Miradas Flamenkas 2023 Miradas Flamenkas 2023 Miradas Flamenkas 2023
jueves, 30 noviembre 2023
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Farruquito - Tablao Flamenco 1911
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Jaleos Jondos. Flamenco Experience
      • Flamenco de Leones
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Jaleos Jondos. Flamenco Experience
      • Flamenco de Leones
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Especiales

Barcelona se sabe flamenca

by DeFlamenco
5 11 2023
in Especiales, Novedades
Barcelona se sabe flamenca
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Por Carolina Le Port
Foto portada: Copyright, Jacques Leonard. Archivo Familia Jacques Leonard.

Hace unos años el universo del documental hizo que profesionalizase mi afición más antigua: el flamenco. Sé es primero aficionado y luego todo lo demás. Eso es así. Cuando el director del Docs Barcelona, Joan González, me dijo: “sí es que yo en todo lo tuyo veo una flamenca”, no entendí pero le hice caso. Hice del flamenco mi forma y de lo demás, los medios para materializarlo. Quise encontrar una respuesta a una pregunta que llevaba meses haciéndome: ¿de dónde sale Rosalía? y así empezó un proceso de investigación sobre el ecosistema flamenco barcelonés que había logrado activar la identidad de la creadora musical. Siempre agradecida a mi amigo Josep María Barbat por animarme a desplegar mis inquietudes en esa dirección.

Barcelona es una ciudad que se ha empeñado en que pasaran cosas con el flamenco y muchos flamencos se han empeñado en que pasaran cosas en Barcelona. La experimentación y la innovación han convivido con la ortodoxia y lo sacro de manera extraordinaria. Y sí en ese cruce de caminos aparece Luis Troquel, el acierto es pleno. 

“De Carmen Amaya a Rosalía” es el título de mi primer libro. Recoge en detalle el olimpo barcelonés del flamenco con diosas y dioses autóctonos y esporádicos, que encontraron en la ciudad condal un territorio fértil para sus creaciones. 

Rosalía parece una alineación simbólica: nació un día después de la Mercé en 1992, casi como un encargo del olimpo flamenco para que de nuevo una mujer de Barcelona trascendiera el mito y fundase una forma de creación musical para la que tendrá que pasar mucho tiempo antes de poder ponerle nombre. Existe una resistencia para nombrar la escuela que ella recorrió: la del flamenco, de la que se siente tan agradecida y orgullosa. La que le enseñó un estricto vocabulario sobre el significado de la creación, lo coreográfico, el ritual, la voz, la generosidad con el público y la diferencia entre ser o no ser artista: desde ahí, a volar. ¡Faltaría más que el flamenco no enseñara a saberse libres! 

Inauguración Tablao de Carmen. Archivo Tablao de Carmen
Inauguración Tablao de Carmen. Archivo Tablao de Carmen

Las “rosalías” eran unas celebraciones romanas en las que se hacían guirnaldas de rosas para los difuntos. Se personifica en Rosalía esa “hacedora de guirnaldas” estando el homenaje y el recuerdo a los históricos flamencos muy presente en la fecha de publicación de cada uno de sus discos. El 10 de febrero de 2017 publica “Los Ángeles”, fecha que se le atribuye al nacimiento de la cantaora, Pastora Pavón “La Niña de los Peines”, figura referencial de la voz de Rosalía; el 2 de noviembre de 2018 publica “El Mal Querer”, fecha que se atribuye al nacimiento de Carmen Amaya y destacadísimo referente en la mujer flamenca; y por último el 18 de marzo del 2022 publica “Motomami”, treinta aniversario de la muerte de Antonio Molina. 

Xabier Murua (actor, productor de teatro y cine y visionario ecuestre) es quién puso en mis manos su generosidad y empuje para que este libro pudiera ser. Le imagino protestando mientras lee mi obsesión por la sincronicidad y el símbolo. Es que es esa la inquietud que comparto con Morente y la que me ha dejado atada a la obra de Enrique para siempre: ¿qué es el flamenco más allá de los debates estériles? Es esta búsqueda la que dignifica y desempolva de definiciones pobres y casposas de una expresión cultural insólita, que da sentido a la forma que algunos tenemos de ocupar nuestro espacio en este mundo. Nada, absolutamente nada, se escapa a nuestro sentir. Somos de Morente, somos A-MOR-ENTES.

