Flamenco on Fire 2025 - Tandal Flamenco on Fire 2025 - Tandal
martes, 24 junio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

José Valencia: «Me molesta cuando deciden qué tipo de cantaor eres y lo que tienes o no que hacer»

by DeFlamenco
13 12 2017
in Entrevistas
José Valencia: «Me molesta cuando deciden qué tipo de cantaor eres y lo que tienes o no que hacer»
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

Sara Arguijo

Fotos: © AlejandroEspadero

El cantaor lebrijano estará este sábado día 16 en la Sala García Lorca junto al guitarrista Manuel Parrilla para ofrecer «uno de esos recitales que mantienen viva la llama del flamenco clásico contemporáneo»

 

Lleva toda la vida cantando en escenarios de todos los tamaños y de todas las ciudades del mundo y habla como si acabara de empezar. No por falsa modestia o por inseguridad, ni mucho menos, sino porque José Valencia ha vivido y visto lo suficiente como para entender que en el arte sólo sobrevive quien tiene los pies en el suelo. Quien no renuncia, quien se reinventa, quien sabe.

Así, emplea la palabra “lucha” para expresar el camino que decidió emprender en solitario hace unos años, aprovechando el espaldarazo de su Giraldillo al Cante en la Bienal de 2012 y el éxito de crítica y público que recibió por su disco ‘Directo’ y por proyectos como el homenaje a Juan Peña El Lebrijano, por el que recibió también el Giraldillo al Momento Mágico en la última cita sevillana. Y se afana cada día porque se le reconozca por su nombre propio. Que lo de “cantaor de atrás” es una injusticia que le duele, aunque ya haya aprendido a disimularlo.

José Valencia

-Este sábado tiene una cita en la madrileña Sala García Lorca, ¿qué le aportan estos recitales?

-De esto es de donde vengo y lo que he hecho toda la vida. En mi caso estoy como al principio, volviendo a cantar solo otra vez y dándome a conocer como José Valencia. Además, aunque me considero más artista que cantaor, porque me gusta proponer espectáculos que me permitan ir más allá de la silla, me siento con la obligación y con el derecho de seguir ofreciendo estos recitales que mantienen viva la llama del flamenco clásico contemporáneo. 

 

-¿Diría que ser polifacético es una ventaja para el artista o al final se premia más la etiqueta?

-Eso lo tendría que decir la crítica o el público, pero considero que el cantaor del siglo XXI tiene que llegar a otras cotas. Existe esa idea del cantaor como algo estático, cuando a través del oído y la vista se puede transmitir muchas emociones. Creo que el artista tiene que preocuparse por todo eso y ser lo más completo posible. Beneficia a todos.

 “En el flamenco es muy difícil quitarse determinadas etiquetas”

-¿Cuánto de inestable es el mundo del arte?

-Es duro porque vivimos de lo que hacemos, no tenemos un sueldo al mes, con lo tienes que estar creando y buscando oportunidades. Además, hoy estás aquí pero mañana nadie se acuerda de ti y hay mucha gente detrás empujando. Siempre hablamos de lo bonito pero hay otro mundo que nunca se ve. Es muy complicado y más cuando los políticos entienden la cultura como un entretenimiento, algo terciario, no como una necesidad social o educativa. Pero el arte influye y eso quiere decir que es importante. 

 

-En este contexto, usted lleva más de un año sin cantar para el baile…

-Exactamente. Es como volver a empezar. Dejar lo que tenías y apostar de nuevo por ti, por supuesto, con tus conocimientos y la base de la trayectoria. En el flamenco es muy difícil quitarse determinadas etiquetas y si te consideran “cantaor de atrás” -expresión totalmente desafortunada porque eres cantaor, sin más– parece que no puedes salir de ahí.  Se ha convertido en una norma el que si quieres llevar una carrera en solitario tengas que dejar de cantar para el baile. Sin duda, es una decisión complicada y da miedo, pero hay que enfrentarse a eso para perseguir tu meta. Lo importante es tirar hacia adelante y hacer cosas, más o menos acertadas, en la que se quede patente tu sello.

“Me siento antes artista que cantaor porque me gusta proponer cosas que van más allá de la silla” 

 

-Recuerdo que a la salida de un concierto un aficionado le piropeó diciéndole que era el más grande y usted rápidamente le frenó… ¿nunca se es ni tan bueno ni tan malo?

-Al artista hay que dejarlo que fluya… No hay ni que alabarlo ni que pisotearlo tan rápido. Tenemos que equivocarnos y para que se vea lo mejor de nosotros también se tiene que ver lo peor. Creo, además, que no es bueno endiosar a alguien porque haya hecho una primera cosa muy buena, hay que ver la evolución. Vamos muy rápido en todo y primero deberíamos saber cuál es la idea de flamenco que queremos defender. No sé si queremos vender un clásico contemporáneo u ofrecer lo más vanguardista ni cuáles son las normas para construir con todo eso. Hay que ver lo que se hace, si se busca personalidad, si se busca imitar… Ahora mismo hay una confusión enorme y estamos un poco perdidos. 

 

-Porque, ¿para usted cuál es la primera mentira que se cuenta del flamenco?

-La primera mentira y la que, desde luego, no tolero, es que se diga que el flamenco es fiesta, juerga y borrachera, algo que se le asocia al aroma de Andalucía. El flamenco es otra cosa y no debería seguir extendiéndose esa idea en la calle.

 “La primera mentira que se cuenta del flamenco y que no tolero es que se diga que es fiesta, juerga y borrachera”

-Sabemos que para usted fue especialmente duro continuar con el proyecto ‘De Sevilla a Cádiz’ tras el fallecimiento de El Lebrijano, ¿qué le costó más?

