Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022 Cante de las Minas 2022
sábado, 2 julio 2022
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Cardamomo Flamenco Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Diez Años sin los soníos negros del Chocolate

by DeFlamenco
18 07 2015
in Especiales
Diez Años sin los soníos negros del Chocolate
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estela Zatania

El día 19 de julio de 2005, uno de los cantaores más venerados de nuestros tiempos nos dejó definitivamente.

Cante con olor a cuartitos y humo de tabaco negro, el prototipo del cante rancio… “todos los tópicos” dirían muchos jóvenes hoy en día. 

Noches de Flamenco - Solera y Compás

Publicidad DeFlamenco

Chocolate

Pero detrás de los tópicos suelen encontrarse grandes verdades.  Cuando se fue Antonio Núñez “El Chocolate”, había entre la afición la aplastante sensación de que ahora sí, se ha extinguido una época que sólo quedaría reflejada en grabaciones. 

Siempre fue un cantaor que supo entregarse sin acudir al histrionismo, casi sin esfuerzo, y fue de los pocos que quedaban que habían aprendido de viva voz de los maestros, sin el beneficio de grabaciones. Escuchamos en él ecos de Torre, de Tomás, de Talega y otros, sin que caiga jamás en la imitación.  La suya fue una voz redonda y resonante, con un peculiar e inconfundible sonido nasal.  

El Chocolate nació en Jerez de la Frontera, pero desde muy niño vivía en Sevilla. De esta circunstancia escribió Miguel Acal: “mezcla en su alma la gracia de haber nacido en Jerez, y el duende de haberse criado en la Alameda de Hércules de Sevilla”.  El flamencólogo Ricardo Molina tuvo esto que decir del cantaor: “ha sabido coordinar la novedad con la tradición sin salir del camino recto”. 


La noche del 31 de enero, 2001, el Chocolate, de 71 años, estaba en Madrid para recibir el premio Flamenco Hoy a la mejor grabación del año.  En el ruidoso camerino logré hacerle esta breve entrevista:

¿Quién ha cantado en su familia? 

Tengo mi sobrino el Cabrillero que es de Utrera, luego mi padre cantaba, mi madre cantaba…  Luego tengo un sobrinito chiquitito de diez, once años y canta por mí…se mete mucho en mi cante. No le enseño nada, pero de escuchar aprende todo. 

 

En cuanto al cante ¿se siente más jerezano o sevillano? 

Yo me siento sevillano…soy de Jerez, pero me crié en Sevilla. 

 

¿Qué importancia tiene para usted la bulería? 

La bulería la cantan mucho mucho los jóvenes de mi tierra y en todo el mundo.  Es un cante de bulla que no te puedes sentir como en una soleá o una siguiriya. En mi próxima grabación voy a cantar una bulería para escuchar, no para bailar…todo el mundo canta hoy para bailar, entonces eso yo no canto.  Es como la caña, que la puedes cantar para escuchar, o para bailar. Yo no le meto mano a la bulería. 

Chocolate & Antonio Carrión

¿Nació tarde para la llamada “ópera flamenca”, o simplemente la rechazó?  Porque tiene poco en común con esa forma de cantar. 

A mí me gustaba mucho el cante de Pepe Marchena, pero no era lo mío.  He ido en espectáculos con Marchena, pero ese camino no era para mí. 

 

¿Ha creado algún fandango? ¿Existe un “fandango del Chocolate”? 

Todo lo que yo he cantado es de mi creación. 

Chocolate & Pastora & Pepe Pinto


 

EN LA OCASION DEL FALLECIMIENTO DEL CHOCOLATE, DeFLAMENCO PUBLICÓ EL SIGUIENTE OBITUARIO:

 

Antonio Núñez “Chocolate”
1930-2005

 

Estela Zatania

Más que “chocolate”, siempre su cara me recordaba el color de la canela.  “A clavito y canela me hueles tú a mí, el que no huele a clavo y canela, no sabe distinguir”.  Antonio Núñez “Chocolate” era uno que distinguía, y en cuanto al color de su cante, todo el mundo está de acuerdo: “negro”.

Nació en Jerez y lo entierran en Sevilla, la historia un cantaor a caballo entre dos capitales flamencas, y que en el 2001 afirmó “yo me siento sevillano”.  

Nos dejó una amplia discografía, pero heredero artístico, ninguno.  Encarnaba el recuerdo de la sevillana Alameda del Hércules, aquellos tiempos de Pastora, Tomás, el Pinto, Mojama o el Gloria, y hoy la afición está de luto porque nos falta una pieza clave de la historia del cante.

Cuando no pudo actuar en el cuadragésimo aniversario de la Caracolá Lebrijana debido a su delicada salud, hemos recogido estas palabras de sus compañeros de cartel antes de conocer el triste desenlace que tendría lugar la noche del martes, 19 de julio, 2005, cuando una época del cante flamenco llegó a su fin.

Chocolate & Antonio Carrión

Manuela Carrasco:

“Me gusta lo puro, y Chocolate, más puro, no ha existío y no creo que va a existir más.  El eco de él es imborrable – ha representado la mejor época, una época que ya no existe.  Desde que era niña he estado trabajando con él en los festivales y desde pequeña la ilusión mía más grande fue que él me cantara por siguiriyas.  Me cantó en la Bienal por siguiriyas, y creo que como nunca – el teatro se vino abajo, y para mí fue una de las mayores satisfacciones de mi vida. Los jóvenes cantaores no tienen personalidad, lo mismo en el baile, los veo y están todos cortados con las mismas tijeras.  El cante del Chocolate es una necesidad porque es un eco tan gitano con tanta personalidad, que yo, simplemente con verlo de pie cuando alza la mano, a mí ya se me caen las lágrimas.  Un monstruo.”  