Hace unos días se estrenó en el Festival IN EDIT de Barcelona el sueño audiovisual de Lluis Cabrera: “Morente y Barcelona”, acompañado por  un exquisito Jordi Turtós. Un documental hecho con la minuciosidad de quien quiere mostrar al espectador cada pieza del puzzle morentiano, del que el Taller de Músics fue cómplice de principio a fin: el encuentro con Sabicas, el flechazo con Max Roach, las Voces Búlgaras y el trabajazo que hizo Chiqui de la Línea. Esa amistad que no cesa: Morente-Cabrera. 

Luis Adame y Enrique Morente - Archivo Tablao Cordobés
Luis Adame y Enrique Morente – Archivo Tablao Cordobés

La inesperada despedida de Enrique de los escenarios para siempre también fue en Barcelona. Un apreciado regalo a su amiga Mayte Martin, esa noche del 23 de noviembre.  Terminó con un eterno lamento cantando La Aurora de Nueva York para cerrar, sin saberlo, una vida al servicio del flamenco. 

Podemos hablar de lo que supuso Barcelona para Morente, pero ¿y de lo que ha significado Morente para Barcelona?. ¿Y Camarón o Paco de Lucía?. José Monge regaló a la ciudad la única vez que cantó en directo “La Leyenda del Tiempo” y sí, también su última exhalación con una nota de despedida que bien resuelve las dudas más existenciales del ser humano. Carles Benavent o Joan Albert Amargós, pedacitos de cielo en este mundo, o las voces de Montse Cortés y Duquende son parte fundamental en la carrera de Paco de Lucía. Lo que aprendieron del Maestro de Algeciras volvía a la ciudad para quedarse en ella.

Enrique Morente ensayos Bienal 1922 - Archivo Taller de Musics
Enrique Morente ensayos Bienal 1922 – Archivo Taller de Musics

La generación más importante del baile flamenco con Carmen Amaya a la cabeza y seguida por la Singla, la Chunga y la Chana. Milagros Vargas, José de la Vega, Faraón, La Tani, y un final de recorrido para Vicente Escudero. Tantos nombres como calles hay en Barcelona vinculados al baile flamenco. José Maldonado, Jonatan Miró, Jesús Carmona o el Yiyo, esos BailadOrs del presente, y esa playa de Badalona, en la que como los últimos tres, creció también Miguel Poveda. 

Las voces masculinas gitanas que se reúnen cada noche en dos de los Tablaos más emblemáticos del país: “el Carmen” y “el Cordobés”. Son hogares. Luis Adame y María Rosa Pérez Casares se han convertido en los embajadores del mejor flamenco reuniendo a los artistas de todo el país bajo la pureza armónica de Miguel de la Tolea, el Bocaillo, Abraham Jiménez o Luis el Granaíno. Mimo Agüero y Sunchy Echegaray al frente del Templo de Carmen Amaya. En ese patio sacro, mientras canta Mariano, sí lo pides, puede que hasta suceda. 

Ellas y más ellas por todas partes, cual laboratorio de investigación vocal. Más flamencas o más satélites, pero siempre siendo: Mayte Martín, Genara, Mariola Membrives, Anna Colom,  o la  nueva incorporación, Irene Ribas, que se labra su propio camino desde el Taller de Músics hasta el Torres Macarena esta misma noche. 

Luis Cabrera y Enrique Morente. Archivo Taller de Músics
Luis Cabrera y Enrique Morente. Archivo Taller de Músics

La proliferación de magníficos guitarristas: de Chicuelo a Julián “El Califa” (lo que te echamos en falta); de los hermanos Caro, los Cañizares, Edu Cortés o  Jose Andrés. Faltan nombres, muchos, lo sé… esto es un artículo, no mi libro y  no me caben todos.

No me olvido de la rumba. La alegría de saberse vivos y dejar fuera de la ecuación a los pomelos amargos que parece sólo han venido a este mundo a ensombrecerlo. Gracias al flamenco se compensa casi todo. Esas interminables noches de disfrute en los Tarantos, las que regalaron por toda la ciudad  Bambino y Maruja Garrido. Las que hoy siguen existiendo en las calles de la Cera y el Barrio de Gracia. Pura geografía flamenca eso es lo que tiene Barcelona.

Este año cobra más sentido que ninguno el “estamos vivos de milagro” que decía Morente y de una forma tan especial Silvia Pérez Cruz incorpora en su nuevo disco a través de unos “tientos aceleraos”. Sí este año tan lleno de turbulencias me permite llegar al 2024 y a mis 40, lo celebraré compartiendo con vosotros, por fin, el texto definitivo al que tantas vueltas hemos dado. Hay cosas que ya no dependen de mí. 