-Lo más duro fue la muerte de Juan. Tener a tu vera a un cantaor así y que se vaya… Me quedé sin saber cómo meterle mano al proyecto para no destrozar su idea. Por eso me puse en manos de la persona que estaba más cerca de él personal y profesionalmente, su sobrino Pedro María Peña, y a partir de ahí decidimos hacerle el homenaje y mostrar la filosofía de él dejó en este primer trabajo. Con Pedro fue todo muy fácil porque coincidimos mucho en nuestra perspectiva del arte. Siempre he sido un enamorado de mi tierra, de sus cantaores y, sobre todo, del gitano rubio…

 

-¿Cuál es el legado que le ha dejado?

-Juan es de los mejores cantaores de la segunda mitad del siglo XX y pionero en muchas cosas. Cuando compartes tantas conversaciones con él te deja muchas ideas y muchos caminos por los que tirar. Su discografía es digna de estudio. Un cantaor diferente, con un sello genuino, y que es el vértice que nos trasladó todo lo de esa generación maravillosa, como era la Niña de los Peines o Tomás, hasta ahora. He tenido la suerte de hablar mucho con él y esa experiencia personal es con lo que me quedo porque yo estaba ahí. Me ha dejado un legado enorme que voy a seguir defendiendo, estudiando y aprendiendo. 

 

-Porque ¿siguen las generaciones actuales con ese afán de aprender de los maestros?

-Depende de las inquietudes personales de cada uno. Sí que estamos en una época más de imitación que de recreación y por ahí nos podemos quedar estancados. Veo que no preguntamos, no sé si por falta de interés  o porque nos creemos que en el maravilloso mundo de Internet está todo. Pero en el flamenco Internet no nos va a dar la respuesta, lo que puede dar es más confusión. Youtube se ha convertido en una forma de aprender, cuando es una forma de difundir y queda mucha gente viva que sabe muchísimo. Es lo que hablaba de Juan, no era lo que le escuchabas cantar, sino lo que te contaba. Pero claro, depende de si queremos ser buenos artistas o gente famosa y ganar mucho dinero. Hay una diferencia muy grande.

 

-¿Con qué anda ahora entre manos?

-Pues terminando el año y con muchos proyectos para el próximo. Me interesa mucho mirar qué está haciendo mi raza en otros países y mostrar la faceta cultural e intelectual de los gitanos, que es también muy interesante y que la gente debería conocer. También tengo cosas en la cabeza de flamenco clásico y tampoco descarto hacer algo de teatro… Ya se verá. Lo que sí estoy centrado es en mí, como José Valencia. Luego ya veremos dónde nos lleva el viento.

 

-Después de tanto tiempo cantando, ¿qué es lo que más le cuesta conservar?

-Con la edad uno va serenándose un poquito y aprendiendo a tomarse las cosas de otra forma. Se va enfadando menos y va eligiendo más lo que quiere hacer. Lo que no me gusta es cuando deciden qué tipo de cantaor eres y lo que tienes o no que hacer. Nunca le pediría a un artista que hiciera algo que no va con él.  En el flamenco parece que tienes que situarte con unos o con otros. Llega un momento que tanta etiqueta molesta porque ya no sabes si es flamenco, si es now si es new o qué es… y esto sólo tiene un nombre. Bastante polémicos somos los flamencos como para meter al público también en ese cacao mental. Por eso, lo que intento es hacer lo mejor posible mi trabajo y dar las gracias a Dios por vivir de lo que me gusta. 

 

-Porque ¿qué falta para José Valencia en el flamenco?

-Lo que sí echo de menos es la relación. Creo que el artista necesita rodearse de gente interesante para nutrirse. Antes, sin tanta tecnología, había más contacto. 

 

 

José Valencia

 


Tags: José ValenciaSala García Lorca
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Vuelve «Flamencos y mestizos» a la Sala Berlanga de Madrid.

Next Post

Zambomba de Farrucos y Fernández – El Farru

Related Posts

Joaquín Grilo - 'Cucharón y paso atrás' - Suma Flamenca
Novedades

La clase obrera va al paraíso en alpargatas

José Valencia - Estudio sobre los cantes de Lebrija - La Bienal de Flamenco
Novedades

El regreso de Joselito de Lebrija

Fotografías

El Festival Rosa Fina celebra el legado flamenco de Potajito de Casares

Next Post
Requiem por Enrique Morente

No-risk Réquiem for Morente

Please login to join discussion
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Nino de los Reyes - Espectáculo cultural de baile
Desvarío flamenco nou barris 2025
AIEenRutaFlamencos 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • Ramón el Portugués

    Ramón “El Portugués” (1948–2025): el cante extremo de la verdad

    1494 shares
    Share 600 Tweet 373
  • La Fundación Paco de Lucía y EY revelan el pulso real del flamenco en España

    454 shares
    Share 182 Tweet 113
  • Farruquito rinde homenaje al cante flamenco con su nuevo espectáculo en Centro Danza Matadero

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • ‘Corazón y bordón’: la guitarra de Paco Cepero llega al Teatro de la Zarzuela

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Farruquito - Fotografía Ramón San Pablo
Jue - Sáb, 26 - 28 Jun 2025

Farruquito – Recital de baile #1 – Matadero

Paco Cepero
Vie, 27 Jun 2025

Paco Cepero en el Teatro de la Zarzuela

Dom, 29 Jun 2025

SONIDO CAÑO ROTO – Teatro Flamenco Madrid

Afanador - Ballet Nacional de España - por Palestina
Mié, 09 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» – función solidaria en apoyo a Palestina

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Radio
    • Más flamenco
    • #MiAñoFlamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info:Estoy de acuerdoLeer más