Festival Internacional del Cante de las Minas 2025 Festival Internacional del Cante de las Minas 2025
viernes, 11 julio 2025
  • [Soporte, publicidad]
  • [Sobre deflamenco]
  • [Faq]
  • [Tienda/Shop]
Revista DeFlamenco.com
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRANew
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in MadridNew
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de JerezNew
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –
No Result
View All Result
Revista DeFlamenco.com
No Result
View All Result
Home Revista Entrevistas

Entrevista con Mario Pacheco. Hace 20 años de Nuevos Medios

by DeFlamenco
20 06 2002
in Entrevistas
Comparte en FacebookCanal TelegramComparte en Twitter

galeria fotográfica LOS JOVENES FLAMENCOS

Conciertos de conmemoración 20 aniversario

 

‘Hace 20 años de Nuevos Medios’, es la frase elegida, no sólo para conmemorar su 20 aniversario, sino para echar la vista atrás, recapacitar sobre el trabajo realizado desde la perspectiva de una compañía independiente y tomar aire para otros 20.

Nuevos Medios [NM] ha sido uno de los primeros sellos independientes que nacieron en España a principios de la década de los 80, inmersos en plena movida madrileña. Este sello, ha sido, no sé si el único, pero si uno de los pocos que han sobrevivido en estos 20 años, marcando el paso de la música española, sobre todo en lo que se refiere al flamenco, no en la vertiente más ortodoxa, pero abriendo caminos, muchos caminos, flamenco-rock, flamenco-salsa, flamenco-jazz y también flamenco.

No hay nada más que echar un vistazo al panorama musical en todo lo que huele a flamenco, la mayoría a pasado por Nuevos Medios, muchos han empezado con la compañía, algunos, ley debida, han fichado por multinacionales, y muchos continúan aún fieles a la línea marcada en estos 20 por NM, apostar por la música, antes quizás, que por el negocio.

Hablamos con Mario Pacheco, fotógrafo, productor y director del sello desde su nacimiento, ha fotografiado a todos los artistas que han pasado por NM   y producido muchos de los discos del sello. El es responsable no sólo de lo que ha pasado por NM, sino de lo que ha pasado en gran parte del flamenco estos últimos 20 años.* [Pepe Habichuela, junio 2002].

¿Como surgió NM?
Era el momento, a mucha gente se le ocurría hacer compañías independientes, estaba la oleada del punk y todo lo que paso después, motivaba a una serie de gente que pensaba que la compañía tenía que ser un ente libre y con iniciativa. En lo más personal, mi mujer trabajaba en Ariola y yo también en un sitio relacionado con la música, en ningún sitio se podía hacer lo que quería. Como trabajábamos con otras compañías que eran independientes, nos animaron a nosotros aquí también.

¿En principio no buscabais el flamenco?
Si, en principio si, pero hay estaba la movida, no se podía ignorar los grupos que había en esa época, pero el primer artista que quisimos fichar fue Enrique Morente, aunque no pudo ser.

¿Había espacios para el flamenco en esa época?
En la radio no existía el flamenco, tampoco había actuaciones en directo, ni el flamenco estaba tan repartido como ahora, no gustaba mucho fuera de Andalucía, a la gente joven, tampoco les gustaba a todos los gitanos, pero si que había un ambiente flamenco, y se podía funcionar a pesar de todo lo anterior.

¿Cómo era el ambiente flamenco?
Era un flamenco diferente, no era el de las peñas, ni mucho menos, era algo paralelo a la movida, pero al margen. Nos fuimos por el flamenco-pop y el flamenco-jazz, estaba en la calle.

Nunca quisimos grabar a los maestros, pues no íbamos a mejorar las grabaciones que ya habían hecho, para que íbamos a grabar a Fernanda de Utrera, si no podía quedar mejor de lo que había hecho con Marote, con Juan Habichuela, si ya ha grabado dos LPs con Niño Ricardo, que pintábamos nosotros. Nos fuimos por el flamenco-pop, jazz-flamenco, estaba en la calle y tenías los ecos de los trabajos que habían hecho Manzanita, Lole y Manuel, Ricardo Pachón, José Luis de Carlos, y también estaba la formula del grupo de Paco de Lucía que estaba influyendo a todos los grupos jóvenes.