Me celebro con este artículo en el día de mi cumpleaños, el mismo día que hace 60 años se estrenó la película “Tarantos”, en el mes del flamenco, en el mes que nacieron Antonio el Bailarín, Gades, Jonatan Miró y Yoel Vargas.  Desde la ciudad de Barcelona que me bautizó como flamenca. A los amigos, a los flamencos y a la comunidad gitana por haberme acogido como una más: GRACIAS. 

Chiqui de la Línea - Archivo personal
Chiqui de la Línea – Archivo personal
Farruquito - Tablao Flamenco 1911 Farruquito - Tablao Flamenco 1911
Previous Post

El Festival Internacional del Cante de las Minas constituye su Comité Asesor

Next Post

Andrés Marín, el dolor de los pecados

Related Posts

Jaleos Jondos
Fotografías

Jaleos Jondos, fotografías & vídeo

Ruven Afanador - Ballet Nacional de España
Noticias

El Ballet Nacional de España presenta el estreno absoluto de Afanador en el Teatro de la Maestranza de Sevilla

José Luis Balao
Noticias

Muere Balao, la guitarra vanguardista de Jerez

Entrevista Antonio Lizana - Flamenco Twitch
Entrevistas

Entrevista Antonio Lizana, Flamenco Twitch nº 62

Carcelera de Pedro, el Cojo de Ángel Morán - libro
libros de flamenco

Carcelera de Pedro, el Cojo de Ángel Morán – libro

Next Post
Andrés Marín & Jon Maya - © Sandy-Kozekwa

Andrés Marín, el dolor de los pecados

Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
Flamenco de Leones - Madrid
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Zambomba Flamenca - Teatro Flamenco Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Flamencos AIE en Ruta - Inscripciones
Cádiz es flamenco - Patrimonio histórico
Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y los Puertos 2023

Más vistos

  • PORTADA. Archivo personal de Carolina Le Port. Nerja. Mayo 2022

    Las Vidas Flamencas de Luis Troquel

    724 shares
    Share 296 Tweet 178
  • ¡A ver quién duerme esta noche!

    485 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Muere Balao, la guitarra vanguardista de Jerez

    461 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Miradas Flamenkas 2023 en Vallecas – Madrid

    833 shares
    Share 333 Tweet 208
  • FARRUQUITO BAILA A CAMARÓN

    444 shares
    Share 178 Tweet 111
Carcelera de Pedro, el Cojo de Ángel Morán - libro
libros de flamenco

Carcelera de Pedro, el Cojo de Ángel Morán – libro

Literatura contada a compás o flamenco escrito, Carcelera de Pedro, el Cojo es novela y es jondura. Y también es ...

Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado. Manuel Alonso Escaceba - libro
libros de flamenco

Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado. Manuel Alonso Escaceba – libro

Una apasionante biografía que profundiza en su arrolladora personalidad a través de sus propias expresiones y las numerosas entrevistas realizadas ...

Fandango. Cuando el fandango voló. Miguel Ángel Fernández Borrero - libro
libros de flamenco

Fandango. Cuando el fandango voló. Miguel Ángel Fernández Borrero – libro

Cómo el fandango cambió de paradigma al flamenco a partir del Concurso de Huelva de 1923, convirtiéndose en el palo ...

Flamencos, Viaje a la generación perdida de MANUEL HERRERA RODAS, libro
libros de flamenco

Flamencos, Viaje a la generación perdida – MANUEL HERRERA RODAS libro

No vamos a descubrir ahora que Jerez de la Frontera es un manantial del que han salido cantes y cantaores ...

Grandes del flamenco - Luis Ybarra libro
libros de flamenco

“Grandes del Flamenco” Luis Ybarra Ramírez – Libro

Un recorrido por las grandes figuras del flamenco «Andalucía camina a compás y su grito es el flamenco. Aquí se ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Miradas Flamenkas
Dic 01 - 02 2023

Miradas Flamenkas 2023

Antonio Reyes - Las noches del documental
Dic 01 2023

Antonio Reyes – Las noches del Monumental

Duquende & Antonio Sánchez & Juanfe Pérez
Dic 09 2023

Duquende – Café Berlín

Café Berlín
Mano a mano - José Maya & Alfonso Losa
Dic 13 2023

Alfonso Losa & José Maya “Mano a mano” – Centro Cultural Flamenco de Madrid

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Holanda & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asía
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Jaleos Jondos. Flamenco Experience
      • Flamenco de Leones
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2018 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.