años antes de que éste escribiera, junto a Ricardo Molina, el seminal libro “Mundo y formas del cante flamenco”.  Rafael Romero formó parte del aquella movida temprana, sin retórica alguna y sin más declaración que el peso de su persona y obra.


Foto por Paco Manzano

Perico del Lunar y Rafael Romero llegaron a Madrid a comienzos de la década de 1930.  Junto a cantaores como Pericón de Cádiz, Juan Varea, Jarrito, Manolo Vargas o Pepe de la Matrona entre otros, Romero pasó casi dos décadas cantando en el mítico tablao madrileño Zambra.  También participó como cantaor, bailaor y actor en al menos nueve películas entre 1947 y 1975.  Supo relacionarse con figuras del mundo del cine, de la pintura, de la literatura o de los toros. 

Conoció bien la honorable profesión de cantar para baile, llegando a inspirar con su voz a los mejores intérpretes de la época como Antonio Ruiz Soler, Vicente Escudero, Pastora Imperio, Rosa Durán, José Greco, Antonio Gades, Pilar López o Luisillo, entre otros.


Rafael Romero con Pastora Pavón y Pepe Pinto

Dejó registrados más de ciento cincuenta cantes, con una gran diversidad de palos y estilos, incluyendo algunos en vías de extinción como la soleá de José Illanda cuya recuperación se le atribuye inequívocamente.

El día del centenario de Rafael Romero, Perico del Lunar hijo, el guitarrista que le tocó durante más de treinta años, recibió el galardón “El Gallina” que anualmente se otorga en Andújar para recordar a su más ilustre cantaor.
Diversos premios y reconocimientos adornan el largo currículum del mismo Romero, más notablemente el reconocimiento de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces de Jerez de la Frontera en 1973.  En su ciudad natal de Andújar existe una calle con su nombre, y un busto conmemorativo.


Rafael Romero con Perico del Lunar hijo (foto por Paco Manzano)

El distinguido investigador de temas flamencos, Pierre Lefranc, conoció a nuestro cantaor en los años cincuenta del pasado siglo en París donde éste ya gozaba de cierta fama gracias a sus grabaciones en Francia.  En un pequeño local llamado El Catalán “ante una asistencia reducida (unas cuarenta personas), atenta, grave, embelesada, incluso cayendo en la devoción”, vivió Lefranc su primera reunión de cante, una experiencia que lo dejaría enganchado irremediablemente y de por vida al arte jondo.

El profesor Lefranc nos ha cedido el siguiente texto biográfico extractado de la presentación de “Grabaciones en París” en el año 2004.

RAFAEL ROMERO: Datos biográficos
Texto: Pierre Lefranc

Rafael Romero nació en 1910 en una familia gitana en Andujar, Jaén, donde había muy poco cante pero se cantiñeaba y se bailaba.  Su padre era tratante de ganado, Rafael se dedicó primeramente al baile, y se trasladó a Madrid durante la Guerra Civil.  Siguió un período difícil, durante el cual cantó y bailó una cancioncita titulada “La Gallina Papanata”.  Eso le valió de parte de un señor marqués el apodo cariñoso de El Gallina, cuyo uso repetido decenios más tarde no le hacía ninguna gracia.  Su nombre artístico nunca fue otro que Rafael Romero.

Foto: Jaime Luque

En Madrid, Perico del Lunar cuenta que había en Rafael buen metal de voz y de emoción, y le enseñó muchos cantes, incluyendo los cantes sin guitarra que Chacón solía cantar, y los grandes cantes compuestos como la caña, el polo y la serrana.  Así es que Rafael se convirtió en la voz de Perico, pero conservando su personalidad: la emoción exprimida era suya, la huella personal que dejó sobre la caña quedará imborrable y tuvo bastante afición y curiosidad para recuperar y salvar él también algunos cantes en trance de desaparición. 