¿Quien fue el primer artista que grabó para NM?
Yo quería a Morente, pero no pudo ser, y Pepe Habichuela se ánimo, no tenía claro hacer un disco como solista, pero se hecho p’alante, tuvo confianza. A través de él, ya en aquella grabación aparecieron los Ketama.

¿Si en Madrid había un ambiente flamenco, en el sur había otra historia?
Conocíamos a muchos artistas de por allí, de hacer fotos, de portadas de discos, conocíamos a Camarón, a Morente, Paco de Lucía, los Habichuela, los Amador.

¿El flamenco-rock-blues fué una revolución con los Pata Negra?
Si, pero también habían participado de los Montoya, de Lole y Manuel. Ellos venían del ambiente progresivo de Sevilla, de los Smahs donde estaba Manuel Molina, Gualberto, todo ese ambiente les llego a los Pata Negra.

¿Ellos trasladaron su ambiente a Madrid?
Pata Negra ya tenían pasado discográfico con Polygram, pero ya habían terminado y se vinieron a Madrid a grabar con nosotros. Desde aquí, nosotros  coordinamos y organizamos el lanzamiento, conseguir que la gente los entendiese. Actuaciones en directo, que con Pata Negra fue más fácil que con los Ketama, por que era una formula que ya tenían, era rock, era eléctrico rock o era bulerías en acústico, con las guitarras, era más fácil de conseguir, tenían muchos fans del rock.

¿Pata Negra junto con Ketama fueron un punto de enganche entre la juventud y el flamenco?
Si, si, total, Pata Negra tenían mucha reputación entre el público de rock, Ketama eran electro-acústicos, mucho más complicado de conseguir, si Pata Negra era flamenco-rock, Ketama era flamenco-salsa y no estaba claro que existiera público para la salsa como tenía el rock.

‘El Blues de la Frontera’ fue elegido el mejor disco de los ochenta por la revista ‘Rock de Luxe’. Significo mucho ese disco, fue un gancho tremendo, la forma de comunicarse con el público, en sus conciertos el público era protagonista, se escuchaba mucho al público, parecían corridas de toros. En la prensa musical había un cierto agotamiento con la movida, por que en lo literario estaba muy bien, pero en la música estaba flojilla, era más coherente el fenómeno musical, había más chicha musical en Pata Negra y en Ketama. Se creo el soniquete Caño Roto, era lo que se vivía en Madrid en esa época Ketama abrió camino en el flamenco-salsa, en esa tendencia se incorporan, Aurora, La Barbería del Sur, … y otros muchos.

Claro, lo raro era que no lo hubiera hecho, el padre de Aurora, Amador Losada había hecho un grupo que eran los Chorbos, el sonido Caño Roto, era el modelo, aunque no habían tenido éxito, si lo tuvieron Las Grecas y Manzanita, pero se creo el soniquete de Caño Roto y era lo que se vivía en Madrid en esa época.

¿Ese fue el origen de la etiqueta los Jóvenes Flamencos?
El origen fue mas técnico que otra cosa, llego un momento en el que no se podían hacer singles, y hacer un disco para un grupo parecía demasiado, había mucha gente joven que hacía las cosas muy bien, pero hacer 45 minutos de música era mucha responsabilidad.

Se nos ocurrió grabar a la gente un tema o dos, sacarlo en estos discos y ver que pasaba y mientras tanto ir preparando el álbum, ese fue el caso de la Barberia, Ray Heredia, de José el Francés y otros, con todos empezábamos con este acuerdo.