 

Fernando de la Morena:

“Para mí es una gran responsabilidad estar aquí esta noche en el lugar del Chocolate, tratándose de un monstruo como es el Tío Antonio, qué duda cabe, y estoy muy agradecido.  Chocolate es uno de los “negros” que quedan, que cantan “negro”, y nunca mejor dicho, es un artista excepcional, su cante es ancestral, un cantaor rancio.  Hemos coincidío en muchos festivales –  me habla de cante, me tararea cante, hay armonía entre nosotros y esto me causa una gran satisfacción y respeto porque es un baluarte, una bandera del flamenco.”

 

Juan Peña “El Lebrijano”:

Antonio Núñez “Chocolate” es una institución, ni más ni menos, una institución del cante.  Es una figura del cual hay que aprender porque tiene mucha sabiduría, y es un hombre que ha vivido una época pasada y presente, entonces los que somos más jóvenes tenemos que aprender de él, tiene muchas cosas que enseñar, y a mí personalmente me llena la emoción de su cariño y la amistad con él.

Antonio Carrión, su guitarrista habitual y compañero, tenía las siguientes palabras esta mañana:

“Yo personalmente estoy bastante afectado.  Se va uno de los grandes, como persona y como artista – un artista irrepetible, con estilo propio.  Esos fandangos y siguiriyas, esos sonidos negros…se nos ha ido una institución.”

 

También Arzapúa, colaborador habitual de Deflamenco, ha querido sumar su voz:

“Una vela, una de las más importantes velas del cante flamenco ha parpadeado, llegando al final de su pabilo después de haber alumbrado y derramado su cera durante más de setenta años…

Chocolate, Antonio Núñez, es irrepetible. Una vez ido, nos deja con ese vacío en el estómago, con esa sensación de haber perdido a uno de los responsables de muchos y muy profundos momentos de disfrute verdadero oyendo el cante, ese cante de toda la vida, el cante de altura y dignidad, el cante que no tiene que recurrir a tonterías para llamar tu atención, para pellizcarte las entretelas del alma, para hacerte sentir esa alegría trágica que, al mismo tiempo que te hace llorar te invita a reír.

Deseo recordar siempre esa mano derecha abriendo y cerrando los dedos, asiendo el secreto, dejando ir el gusto, el conocimiento de cada tercio, volviendo a cerrarse para reconcomerse por dentro y estrujar la semilla del arte auténtico.

Cantaor grande…descanse en paz.”

Chocolate & Antonio Carrión


Tags: Chocolate
Cardamomo Tablao Flamenco Madrid Cardamomo Tablao Flamenco Madrid
Previous Post

Promesas del flamenco – Mont de Marsan

Next Post

Festival ARTE FLAMENCO (Mont de Marsan, Francia) 2.015

Related Posts

Chocolate
Especiales

Ten years without the black sounds of Chocolate

Diez años sin Antonio el Chocolate.
Conciertos

Diez años sin Antonio el Chocolate.

Chocolate
Cante

Chocolate

Chocolate -  Cobre viejo.
cds de flamenco

Chocolate – Cobre viejo.

Chocolate -  Mi cante gitano
cds de flamenco

Chocolate – Mi cante gitano

Next Post
Mont de Marsan

Festival ARTE FLAMENCO (Mont de Marsan, Francia) 2.015

Please login to join discussion
Flamenco on fire 2022
Noches de Flamenco - Solera y Compás
Festival Flamenco Porrina de Badajoz
Reunión de Cante Jondo - La Puebla de Cazalla
Olé Olá - Una experiencia con alma flamenca - Teatro Eslava
NOU BARRIS ‘DESVARIO’ 2022
Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid

Más vistos

  • Paula Comitre - Flamenco Festival London

    Paula Comitre, What amazing!

    463 shares
    Share 185 Tweet 116
  • Simof Madrid

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • 41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

    569 shares
    Share 228 Tweet 142
  • Eva Yerbabuena es Primer Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla”

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
sonakay suerte cd
cds de flamenco

Sonakay – Suerte (cd)

SUERTE Sonakayha grabado en el mes de marzo sutercer disco de estudio en Mecca Studios Recording de Oiartzun, el cual ...

Contra el Flamenco
libros de flamenco

Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922. (Libro)

El Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, celebrado en Granada bajo la influencia de Manuel de Falla y otros ...

Estrella de Manuela "Abril"
cds de flamenco

Estrella de Manuela – Abril (CD)

Estrella Manuela Rodríguez Molina, nace el 30 de abril de 2006 en el seno de una familia de tradición flamenca, ...

Támiris - Paco Escobar (cd)
cds de flamenco

“Támiris” – Paco Escobar (CD)

En el disco-libro participan no sólo cantaores del máximo nivel y grandes instrumentistas del Flamenco sino también especialistas en música ...

Sergio el Colorao - Graná cd
cds de flamenco

Sergio Gómez “El Colorao” – Graná (CD)

01. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)02. Virgencita de las Angustias (Granaina)03. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Festival de la Guitarra de Córdoba 2022
Jul 01 - 09 2022

41 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA

Reunión Cante Jondo
Jul 01 - 09 2022

Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Festival Flamenco Porrina de Badajoz
Jul 02 2022

XX FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZ

Presentación del Cartel del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022
Jul 27 2022 - Ago 06 2022

61 Festival Internacional del Cante de las Minas 2022

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Entradas / Tickets – Tablaos flamenco
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • OléOlá en Teatro Eslava
      • Tablao de la Villa
      • Tablao Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
      • Teatro Flamenco Madrid
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Casa Patas, closed!
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Essential Flamenco
      • Café Ziryab
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Villa Rosa
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.