Lo positivo de todo eso se puede seguir en su carrera y sus grabaciones, pero hubo otra cara de relativa fragilidad.  Tenía cartel en Francia, en Japón y en “Zambra”, y fue figura a consecuencia de la Antología, pero eso era a base de cante aprendido al que le faltaban raíces propiamente andaluzas.  Encima de eso, los dieciocho años pasados en “Zambra” (que cerró en el 1975) fueron años de una seguridad profesional tan grande, y tan insólita, que asomaba el peligro del funcionarismo – como él mismo se daba cuenta.  A Fernando Quiñones, que le preguntaba porqué la creación de cantes se había terminado, contestó Rafael lo que sigue, con gran lucidez:

Ellos se las sacaron del hambre y de las penas. ¿Pero cómo voy a hacerlo yo, siempre con cien duros en la cartera, con este tabaco rubio, con mi diario en el bolsillo y mi buena ropa, hoy día y así? 

Su fin de carrera fue difícil.  En el 1973, la Cátedra de Flamencología de Jerez le otorgó su Premio Nacional de Cante.  “Zambra” cerró dos años más tarde y le dejó buscándose la vida en un Madrid nuevo con un nombre ya vinculado al pasado.  Seguía siendo figura al nivel internacional – había grabado otra vez en París en el 1971 y grabó en Japón en el 1988 – pero sus últimas proyecciones en España fueron pocas, y se limitaron a la provincia de su nacimiento.  Falleció en el 1991 en Madrid, en la pobreza.

Sin embargo, sigue y seguirá entre los grandes de la historia del cante, por su afición, dedicación y fe, su talento para trasmitir y la total generosidad con que acogió y aconsejó, en momentos importantes de sus carreras, a los jóvenes talentos que eran en aquellos tiempos Menese, Morente, Miguel Vargas, Carmen Linares y otros; todos vieron en él un maestro.

 


Tags: Rafael Romero
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Juan Diego Mateo – Respira!

Next Post

Flamenco al oído. Nuevo ciclo en Valladolid

Related Posts

XVI Galardón Rafael Romero "El Galllina"
Conciertos

XVI Galardón Rafael Romero “El Galllina”

XI Galardón Rafael Romero El Gallina
Noticias

XI Galardón Rafael Romero El Gallina

Rafael Romero -  Cantes de época! - Antológica y alfabéticamente (4 CD + LIBR
libros de flamenco

Rafael Romero – Cantes de época! – Antológica y alfabéticamente (4 CD + LIBR

Especiales

SPECIAL REPORT: RAFAEL ROMERO CENTENNIAL 1910 ? 2010

Viernes Flamencos en Rivas Vaciamadrid (Madrid).
Noticias

Viernes Flamencos en Rivas Vaciamadrid (Madrid).

Next Post
Tío Gregorio será recordado en el Teatro Villamarta por artistas jerezanos.

Tío Gregorio será recordado en el Teatro Villamarta por artistas jerezanos.

Please login to join discussion
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Método Alba Guerrero - Curso de Cante 22/23
Cursos Bienal de Flamenco - Andrés Marín
Cursos de Verano en Jerez con Manuel Liñán

Más vistos

  • Ganadores Cante de las Minas 2022

    Ganadores del Cante de las Minas 2022. Esther Merino se alza con la Lámpara Minera

    781 shares
    Share 314 Tweet 195
  • Finalistas del Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

    643 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Semifinales en el Cante de las Minas – fotografías & video en directo

    788 shares
    Share 333 Tweet 190
  • Esther Merino Pilo

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Mis impresiones en el Cante de las Minas

    458 shares
    Share 184 Tweet 114
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival Flamenco on Fire 2022
Ago 24 - 28 2022

Flamenco on Fire 2022

Festival de Cante Jondo - Antonio Mairena
Ago 30 2022 - Sep 02 2022

61 Festival de Cante Jondo Antonio Mairena 2022

Fotografía Cartel de La Bienal de Flamenco de Sevilla
Sep 08 2022 - Oct 01 2022

Programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

Temblete José Menese - Fernando Canela - Gregorio Moya
Sep 09 - 10 2022

FLAMENCO en el Templete “José Menese”

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.