Ha sido una gran cantera. Si miras la programación del festival Flamenco Pa’Tos, casi todos han pasado por NM. se trataba de mezclar instrumentales con canción y flamenco más ortodoxo, no era por casualidad

En estas compilaciones queríamos que se abarcasen diferente estilos, desde lo que no era flamenco, como canciones aflamencadas hasta cantaores como Ramón el Portugués, cantaores jóvenes que empezaban como Duquende, … siempre insistíamos en que tuviera música, si no fuera así, muchos se habrían quedado fuera, era impensable grabar un disco a un músico que toca solo el bajo, o guitarristas como Rafael Riqueni, que ya había muchos discos de guitarra, se trataba de mezclar instrumentales con canción y flamenco más ortodoxo, no era por casualidad.

¿Han salido mitos de Nuevos Medios, quizás lo digo por Ray Heredia y su muerte dramática?
Parece ser, que con cualquier fenómeno de la música pop tiene que tener un mártir, no ha sido el único que se murió en aquella época, Jim Morrison para la psicodélia, Sid Vicios para el punk, Kurt Cobain, …

La Alegría de Vivir la siguen incluyendo en todos los recopilatorios.
Creo que Ray Heredia hubiera tenido éxito de no morirse, tenía las ideas muy claras, era el más sociable musicalmente, no desconfiaba de que hubiese arreglistas no flamencos. En el primer disco de Ketama hizo arreglos Teo Cardalda, y con el tiempo se han visto que estaban muy acertados, pero desconfiaban, no había pasado el filtro, si venía Benavent, muy bien, por que había tocado con Paco, Joan Albert Amargós, por que había hecho arreglos a Camarón, pero un músico pop que no sabía lo que eran bulerías, … existía desconfianza de todos, excepto por parte de Ray Heredia.

También han estado muchos grandes, Sorderita, los Ketama, José el Francés, Tomatito…

Tomatito ya había grabado, pero la época decisiva en solitario la grabó con nosotros, Poveda, significo el primer disco de un joven flamenco de extracción social distinta, catalán, … la pena fue no grabar a Mayte Martín, todavía me duele no haberla grabado.

¿Y el flamenco-jazz, también en Nuevos Medios?
Es una cosa muy seria, no conviene frivolizar, se veían como músicas de pueblos oprimidos, que se hermanan y tal, no hay que meter mucha literatura, el flamenco y toda la música popular española, fascinaban a los compositores clásicos, Ravel, Falla, .. y también a los músicos de jazz, llamaba mucho la atención el carácter modal que tenía el flamenco, y el encaje que tenía dentro de la música oriental y el jazz, entonces estaba tirando en esa dirección, tuvo la influencia de la música cubana, la bosanova y siempre había estado presente el flamenco en el jazz americano. A los flamencos les gustaba el jazz, no les gustaba el pop, el rock, pero el jazz, soul y la salsa, a todos los jóvenes les gustaba.

La combinación era delicada, pues en el jazz, la improvisación resulta muy importante, y ese punto era el que dio Paco de Lucía que hizo que fraguase, un respeto total al ritmo, bulerías, bulerías, tangos, tangos, sin salirse nunca del ritmo, ese fue el origen.

En América, Carles Benavent, lo consideran flamenco, y no lo es, pero también si, pues el público americano también sabe que hay un Agujetas, es un público muy entendido, no obstante en ese país ha ocurrido toda la música en el siglo XX.

Hemos tenido que dar una dosis de convicción a los propios músicos, tampoco querían reconocer que fuesen músicos flamencos, por mania contracultural, … si llevan 8 años de giras con Paco de Lucía, también eres un músico flamenco, la prueba la han dado las generaciones sucesivas, ahora tenemos una generación que se ha educado escuchando a Carles Benavent, a Paco de Lucía y a Rubem Dantas.

Hay flamencos también que se han ido al jazz, Diego Amador por ejemplo.
Les gusta el jazz, hay una conexión, ahora no hay tanta diferencia, va por rachas.
Diego Carrasco, por ejemplo, lo tiene clarísimo, te diría que hay que tener una disciplina rítmica total, directamente al soniquete, luego te da igual que sea bulería por soleá o soleá por bulerías, lo que hay que hacer es el ritmo básico del flamenco y puedes meter mas cosas diferentes. Puedes meter unos tangos y te cantas una taranta, como en ‘Soy Gitano’, esa clasificación de los flamencólogos, en diferentes palos, esta muy bien, pero no quiere decir que haya que hacerlo así.

Hay artistas que desde que empezaron a grabar en NM, siguen con vosotros, en general los artistas han estado con NM, excepto algunos casos que son ley debida, como Ketama, Raimundo Amador, Tomatito.

Si, a muchos les costo irse, lo hacían con mucha pena. Tomatito le costó mucho, le dio mucha rabia, lo ideal es que le hubiéramos dado lo que le daba Universal.

No es una cuestión de lealtad, pero astutamente buscan relaciones a largo plazo, como los alemanes y como los indios. Los que son más músicos ven que realmente donde mejor pueden hacer lo que quieren es con nosotros.

Luego también hay gente muy nerviosa, el caso de Riqueni, me daba rabia, pues se pone a grabar con todo el mundo por ahí, al final no sabía donde estaban los discos, ni siquiera esta cobrando derechos, no se puede grabar sin ton ni son. Hay que seguir una línea.

El caso de Ketama y Tomatito, lo han hecho muy bien, Ketama tardó mucho en pegar y tuvieron habilidad de funcionar con grandes compañías, que no todo el mundo sabe.

Lo de los 20 años es un homenaje que os hacéis a vosotros mismos.
No sabíamos nada, pero lo de 20 años parecía que hacía gracia y tenía interés periodístico y tenía que cogernos con suficientes discos. Además nos ha venido muy bien para recapacitar y coger perspectiva.
La colección también supone aclarar todo, para el consumidor danés, francés o americano… y a buenos precios. Hemos cuidado el sonido, la producción.

¿Que camino seguirá NM?
Hemos grabado algunos discos, pero por culpa de los 20 años, algunos proyectos han quedado en la bodega, que saldrán después. Tenemos ahora el disco de ‘Morao, Morao’ de Moraíto y los de la Familias de Jerez saldrán en una caja, están prácticamente descatalogados y que consideramos muy buenos.

Hemos tenido que dejar algunos discos por que con lo del 20 aniversario se iban a perjudicar entre ellos y tendrán que esperar.

Ahora hay un boom del flamenco, desde hace 5 años no podemos grabar a nadie, por que fichan a todos, siempre que salía alguien cantando, inmediatamente grababa. Nosotros últimamente nos hemos dedicado más a la cosa musical, como hicimos con Pepe Habichuela, lo de Diego Amador. Espero que el año que viene, que saldremos fuertes de esto volveremos a la primera línea, por que las otras compañías no podrán seguir grabando tanto flamenco, tendremos más libertad de movimiento.

A ver, a por otros 20 años. Seguro, el flamenco tiene otra noción del tiempo.

Serie Digipack: Fotos (B/N)
Mario Pacheco: Colección

 

Texto: Rafael Manjavacas


 

Tags: Mario Pacheco
Tablao Flamenco 1911 Tablao Flamenco 1911
Previous Post

Nono García – Atun y Chocolate

Next Post

Reaparición de 'El Torta' en Madrid. Sala Suristán

Related Posts

Revelando a Mario LP/Vinilo
Vinilos de Flamenco

REVELANDO A MARIO – LP/Vinilo

Revelando a Mario
Especiales

Mario Pacheco, la ética y la estética

Revelando a Mario
Noticias

“Revelando a Mario”, documental entorno a Mario Pacheco

Next Post

Reaparición de 'El Torta' en Madrid. Sala Suristán

Please login to join discussion
Pruebas de selección Cante de las Minas - Tablao Flamenco 1911 - Villa Rosa
Flamenco on Fire 2025
Tablao Flamenco 1911 - Madrid
Desvarío flamenco nou barris 2025
Emociones - Teatro Flamenco Madrid
Cardamomo - Tablao Flamenco Madrid
El Duende, tablao flamenco Barcelona by Cordobes
Tablao flamenco La Carmela - Madrid
Tablao de la Villa - Madrid
Tablao Flamenco Cordobes - 55 aniversario
Centro Cultural Flamenco de Madrid
Las Tablas Flamenco Madrid
Teatro Flamenco Sevilla - 'Pasión'
Teatro Flamenco Málaga

Más vistos

  • El Flamenco Guapeao - Gómez Gufi

    EL FLAMENCO GUAPEAO

    492 shares
    Share 219 Tweet 114
  • From Iran to Seville: The story of Farnaz Ohadi, a unique voice in Flamenco

    495 shares
    Share 198 Tweet 123
  • El ciclo ‘Lorca y Granada’ celebra su XXIV edición con Manuel Liñán, Miguel Poveda y un homenaje al pueblo gitano

    507 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Arturo Fernández: “Flamenco On Fire es un espacio de encuentro, emoción y memoria”

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Madrid acoge una nueva fase selectiva del Festival del Cante de las Minas en el Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

    436 shares
    Share 174 Tweet 109
Maria Jesús Cortés
cds de flamenco

“A cal y canto” – María Jesús Cortés

La artista cordobesa, conocida como “la Lola Flores de Puente Genil”, publica su primer trabajo discográfico con ocho temas que ...

Paco Cepero - Repasando mi vida - libro
libros de flamenco

Paco Cepero: repasando mi vida

Almuzara publica Paco Cepero: repasando mi vida escrita por Francisco CuaresmaFrancisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco ...

Suite Flamenca - Cofiner - Diego Amador
cds de flamenco

Suite flamenca, Enrique E.Cofiner por Diego Amador

Una obra original de Enrique E.Cofiner, versionada e interpretada por Diego Amador Suite Flamenca es una mirada innovadora que fusiona ...

Flamenco de Cuartito - José de Torres Vicente
cds de flamenco

Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras – José de Torres Vicente

El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 ...

Abraham Lojo - CD Calle Cruces
cds de flamenco

Abraham Lojo lanza su primer álbum, Calle Cruces, un homenaje a sus raíces y vivencias

El guitarrista portuense Abraham Lojo presenta Calle Cruces, su primer álbum, una obra profundamente personal que rinde homenaje a sus raíces ...

Nuestro Twitter - Síguenos

Recomendamos

Teatro de la Zarzuela - Afanador del Ballet Nacional de España
Jue - Dom, 10 - 20 Jul 2025

Ballet Nacional de España «Afanador» en el Teatro de la Zarzuela

Fase de selección Cante de las Minas - Villa Rosa
Vie, 11 Jul 2025

Pruebas Selectivas Cante de las Minas – Tablao Flamenco 1911 (Villa Rosa)

Desvarío 2025
Mar - Sáb, 15 - 19 Jul 2025

Festival Desvarío Flamenco 2025

Mié - Sáb, 23 - 26 Jul 2025

Bierzo Al Toque

Tomatito "Viviré"
Vie, 25 Jul 2025

TOMATITO – Veranos de la Villa

¡No hay eventos!
Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube Twitch Telegram

Aviso Legal / Política de Privacidad / Uso de Cookies
Condiciones de Uso y Normas de Publicación de Anuncios Clasificados

¡Atención! SUSCRIPCIÓN COMPLETA a través de Wordpress.com
Introduce tu correo electrónico y recibirás un email por cada entrada que publiquemos.


Newsletter (envío boletín mensual con Mailchimp)


¿Quiénes somos?
Soporte, publicidad y patrocinio

Mi Cuenta

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REVISTA
    • Noticias de Flamenco
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Festival de Jerez
    • Opinión
    • De tablao en tablao
    • Moda flamenca
    • Más flamenco
  • AGENDA
    • CARTELERA
    • Flamenco online
    • Flamenco en Madrid
    • Flamenco en Barcelona
    • Flamenco en Andalucía
      • Flamenco en Sevilla
      • Flamenco en Jerez & Cádiz
      • Flamenco en Málaga
      • Flamenco en Córdoba
      • Flamenco en Jaén
      • Flamenco en Huelva
      • Flamenco en Almería
      • Flamenco en Granada
    • Flamenco en España (resto)
      • Flamenco en Aragón
      • Flamenco en Asturias
      • Flamenco en Baleares
      • Flamenco en Canarias
      • Flamenco en Cantabria
      • Flamenco en Castilla la Mancha
      • Flamenco en Castilla-León
      • Flamenco en Ceuta / Melilla
      • Flamenco en Extremadura
      • Flamenco en Galicia
      • Flamenco en La Rioja (Logroño)
      • Flamenco en Murcia
      • Flamenco en Pamplona
      • Flamenco en el País Vasco
      • Flamenco en Valencia
    • Flamenco en Europa
      • Flamenco en Francia
      • Flamenco en Alemania
      • Flamenco en Países Bajos & Bélgica
      • Flamenco en Italia
      • Flamenco en Reino Unido
      • Flamenco en Portugal
      • Flamenco en Suiza
      • Flamenco en Resto de Europa
    • Flamenco en América
      • Flamenco en Canadá
      • Flamenco en Estados Unidos
      • Flamencos en México / Centro América
      • Flamenco en América del Sur
    • Flamenco en el Mundo
      • Flamenco en África
      • Flamenco en Australia
      • Flamenco en Japón & Asia
    • Flamencos EN GIRA
  • CURSOS
    • Cursos Flamenco online
    • Calendario Cursos de Flamenco (general)
    • Cursos Flamenco en Sevilla
    • Cursos de Flamenco en Jerez & Cádiz
    • Cursos Flamenco en Madrid
    • Cursos flamenco en Barcelona
    • Cursos Flamenco en Málaga
  • ARTISTAS
    • Cantaores & cantaoras
    • Guitarristas
    • Bailaores & bailaoras
    • Otros/Grupos
    • Compañias
    • Espectáculos
    • Management
  • MEDIA
    • Twitch – Flamenco live
    • Fotografías
    • Videos
  • GUÍA DE FLAMENCO
    • Escuelas y estudios de Flamenco
    • Tablaos flamencos
    • Teatros, Salas de Concierto
    • Peñas de Flamenco
    • Bares Flamencos, restaurantes
    • Moda Flamenca, complementos
    • Tiendas de Flamenco
    • Guitarrerias, luthiers
  • CATÁLOGO
    • Cds de flamenco
    • Libros de flamenco
    • Dvds de flamenco
    • Vinilos de Flamenco
  • Tablaos
    • Noticias
    • Madrid
      • Donde ver buen flamenco
      • Cardamomo
      • Tablao Flamenco 1911
      • Tablao flamenco La Carmela
      • Flamenco de Leones
      • Tablao de la Villa
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Café Ziryab
      • Corral de la Moreria
    • Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Granada
    • Sevilla
  • [ENGLISH]
    • News
    • Show Reviews
    • Interviews
    • Special Reports
    • Flamenco Shows in Madrid
      • Cardamomo Flamenco Madrid
      • Tablao 1911
      • Las Tablas Flamenco Madrid
      • Centro Cultural Flamenco de Madrid
      • Teatro Flamenco Madrid
      • Corral de la Moreria
      • Café Ziryab
    • Flamenco Shows in Barcelona
      • Tablao Flamenco Cordobes
      • El Duende by Tablao Cordobes
    • Special Festival de Jerez
    • Flamenco fashion
    • More flamenco
    • Opinion
    • My Flamenco Year
  • TIENDA
    • Cds, libros, vinilos
    • Compra publicidad
  • –

© 2024 Deflamenco.com - ADN Flamenco Web Services S.L.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario y obtener estadísticas en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más info: